jueves, 18 de septiembre de 2014

VIDEOTECA y HEMEROTECA. Ferias y Fiestas de 1991


El pasado mes de julio publiqué en el blog un artículo con el Pregón de Feria de 1988 , a cargo de D. Fernando Jiménez de Gregorio. Aquel artículo lo tuve que reeditar, pues en un principio había afirmado erróneamente que aquellas Fiestas no tuvimos Reina, algo que poco después pude corregir, ya que conocí al actual marido de la que sí fue Reina en 1988, Dña Mª Carmen Higueras, que además me presentó en persona, ya que coincidimos en el Baile Vermut de estas últimas Fiestas de 2014. Tuvimos una conversación muy amena, y de la que surgió el compromiso de recuperar un antiguo vídeo y una crónica periodística de las hemerotecas del diario "La Voz".
 Os resumo el pequeño malentendido con las Reinas de aquel año:
 Me comentó Amalio (el marido de la Reina de 1988, que además estuvo acompañada de dos Damas, Ana Mª y Mª Luisa), que en realidad, cuando no hubo ninguna Reina en las Fiestas de Tembleque, fueron los años posteriores a ese 1988. Es decir, que en 1989 y 1990 no tuvimos ninguna Reina, situación que cambiaría en 1991, donde la que fuera Reina en 1988, Carmen Higueras, tuvo que ceder la tradicional Banda de Reina a las que sí se presentaron en 1991, tras un par de años de "sequía" en cuanto a Reinas de las Fiestas en Tembleque se refiere. Esta situación no se ha vuelto a producir en nuestro pueblo hasta este actual año 2014, que como todos sabéis, tampoco hemos tenido ninguna Reina.

Amalio grabó con su antigua videocámara un reportaje de aquel día de la Coronación, el 23 de agosto de 1991.
 La nueva Reina sería Oti Lozano, acompañada de las Damas, Milagros y Luisa; y Carmen Higueras haría la cesión de Corona, que conservaba desde 1988. Tras localizar esa antigua grabación, me confesó que la calidad de imagen era bastante mediocre. Aún así, decidió digitalizarla, y hace pocos días me facilitó una copia, que inmediatamente preparé para subirla a youtube.
Ya os adelanto, que aunque la calidad no es quizás la mejor de todas, la considero bastante aceptable, y vais a poder disfrutar de estas excepcionales imágenes, con muy buenos primeros planos, donde veremos a las Reinas de 1988 y 1991, además de la Corporación Municipal de aquella época, la Asociación Musical "Cristo del Valle" y a numerosos vecinos por las calles y la Plaza Mayor, como sucede todos los días de la víspera de cada Feria.
 Un formidable vídeo que forma ya parte de nuestra videoteca del blog, que está en su mayoría creada por aportaciones de los propios vecinos, como en este mismo caso. Sentaos cómodamente, y disfrutar de este casi cuarto de hora, que forma ya parte de nuestra historia:
Pero la cosa no finaliza con este vídeo, ya que como os adelanté al principio, el propio Amalio conservaba una publicación de un periódico local, "La Voz", de agosto de 1988, con un reportaje completo sobre Tembleque, su Feria, la complicada elección de sus Reinas y Damas, su Asociación Musical y una amena entrevista al alcalde en 1988, D. Manuel Pinardo. Otro documento excepcional que forma parte, esta vez, de la hemeroteca de Tembleque, y que con mucho gusto comparto con todos, agradeciendo a Amalio su colaboración, pues también se encargó de digitalizarlo en pdf y facilitarme la siguiente copia:

 Si en el primer reportaje del pregón de 1988, ya compartí el libro (panfleto) de aquellas Fiestas, ahora hago lo propio con el libro de las Ferias y Fiestas de 1991, coincidiendo con el vídeo que acabamos de ver.
Todas las fotografías de este artículo, así como el vídeo y el documento de la crónica del periódico, me fueron facilitados por Amalio Mora. Igualmente agradecer a Euyín, que fue en un primer momento quien me facilitó el contacto con Amalio, para corregir el error inicial, y así entre todos hemos hecho posible aportar toda esta documentación, tanto escrita como visual, para la historia de Tembleque.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Visita a Tembleque del Atlético de Madrid y el C.D Toledo.

En Toledo.
En Tembleque.
El pasado día 28 de agosto, justo al término de las Ferias y Fiestas 2014 de Tembleque, nuestro pueblo recibió una importante visita en el aspecto deportivo, ya que el C.D.E Unión Temblequeña de Fútbol, en colaboración con el monitor deportivo del Ayuntamiento de Tembleque, Carlos, organizaron una visita del C.D Toledo y del Atlético de Madrid, en categorías benjamín e infantil a nuestro pueblo.
 Además, la visita fue recíproca, pues unos días más tarde, el 7 de septiembre, fuimos nosotros los que visitamos, tras su invitación, las instalaciones deportivas del C.D Toledo, en el estado de "El Salto del Caballo".

Os invito a visitar la entrada correspondiente en este artículo del blog de la Unión Temblequeña de Fútbol , donde su Presidente, Adolfo Revuelta, nos hace una crónica de ambos eventos, acompañada de numerosas fotografías.
A continuación, vamos a compartir los vídeos y fotografías de las dos visitas, por gentileza de Ángel Palacios.
En el siguiente vídeo, vemos un formidable resumen de la visita del C.D Toledo y el Atlético de Madrid (categorías infantiles) al estadio de fútbol "La Serna", de Tembleque:

Ilustramos la visita a nuestro pueblo con el siguiente álbum de fotografías:
Y continuamos con la visita de los nuestros a Toledo, en el estadio del "Salto del Caballo", en el siguiente vídeo, que al igual que el anterior, fue grabado íntegramente por Ángel Palacios:
Y como en la anterior visita, otro formidable álbum de fotografías, gracias a la inestimable colaboración de Ángel Palacios, fotógrafo oficial de la Unión Temblequeña de Fútbol, además de gran colaborador con este blog, a la hora de echar una mano con cualquiera de las historias que publicamos en el mismo. Muchas gracias!

lunes, 15 de septiembre de 2014

Imágenes y explicación meteorológica de la tormenta de arena del día 2 de septiembre de 2014.


Aunque han pasado ya un par de semanas desde la publicación de este artículo respecto a la espectacular tormenta de arena que vivimos tanto en Tembleque como en numerosas localidades de Castilla la Mancha, el pasado día 2 de septiembre de 2014, aún muchos vecinos lo recuerdan, pues aunque no hubo desgracias personales, sí que se registraron numerosas caídas de ramas, árboles y desperfectos variados en muchas edificaciones.

En este artículo os mostraremos una pequeña recopilación de imágenes y vídeos facilitadas por varios vecinos, la mayoría de Tembleque, aunque también hay una espectacular panorámica desde Quintanar de la Orden, y alguna que otra fotografía más, recopiladas en esta ocasión por nuestro meteorólogo favorito, David López-Rey, que además, un par de días después de dicha tormenta, lo estuvo explicando en el programa de radio "El Pasacalles", de RTVCM, y que os invito a escuchar en el siguiente vídeo, ilustrado con todas esas imágenes.

En cuanto a nuestro pueblo, también os puedo mostrar el siguiente vídeo, espectacular, con aportaciones de Patricio, Mauricio, José y Pedro, todos ellos vecinos de Tembleque que captaron el momento con sus teléfonos móviles, en distintos sitios del pueblo:


Numerosas caídas de ramas, alguna incluso sobre los columpios del patio del colegio, que obviamente en ese momentos no era utilizado por ningún niño, ya que apenas se podía ni andar por la calle. Techos parcialmente desprendidos. Además, también cayeron 8 litros de agua por metro cuadrado, en unos pocos minutos, aunque eso fue casi anecdótico, comparándolo con las fortísimas rachas de viento, en algunos casos, de hasta 120 km/h...


Un buen amigo mí, Ángel, me comentó que la tormenta le pilló en mitad del campo, en la carretera de Villacañas, arreglando un apero de un tractor. Al ver la que se le venía encima, cuando vio el cielo ponerse de un color muy oscuro, se refugió rápidamente en una furgoneta, y ciertamente pasó unos minutos bastante angustiosos, sin ver absolutamente nada a dos palmos del vehículo. Como esta, mil y una historia, que quedan ya para el recuerdo.
 Os he hablado en este artículo en tercera persona, puesto que aquel día, 2 de septiembre, un servidor no se encontraba ni en Tembleque ni en Castilla la Mancha, por lo que todas estas imágenes y/o testimonios corresponden a los vecinos, que muy amablemente lo han querido compartir para que quede constancia gráfica.


La prensa también se hizo eco de esta tormenta. Os dejo el titular y algunos enlaces para que sepáis el resto de desperfectos que fue provocando a su paso.

FUERTE TORMENTA DE VIENTO AL SUR DE LA PROVINCIA (DIARIO ABC) :
El pasado martes, entre las seis y las siete de la tarde, se desató, de forma inesperada, una tormenta seca con vientos huracanados, que en algunas zonas también descargó granizo, afectando a diversas localidades de la Mancha toledana y produciendo destrozos en el arbolado y mobiliario urbano, así como otros daños fincas particulares. En lo que a Consuegra respecta, entre otras incidencias, un pino cayó sobre la piscina municipal, poco antes de que se desalojara de bañistas; un bar prefabricado quedó desmantelado; en una bodega, el viento volcó un depósito de grandes dimensiones y el molino Bolero, sede de la Oficina de Turismo, sufrió la mutilación de dos de sus aspas. Afortunadamente en ningún caso hubo que lamentar daños personales...Leer más (DIARIO ABC) 
  
MÁS DE 500 RAYOS CAYERON EN LAS TORMENTAS DE LAS PROVICIAS TOLEDO Y CIUDAD REAL (ENCASTILLALAMANCHA.ES)
Las tormentas que en la tarde del martes se registraron en las provincias de Ciudad Real y Toledo han causado varias incidencias, sobre todo en esta última provincia, donde se han detectado pequeños conatos de incendios provocados por rayos y caídas de ramas de árboles. Fuentes del servicio de emergencias 112 informaron a Efe de que las llamadas que han comunicado estos incidentes se han recibido todas desde la provincia de Toledo y en ningún caso se han producido heridos ni incidencias de relevancia... Leer más 
(ENCASTILLALAMANCHA.ES) Fotos de Quero y Alcázar incluida en la noticia.
  Villacañas (Toledo) sufre la caída de varios árboles en la tormenta registrada este martes (ALBACENTEABIERTO.ES): La localidad toledana de Villacañas ha sufrido durante la tarde del martes varias caídas y roturas de árboles debido a la tormenta registrada a partir de las 18.30 horas. Según informa el Ayuntamiento en nota de prensa, operarios municipales, además de Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y bomberos del Parque Comarcal de Extinción de Incendios, participaron en el operativo que se puso en marcha de inmediato para evitar incidencias, especialmente en el tráfico en algunas de las calles que se vieron afectadas por caídas de árboles o ramas...Leer más, (ALBACENTEABIERTO.ES). 
Un fuerte temporal de viento y arena se abate sobre La Mancha (LA TRIBUNA DE TOLEDO):
Un violento temporal se ha abatido sobre los tercios central y oriental de la provincia, dejándose sentir sus consecuencias sobre todo en la comarca de La Mancha. Vecinos de Quintanar de la Orden, Villacañas o La Puebla de Almoradiel han pasado momentos de inquietud debido a fenómenos meteorológicos inusuales como una violenta tormenta de arena, cuya fuerza derribo decenas de árboles. Las fuertes rachas de viento también se dejaron sentir en poblaciones de La Mesa de Ocaña y La Sagra, mientras en Los Montes hubo que controlar varios conatos de incendios en zonas forestales provocados por rayos. Esta serie de incidentes, que mantuvieron ocupados a los distintos servicios de emergencia, se han saldado afortunadamente sin daños personales...Leer más, (LA TRIBUNA DE TOLEDO).
Quintanar de la Orden.
Voy a ir finalizando con la que considero la panorámica más espectacular, que me facilitó nuestro paisano Iván. No corresponde a Tembleque, sino a Quintanar de la Orden; comentábamos él y yo que nos recordaba a una famosa escena de la película "La Momia", por lo que hicimos este pequeño montaje en el siguiente vídeo.
Y para cerrar este artículo, lo hago con el siguiente álbum de fotografías , con numerosas aportaciones de muchísimos más vecinos de los que he ido citando en el artículo, y que no me atrevo a nombrar, por no dejarme varios en el tintero. Cierro este reportaje gráfico agradeciendo a todos ellos/as su colaboración.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Concierto Conmemorativo Greco 2014. Lux Greco.

Dentro de los numeroso actos conmemorativos del cuarto centenario de la muerte de El Greco, para este año 2014, tuvo lugar una gira de conciertos a cargo de la Banda Sinfónica de Toledo, donde varios de nuestros paisanos participan activamente en la misma, como lo son por ejemplo, Antonio Domingo, en la narración, Alfonso Fernández, (clarinete) y que también ha hecho las veces de narrador cuando Antonio no ha podido por distintas causas, o Roberto Rodríguez (clarinete bajo).

Así pues, se puede decir que Tembleque ha estado muy presente en esta gira de conciertos por los siguientes pueblos de Toledo: Mora, Sonseca, Guadamur, Ocaña, Talavera de la Reina, Illescas, Fuensalida y Argés.
Tuve el placer de poder asistir a uno de estos conciertos, concretamente el de Ocaña, en el teatro Lope de Vega, el día 5 de abril, donde Alfonso Fernández hizo de narrador, introduciéndonos de manera magistral en todas y cada una de las obras representadas, y que a continuación os presento en el siguiente programa informativo:

Además, pude grabar de manera íntegra dicho concierto, por lo que es para mí un placer poder compartirlo ahora con todos los seguidores del blog:

Quisiera recuperar el audio del programa "El pasacalles", de RTVCM, correspondiente a la sección MUSIKARTE del día 25 de marzo (programa nº 27) donde el propio Alfonso, además de Antonio Domingo, comentan en qué consiste esta gira de conciertos:
Y a continuación, un álbum fotográfico del concierto de Ocaña. Algunas de las fotos pertenecen al facebook de Turismo del Ayuntamiento de Ocaña :
Para completar más aún este reportaje, me han facilitado una copia de otros dos conciertos más, dentro de esta misma gira, concretamente con la actuación en Mora (que fue además el primer concierto de la gira) y en Talavera, que con mucho gusto comparto a continuación, para poder ver también a Antonio Domingo haciendo las veces de narrador, ya que en el concierto de Ocaña no pudo asistir. También se mejora el tema de iluminación en estos dos conciertos. Comenzamos con el de Mora, el día 22 de marzo de 2014, que fue el que abrió esta gira conmemorativa del Greco 2014:
Y por último, el vídeo de mejor calidad, sin duda, pues lo grabó nuestro fotógrafo en Tembleque, Santos (Poliaudiovisuales). Corresponde a la actuación en Talavera de la Reina, el día 6 de abril de 2014. Aquí vuelve a hacer las veces de narrador Antonio Domingo:
Continuando con el cuarto centenario de la muerte del Greco, tanto Alfonso como Antonio estuvieron presentando sendos programas (en radio y televisión de Castilla la Mancha) sobre la misa Réquiem celebrada en la Catedral de Toledo el 7 de abril. El audio del programa de radio, donde Alfonso colaboró de comentarista, lo he podido recuperar, y os lo muestro en el siguiente vídeo-audio:
Antonio Domingo hizo lo propio en un programa simultáneo (ambos fueron en directo), aunque de momento no he podido recuperarlo para poder compartirlo. Sea como fuere, vaya mi más sincera enhorabuena a estos dos pedazo de músicos que tenemos el orgullo de decir bien alto que son de Tembleque. Queda en este artículo del blog, a modo de videoteca, todas estas actuaciones y programas, con motivo del cuarto centenario de la muerte del Greco.

Para despedirme, lo voy a hacer con otro espectáculo incluído en Toledo con motivo de esta conmemoración. Se trata de LUX GRECO, "Espectáculo majestuoso de luz y sonido en el que monumentos emblemáticas de la ciudad sirven de lienzo para proyectar imágenes de la obra del Greco, inundando de luz, color y música las noches de julio..." , y al que visitaron, entre otras muchas personas, la Asociación de Mujeres "El Clavel", de Tembleque. En mi caso particular también tuve el auténtico placer de disfrutar en directo del penúltimo pase del espectáculo, con la plaza de la Catedral llena de público, el día 19 de julio a la 1 de la madrugada. En esta ocasión no grabé con la cámara, pues ya hay muchos vídeos en youtube al respecto. Me dediqué a disfrutar y dejarme asombrar por el evento con mi familia. No es comparable para nada verlo en vivo y en directo a hacerlo a través de un vídeo, en eso coincidimos creo que todos los que lo hemos visitado. Aún así, os dejo el espectáculo íntegro en uno de los múltiples vídeos que circulan por youtube. Yo he elegido este concreto, de Luis Jesús Cantón Martín, por ser de los que más calidad y nitidez tiene, a mi modo de parecer. Os invito a visitar el álbum de fotografías de Poliaudiovisuales en Facebook, con las mejores imágenes tomadas por nuestro vecino Santos, el fotógrafo de Tembleque. Enhorabuena a los organizadores: