Mostrando entradas con la etiqueta avería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avería. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2014

Insatalado en Tembleque un reductor de presión del agua.


La empresa GESTAGUA instaló el pasado día 20 de marzo en Tembleque un reductor de presión de agua en la tubería general que abastece a todo el pueblo.
 El problema que teníamos era que especialmente durante la noche, la enorme presión que se acumulaba en las tuberías y demás conductos (al no haber apenas demanda de agua ni grifos abiertos) era tan grande que originaba muchas averías por roturas. Era muy habitual ver a los operarios en cualquier lugar del pueblo arreglando estas molestas averías, que se formaban tanto en la red pública como en las viviendas o locales particulares. De esta manera, según me comentaron los propios operarios de Gestagua, se verá reducida drásticamente la aparición de averías por este motivo, ya que la presión nunca subiría del límite que previamente hayan programado, por muy poca demanda que hubiera. Esa presión se quedaría "atrapada" por este reductor que se acaba de instalar.

Algo que sucedía especialmente por las noches, pero también muchos de los días laborables a lo largo del año, es decir, cuando no hay tantos vecinos en el pueblo conviviendo, como pudieran ser los fines de semana o durante el verano.

Esta medida afectará positivamente a la mayor parte de Tembleque, pues se ha instalado hacia el final de la Calle Convento. Teniendo en cuenta que el pozo que nos abastece está situado en los pinos, en el extremo sur, fuera del casco urbano, las únicas viviendas por las que no afectará esta reducción de presión serán las situadas más al sur del desvío de la rotonda de Villacañas (La zona de los pisos de La Purísima, principalmente). 
A la izquierda, la zona donde se ha instalado el reductor de presión.
En la época estival, así como en las distintas fiestas a lo largo del año en Tembleque, o resto de fines de semana, no suele originarse este problema, pues la presión del agua no es excesiva, al haber muchas más viviendas habitadas.
Os dejo algunas fotografías del complejo entramado de válvulas que se han insertado a la tubería general, por parte de Gestagua. Valga este artículo como información a los ciudadanos.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Tembleque, desde los silos de la Cooperativa Cristo de la Palma.


El segundo lugar más alto de nuestro pueblo, tras la torre de la Iglesia, son los silos de la Cooperativa Cristo de la Palma, instalados hace varios años para almacenaje del cereal.
Aprovechando una inoportuna avería durante esta última campaña de siega 2013, tuvieron que subir los mecánicos a repararla. El acceso a la parte más alta se realiza a través de una estrecha escalera. Esta tarea no es recomendable para quien tenga el más mínimo vértigo.
Nuestro paisano Armando Pinardo, del taller de Agrodelvalle, fue el encargado de hacerme el favor de sacar estas fotografías. A quien vemos subido a lo alto no es precisamente Armando, sino Manuel Martín Flores, otro mecánico, herrero, que tuvo que subir en varias ocasiones a reparar la avería.
Gracias a ellos, y por sacar algún buen provecho de la avería en los sinfines del silo, podemos ahora disfrutar de las vistas que tenemos allá a lo alto, y que por supuesto comparto con todos en el siguiente álbum de fotografías.
Antes de despedirme, quisiera recordar, al hilo de las vistas de Tembleque, este artículo con vistas aéreas de nuestro pueblo, desde una avioneta, y que un buen amigo me facilitó la pasada primavera. Más adelante procuraré seleccionar otro buen número de fotografías del pueblo tomadas desde lo más alto del tejado de la Iglesia, aprovechando alguna de las visitas que tuve ocasión de realizar durante el seguimiento de la restauración, a lo largo de los últimos meses. De momento, nos quedamos con estas fotografías tomadas por Armando Pinardo. ¡Muchas gracias!