Mostrando entradas con la etiqueta Ángela Fernández. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ángela Fernández. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2023

Día Internacional de la Mujer. Lectura de manifiesto y encendido oficial en la Plaza Mayor de Tembleque. 8 de marzo de 2023

Numerosos actos programados, son los que hemos vivido durante la Semana y especialmente en el
Día Internacional de la Mujer en Tembleque, organizados por la Asociación de Mujeres "El Clavel" en colaboración con el Ayuntamiento de Tembleque, la Diputación de Toledo y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, este 8 de marzo de 2023, cuyo lema, como el año pasado, vuelve a ser "de igual a igual".
Los actos comenzaron el martes día 7, con la proyección de la película
"Pan de limón con semillas de amapola", en el salón cultural, organizado por el Centro de la Mujer de Madridejos, siempre en estrecha colaboración con la Asociación de Mujeres "El Clavel", a cuyo término las personas que asistieron tomaron café y pastas.
Ya el día 8 de marzo, la mañana arrancó con un desayuno saludable, en el salón cultural, para enlazar con el
 acto institucional más importante, al mediodía, que fue la lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor, por parte de varias mujeres integrantes de distintas Asociaciones de Tembleque, como lo fueron  Carmen Calvo Oliveros, presidenta de la Asociación de mujeres 'El Clavel', Isabel Fernández, del C.D.E. 'Patimbleque', Milagros, de Protección Civil de Tembleque, Mª Ángeles Rodríguez, del Motoclub 'Los Birritas', Miriam Moraleda, del Club Zona Fitness y Mª Jesús Cebrián, de la charanga 'Los Improvisaos'. Todas ellas, según se apuntaba en la página de Facebook del Ayuntamiento, forman parte de la Comisión de Festejos de Tembleque.
Además en la lectura también participaron alumnos de 5° y 6° del C.E.I.P. 'Antonia González', de Tembleque, que nos enseñaron sus trabajos realizados en un mural sobre el Día Internacional de la Mujer, y que igualmente compartiremos en este artículo.
Para finalizar este 8 de marzo, al igual que el año pasado, se procedió, ya por la tarde, a partir de las 20h, al encendido oficial del 8 de marzo, en la Plaza Mayor.
Los actos continuarían al día siguiente, 9 de marzo, con la charla-coloquio dirigida por el párroco de Tembleque, Don Carlos Mansilla, en el salón cultural, quedando también a la espera del concierto de música de cuerda, dentro del V Festival de la Mujer "Únicas", que tendrá lugar el 1 de abril en el salón cultural.
En este reportaje del blog, nos vamos a centrar especialmente en los actos del día 8 de marzo, con la lectura del manifiesto y el encendido oficial.
Comenzamos con este primer vídeo, que corresponde, de manera íntegra, a la lectura del manifiesto, a las 12h del 8 de marzo, en la Plaza Mayor, que resultó muy emotivo, finalizando con la entrega de de claveles a todos los asistentes, y también otro detalle por parte de los alumnos de la Escuela de Hostelería, como veréis en las imágenes.
Durante la lectura, se realizó un pequeño homenaje espontáneo a una de nuestras mujeres más emprendedoras de Tembleque, (se puede ver en el vídeo), por parte de Isabel Fernández, del CDE PATIMBLEQUE, y que además fue una auténtica sorpresa para ella. Nos referimos a Gloria Muñoz, la propietaria del Restaurante María Belén, a la que se la describió por parte de Isabel Fernández, durante la lectura del manifiesto, tal que así:
Desde la oportunidad que se me brinda para poder agregar unas palabras a este manifiesto, hay muchas mujeres en Tembleque a las que admiro.
Pero hoy mis palabras van dirigidas para una en especial, para Gloria Muñoz.
Gloria para mí es una mujer, valiente, luchadora y emprendedora.
Es una mujer, que como todos sabemos, ha sacado a sus tres hijos adelante sin ayuda de nadie, además en una época, en la que las oportunidades no eran para las mujeres, en un lugar en el que tampoco había muchas oportunidades.
No me puedo imaginar, lo que Gloria habrá trabajado, para sacar a sus hijos adelante.
Y no sólo eso, además ella como mujer luchadora no se conformó con lo que tenía, y del bar con el que empezó a trabajar sigue creciendo hasta conseguir lo que hoy día ha conseguido, un negocio, que es un restaurante que todavía a día de hoy sigue creciendo, que es una empresa que da trabajo a varias familias, y todavía en la actualidad Gloria sigue dirigiendo este imperio. Eres Grande Gloria.
El nombre del restaurante que diriges para ti, tiene un significado, para mí, también tiene este otro:
M
ujer.
Admirable.
Risueña.
Imaginativa.
Auténtica.

Buena.
Elegante.
Libre.
Ejemplar.
Natural.
Un segundo vídeo, muy breve, con el ambiente que hubo durante la merienda organizada por la Asociación de Mujeres "El Clavel", en el Restaurante "El Mirador de la Mancha".
El tercer vídeo, corresponde al
encendido oficial de este 8 de marzo de 2023, que tuvo lugar a las 20h, en la Plaza Mayor. Poco a poco fueron acudiendo vecinos, pues además coincidió con la salida de la merienda en el Restaurante "El Mirador de la Mancha".
Un acto meramente simbólico, que dejó iluminado de violeta las tres entradas a la Plaza Mayor y la fachada del Ayuntamiento, como podéis comprobar en este pequeño recorrido:
Me gustaría incluir un tercer vídeo. Si antes hablábamos de Gloria Muñoz, ahora lo hacemos de otra gran mujer de Tembleque, igualmente emprendedora y trabajadora como la que más, y desde luego muy comprometida con la esencia de lo que hoy, 8 de marzo, se conmemora en todo el mundo, el Día Internacional de la Mujer.
Nos referimos a nuestra paisana Ángela Fernández, que actualmente es la directora de la Escuela de Hostelería, (en la foto adjunta, con varias de sus alumnas, Violeta, Gabriela y Rosario) y que también fue la que comenzó con la Asociación de Mujeres "El Clavel". Con su permiso, compartimos sus palabras que hoy, 8 de marzo, desde muy temprano, ha compartido en su página de Facebook, sobre el inicio de la Asociación, acompañadas de un precioso vídeo rodeada de las mujeres con las que comparte directamente su vida, en todos los aspectos, laboral y familiar:
Un día como hoy 8 de marzo, “día Internacional de la Mujer” un puñado de mujeres, allá por el año 1991, estábamos buscando “sin saber qué, ni cómo” intentar hacer algo en nuestro entorno que nos ayudara a superar prejuicios arraigados en las localidades pequeñas, intentar ir modificando conductas y costumbres encallecidas socialmente, tanto en hombres como mujeres en nuestro pueblo, Tembleque.
 Logramos pasar de una idea, de una ilusión, del sueño de varias mujeres, a movilizar a un colectivo que estaba esperando y deseando un empuje para convertirse en lo que por derecho nos corresponde, poder expresar nuestros sentimientos sin sentirnos cuestionadas de lo que decimos o hacemos, y sobre todo con ganas de sentirse realizadas.
 Para ello nuestro punto de partida fue el día 8 de marzo con motivo de celebrar el día de la mujer, Repartidas en grupos, Claveles en mano, recorrimos las calles del pueblo ofreciendo una flor y felicitando a todas las mujeres, a la vez que las animábamos a unirse a nosotras, al final terminamos en la Plaza más de una centena de mujeres celebrando nuestro día, para después fundar la Asociación de Mujeres
 Si tuviera que contar, anécdotas y vivencias personales que viví en mi paso por la asociación de mujeres “el clavel”, os aseguro que no terminaría, pero si es justo decir que, la transmisión de conocimientos entre nosotras mismas, cimentada en la formación en valores y el compromiso permanente con la lucha por el reconocimiento y respeto merecido de las mujeres en nuestro pueblo, os aseguro que mereció la pena.
 Éramos muy felices con lo que hacíamos, “No se nos resistía nada”. Llamábamos a todas las puertas tanto de Instituciones, como de cualquier Entidad o Empresa.
 En los años que estuve en esta Asociación, os aseguro que aprendí muchísimo… podría decir que lo que hoy soy y hago, en gran parte se lo debo a ella, no solo porque inicié la formación hacia lo que aún hoy es mi profesión, sino, porque aprendí a valorarme como persona, a no rendirme nunca, a que si algo no logro, vuelvo a empezar,
 Aprendí que cuando llega a mi vida un problema, del tipo que sea, a sacar de dentro, la parte fuerte y más positiva de mí, aprendí a adaptarme a aceptar cada momento “los buenos disfrutándolos como si fuesen únicos, y “los malos, haciendo fuerza para superarlos”, os aseguro que no es fácil, pero tampoco imposible. Todo esto se adquiere viviendo experiencias como las que he vivido con Mujeres, escuchando tantas historias de sueños frustrados, de vidas conformes y felices, aunque a la vez vacías, de mujeres muy luchadoras con afán de superación, también se aprende, de mujeres que se sienten realizadas, y muy orgullosas en sus casas con la vida que hacen, sin necesidad de reivindicar nada.
Yo no soy ni más ni menos que otras mujeres, pero ayuda mucho en el aprendizaje de la vida, el haber tenido la oportunidad de haberme movido y moverme, en la lucha de los derechos robados a las mujeres, y no haberme conformado con las migajas que poco a poco hemos ido consiguiendo. En mi trabajo aún continúo luchando, tampoco lo he tenido ni lo tengo tan fácil, a día de hoy aún no puedo descuidarme un momento para que no me pisen por ser mujer, y por supuesto demostrando constantemente que controlo mi trabajo, aunque también es verdad que con más seguridad cada día, tal vez, ésta seguridad la va dando el tiempo, la edad y las vivencias
Llevo más de 26 años dedicada a la formación en hostelería, quien me iba a decir que a mis 60 años más IVA, jajaja, iba a participar junto a siete Centros de Formación de Toledo en un proyecto de Digitalización para Mujeres Rurales, un proyecto que me está llevando a muchos pueblos, grandes y pequeños, a hablar con muchas mujeres, contarles y animarlas sobre la importancia de no conformarnos con lo que sabemos, a subirnos al tren de la digitalización que es el presente y futuro, pero lo mas importante para mi es, estar en contacto con ellas y volver a recordar mis inicios y las bondades que me brindó la vida al haber estado en contacto con muchas mujeres con ganas de aprender, de quererse y empoderarse, no tengo palabras para agradecer este regalo que me brinda el destino de poder volver a estar nuevamente en contacto con Mujeres.
 Finalizo mi mensaje como cada año, citando las palabras de la poeta y activista feminista Audre Lorde:
 “Mi silencio no me protegió. Tu silencio no te protegerá”. 
 !! FELICIDADES A TODAS LAS MUJERES !!.
A continuación compartimos los trabajos en un mural elaborados por los alumnos de 5º y 6º del colegio de Tembleque, el C.E.I.P Antonia González, por quien los quiera ver con mayor detenimiento, ya que en el primer vídeo no se pueden apreciar bien. Pinchar en cada imagen para ampliarla. También las añado a este álbum de Google Photos, con el resto de imágenes.
Son trabajos sobre las siguientes mujeres, que destacaron en distintas disciplinas: Nancy Wake, Kate Sheppard, Isabel Allende, Ada Lovelace, Malala Yousafzai, María Montessori, Amna Al-Haddad, Atshepsut y Hipatia.
Antes de finalizar, me gustaría compartir algunos poemas que en este 8 de marzo de 2023 nos han trasladado varios vecinos, Julián Sánchez, Cecilia Gil o Teodora Santiago:
En el caso de nuestro paisano Julián, lo hizo compartiendo sendos pomas desde la página de Facebook d de Todo Tembleque, (Primer poema, segundo poema) y son los que podéis leer a continuación (pinchar en la imagen para agrandar el texto):
Desde Londres, la que fuera vecina nuestra durante varios años, Cecilia Gil, y que guarda un grato recuerdo de nuestro pueblo, nos envía este otro poema:
Y en el caso de nuestra paisana Teodora Santiago, me envió por email su poema, que es el siguiente:
Para finalizar este reportaje, compartimos como es habitual un álbum de fotografías, como complemento a los vídeos anteriores.

jueves, 10 de marzo de 2022

Día Internacional de la Mujer en Tembleque. "De igual a igual". 8-3-2022

Tras un año de pandemia, se pudieron retomar los actos de Conmemoración por el Día Internacional de la Mujer en Tembleque, así como en el resto de pueblos y ciudades, así que vamos a compartir en este artículo, todos los vídeos y fotografías que nos ha dejado este 8M.
Centrándonos en nuestro pueblo, este año, además de diversas charlas organizadas por la Asociación de Mujeres "El Clavel", durante toda la semana, también se leyó un manifiesto el mismo día 8 de marzo, a cargo de nuestra paisana, Ángela Fernández, Directora de la Escuela de Hostelería de Tembleque, que además recibió un diploma, un premio honorífico, en reconocimiento a la trayectoria profesional, ejemplo de empoderamiento y liderazgo femenino, por parte del alcalde de Tembleque, Don Jesús Fernández Clemente, que fue quien abrió el acto, para presentar a Ángela y dedicar este Día a todas las mujeres niños y niñas de Ucrania.
También se procedió a la entrega de lazos y claveles a todos los asistentes.
En este primer vídeo, facilitado por los hijos de Ángela, que pudieron grabar el acto, vemos la presentación del alcalde y el discurso completo por parte de Ángela, en la Plaza Mayor, a las 11 de la mañana del 8 de marzo así como la entrega del diploma o premio honorífico a Ángela:
Ya por la tarde, tuvo lugar por primera vez una bonita iniciativa, que consistió en una iluminación especial en toda la Plaza Mayor, con tonos violetas, para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Quedó francamente bonito. Precisamente, tanto Ángela como algunas de las socias fundadoras de la Asociación de Mujeres "El Clavel", desde 1991, posaron frente a la fachada del Ayuntamiento de Tembleque, aprovechando la iluminación por el Día de la Mujer.
A continuación podéis comprobar cómo quedó dicha iluminación, a través del siguiente vídeo, así como con las fotografías, que añadiré al álbum online.

Ya por la noche, el deporte femenino cobró protagonismo, con el encuentro de exhibición del partido de fútbol sala femenino de Villacañas, el Euroarmavi Villacañas FS Femenino, de la Segunda División Nacional. Además, nuestra paisana Marta, de Tembleque, también forma parte de este equipo.
En dicho encuentro, también Ángela, junto a parte de la Corporación Municipal, les entregaron claveles a todas las jugadoras, así como una camiseta por parte del CD Tembleque FS, y unas palabras de agradecimiento recíprocas.
Os invito a leer la
crónica de nuestro paisano Carlos, del blog Deportes Tembleque, sobre este evento deportivo, en este enlace.
En este vídeo, vemos las palabras de agradecimiento, entrega de claveles, foto de familia y parte del entrenamiento del partido de exhibición.
Pido disculpas por alguna de las tomas del vídeo, pues por unos momentos, estuve grabando vídeo y haciendo fotografías a la vez, y en fin... por no cortar las palabras de Ángela, alguna escena sale de aquella manera...
Antes de finalizar, me gustaría también compartir un vídeo editado por la Diputación de Toledo, sobre la Igualdad, titulado "Haz que pase", y publicado en la página de Facebook del Ayuntamiento de Tembleque.
En él, vemos a numerosos alcaldes de pueblos de Toledo, recibiendo un balón violeta, y cada uno diciendo una frase conmemorativa del Día Internacional de la Mujer. Por supuesto, también sale el alcalde de Tembleque, a partir del minuto 1':10''. Un vídeo que además resulta ser bastante ameno y simpático, por la edición del mismo.
Colaboran, por orden cronológico, los alcaldes y alcaldesas, rodeados de concejales y demás vecinos, de de los siguientes pueblos: 
Villa de Don Fadrique, Quero, Villanueva de Alcardete, El Toboso, Orgaz, Tembleque (minuto 1':10''), Chueca, Turleque, Mascaraque, Villatobas, Villarrubia de Santiago, Cabezamesada, La Guardia, Nambroca, Burguillos, Layos, Cobisa, Los Navalmorales, Los Navalucillos, Espinoso del Rey, Santa Ana de Pusa, Méntrida, Almorox, Escalona, Nombela, Santo Domingo Caudilla, Alcabón, Maqueda, Carmena, Huecas, Borox, Esquivias, Alameda de la Sagra, Alcolea de Tajo, La Calzada de Oropesa, Lagartera, El Bercial, así como la Diputada delegada de educación y cultura, Cristina Cebas Gregorio, y Ana María Gómez Diego, vicepresidenta 2ª y delegada del área de educación , cultura, igualdad y bienestar social.
Finalizo con el siguiente álbum fotográfico, con aportaciones también de la familia de Ángela Fernández, para dar por finalizados los actos del Día Internacional de la Mujer en Tembleque, el 8 de marzo, aunque aún queda pendiente la visita de la exposición ONIRIA, también dentro de los actos de la Semana Internacional de la Mujer. Pero eso ya será en otro próximo artículo.
Y ya por último, voy a compartir unas frases conmemorativas, que estaban previstas que fueran leídas durante el partido de exhibición del fútbol sala femenino, en el Pabellón de Tembleque, pero que finalmente, por un pequeño error de coordinación, no se llegaron a leer. Eran estas: