Mostrando entradas con la etiqueta popular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta popular. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2020

HEMEROTECA. Referéndum para cambiar las fechas de las Fiestas Patronales de Tembleque. 25-11-2000


Vamos a recuperar en este artículo del blog un acontecimiento que aunque hace ya 20 años que tuvo lugar, y en caso de que el próximo año 2021 hayamos superado la pandemia del coronavirus, podría hablarse nuevamente del tema en nuestro pueblo.
Vaya por delante que este reportaje lo iba a haber publicado hace unos meses, en la pasada primavera, pero coincidió con la pandemia, y no creí conveniente hablar en esos momentos sobre las Fiestas Patronales, cuando sospechábamos que este año 2020 se podrían suspender, como así sucedió finalmente tanto en Tembleque como en todos los pueblos de España. No es que ahora mismo estemos con mucho ánimo para hablar de este mismo tema, pero lo publico más bien como documento de hemeroteca, por quien quiera ahondar en este tema, esperando tiempos mejores.
 Me estoy refiriendo al referéndum o consulta popular, preguntando a los vecinos de Tembleque sobre la posibilidad de cambiar las fechas de las Fiestas Patronales, para hacerlas coincidir siempre con el fin de semana, independientemente del día de la semana en que cayera el Día Grande, el 24 de agosto.
De esta manera, se pretendía que el pregón de las Fiestas Patronales fuera siempre un miércoles, para finalizar las Fiestas el domingo. Todo ello dentro de la semana del 24 de agosto, cayese cuando cayese, y asegurar así que al menos hubiera gran afluencia de público durante el fin de semana, que sería el fin de las Fiestas.
Por ejemplo, este año 2020, las Fiestas Patronales se hubieran celebrado (en caso de no haber sido suspendidas por culpa del coronavirus) de lunes a jueves, al ser el 24 de agosto lunes, y el año que viene, en 2021, las Fiestas serán (esperemos que se puedan celebrar) de martes a viernes, es decir, que en estos dos años, no habrá fines de semana de por medio, por lo que se presupone que podamos tener menos afluencia de visitantes, al celebrarse las Fiestas Patronales en días laborales.
Claro que también cabe la posibilidad, que desde la Comisión de Festejos, se opte por "alargar" los eventos festivos a los fines de semana anterior y/o posterior, para intentar aprovechar mejor la semana, y más aún con las ganas acumuladas tras la suspensión de las Fiestas Patronales de 2020.
Es un tema que a veces hemos comentado en redes sociales, (como en este post de Facebook al finalizar las últimas Fiestas de 2019) y suele generar cierta polémica, por lo que en este artículo, he rescatado documentación oficial del Ayuntamiento, así como recortes de prensa del año 2000, y algunos testimonios orales de vecinos y gente implicada en aquel referéndum, para tratar de explicar cómo se llevó a cabo y los resultados finales, que ya os adelanto que ganó por amplia mayoría el "NO" al cambio de fechas, y por esto a día de hoy seguimos celebrando las Fiestas Patronales de Tembleque el día 24 de agosto, caiga en el día de la semana que caiga.
En aquel artículo de Facebook, comenté que aquel referéndum fue de "dudosa credibilidad", ya que según me comentaron multitud de vecinos, e incluso gente implicada en aquella mesa de votaciones, ("paripé" es la palabra más utilizada por las personas a las que he preguntado) había mucha gente que votaba por ella "y sus amigos" o familiares, por lo que el recuento final pudiera no reflejar fielmente la opinión general del público. Además, en este referéndum podrían votar los mayores de edad empadronados o no en Tembleque o también personas relacionadas con el pueblo, de nacimiento o trabajo o similares, por lo que el abanico o perfil de los votantes no estaba muy definido. Sea como fuere, el resultado final fue contundente, como vais a poder comprobar en este artículo.
Volviendo a aquel año 2000, comprobamos que sus Fiestas Patronales cayeron tal y como se pretendía en la posterior consulta popular, es decir, en el año 2000, el 24 de agosto era jueves, por lo que el pregón fue el miércoles 23, y el fin de la Feria fue el domingo 27.
Este hecho propició que durante ese último fin de semana de agosto hubiera mucha afluencia de visitantes, (fue aquel año que nos visitó en concierto Raúl, con su éxito "Sueño su boca"; aprovecho también para recuperar una entrada original a aquel concierto, que tuvo lugar en el campo de fútbol de Tembleque, al precio de 1500pts de las de entonces, o lo que sería lo mismo: 9€) y desde la Corporación Municipal, tras una reunión con el Sr Cura Don Victoriano y el Presidente de la Hermandad de Ntro Padre Jesús Nazareno, Don Rubén López, se propusiera hacer este cambio de fechas, con el único propósito que el de facilitar la afluencia de público al menos durante el garantizado fin de semana. Parece ser, según me han comentado, que en aquella reunión todos estuvieron de acuerdo, aunque por precaución, y a petición del cura Don Victoriano, se optó por realizar una consulta popular, este famoso referéndum, para contar al fin y al cabo con la opinión de los vecinos del pueblo, ya que también había que tener en cuanta que mucha gente prefiere celebrar las Fiestas el día 24, caiga cuando caiga, como finalmente así se demostró por la mayoría de votos. Además, desde la Consejería de Industria y trabajo de la Junta de Castilla-La Mancha, se solicitaba al Ayuntamiento de Tembleque que confirmara a la mayor brevedad posible las dos Fiestas Locales anuales, de cara al año 2001, y que incluso debido a este referéndum, tuvo que pedirse un aplazamiento, para hacerlo coincidir con la fecha del referéndum, 25 de noviembre de 2000, y saber así definitivamente el resultado de la consulta popular y comunicar a la Junta las dos fechas de festivos locales.
En aquel año 2000, el alcalde era José Antonio de la Fuente Nogales, del PSOE. La Corporación Municipal la formaban 5 concejales del PSOE, 5 concejales del PP y 1 concejal independiente, el URI, tal y como podréis comprobar en las actas municipales.
Pues bien, finalmente, la consulta tuvo lugar el sábado 25 de noviembre, en una urna en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Tembleque, de 11 de la mañana a 8 de la tarde, tomando como base el censo electoral, con un representante del PSOE, otro del PP y otro de la Hermandad de Jesús Nazareno. La pregunta de las papeletas era clara:

¿Está Vd. de acuerdo con que las Ferias y Fiestas en Honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno, a partir del próximo año, coincidan con la semana del 24 de agosto, siendo el jueves la fiesta religiosa y laboral y el domingo el último día?

Y dos casillas para marcar una cruz, el "" o el "NO".

Independientemente de que votasen más o menos gente de la que debía, según varios testimonios (un servidor en esta ocasión no participó), el resultado final fue bastante contundente, con una diferencia de más del doble de votos del NO respecto al SÍ:

Votos totales: 944
Votos al SÍ: 293
Votos al NO: 644
Votos en blanco: 5
Votos nulos: 2

Todos estos datos están extraídos del acta oficial de las votaciones, así como el resto de recortes de las distintas actas públicas previas y posteriores a esta consulta popular, disponibles en el archivo del Ayuntamiento de Tembleque.
Además de toda esta información, gracias a una vecina hemos rescatado un recorte de prensa del diario "El Día", fechada el 28 de noviembre de 2000, tres días después del referéndum con un par de titulares contundentes: "Parodia temblequeña" y "Los temblequeños optan por no introducir cambios de fecha en la Feria".
En el extracto de la derecha, de un acta posterior, se hace mención a una entrevista al respecto que se publicó en la revista AQUÍ.
Me pude poner en contacto con la periodista que redactó y cubrió aquel día dicha noticia, Pilar Palop, que muy amablemente me ha facilitado una copia del artículo publicado en su revista, el día 2 de diciembre de 2000, y el cual comparto en la imagen adjunta.
Así mismo, quien quiera profundizar un poco más, os dejo un pdf con las actas completas y toda la información detallada de donde he extraído los recortes de este artículo. En las actas, además veréis otros asuntos municipales que nada tienen que ver con este referéndum, pero que lógicamente, eran temas de actualidad municipal en aquel año 2000.
Para complementar más aún este artículo, comparto el Libro de las Ferias y Fiestas 2000 en Tembleque, el cual podéis descargar desde este enlace de Google Drive.
Todas las imágenes o recortes de prensa o de las actas, las dejo alojadas en este álbum de Google Photos.

lunes, 6 de agosto de 2018

VII Carrera Popular: "La Nocturna Temblequeña". 4-8-2018

Por séptimo año consecutivo, y con el mismo o incluso mayor éxito que nunca, se celebro la VII Carrera Popular en Tembleque, denominada "La  Nocturna Temblequeña".
Organizada desde los servicios deportivos del Ayuntamiento de Tembleque, a través de Carlos Martín, (que este año además pudo participar en la prueba) y donde colaboran un montón de Asociaciones, comerciantes, particulares y vecinos, además de contar también con la inestimable ayuda de Protección Civil, en un evento de esta magnitud.
En una tarde muy calurosa, que comenzó con las pruebas infantiles, previas a la prueba absoluta, que comenzó puntualmente a las 21:45h.
Vamos a centrarnos en este reportaje en la carrera absoluta, compartiendo todos los vídeos y fotografías que un servidor pudo realizar durante la prueba, así como la entrega de trofeos.
Los ganadores fueron Esther del Fresno, en categoría femenina, y Javier Martín, en masculina, tal y como se relata en la crónica del blog de Atletismo Tembleque. Todos los resultados, incluyendo los tiempos de cada corredor, (unos 130 participantes), los podéis consultar en este enlace con la clasificación oficial.
Comenzamos con un ameno vídeo, donde recojo los momentos previos a la salida, con todos los corredores calentando, así como la propia salida a cámara lenta, captada desde dos ángulos distintos, todo ello a ritmo de "We will rock you", de Queen:
Y llegamos a la carrera absoluta. En este primer vídeo, vemos la salida de todos los corredores, el paso de todos ellos por el avituallamiento de agua, tanto el instalado frente al callejón del toril (únicamente vemos aquí al primer corredor), como en el situado en la calle El Romeral, donde sí vemos a todos los corredores, excepto los doblados, pues un servidor se desplazó también a la línea de meta, para recoger la llegada de absolutamente todos los corredores.
Hubo un pequeño susto justo en línea de meta, por parte de una de las corredoras (minuto 15:40, justo tras el paso de meta de nuestro paisano Alfonso), pero afortunadamente se repuso e incluso subió posteriormente a recoger uno de los trofeos. También hubo un inoportuno apagón en los focos de la Plaza de la Orden, (Minuto 23:10) que no llegó a afectar mucho en el tramo final de la prueba, por haber algún foco más:
También contamos con un segundo vídeo, grabado de manera íntegra y a tiempo real, sin cortes, desde la balconada de los arcos principales de la Plaza Mayor, por quien esté interesado en ver desde esa perspectiva la prueba completa
Como curiosidad, aquí sí que se aprecia perfectamente el momento del apagón, en el minuto 40:15 del vídeo. Afortunadamente, quedó un potente foco sin apagar, para poder completar la prueba sin mayores consecuencias.
Y llegamos a la entrega de premios, que igualmente podéis ver de manera completa en el siguiente vídeo:
Añadimos un último vídeo, por cortesía de nuestro paisano Miguel, que pudo grabar toda la carrera desde una cámara deportiva instalada en uno de las bicicletas de la organización. Aquí vemos el recorrido completo, por todas las calles. Un vídeo excepcional que complementa perfectamente a los anteriores:
Como suelo hacer habitualmente, finalizo este reportaje gráfico con el siguiente álbum fotográfico, (más de 100 fotografías) como complemento perfecto a los vídeos anteriores.
Una vez más ya sólo me queda dar mi más sincera enhorabuena a todos los participantes, así como a los muchísimos colaboradores que han hecho posible este gran evento deportivo en Tembleque, uno de los más importantes de los que celebramos cada año. 
Desde este artículo del blog de Atletismo Tembleque, también se dan las gracias a todos los colaboradores, por parte de Carlos Martín, el organizador de este y otros muchos eventos deportivos de Tembleque. 
Comienza la cuenta atrás para la octava edición, el próximo año 2019.

martes, 8 de agosto de 2017

VI Carrera Popular "La Nocturna Temblequeña". 5-8-2017

Otro gran éxito deportivo en Tembleque, con la VI Edición de la Carrera Popular "La Nocturna Temblequeña", el pasado sábado día 5 de agosto, en una tarde-noche muy calurosa, pero que a pesar de ello, los participantes respondieron perfectamente.

Como en años anteriores, comentar que antes de la carrera absoluta, se llevaron a cabo varias carreras infantiles, a partir de las 20h, en un circuito mucho más corto, alrededor de la Plaza Mayor.
Nos centramos a continuación en la prueba absoluta, donde más de 150 corredores se dieron cita, tanto locales como venidos de otros muchos pueblos y ciudades, pues esta prueba, en su sexto año, ya es desde hace tiempo un referente en el atletismo de la provincia o incluso de Castilla-La Mancha, sin duda alguna.
No daba tregua el calor, mientras los atletas realizaban los últimos estiramientos, y tampoco durante la carrera, que comenzaría poco antes de las 22h, aunque se llevó a cabo sin ningún problema.
Multitud de espectadores, especialmente en el entorno de la Plaza Mayor, como esta simpática familia, sentada en su casa de la calle Romeral, junto a los "aguadores", en la misma zona.
Toda la información de la carrera, ganadores y demás datos de esta prueba la encontraréis de manera más detallada en el blog de Atletismo Tembleque, (Los ganadores, en este enlace, los agradecimientos, en este otro enlace, y la galería multimedia, en este último enlace y más post anteriores, navegando por el blog, sobre la organización previa a este gran evento) así que en este reportaje nos vamos a centrar en el material multimedia, y los numerosos vídeos que pude grabar durante la VI edición de "La Nocturna Temblequeña".
Comenzamos con un pequeño vídeo grabado durante los momentos previos a la carrera absoluta, así como la salida de la misma, desde distintos puntos de vista, combinando el formato timelapse y la cámara lenta, y amenizado con la mítica Banda Sonora Original de la película "Carros de Fuego":
En el segundo vídeo, grabado con videocámara, veremos la carrera desde su salida, y a los corredores pasando por la primera vuelta, donde muchos de ellos se refrescaban con agua, que se repartía en la cuesta de la calle Romeral. También veremos la llegada a meta de todos los corredores:
Por quien quiera estudiar más detalladamente la carrera, contamos con el siguiente vídeo, grabado con una cámara estática instalada en los arcos principales de la Plaza Mayor, a tiempo real, la carrera completa, desde el mismo momento del pistoletazo de salida, hasta que llegaron los últimos corredores, casi 43 minutos después. La panorámica es espectacular:
Mención especial para dos de nuestras corredoras, Isabel Fernández y Eva Assiego, que participan siempre por una buena causa. Si el año pasado lo hicieron  para apoyar la lucha contra el cáncer de mama (lo podéis recordar en este vídeo), este año lo han hecho por el Síndrome de Down.
He editado este pequeño vídeo con su participación, las camisetas firmadas por varias vecinas de Tembleque que tienen síndrome de Down, y la pancarta correspondiente, así como su triunfal llegada a meta.
El lema era "DI CAPACIDAD. TODOS AL MISMO RITMO. CORREMOS X EL DOWN".
Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena a ambas, por esta encomiable iniciativa.

Y una vez finalizada la carrera, cómo no, pasamos a la entrega de premios y trofeos, con multitud de categorías. Sería en el escenario de la Plaza Mayor, con presencia de varios concejales, así como el monitor deportivo del Ayuntamiento de Tembleque, y organizador de este gran evento, Carlos, y demás ayudantes a la hora de entregar los trofeos.
Lo podéis ver de manera íntegra en este último vídeo:
Y hasta aquí ha sido todo lo que ha dado de sí la VI Carrera Popular "La Nocturna Temblequeña", en esta edición 2017.
Hay algunas crónicas de otros blogs deportivos, narrando perfectamente todos los detalles de esta Nocturna Temblequeña 2017, como por ejemplo, en este enlace del blog GP PHI POLIDEPORTIVO, o este otro enlace del blog ATLETISMO TOLEDANO.
 Se accede pinchando en ambas imágenes en los enlaces resaltados en letra roja.
Finalizo como es habitual con un extenso álbum fotográfico, que recoge más de 100 instantáneas (alguna de Euyín o de Isabel) tomadas durante la carrera absoluta, los momentos previos y la entrega de premios.
Doy mi más sincera enhorabuena tanto a los participantes, como a todos los organizadores y colaboradores de manera desinteresada, con mención especial para Protección Civil, que no los vemos en estos vídeos, por estar organizando precisamente el recorrido por las distintas calles del pueblo, desde la tarde, y hasta que finalizó la prueba. Grandísima labor, sin duda.