Mostrando entradas con la etiqueta Bendición de Palmas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bendición de Palmas. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de marzo de 2024

SEMANA SANTA 2024. Domingo de Ramos. Bendición de Palmas. 24-3-2024

Seguimos avanzando con los actos litúrgicos de la Semana Santa 2024 en Tembleque, y llegamos al Domingo de Ramos, con la tradicional Misa y Bendición de Palmas.
A la espera de las anunciadas lluvias que , que ya comenzaron este lunes día 25 y previsiblemente nos acompañarán durante buena parte de la Semana Santa, la verdad es que el domingo 24 de marzo, Domingo de Ramos, hizo buen tiempo, por lo que la Bendición de Palmas se pudo llevar a cabo junto a la Ermita de la Purísima, como es tradición. Eso sí, hay que comentar que por segundo año consecutivo, las palmas no han llegado a tiempo, y la inmensa mayoría de vecinos han acudido con ramas de olivo, con algunas excepciones de personas que adquirieron sus palmas de manera particular.
A las 11:30h, la Banda de Tambores y Cornetas, junto a las autoridades locales y presidentes de Hermandades, partieron rápidamente desde la Iglesia Parroquial hasta el parque de la Ermita de la Purísima, donde junto al rollo jurisdiccional, el párroco Don Carlos bendijo las palmas y ramos de oliva, para regresar en Procesión hacia la Iglesia, nuevamente acompañados por la Banda de Tambores y Cornetas, dirigida por nuestro paisano Miguel de las Heras, al igual que en la
Procesión del Vía Crucis, para dar descanso a Toñín, veterano director y fundador de la Banda.
Al término de la Misa del mediodía, la Banda de Tambores y Cornetas salió tocando hasta la Plaza Mayor, para dar por finalizados los actos del Domingo de Ramos.
A continuación compartimos el vídeo, que incluye la salida de la Banda de Tambores y Cornetas junto a las autoridades hacia la Ermita de la Purísima, la Bendición de Palmas y ramas de olivo, el regreso en Procesión, la entrada de todos a la Iglesia Parroquial y la posterior salida de la Banda de Tambores y Cornetas hacia la Plaza. 
Agradecimientos a José Luis Escribano, pues buena parte del vídeo y algunas de las fotografías son por gentileza suya. También un pequeño aporte al final del vídeo, con escenas en la Plaza Mayor, de nuestro paisano Fernando Escribano.
Para finalizar, como es habitual, compartimos el resto de fotografías a través del siguiente álbum de Google Photos:

domingo, 2 de abril de 2023

SEMANA SANTA 2023. Domingo de Ramos. Bendición de Palmas, Procesión y Misa.

Llegamos al Domingo de Ramos, en este inicio de la Semana Santa 2023 en Tembleque.
Con un tiempo radiante, se celebró la tradicional Bendición de Palmas. Aunque este año, debido a unos problemas en la gestión de la compra de palmas, que se hace desde Elche (Alicante), no han llegado a tiempo, por lo que los fieles han optado en su mayoría por portar ramas de olivo, y alguna que otra palma del año anterior.
A pesar de que quizás este hecho, la celebración no se ha visto alterada, y como es tradición, a las 11:30h de la mañana del domingo 2 de abril, la banda de tambores y cornetas abría en paso rápido el camino desde la Iglesia Parroquial al recinto de la ermita de la Purísima, acompañados del párroco y demás autoridades eclesiásticas y municipales, y también en todo momento acompañados de Protección Civil de Tembleque, para controlar los cruces de calles.
Al llegar a la ermita de la Purísima, el párroco ha bendecido las palmas y ramos de oliva, para iniciar la Procesión de regreso a la Iglesia Parroquial.
Durante la Procesión, pudimos disfrutar de algunos balcones perfectamente engalanados para la Semana Santa, en la calle Convento y calle Iglesia.
En cuanto a la Banda de Tambores y Cornetas, hay que agradecer la gran labor que hace nuestro paisano Toñín, siempre al frente, para mantener viva esta Banda, la Banda sonora de la Semana Santa de Tembleque, pues no se entendería como tal sin el sonido atronador típico de todas las Procesiones, tanto en el interior de la Iglesia como en los distintos recorridos procesionales. Agradecer también a los miembros de la Banda, que empezaron desde pequeños, y siendo ya padres, también siguen, así como a los jóvenes, que aunque salgan por la noche, hacen un sacrificio para no faltar a los tambores y cornetas; chapeau por su esfuerzo.
Todo esto hay que ponerlo en valor, y esperemos que a pesar de las posibles dificultades para mantener en activo a todos sus miembros, pueda seguir dando lo mejor de sí y se mantenga siempre perdurando en el tiempo.
Todos los asistentes, entramos a la Iglesia Parroquial por la puerta principal puntual a su cita, a las 12 del mediodía, mientras atronaba en su interior el sonido de los tambores y cornetas.
En ese momento se celebró la tradicional Misa de Domingo de Ramos. Al término de la misma, este año hubo un acto-homenaje a la familia Oliveros Bernabé, aunque este acto, por su importancia, lo trataremos en otro artículo específico del blog.
A continuación, compartimos un amplio vídeo-resumen del Domingo de Ramos, con aportaciones de José Luis Escribano, Victoria Conde, Euyín y un servidor, desde todos los puntos del recorrido.
El vídeo incluye imágenes del comienzo de la Procesión, la Bendición de Palmas, el regreso en Procesión a la Iglesia Parroquial y varias partes de la Solemne Misa, terminando con el Coro Parroquial. 
Mención especial precisamente para el Coro Parroquial, que hoy vestía con sus mejores galas, siempre con su presencia y cantares en cada una de nuestras homilías temblequeñas:
Para finalizar, compartimos un álbum fotográfico, con aportaciones de José Luis Escribano, Victoria Conde, Euyín y un servidor, incluyendo muchas más fotos que las destacadas en este artículo:

lunes, 11 de abril de 2022

SEMANA SANTA 2022. Tembleque. Domingo de Ramos. Bendición de Palmas. 10-4-2022

Continuamos compartiendo los distintos actos litúrgicos, durante este comienzo de la Semana Santa 2022 en Tembleque.
El Domingo de Ramos, con la Bendición de Palmas, tuvo lugar el 10 de abril, con un tiempo radiante, por lo que se pudo realizar la Procesión y Bendición con total normalidad.
Para este artículo, contamos una vez más con la inestimable ayuda de nuestro paisano José Luis Escribano, y no será la única, ya que también colaborará en el resto de Procesiones de Semana Santa en nuestro pueblo.
La Procesión comenzó desde la Iglesia Parroquial a las 11:30h, acompañada en todo momento de la Banda de Tambores y Cornetas, para llegar al recinto de la ermita de la Purísima, donde tuvo lugar la Bendición de Palmas, junto al rollo jurisdiccional. Inmediatamente después, regresaron en Procesión, junto a la Banda de Tambores y Cornetas, así como el alcalde y demás autoridades locales, hasta la Iglesia Parroquial, donde comenzaría la Misa del Domingo de Ramos.
En este vídeo, por cortesía de José Luis Escribano, vemos la llegada de la Procesión a la ermita de la Purísima, la Bendición de Palmas y el posterior regreso hasta la Iglesia Parroquial.
El resto de fotografías, todas por cortesía de José Luis Escribano, las dejo alojadas a este álbum de Google Photos.
Algunas instantáneas más, durante la Procesión:


miércoles, 17 de abril de 2019

SEMANA SANTA 2019. Bendición de Palmas. Domingo de Ramos.

Continuamos con los actos litúrgicos de la Semana Santa 2019 en Tembleque, para compartir las imágenes que nos ha dejado el Domingo de Ramos, con la Bendición de Palmas.
A las 11:30h del domingo día 14 de abril, se llevó a cabo la tradicional Bendición de Palmas por parte del párroco Don Carlos, en la ermita de la Purísima, junto al rollo jurisdiccional.
Inmediatamente después, bajamos todos en Procesión hasta la Iglesia Parroquial, junto a la Banda de Tambores y Cornetas, donde se llevaría a cabo la tradicional misa.
A continuación, vamos a compartir un vídeo, con aportaciones también de nuestro paisano José Luis Escribano, donde vemos la Bendición de Palmas y la Procesión desde la ermita de la Purísima hasta la Iglesia parroquial, con esas impresionantes imágenes que nos ofrecen todos los fieles que iban con su correspondiente palma:
También disponemos de un álbum fotográfico, con aportaciones igualmente de José Luis Escribano y un servidor, para finalizar este artículo, a la espera de las Procesiones del Jueves y Viernes Santo.