El Ayuntamiento de Tembleque, se ha sumado a la campaña del Día Internacional de la Dislexia, el 8 de octubre, donde de manera simbólica, se ilumina de color azul turquesa uno de los monumentos más representativos de cada localidad.
Este año, ha sido la Biblioteca Municipal, antaño Ermita de la Veracruz, la que se ha iluminado de ese azul turquesa, color elegido para este día, por simbolizar la calma, la serenidad, la tranquilidad de la conciencia y la claridad mental.
Vamos a compartir en este artículo varias imágenes y un pequeño vídeo de la Biblioteca Municipal de Tembleque iluminado de azul, tal y como se veía con los focos de iluminación ornamental, con el fondo azul, para dejar constancia gráfica de la participación de nuestro pueblo en esta iniciativa simbólica.
Es el segundo año consecutivo que el Ayuntamiento de Tembleque se suma a esta iniciativa, tras la invitación desde la Organización Internacional de Dislexia y familia, Disfam, aunque el primero que dejamos constancia gráfica en este blog.
Para finalizar, compartimos el resto de fotografías a través del siguiente álbum fotográfico.
Este pasado fin de semana, 5 y 6 de octubre, se ha celebrado la primera edición delQuixote BikePacking, un evento turístico-deportivo, una prueba ciclista con un recorrido circular de 520 km, con salida y llegada a Toledo, donde se visita multitud de lugares y pueblos protagonistas de la inmortal obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, en la provincia de Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Albacete.
Tembleque fue uno de los primeros pueblos que este grupo de valientes deportistas visitó, y el primero de los 6 puntos de control, (Tembleque, El Toboso, Argamasilla de Alba, Manzanares, Consuegra y Toledo), además de sellar el credencial o salvoconducto en la oficina de Turismo y recibir un avituallamiento y un refigerio, gracias a la colaboración del CD Temblebike, antes de continuar su camino por diversos parajes manchegos y de la ruta del Quijote.
Diversos medios de comunicación se han hecho eco de esta prueba, comoLa Tribuna de Toledo, donde se explica que cuenta con un 25% de participantes extranjeros.
En este artículo nos vamos a centrar en el paso y parada de los participantes por Tembleque. Como no se trata de una competición, durante toda la mañana del sábado 5 de octubre estuvieron llegando a nuestro pueblo, desde las 9:30h hasta pasadas las 13h, tras visitar previamente todos los pueblos que hay entre Toledo y Tembleque, como Nambroca, Almonacid, Mascaraque, Mora o la presa de Finisterre.
Ya en nuestro pueblo, les esperaba un generoso avituallamiento, además de sellar el correspondiente salvoconducto de la prueba en el CRT, el primero de los 6 que incluye esta prueba.
Además, un grupo de temblequeños aficionados al ciclismo, así como el concejal de deportes, Alfredo Saavedra, también acudió a recibir a estos auténticos héroes. Nos explicaron que algunos de los corredores, tenían intención de cubrir los 520 km sin hacer ninguna parada, es decir, sin bajarse de la bicicleta, lo que les llevaría casi 24 horas ininterrumpidas, algo casi inhumano, según nos explicaron. Otros, hicieron sus correspondientes paradas, por lo que terminaron un día más tarde, pero en definitiva, se trataba de poder completar la prueba deportiva.
Quizás para el año que viene se animen algunos de nuestros corredores locales.
Vamos a compartir todas las fotografías y un estupendo vídeo por cortesía de nuestros paisanos Victoria Conde y Miguel Ángel Díaz Carnicero, que pudieron acudir a recibir a los participantes.
Una única chica, Sara, participó en esta prueba, como ella misma nos explicó en la entrevista incluida en el vídeo.
También charlamos con uno de los organizadores, Apolo Esperanza, que nos explica mucho mejor en qué consiste este Quixote BikePacking y que ya están pensando en la edición del año que viene.
Por si esto fuera poco, también entrevistamos a la informadora turística de Tembleque que estuvo el sábado por la mañana en la oficina de turismo sellando los salvoconductos a todos los participantes, María Isabel Fernández.
Con este artículo dejamos constancia gráfica de esta I Quixote BikePacking a su paso por Tembleque, dando la enhorabuena a todos los participantes.
Finalizamos compartiendo el siguiente álbum fotográfico, con aportaciones de Victoria Conde y Miguel Ángel Díaz Carnicero.
Y a continuación un pequeño resumen de algunas de las fotos del álbum anterior.
Segunda visita del Tren turístico a Tembleque en este año 2024, el denominado "Tren de la Mancha Toledana", en una iniciativa de turismo de Castilla La Mancha en colaboración con RENFE, como ya explicamos en aquella primera visita del mes de abril.
En esta segunda ocasión, con la colaboración activa del Centro de Recepción de Turistas de Tembleque, la cita fue el sábado 28 de septiembre, e igualmente la ruta incluía tanto Tembleque como Consuegra, donde los turistas pasaron la mayor parte de la jornada.
En este artículo nos centraremos en la visita a Tembleque, que comenzó a las 10:45h, con la llegada del tren a la estación de Tembleque.
Allí, les espreraba un autobús para los aproximadamente 50 turistas que acudieron, principalmente de Madrid, y la mayoría, aún no conocía nuestro pueblo.
La guía que en esta segunda ocasión acompañó a los turistas fue Montserrat, que al igual que tampoco había visitado nunca Tembleque, y quedó maravillada de nuestra Plaza Mayor, como no podía ser de otra manera.
Por este motivo, la visita a Tembleque estuvo coordinada por nuestra oficina de turismo, en este caso con la informadora turística María Isabel Fernández, paisana de Tembleque, que recibió a todo el grupo a la llegada del autobús al centro del pueblo.
En nuestro pueblo, la verdad es que la visita programada era de muy poco tiempo, poco más de una hora, aunque fue muy bien aprovechada.
Nada más darles la bienvenida, nuestra paisana María Isabel, les ofreció a todo el grupo poder usar los servicios o baños públicos de la oficina de turismo, que nuevamente vuelven a estar operativos en la primera planta de la oficina. Eran turistas de todas las edades, niños, gente mayor, etc, que obviamente, se entendía que tras el viaje desde Madrid, tendrían ganas de hacer sus necesidades fisiológicas. De hecho pasaron prácticamente todos, tanto a los servicios de la oficina de turismo como a los del salón cultural.
Nuestra informadora turística, con la simpatía y el desparpajo que la caracterizan, intentó aprovechar el poco tiempo al máximo, y la visita se centró principalmente en la Plaza Mayor y la Ermita de la Veracruz, actual Biblioteca Municipal.
María Isabel les explicó con todo lujo de detalles la historia de la Plaza Mayor, mientras los turistas, asombrados, no paraban de hacer fotos.
Algo que continuaría cuando María Isabel les ofreció subir a las galerías superiores. Desde arriba, todos se llevaron de recuerdo las mejores fotos, sin ninguna duda. Obviamente, también visitaron el museo etnográfico que tenemos en el CRT.
La visita al interior de la actual Biblioteca, antaño ermita de la Veracruz, también fue muy bien acogida por el grupo de turistas. María Isabel también nos contó la historia y las principales características de este histórico edificio.
Tras un breve descanso con algo de tiempo libre, para tomar un café o comprar algún souvenir, a las 12:15h subieron todos de nuevo al autobús, rumbo a Consuegra, donde disfrutarían del resto de la jornada visitando el castillo, los molinos o el museo del azafrán. Ya a última hora de la tarde volverían a la estación de tren de Tembleque para regresar a Madrid, y dar por finalizada la ruta del "Tren de la Mancha Toledana", que esperemos que tenga continuidad el año que viene.
A continuación, compartimos un vídeo a modo de resumen de la visita a Tembleque, desde la misma llegada del tren, e imágenes de la ruta por nuestro pueblo.
Creo que todos los turistas se fueron encantados de nuestro pueblo.
Ha habido diferencias respecto a la primera ruta del 21 de abril. En aquella ocasión, el guía fue el director de la oficina de turismo de Consuegra, y él mismo se encargó de la ruta por Tembleque, explicando principalmente la Iglesia Parroquial y la Plaza Mayor, y realmente lo hizo muy bien, pero la coordinación con la oficina de turismo de Tembleque se ha notado especialmente en la última ruta, la del 28 de septiembre.
Principalmente porque en esta ocasión se ha encargado de la ruta por nuestro pueblo, de manera exclusiva, la informadora turística María Isabel, natural de Tembleque, y siendo así, se ha podido acceder a las galerías superiores, al contrario que la primera vez, así como al interior de la Ermita de la Veracruz, por no hablar de los baños públicos de la oficina de turismo, que no estuvieron disponibles para aquel grupo en la primera ocasión.
Finalizamos este artículo con el siguiente álbum fotográfico, como complemento al vídeo anterior, destacando la foto de casi todo el grupo, que posó en la Plaza Mayor.
Con un fin de semana espléndido, los días 28 y 29 de septiembre pudimos disfrutar en Tembleque y demás pueblos de alrededor, de la tradicional Romería del Cristo del Valle, con masiva afluencia de visitantes durante las dos jornadas.
Los actos programados por la Hermandad del Santísimo Cristo del Valle fueron numerosos y muy variados, tanto litúrgicos como culturales y festivos.
De las dos Romerías que cada año celebramos (el segundo domingo de mayo y el último de septiembre), es precisamente la de septiembre la principal.
Este año, el programa incluía juegos infantiles y el I Concurso de Perchas "Cristo del Valle", en la tarde del sábado, además de la Solemne Misa en la ermita, tanto el sábado como el domingo, incluyendo previamente la intervención de nuestro vecino Roberto Díaz-Rullo, (que hace unos años interpretó el Himno del Cristo del Valle, como podéis recordar en este video), que antes de la Misa de tarde del sábado, interpretó y cantó con su guitarra en directo varias oraciones en la ermita, para dar su Testimonio de Fe, como vais a poder comprobar en este reportaje.
También se dieron los premios al I Concurso de Fotografía "Cristo del Valle", que pronto veremos plasmadas en el próximo calendario del año que viene.
Comentar que especialmente la afluencia de gente el sábado por la noche, que por cierto fue bastante fresca o incluso fría en cuanto a temperaturas, fue altísima. Quizás más de un millar de personas, que disrutaron del ambientazo entre los muchos chiringuitos instalados en el recinto.
Este año con la novedad del "Chiringuito Tembleque", que estrenaron un grupo de jóvenes amigos de nuestro pueblo, incluyendo la actuación de Dj Luisen GR, para amenizar más aún la noche festiva, una vez que finalizaron los tradicionales Fuegos artificiales junto a la ermita.
Además, este nuevo chiringuito sorteó un jamón y un queso, que finalmente se llevó nuestro vecino Ángel Palacios, al que veis precisamente posando con su premio en esta fotografía.
Y ya el domingo, con una temperatura muy agradable, todos pudimos disfrutar de la tradicional Romería, incluyendo la Solemne Misa del mediodía, Procesión con la Imagen del Cristo del Valle alrededor de la ermita, y en definitiva la compañía de amigos, vecinos y familiares, los distintos puestos instalados, la comida y merienda, etc...
Por cierto, el número premiado en la tradicional rifa del cordero, fue el 0154.
Destacar también, además de la participación de la Asociación Musical "Cristo del Valle", amenizando con su música tanto los fuegos artificiales del sábado por la noche como la Procesión del domingo.
En definitiva, un fin de semana de Romería fabuloso, que vamos a resumir ampliamente gracias al numeroso material gráfico (vídeos y fotografías) con el que contamos, en esta ocasión en exclusiva de nuestra paisana y colaboradora Victoria Conde, por la ausencia de un servidor, y como siempre, con la ayuda de edición de vídeos de José Luis Escribano.
Y ojo, que este año contamos con más vídeos que nunca, incluyendo ambas misas, los Fuegos artificiales, el ambiente tanto del sábado como del domingo, además de varias entrevistas exclusivas al presidente de la Hermandad, a los santeros y al párroco de Tembleque.
Vamos a comenzar por orden cronológico:
SÁBADO 28 de septiembre.
Comenzamos con un extenso vídeo donde deremos un amplio resumen de la Misa de tarde, precedida por las Oraciones cantadas y el Testimonio de Fe de Roberto Díaz-Rullo. Todo ello grabado por Victoria Conde desde uno de los púlpitos de la ermita, para no perder ningún detalle:
El segundo vídeo corresponde al ambiente nocturno del sábado, donde veremos a la Hermandad preparando la tradicional zurra, que incluso nos cuentan sus ingredientes secretos... Por cierto que en total repartieron 45 litros de zurra y 35 kg de "puñao".
Finalizando este segundo vídeo con los tradicionales Fuegos artificiales junto a la ermita:
DOMINGO 29 de septiembre.
El siguiente vídeo, corresponde a la Misa del mediodía del domingo en la ermita del Cristo del Valle, completamente abarrotada, como vais a comprobar:
Continuamos con un vídeo general a modo de resumen de lo que es la Romería, destacando la tradicional Procesión con la Imagen del Cristo del Valle alrededor del recinto, y el ambiente general a eso del mediodía del domingo:
Pero esto no es todo, ya que como he anunciado anteriormente, este año contamos con tres entrevistas exclusivas, gracias a la implicación de nuestra colaboradora Victoria Conde, y la predisposición de los entrevistados, el presidente de la Hermandad del Cristo del Valle, un emocionado Enrique López-Gil, los Santeros del Cristo del Valle, Antonia y Miguel (y familiares que posan hacia el final de la entrevista), y nuestro párroco de Tembleque, Don Carlos Mansilla Paco.
Comenzamos la ronda de entrevistas con el presidente de la Hermandad del Cristo del Valle, un emocionado Don Enrique López-Gil:
La segunda entrevista será a los Santeros del Cristo del Valle, Antonia y Miguel:
Y la tercera entrevista al párroco de Tembleque, Don Carlos Mansilla Paco:
Vamos a ir finalizando este extenso reportaje, con el resto de fotografías, que incluimos en el siguiente álbum de Google Photos.
Compartimos a continuación un vídeo-montaje facilitado desde la Hermandad del Cristo del Valle, con las fotografías ganadoras en el I Concurso de Fotografía "Cristo del Valle".
La Fe al Cristo del Valle no merma, sino que crece y crece cada día más. ¿Qué tendrá éste Cristo que a todos nos llega y tanto necesitamos venerar? ¡¡¡Es un CRISTO GRANDE!!!!
La iglesia los dos días completamente llena y los fieles necesitando rezarle a todas horas; es una FE VIVA.
Quisiera, en nombre de todos los colaboradores de este blog, Victoria Conde, José Luis Escribano y un servidor, dar las gracias sinceras en primer lugar a todos los miembros de la Hermandad del Santísimo Cristo del Valle, por todas las facilidades que nos han brindado a la hora de poder grabar todos los eventos, también a los miembros de la Guardia Civil y resto de autoridades, que posaron muy amablemente para algunas fotografías, y ya por extensión, a todos los vecinos y visitantes de esta Romería, siempre con la mejor de sus sonrisas a la hora de poder salir en los vídeos grabados por Victoria Conde durante toda la Romería.
Y ahora ya sí, tras este amplio repaso por todo lo que ha dado de sí esta Romería del Cristo del Valle de septiembre de 2024, nos despedimos con esta pequeña selección fotográfica extraída del anterior álbum online, gritando ¡VIVA EL SANTÍSIMO CRISTO DEL VALLE!