Organizada por el Restaurante "El Mirador de la Mancha", se llevó a cabo la I Matachanga Improvisada en Tembleque. Esta evento nace tratando de unir dos fiestas populares, como lo son las matanzas tradicionales, quizás cada vez más en desuso en los últimos tiempos, aunque es cierto que aún se conservan legalmente en prácticamente todos los pueblos, y también las charangas, en nuestro caso, la Charanga "Los Improvisaos", alegrando con su música cualquier evento o pasacalles: de ahí el juego de palabras: "Matachanga".
El último fin de semana de noviembre de 2014, días 29 y 30, se preparó un completo programa, el cual podéis consultar en el cartel adjunto, y todo salió tal y como estaba planeado.
Aunque yo en esta ocasión no he asistido, sí que lo hizo nuestro buen amigo y mejor fotógrafo, además de cronista oficial de la Villa de Madridejos, Don Jose María Moreno García, que ya desde primera hora de la mañana acompañó a todos los participantes a lo largo del recorrido, que finalizaría en "La era", situada al final de la C/ Consuegra.
Ni qué decir tiene que el reportaje gráfico que nos ofrece es, aparte de la calidad a la que nos tiene acostumbrado, completísimo.
A continuación vamos a compartir todo su material, extraído de su página web, para que nos hagamos una fiel idea de en lo que consistió esta Primera Matachanga Improvisada en Tembleque. Comenzamos con un amplio vídeo, donde se mezclan las fotografías con algunas escenas grabadas en vídeo:
Y para finalizar, lo haremos con un completísimo álbum de fotografías,(enlace a dicho álbum a través de flickr.com) todas por cortesía de Jose María Moreno, en la siguiente presentación. Ya avisamos de antemano que aunque el autor ha procurado omitir las imágenes más desagradables, propias de una matanza tradicional, puede haber aún así algunas fotografías que hieran la sensibilidad, tanto en el álbum como en el vídeo anterior.
En esta nueva entrega de fotos para el recuerdo, nos centramos en dos imágenes muy típicas de estas fechas, pues se trata de la matanza, una arraigada tradición, que quizás en los últimos tiempos cada vez escasea más en todos los pueblos (me refiero a la matanza tradicional). Aún así, en Tembleque son varias las familias que aún la conservan.
Las fotografías de este artículos me las facilitó nuestra vecina Gloria Muñoz, donde vemos a varios de sus propios familiares en los años 60, con la típica estampa del gorrino sacrificado, en unos corrales de Tembleque. Destaca en ambas imágenes el "tío Teano". Respecto a que aún hoy día se llevan a cabo matanzas tradicionales, os dejo el siguiente documento expuesto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Tembleque, con la información y la ficha a rellenar para pedir dicha autorización, por si le queréis echar un vistazo: