Mostrando entradas con la etiqueta ramas de olivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ramas de olivo. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025 en Tembleque. Domingo de Ramos, Procesión y Bendición de Palmas. 13-4-2025

Llegamos al Domingo de Ramos, en la Semana Santa 2025 de Tembleque, con la tradicional Misa, Procesión y Bendición de Palmas, este año, a pesar de las previsiones climatológicas, con muy buen tiempo, al menos durante la mañana del domingo 13 de abril.
Por tercer año consecutivo, tampoco han llegado las Palmas a tiempo, aunque muchos vecinos previsores, se habían hecho con algunas Palmas a título particular, para poder salir en esta Procesión, y otros muchos vecinos, optaron por salir con ramas de olivo.
A las 11:15h de la mañana, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, junto a las autoridades locales y presidentes de Hermandades, partieron en marcha desde la Iglesia Parroquial hasta el rollo jurisdiccional de la Ermita de la Purísima, y una vez allí, el párroco Don Carlos procedió a la tradicional Bendición de Palmas y ramas de olivos, a las 11:30h.
En ese momento, partió la Procesión de regreso a la Iglesia Parroquial, para comenzar la Misa del mediodía.
Durante la Procesión, en todo momento estuvo tocando la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, estrenando varios temas, que sonaron de lujo. La verdad es que han conseguido reflotar la antigua banda de tambores y cornetas, de nuestro querido paisano Toñín, (QEPD), siempre en nuestra memoria, con más músicos, más instrumentos y más repertorio, y esa mejora es algo en lo que creo que todo el pueblo coincide. Cuando hay ganas e ilusión, las cosas siempre salen bien.
Al término de la Misa, nuevamente la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, marchó desde la Iglesia hasta la Plaza Mayor, en cuyo centro dieron por finalizado el Domingo de Ramos, interpretando el himno de España.
A continuación, vamos a compartir todas las fotografías y un amplio vídeo resumen, con la inestimable colaboración de nuestro paisano José Luis Escribano:
Para completar más este artículo, compartimos el siguiente álbum fotográfico, esperando ya a las próximas Procesiones de la Semana Santa 2025 en nuestro pueblo, el próximo Jueves y Viernes Santo.

martes, 26 de marzo de 2024

SEMANA SANTA 2024. Domingo de Ramos. Bendición de Palmas. 24-3-2024

Seguimos avanzando con los actos litúrgicos de la Semana Santa 2024 en Tembleque, y llegamos al Domingo de Ramos, con la tradicional Misa y Bendición de Palmas.
A la espera de las anunciadas lluvias que , que ya comenzaron este lunes día 25 y previsiblemente nos acompañarán durante buena parte de la Semana Santa, la verdad es que el domingo 24 de marzo, Domingo de Ramos, hizo buen tiempo, por lo que la Bendición de Palmas se pudo llevar a cabo junto a la Ermita de la Purísima, como es tradición. Eso sí, hay que comentar que por segundo año consecutivo, las palmas no han llegado a tiempo, y la inmensa mayoría de vecinos han acudido con ramas de olivo, con algunas excepciones de personas que adquirieron sus palmas de manera particular.
A las 11:30h, la Banda de Tambores y Cornetas, junto a las autoridades locales y presidentes de Hermandades, partieron rápidamente desde la Iglesia Parroquial hasta el parque de la Ermita de la Purísima, donde junto al rollo jurisdiccional, el párroco Don Carlos bendijo las palmas y ramos de oliva, para regresar en Procesión hacia la Iglesia, nuevamente acompañados por la Banda de Tambores y Cornetas, dirigida por nuestro paisano Miguel de las Heras, al igual que en la
Procesión del Vía Crucis, para dar descanso a Toñín, veterano director y fundador de la Banda.
Al término de la Misa del mediodía, la Banda de Tambores y Cornetas salió tocando hasta la Plaza Mayor, para dar por finalizados los actos del Domingo de Ramos.
A continuación compartimos el vídeo, que incluye la salida de la Banda de Tambores y Cornetas junto a las autoridades hacia la Ermita de la Purísima, la Bendición de Palmas y ramas de olivo, el regreso en Procesión, la entrada de todos a la Iglesia Parroquial y la posterior salida de la Banda de Tambores y Cornetas hacia la Plaza. 
Agradecimientos a José Luis Escribano, pues buena parte del vídeo y algunas de las fotografías son por gentileza suya. También un pequeño aporte al final del vídeo, con escenas en la Plaza Mayor, de nuestro paisano Fernando Escribano.
Para finalizar, como es habitual, compartimos el resto de fotografías a través del siguiente álbum de Google Photos: