Durante el pasado año 2017, celebramos en Tembleque el 75 Aniversario de la Imagen de Nuestro Patrón, Jesús Nazareno, con diversos eventos, tal y como dejamos plasmados en este reportaje del blog, o más recientemente, con la presentación de un libro titulado "Los orígenes de la Hermandad de Jesús Nazareno. Ordenanzas de 1753". Al finalizar el año, pusimos punto y final a los actos conmemorativos de este importante Aniversario. La clausura oficial tuvo lugar en la tarde del día 30 de diciembre, con una solemne misa en la Iglesia Parroquial, donde además se inauguró el Himno a Jesús Nazareno, compuesto por nuestros paisanos, los hermanos Juan José y Víctor Miguel Muela Cascallana, en el aspecto musical, y Consuelo Cordero, en la letra, e interpretado por primera vez por el Coro Parroquial.
Previamente se habían entregado varios diplomas por parte del presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, Don Julián Benito, para finalizar la solemne misa con un besapiés, en el pasillo central de la Iglesia, con una gran afluencia de público.
Vamos a compartir en este artículo diversos vídeos y fotografías, por aquellos Hermanos que por los motivos que fuera no hayan podido asistir a este importante evento en nuestro pueblo.
Comenzamos con un extenso vídeo correspondiente a la solemne misa, con las palabras del párroco Don Carlos Mansilla, el presidente de la Hermandad, Don Julián Benito, la entrega de diplomas, el himno a Jesús Nazareno y el besapiés:
Al finalizar esta solemne misa, tuvo lugar un "Vino Español" en el cercano restaurante "El Mirador de la Mancha", con muchos invitados, cuyas imágenes podemos ver gracias a este pequeño vídeo de nuestro buen amigo Euyín, que también aportó algunas fotografías para compartirlas con todos los seguidores del blog.
Antes de finalizar, me gustaría destacar en un único vídeo, aunque las imágenes ya están incluidas en el vídeo de la solemne misa, el Himno a Jesús Nazareno, letra incluida en el mismo, por quien quiera aprendérselo o al menos visualizarlo con mayor detenimiento. Es un Himno que se cantará en contadas ocasiones, y como he dicho anteriormente, la letra la ha compuesto nuestra vecina Consuelo Cordero, y la música la compusieron los hermanos Juan José y Víctor Miguel Muela Cascallana.
Finalizo con un extenso álbum fotográfico, con todas las imágenes recopiladas de la Clausura de este 75 Aniversario de la Imagen de Ntro Patrón Jesús Nazareno, que incluye aportaciones también de Euyín, además de las mías propias, dando mi más sincera enhorabuena a toda la Junta de la Hermandad de Ntro Padre Jesús Nazareno, posando para la ocasión en la foto final, junto con los autores del Himo al Patrón.
Como es tradicional tanto en Tembleque como en otros muchos pueblos y ciudades, el 1 de enero tuvimos el concierto de Año Nuevo. Ofrecido por la Asociación Musical "Cristo del Valle", en el salón cultural del Ayuntamiento de Tembleque. Un extenso y variado repertorio, donde también cantaron varias de nuestras vecinas, así como algunos niños.
El repertorio, según me han facilitado, ya que un servidor no pudo asistir, fue el siguiente:
-Sinforosa.
-Parchel.
-Plegaria.
-Aire antiguo.
-Momento musical.
-Cabaret (Vocal).
-Minueto de Mozart.
-Villancicos.
-Bésame mucho.
-Los peces en el río.
-Volver volver (Vocal).
-Carlos Tenor.
-Modistilla (Vocal).
-Qué tiempo tan feliz.
-Polka.
-Noche de Paz.
-Carmen de España (Vocal).
-Himno.
A continuación podemos ver un breve resumen del concierto, facilitado por nuestro vecino Euyín.
Es probable que no estén todos los temas ordenados, pues como digo, es simplemente un resumen para dejar constancia de este evento, con el cual dimos la bienvenida en Tembleque al actual año 2018.
Tras muchos años sin ver nevar en Tembleque, al fin lo hizo de forma copiosa en la mañana del 7 de enero de 2018, aunque sin llegar a cuajar, al menos en lo que es el casco urbano del pueblo, ya que en el campo y pueblos limítrofes, que están a mayor altitud, sí me consta que lo hizo en mayor o menor medida.
Un estupendo regalo de Reyes Magos, especialmente para los agricultores de la zona, que estábamos sufriendo una terrible sequía, que afectaba tanto a los cultivos como a los pantanos, ya que no sólo ha nevado, sino que también ha llovido de forma abundante en los últimos días.
No seré yo quien diga que con estas lluvias se soluciona el problema de la sequía, ni mucho menos, pero por supuesto que es un muy buen comienzo, que al menos nos asegura que la siembra de cereal de secano nacerá con fuerza, a la espera de ver cómo se comporta la primavera.
En el centro de Tembleque, amaneció con una ligera lluvia, que poco a poco se fue transformando en nieve, siendo esta de forma copiosa entre las 10 y las 11 de la mañana, para posteriormente transformarse en un agua-nieve que ya nos acompañaría durante buena parte de la jornada.
De esta manera, aunque no llegó a cuajar, sí que nos dejó una muy bella estampa durante ese intervalo de tiempo, que aproveché para acercarme a la Plaza Mayor con mi videocámara, y dejar así constancia gráfica de esta nevada en Tembleque, más que nada por lo poco habitual que resulta verla en lo que llevamos de siglo XXI.
A continuación podéis ver dichas imágenes, con su sonido original. Está grabado en la Plaza Mayor y la Plaza de la Orden.
Aprovecho para recordar algunas de las nevadas en Tembleque de las que yo mismo pude hacer vídeos o fotografías, que a continuación os enlazo. Recordad que son imágenes de hemeroteca, que no corresponden a la actual nevada del 7 de enero de 2018:
En enero de 2010, pude grabar los siguientes vídeos, con una antigua videocámara minidv y subirlos a mi por aquel entonces recién estrenado canal de Youtube: Los dos primeros vídeos son de hace exactamente 8 años, es decir, el 7 de enero de 2010.
Pero es que apenas 3 días después, el 10 de enero de 2010, se repitió la nevada, cuajando de forma aún más abundante. En este vídeo vemos a nuestro vecino, que son su pala retroexcavadora, estuvo ayudando a limpiar las calles del pueblo.
En las imágenes, vemos la carretera de la estación y la calle Malecón.
Y desde entonces, aunque en 2015 y en 2017 cayó algo de agua-nieve, no fue ni mucho menos tan espectacular como los ejemplos anteriormente descritos. Aún así, dichas imágenes están alojadas en mi canal de Youtube, por si alguien está interesado en recuperarlas. Por supuesto, hubo otras grandes nevadas anteriores a estos años, pero no tengo vídeos ni fotografías propias. Toda la gente coincide en señalar que antiguamente eran mucho más habituales las nevadas copiosas.
Finalizo este reportaje precisamente con una espectacular fotografía de hace casi un siglo, de la Plaza Mayor completamente nevada, captada por Don José Hoya, el que fuera el médico de Tembleque antes de la Guerra Civil, y que ya publiqué en esta primera entrega de "Fotos de los años 20".
Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, volvieron a visitar Tembleque en la tarde del 5 de enero de 2018, con su tradicional cabalgata, para traer regalos a todos los niños y niñas del pueblo.
Acompañados de diversos personajes infantiles de televisión, ídolos de la mayoría de niños, iniciaron su recorrido desde la ermita de la Purísima, para finalizar en la Plaza Mayor, tras realizar previamente una parada en la Residencia de Mayores "San Bartolomé", antes de proceder a la entrega de regalos a los más pequeños.
Posteriormente, ya por la noche, tendría lugar la fiesta en la carpa del paseo de la zanja, con gran afluencia de público, tal y como podéis comprobar en la fotografía adjunta, publicada por los disckjockeys.
En este artículo, únicamente vamos a compartir algunas fotografías tomadas durante la cabalgata, facilitadas por nuestro paisano Ángel Palacios, al que agradezco una vez más su colaboración, además de la foto del ambiente en la carpa.
Esperamos y deseamos que este año os hayan traído los Reyes Magos un montón de regalos.