miércoles, 3 de marzo de 2021

Potaje casero desde el Restaurante María Belén. "Ancha es Castilla-La Mancha", de CMM. 2.3.2021

En estas fechas de vigilia y cuaresma, previa a la Semana Santa, vamos a ver cómo se prepara un plato muy típico en nuestro pueblo, como lo es el potaje de la abuela, aunque también lo extenderemos a otros platos tradicionales de cuchara, como la fabada, por no hablar de los postres caseros, todo ello desde los fogones de un mítico restaurante de Tembleque, el María Belén.
Para ello, un equipo del programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha" volvió a visitar uno de los principales restaurantes de Tembleque, el Restaurante María Belén, donde su dueña, nuestra paisana Gloria Muñoz, en riguroso directo, nos mostró la receta tanto del potaje casero de la abuela como de la fabada, entre otros platos de cuchara, ya que este mítico restaurante frecuentado por vecinos del pueblo y por viajantes de la carretera de Andalucía, entre su carta, la cual se repasará durante el reportaje, predomina principalmente la comida casera, platos de cuchara o puchero, tanto en invierno como en verano, como nos han explicado.
La reportera, Esther Ibáñez, realizó dos conexiones en directo durante la emisión del programa, en la noche del martes 2 de marzo de 2021.
En la primera conexión, nos mostró la elaboración del potaje de la abuela, y en la segunda, además de la fabada, Gloria nos enseñó algunos de los postres caseros más típicos que también allí preparan.
Todo ello lo podéis ver a continuación, con el vídeo de la emisión íntegra de ambas conexiones en directo:
Para finalizar este rico reportaje, lo hacemos como es habitual con el siguiente álbum fotográfico, con imágenes tomadas durante la conexión en directo y alguna foto más extraída de la página de Facebook del Restaurante María Belén.
 Una vez más, ¡Enhorabuena, Gloria!, por llevar el nombre de nuestro pueblo y su gastronomía a toda la región, gracias a tu/nuestro Restaurante María Belén.

domingo, 28 de febrero de 2021

El temblequeño Manuel López: Mejor vendedor de la ONCE en 2020.

Siempre con una sonrisa en la cara, rebosando simpatía y alegría a raudales entre todos sus vecinos, sean o no clientes suyos, nuestro paisano, el temblequeño Manuel López, se ha ganado a pulso el reconocimiento como Mejor Vendedor de la ONCE en 2020, en Castilla-La Mancha, una distinción que se hace anualmente desde la Delegación Territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, y que este año, debido a la pandemia del Coronavirus, se llevó a cabo en un acto íntimo, el pasado miércoles 24 de febrero, sin prensa ni televisión y sin apenas público, por guardar las medidas sanitarias.
Aún así, me puse en contacto con la familia de nuestro paisano, para poder saber algo más sobre él, y dejarlo plasmado en este artículo del blog, a modo de homenaje, al margen del título concedido por la ONCE, que dice textualmente:
"A Manuel López López, por su labor como vendedor a favor de los valores institucionales", y es que en Tembleque todos conocemos a Manuel, y sabemos lo buena persona que es, y no sé cómo lo hace, pero la verdad es que incluso logra vender cupones a quienes no suelen jugar de manera habitual a las loterías en general. Por no hablar de su faceta de actor de teatro, en el Grupo Alborada.
Sus compañeros le felicitaron con el siguiente mensaje:
"En el día de hoy, nuestro compañero Manuel López López ha recibido en la Delegación Territorial el reconocimiento como Mejor Vendedor de 2020. Mi más sincera enhorabuena a un gran vendedor, excelente compañero y mejor persona."
Tal y como me explicó su propia familia, Manuel comenzó a trabajar en la ONCE en 2015, debido a una discapacidad visual y respiratoria, y haber perdido su anterior empleo.
Fue ahí cuando la ONCE le dio la posibilidad de trabajar. Tras superar los exámenes médicos, las pruebas y cursos para poder acceder a formar parte de la ONCE, empezó a trabajar en municipios cercanos, como Ontígola, Seseña, Gálvez y Orgaz, supliendo a los vendedores de dichas zonas en vacaciones, bajas y demás.
En 2016 le ofrecieron la plaza fija en Tembleque, Turleque y Villanueva de Bogas.
En 2019 fue entrevistado en CMM, Castilla-La Mancha TV, como uno de los muchos vendedores que habían conseguido su plaza fija en esta organización. También este año realizó un curso para formar a futuros aspirantes, y a día de hoy ha formado a un gran número de ellos.
Su estrategia comercial se basa en la cercanía; trato cercano y familiar con todos sus clientes, manteniéndolos informados en todo momento de novedades, premios, resultados diarios, etc...
Ha repartido varios premios cuantiosos.
Actualmente está nominado como uno de los siete mejores vendedores de la institución.
A continuación compartimos el vídeo de CMM, Castilla-La Mancha TV, cuando Manuel fue entrevistado, en 2019:
Así pues, creo que es un premio muy merecido para Manuel, y esperamos seguir viéndole a diario por las calles de Tembleque, como nos tiene acostumbrados. Ójala el año que viene, su compañero a la hora de vender cupones de la ONCE, el temblequeño José Carlos, también pueda optar a este reconocimiento, pues ambos están siempre ahí, al pie del cañón, realizando perfectamente su trabajo. Pero bueno, este año, el premio, muy merecido, ha sido para Manuel López.
 
Por mi parte, ha sido un placer haber podido escribir este artículo en el blog, y contar con este gran vecino en nuestro pueblo ¡ENHORABUENA!
Edito este artículo una semana después de su publicación, para añadir un vídeo con el reportaje que grabaron a Manolo, desde el programa de CMM "Ancha es Castilla-La Mancha", emitido el día 9 de marzo de 2021:

martes, 23 de febrero de 2021

Fotografías antiguas de Tembleque. Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España.

Recientemente, la página web del IPCE (Instituto del Patrimonio Cultural de España, del Ministerio de Cultura y Deporte), ha digitalizado varios archivos fotográficos de toda la geografía española.
En el caso que nos ocupa en este blog, vamos a fijarnos en las fotografías correspondientes a Tembleque, con un estupendo lote de más de 40 imágenes, algunas de ellas inéditas y otras ya conocidas por otros archivos y/o publicaciones.
 
Gracias a nuestro amigo e historiador Roberto Félix, que me informó de estos nuevos lotes, vamos a disfrutar de dichas fotografías, que proceden principalmente de dos fotógrafos y archivos distintos, del pasado siglo XX. 
En este post pondré una pequeña muestra, pero en el álbum online podéis ver todas.
La mayoría corresponde al Archivo Pando. Juan Miguel Pando Barrero, (Junio 1967 y noviembre 1964) con un lote de las que muchas fotografías no son inéditas, ya que se utilizaron para hacer postales de Tembleque, en los años 60, y también para ilustrar con grandes murales, por ejemplo, el mítico Hostal "La Purísima", que además también existe una formidable fotografía de su exterior, cuando estaba recién construido.
 Pero también hay otras fotos inéditas, como las correspondientes a una sesión fotográfica para una firma de ropa en las galería de la Plaza Mayor, tal y como se explica a pie de foto:
Retrato de una modelo de Quirós. Natacha. Tembleque. Mujer posando para un catálogo de moda, en la Plaza Mayor de Tembleque, que viste falda y jersey, en junio de 1967.
Por cierto que esta modelo, Natacha, aquel mismo día también estuvo posando en la crestería del cerro Calderico, junto a los molinos y el castillo de Consuegra, según fotografías del mismo archivo en la vecina localidad consaburense.
El resto de fotografías del archivo Pando, corresponden a la Casa de las Torres, patio interior incluido, el colegio de Tembleque "Grupo Escolar Antonia González", el Cristo del Valle, (exterior, portada y cúpula interior), la Plaza Mayor desde distintos ángulos y el exterior de la Capilla del Rosario. Algunas fotos son muy similares entre sí, aunque con distintos matices. En el caso de la Capilla del Rosario, vemos un pequeño autobús y otro coche de la época, aparcado bajo los árboles.
El segundo archivo fotográfico, corresponde a Ruiz Vernacci, del que ya escribimos un artículo en este blog, por lo que sus imágenes, aunque preciosas, no son inéditas para el lector. Son fotografías aún más antiguas, comprendidas entre los años 1910 y 1950. Vemos principalmente la Plaza Mayor, con algunas de sus posadas, y también una venta que no he sabido ubicar.
Estas fotografías, en la web del IPCE están a baja resolución, aunque hay opción de adquirirlas a su resolución original. De hecho, aprovechando que alguna de estas fotografías se encontraban en gran formato en el Hostal "La Purísima", también he añadido dichas imágenes con mayor resolución, al igual que las que se utilizaron como postales, o más bien tarjetas navideñas de Tembleque en los años 60, que las tenéis disponibles con mayor calidad
en este artículo del blog, con entrevista incluida al fundador de "La Purísima", Don Miguel Valera.
Todas las fotografías las he subido a este álbum de Google Photos, con el enlace a la fuente original, así como todos los nombres y descripciones que aparecen catalogados de dicha fuente original, el IPCE.

viernes, 19 de febrero de 2021

Carnaval Virtual 2021 en Tembleque. Todos los vídeos y fotografías.

El Carnaval 2021 será recordado, o no, por haber estado marcado y condicionado por la pandemia del Coronavirus, y Tembleque no ha sido ninguna excepción.
 En esta atípica edición, ante la imposibilidad de desarrollar un Carnaval presencial, en muchos lugares, como en nuestro pueblo, se optó por parte del Ayuntamiento de Tembleque por llevar a cabo un Carnaval Virtual, con un concurso de disfraces online, en distintas categorías.
Para ello, los concursantes debían disfrazarse y enviar sus fotografías o vídeos a un correo electrónico que se habilitó expresamente desde la Concejalía de Cultura y el Centro de Recepción de Turistas, para posteriormente, tras la deliberación del jurado, que este año estuvo compuesto por miembros del Ayuntamiento, publicar los ganadores a través de las redes sociales, en la página de Facebook del Ayuntamiento, con sendos vídeos donde pudimos disfrutar del ingenio de nuestros paisanos.
En este artículo del blog, con permiso del Ayuntamiento y de los propios participantes, vamos igualmente a compartir todas las imágenes que nos ha dejado el Carnaval Virtual 2021 en Tembleque, para que quede igualmente en la hemeroteca del blog, esperando que esta haya sido la primera y última vez que nos vemos obligados a disfrutar este evento de manera online, pues es una de las Fiestas más multitudinarias de las que tenemos anualmente en Tembleque.
Sea como fuere, la convocatoria creo que ha tenido mucho éxito, pues aproximadamente una treintena de disfraces fueron los que pudimos disfrutar, gracias a las ganas y la ilusión de nuestros vecinos más carnavalescos, de todas las edades.
En el álbum de fotografías con el que finalizaré este artículo, aparecen además las fotos de los ganadores, indicando el nombre y la categoría de cada participante.
Tan sólo quedó una categoría desierta, la correspondiente a la máscara más vieja, que se sustituyó por otra categoría similar, salvando las distancias, como lo fue la "mejor abuela".
Así pues, tras la deliberación del jurado, los premios, que oscilaban entre los 30€ y los 130€, se repartieron de la siguiente manera:



Disfraz más original: Alejandro Nogales Hernández.
Mejor disfraz casero: Elena Aguilar Rodelgo.
Máscara más horrorosa: José Luis Rodríguez Navarro.
Mejor disfraz de animal: Hijo de María Gómez de las Ventas Hellín.
Máscara más joven: Hija de Elena Neila Castro.
Mejor abuela (en sustitución a la máscara más mayor): Hija de Mónica Medina Gutiérrez.
Máscara más bailona: María Fernández Muñoz.
Mejor pareja: Isabel Fernández y Javier Perea
Mejor grupo de 3 o más personas convivientes: Inmaculada Muñoz, Felipe y familia.

Hubo de todo un poco, desde la más bailona, la Princesa "Ariel", pasando por una abeja, una fresita, un conejo en chistera, una pareja de religiosos, una espectacular Frida, una "Femi-nazi" y en definitiva un largo etcétera, como vamos a ver a continuación.
En este primer vídeo, vemos un montaje fotográfico que he podido realizar, tanto con las fotografías que me facilitaron los propios participantes como con imágenes publicadas por el Ayuntamiento de Tembleque, con todos los participantes:
En la categoría de "Máscara más bailona", la única en que se pedía un vídeo, en lugar de fotografías, se presento tan sólo una concursante, que realizó su particular baile de la princesa Ariel, de Disney. 
A continuación podemos ver el vídeo íntegro de su actuación. ¡Muchas gracias y enhorabuena, María Fernández!
Antes de continuar, compartimos otro vídeo, que aunque en principio no estaba muy claro en qué categoría incluirlo, al final se optó por "Mejor disfraz casero". Se trata de una original parodia del famoso programa de televisión "Pasapalabra", por nuestros paisanos Isabel Fernández y Javier Perea. No os lo perdáis, no tiene desperdicio:
También pudimos disfrutar de este particular "Transformer", dentro de los Carnavales virtales, gracias al vídeo enviado por nuestro paisano Jesús Díaz-Heredero, de sus hijos Marcos y Alba. Unos disfraces también muy currados, hasta el más mínimo detalle. 

Recuperamos los dos vídeos publicados por la página de Facebook del Ayuntamiento y el canal de Youtube de Turismo Tembleque.
El primero de ellos, un vídeo-montaje con los ganadores de todas las categorías:
Y el siguiente vídeo, otro video-montaje con imágenes de todos los participantes:
Y esto es todo lo que ha dado de sí esta I Edición del Carnaval Virtual 2021 en Tembleque. 
No me queda nada más que dar mi más sincera enhorabuena a todos los participantes, que a pesar de los tiempos de pandemia y el desánimo general en el que estamos sumidos desde hace ahora un año, por la pandemia del Coronavirus, mostraron su mejor cara para que todos podamos disfrutar, aunque sea de manera online, de estos atípicos Carnavales.
 
Dar también las gracias al Ayuntamiento de Tembleque, por esta iniciativa, para no dejar desierta esta edición de 2021. Un gran acierto que ha tenido mucho éxito entre los vecinos.
Finalizo con un álbum online, con las aportaciones de todos los participantes y del Ayuntamiento: