Mostrando entradas con la etiqueta 1936. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1936. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de enero de 2022

La fototeca de la Agencia EFE en Tembleque. Fotografías antiguas (1936-1967) y recientes.

Seguimos compartiendo imágenes de Tembleque, procedente de distintos archivos, de mayor o menor antigüedad, como en el caso que nos ocupa, que visitaremos la Fototeca de la Agencia EFE, que tantos años lleva informando gráficamente de todo lo que sucede en nuestro país, con una red muy amplia de corresponsales.
Siendo así, comprobamos que poniendo en su buscador el término de "Tembleque", nos aparecen multitud de fotografías con las que han ilustrado sus noticias. De todas las épocas, tal y como he explicado al principio, por lo que vamos a compartir una selección de sus fotografías tomadas en nuestro pueblo.
Las que más me gustan, son obviamente las más antiguas, que corresponden, por ejemplo, con una tomada durante la Guerra Civil, en 1936, cuyo pie de foto dice textualmente: 

 "ESPÑA GUERRA CIVIL: ZONA REPUBLICANA.- OCTUBRE DE 1936.- Escena de la vida cotidiana en el pueblo manchego de Tembleque durante la Guerra Civil. EFE/Juan Guzmán/jt".
 Otra de un anuncio de la marca Coca-Cola en la Plaza Mayor, en 1967:
"ESPAÑA PUBLICIDAD: Tembleque (La Mancha), 01/05/1967.- Vecinos de la localidad manchega de Tembleque acuden a un acto publicitario en la plaza del pueblo. EFE".
También otra de un precioso carro:
"ESPAÑA OFICIOS TRADICIONALES: Tembleque (La Mancha), 01/05/1967.- Una carreta llena de cajas de sifones y refrescos, tirada por un mulo, espera ser descargada en la Plaza Mayor de Tembleque. EFE".
Unos vecinos encendiendo un horno, que no puedo ubicar, así como el molino, también ubicado supuestamente en Tembleque, ambas con la misma fecha.
 "ESPAÑA OFICIOS TRADICIONALES: Tembleque (La Mancha), 01/05/1967.- Dos hombres trabajando en el encendido de un horno, en los campos de Castilla. EFE/.
 ESPAÑA MOLINOS DE VIENTO: TEMBLEQUE (LA MANCHA), 01/05/1967.- Un labrador trabaja frente a un molino en los campos de Castilla. EFE/"
Como digo, esas son las más antiguas, pero también vemos otras correspondientes a noticias más recientes, como la conmemoración, con un mercado medieval en la Plaza Mayor, del V Centenario del Título de Villa, en 2009
"ESPAÑA-TEMBLEQUE-CENTENARIO:*EFE-CASTILLA-LA MANCHA* TO01. TEMBLEQUE (TOLEDO), 09/08/09.- El municipio toledano de Tembleque cumple mañana quinientos años. Esto no significa que antes no existiese, sino que desde que el rey Alfonso VIII lo donó en 1183 a la Orden de San Juan perteneció al Castillo de Consuegra. En la fotografía, mercado medieval de la localidad. EFE".
También hay otras muchas correspondientes a la lucha de los vecinos por mantener las Urgencias nocturnas en el Centro de Salud de Tembleque, en 2012 y 2013, algunas inauguraciones de Fomento, el derrumbe parcial de la galería Oeste de la Plaza Mayor, la inauguración de la campaña electoral por parte de Emiliano García-Page, en 2015 un funeral de una joven paisana en 2007, distintas ruedas de prensa de nuestro alcalde, Jesús Fernández Clemente, o también la pernoctación en el centro social de Tembleque, de un grupo de magrebíes que tuvieron un accidente de autobús precisamente a su paso por nuestro pueblo, en el año 2000.
Como veis, imágenes de lo más variadas, las que podéis encontrar en la fototeca de la Agencia Efe
Comentar que todas estas fotografías, están accesibles online a muy baja resolución y con marcas de agua, con opción de compra a mayor resolución
Eso sí, yo pregunté por las fotografías antiguas, y vale cada una 60€ más IVA, por lo que desistí adquirirlas. Si alguien las quiere, en este post, al igual que en el siguiente álbum online con el que finalizo este artículo, tenéis el enlace (con más fotografías, ya que este post he puesto una pequeña selección) y la descripción de cada una de las imágenes, pinchando en cada imagen:
Más imágenes de la Agencia Efe:
SUCESOS TRAFICO:To-01. TEMBLEQUE (TOLEDO). 7-7-00. La mayoría de los magrebíes que viajaban en el autobús siniestrado en la N-IV en el término municipal de Tembleque (Toledo), se encuentran en el centro cívico de la citada localidad, donde están siendo atendidos por personal de la Cruz Roja. EFE/Jesús Carvajal.
ESPAÑA-ACCIDENTE SICILIA :TO01. TEMBLEQUE (TOLEDO), 17/04/07.- Entierro de la ciudadrealeña María Olmos García, de 22 años, que falleció el pasado viernes en Sicilia en accidente de tráfico, hoy en el cementerio de la localidad toledana de Tembleque, de donde es originaria su madre. EFE/Jesús Carvajal
Febrero 2012. José Antonio Moreno.

ESPAÑA SANIDAD PROTESTAS:GRA181. TOLEDO, 20/12/2012.- El responsable de Sanidad del Psoe, Fernando Mora (4i), durante la rueda de prensa que ha ofrecido junto a miembros de la Plataforma en defensa del Servicio de Urgencias del Centro de Salud de Tembleque, hoy en Toledo. EFE/Ismael Herrero
ESPAÑA SANIDAD URGENCIAS:GRA103 TOLEDO, 07/02/2013.- El alcalde de Tembleque, Jesús Fernández, rodeado de alcaldes y concejales socialistas de municipios afectados por el cierre nocturno de los puntos de atención continuada (PAC), durante la rueda de prensa que ofrecieron hoy en Toledo en la que han anunciado que presentarán una iniciativa legislativa en las Cortes regionales para exigir la retirada de la orden que modifica los horarios de 21 PAC. EFE/ Ismael Herrero
ESPAÑA CLM ELECCIONES:GRA960. TEMBLEQUE (TOLEDO), 08/05/2015.- El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de castilla la Mancha, Emiliano García-Page (c), durante el acto de inicio de la campaña electoral para las elecciones municipales y autonómicas celebrado esta noche en Tembleque. EFE/Ignacio López
ESPAÑA CLM INFRAESTRUCTURAS CARRETERAS:GRA140. TEMBLEQUE (TOLEDO), 14/09/2016.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (d), observa el estado de las obras de rehabilitación de la Plaza Mayor de Tembleque, durante la visita realizada hoy al municipio toledano. EFE/Ismael Herrero
Agradecimientos a mi buen amigo e historiador Roberto Félix, que como en otras ocasiones, fue él quien me indicó la existencia de este fondo documental disponible en internet. En un próximo artículo compartiremos nuevas e inéditas fotografías de otro fondo documental.

martes, 25 de octubre de 2016

La historia de Don Jesús Granero Esteso, Párroco de Tembleque entre 1912 y 1936. Don Ursinio Pérez Chozas, párroco de El Romeral, y Dña Antonia González, Maestra en el colegio de Tembleque.

El pasado mes de septiembre, la revista "Padre Nuestro", del Arzobispado de Toledo, publicó un artículo dentro de su sección "Nuestros mártires", dedicada a Don Jesús Granero Esteso, el párroco de Tembleque entre los años 1912 y 1936. Al comienzo de la Guerra Civil, el día 7 de octubre de 1936, Don Jesús fue asesinado por fusilamiento.
Vamos a dar un repaso en este reportaje a este terrible apartado de nuestra historia local, sin ningún ánimo de crear malestar a nadie. Simplemente por recuperar los testimonios escritos en las crónicas de las hemerotecas.
En el artículo de la revista, firmado por Jorge López Teulón, se aportan muchos datos  sobre la biografía de Don Jesús, que a continuación comparto con todos los seguidores del blog, por seguir ampliando la información de nuestra historia local.
Además, recuperaré algunos valiosos documentos ya publicados en el blog, relacionados con este tema, así como la Maestra Antonia González, que también fue fusilada al comienzo de la Guerra Civil, y a la que debemos el nombre del actual colegio de Tembleque.
Comenzamos con el artículo publicado en la revista "Padre Nuestro". "Nuestros mártires". "Jesús Granero Esteso", y cuyo contenido también está publicada en este enlace de la web pesecucionreligiosa.es, (MÁRTIRES DE LA DIÓCESIS DE TOLEDO) donde por cierto han incluido algunas fotografías rescatadas hace años por un servidor, tanto en este blog, como en Villa de Tembleque.



Es muy destacable también la figura de Don Ursinio Pérez Chozas, el Párroco por aquel entonces de la vecina localidad de El Romeral, y natural de Tembleque, que también fue fusilado junto a la Maestra Antonia González, de Tembleque, el día 5 de diciembre de 1936
Os extraigo un artículo similar, publicado en la misma revista, y también en la web anteriormente citada de "Mártires de la Diócesis de Toledo", con la historia y biografía del párroco Don Ursinio Pérez Chozas:


La tercera protagonista de este fatídico capítulo de nuestra historia local es la mujer que dio nombre al actual colegio de Tembleque, Antonia González, por ser Maestra en este colegio, y que también fue fusilada aquel 5 de diciembre del 36, en el cementerio de La Guardia, junto con Ursinio Pérez Chozas. 
El colegio de Tembleque se construyó entre 1924 y 1927. En principio era simplemente el "Grupo Escolar". Tras la Guerra Civil, ya en el año 1945, se le cambió el nombre por el actual "Antonia González".
Adjunto el siguiente documento, ya publicado en este enlace del blog, que incluye tanto la colocación y Bendición de la primera piedra del Grupo Escolar de Tembleque, en 1924, como su inauguración, en 1927, además de una fotografía histórica de 1945, del momento del descubrimiento de la placa conmemorativa con el nombre de "Grupo Escolar Antonia González",  que desde entonces es como se llama nuestro actual colegio. La fotografía de la Maestra Antonia González, está sacada de un cuadro físico que se conserva en el propio colegio.
Para completar más aún este capítulo de nuestra historia, recupero el documento firmado por Juan Francisco Rivera, en 1958, titulado "La persecución religiosa", y que también ha salido a relucir en la biografía de Don Jesús Granero Esteso. En este documento, que ya publiqué en este artículo del blog, se explica de forma detallada todo lo que se perdió en Tembleque durante la Guerra Civil, en cuanto a la Iglesia Parroquial se refiere, siendo la mayor pérdida la del antiguo retablo, del cual nos quedan unas pocas fotografías tomadas en los años 20, al igual que casi todas las imágenes de este post, por el médico de Tembleque en aquella época, Don José Hoya, que igualmente publiqué en este artículo del blog, y que aprovecho para recuperar en esta entrada.