lunes, 8 de febrero de 2021

HEMEROTECA. El Carnaval benéfico de Tembleque en 1904

En vísperas de los que hubieran sido los Carnavales 2021, que como todos sabemos, han sido suspendidos por la pandemia del Coronavirus, o más bien sustituidos por un Carnaval virtual,  recuperamos un artículo de Hemeroteca del diario "El Castellano", en febrero de 1904, hace ahora 117 años, donde se narra, en varios números distintos de ese mes de febrero, cómo en Tembleque se estaban preparando y posteriormente se llevaron a cabo, unos Carnavales benéficos en los Salones del Ayuntamiento, para las obras de la Ermita de la Virgen de Gracia (La antigua ermita de San Blas) y el Hospital Municipal, que parece ser que estaba situado en la actual Calle Hospital nº13, donde hasta hace pocos años estuvo situada la guardería infantil y la oficina de Correos, enfrente del Cine Muñoz.

 En la publicación del día 13 de febrero de 1904, se anuncia lo siguiente:
Tembleque- El alcalde de dicha localidad prepara grandes fiestas que tendrán lugar en los salones del Ayuntamiento durante el próximo Carnaval, con objeto de allegar recursos para una obra benéfica. El vecindario parece estar dispuesto a secundar con entusiasmo la iniciativa del Sr. Alcalde.

 Pues bien, una semana más tarde, en la publicación de "El Castellano" con fecha 20 de febrero de 1904, se explican cómo resultaron los Carnavales, a través de la siguiente crónica:
Tembleque- Coronadas han sido con el más completo éxito y desarrolladas con el mayor orden las hermosas fiestas organizadas por el Alcalde de dicha localidad, con objeto de allegar recursos para ciertas obras piadosas y benéficas. El pueblo ha secundado la noble iniciativa del Sr. Alcalde, el cual ha conseguido, como premio a sus desvelos, una buena cantidad con la cual se empezarán en breve las obras de reparación de la Ermita de Nuestra Señora de Gracia, y se mejorará el estado del Hospital Municipal de dicha Villa. Alabamos la conducta del Sr. Alcalde y exhortamos al pueblo a que siga secundando sus iniciativas y planes, siempre que tengan tan buen objeto como el presente, sobre todo en lo concerniente a patentizar la probada fe que el vecindario tiene en la Virgen de Gracia, a la cual tanto han demostrado amar los habitantes del citado Tembleque.

 Estas dos crónicas, seguramente estuvieron firmadas por Elías López y Rodríguez, posiblemente vecino de Tembleque, ya que consultando la hemeroteca de El Castellano, en otras crónicas que a priori no tienen nada que ver con nuestro pueblo, el autor las firma desde Tembleque, como así también hizo para terminar las crónicas de aquellos Carnavales en nuestro pueblo, con un poema firmado por el mismo autor, el día 18 de febrero de 1904, y titulado "Vaya si te conozco":

  Allá en los pasados días 
por una calle al pasar, 
vi a mi lado gritar:
¡No me conoces, Elías!
  Miré y al instante vi
un solemne mamarracho,
que, vestido de muchacho,
iba jugando al higuí
  Si presentas un ser
distinto del que tú crees,
¿Cómo que adivine quieres?...
¿Cómo te he de conocer?
  Si tu estatura es de hombre
y llevas traje de niño.
Con su mismo desaliño,
pero me callas tu nombre...
  Si en esa faz se dibuja,
con realidad que me pasma
mezcla de trasgo y fantasma,
parte de duende y de bruja...
  ¿Cómo, dime, he de saber
lo que oculta tu locura
bajo esa indigna figura?...
¿Cómo te he de conocer?
  Pero si, ya lo adivino:
aunque en traje de muchacho,
debes ser... un gran borracho,
que tienes manchas de vino.

viernes, 5 de febrero de 2021

Desinfección con ozono en el Colegio de Tembleque.

Durante esta semana, se ha procedido a realizar una desinfección más profunda en el interior colegio de Tembleque, e
l C.E.I.P Antonia González, con un equipo de generador de ozono, como complemento a las desinfecciones diarias en el exterior del centro, que se están llevando a cabo desde el inicio del curso escolar.
En esta ocasión, gracias a la labor de los voluntarios de Protección Civil tanto de Tembleque como de La Guardia, en horario no lectivo, durante las tardes del miércoles y jueves días 3 y 4 de febrero, dejando así un amplio margen de tiempo para la entrada de los alumnos al día siguiente, acudieron al centro para proceder a la desinfección de todas las estancias, ya que para que la desinfección haga efecto, el generador de ozono debe actuar entre 15 ó 20 minutos en cada sala, dependiendo de su superficie.
Con este sistema, la desinfección se produce según se explica a continuación:

"Al estar compartiendo los electrones entre tres átomos en lugar de entre dos, la molécula resultante es muy inestable, y tiende a captar electrones de cualquier compuesto que se le aproxime para recuperar su estabilidad; es decir, es un oxidante fuerte. De ahí sus extraordinarias propiedades biocidas, desodorantes y de destrucción de compuestos químicos: al captar electrones de otras moléculas, oxidándolas, las desestabiliza hasta el punto de destruirlas si la concentración de ozono y/o el tiempo de contacto es suficiente."
No sólo se trata de desinfectar contra el Covid, pues según algunos especialistas, la aplicación de ozono también elimina los malos olores y purifica el aire de cada estancia, aunque el tratamiento se deba realizar sin ninguna persona en el interior, hasta terminar el tiempo estipulado en el proceso.
Además de las aulas del edificio principal del colegio, también fueron desinfectadas las aulas prefabricadas instaladas en el patio.
A pesar de que algunos sectores dudan de la eficacia real del ozono en la desinfección contra el Covid, también se encuentra amplia información a favor de este sistema, como en esta entrevista a un especialista en ozono.
Cierto es que el Coronavirus, si algo nos ha enseñado, es que creo que a día de hoy nadie puede estar seguro al 100% de la manera de combatirlo definitivamente, aunque confiamos en que estas y otras desinfecciones, como las que hemos tenido en Tembleque con la ayuda de los agricultores o de personal del Ayuntamiento, con soluciones de hipoclorito o similares, hayan ayudado a limpiar y desinfectar nuestras calles, edificios y establecimientos.

Comentar también que antes de entrar al interior del centro escolar, todos los miembros de Protección Civil que participaron en este operativo, procedieron a desinfectar sus uniformes, con la ayuda de sus propios compañeros.

A continuación compartimos un pequeño vídeo facilitado por Protección Civil, con parte de esta desinfección con generador de ozono en el colegio de Tembleque:
Para finalizar, compartimos también un álbum fotográfico, facilitado  igualmente desde Protección Civil, a la que agradecemos una vez más su inestimable colaboración, para dejar constancia gráfica de esta I desinfección con ozono en el Colegio de Tembleque.

domingo, 31 de enero de 2021

Cuentos de la temblequeña María Tovar.

De vez en cuando, compartimos en el blog diversos poemas escritos por paisanos nuestros, ya sean naturales de Tembleque o vinculados con nuestro pueblo.
 Tal es el caso que nos ocupa hoy, con nuestra paisana María Tovar, que aunque es natural de Málaga, se siente tan temblequeña como la que más, por no decir que además, resulta que es la madre de un servidor.
 No vamos a compartir un texto suyo actual, sino que nos vamos a remontar a su juventud, cuando dejó escritos varios cuentos infantiles de su puño y letra, desde su tierra natal, y que ahora, bastantes años después, hemos decidido mecanografiar y digitalizar, para compartirlos con todos los seguidores, pensando especialmente, según María me comenta, en el niño que todos llevamos dentro.
 Son un par de cuentos cortos, de género fantástico, que con mucho gusto compartimos a continuación, quedando ya para la hemeroteca del blog.
 El primero de ellos, se titula: "EL MONSTRUO DEL MAR":
El segundo cuento se titula: "LOS MISTERIOSOS SERES DEL BOSQUE":

viernes, 29 de enero de 2021

Pleno Ordinario. 22-1-2021. Presupuestos Generales para 2021 en Tembleque. Acta oficial.

Primer Pleno Ordinario del año en Tembleque, el viernes 22 de enero de 2021; muy extenso, de casi 4 horas de duración, especialmente por los ruegos y preguntas, que ocuparon casi tres horas del Pleno, que había comenzado a las 20:30h, con la ausencia de dos concejales del PSOE, prolongándose hasta pasada la medianoche, en la madrugada del sábado día 23. 
Un servidor, que como en otras ocasiones acudí de público, en esta ocasión junto a otro vecino del pueblo, debido al toque de queda por las medidas sanitarias de la pandemia, de la que aún estamos en fase 3, nos tuvimos que marchar poco antes de las 22h, al poco de comenzar los ruegos y preguntas, por lo que repasaremos a continuación el acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, siguiendo el Orden del Día, que también recupero en este artículo del blog, al igual que la foto de todos los concejales durante la sesión plenaria o las vistas que había desde el salón de Plenos de la Plaza Mayor, durante dicha noche, por dejar constancia gráfica.
En cuanto a los puntos a tratar, se aprobaron los presupuestos para 2021, con un importe de poco más de dos millones de euros (2142000€) con los votos a favor de los 4 concejales presentes del PSOE frente a los 3 votos en contra de los dos concejales del PP y el de Ciudadanos, que explicaron las razones de su voto en contra.
De hecho, desde la página de Facebook del Partido Popular de Tembleque, se explicaron dichos motivos a través de este comunicado, con opción de consultar con mayor detalles los Presupuestos 2021 para Tembleque. También compartiré en este post el pdf completo de los presupuestos Generales 2021 en Tembleque, en la copia facilitada por el Partido Popular de Tembleque.
Previamente, también se habían aprobado por unanimidad las nuevas tasas por la utilización de las instalaciones deportivas de Tembleque, cuyas cuotas (horarios y precios, con o sin iluminación) podéis consultar en el acta, aunque también os extraigo la página correspondiente con dicha información, para facilitar la consulta.
La designación del Juez de Paz, tras votación, fue para dar continuidad al actual juez, Hipólito Muñoz, (Y Felipe Martín de suplente) con los 4 votos a favor de concejales del PSOE,  2 abstenciones del PP y un voto en contra de Ciudadanos, que había propuesto una candidatura alternativa, encabezada por Felipe Martín, (Y Gema Hernández de suplente)  y cuya postura explicó de esta manera, tal y como me trasladó el propio concejal, Eugenio Ariza:
"El hecho de que yo presente otra candidatura alternativa, no quiero que se interprete como que no estoy de acuerdo con los candidatos propuestos por el equipo de Gobierno. Creo que lo que estoy haciendo en este caso, es que haya un poquito más de democracia, por este sistema de votación, del que hay quien no está de acuerdo... 
Ya que en esta ocasión, es una de las veces que se ha presentado más gente para Juez de Paz, con esta opción que Ciudadanos propone, se pretende dar más posibilidades a todos estos vecinos que se presentan a este cargo, con las mismas opciones, ni más ni menos. No estoy en contra de nadie. Son todo gente del pueblo, que nos conocemos y nos saludamos por la calle todos los días."
Posteriormente, tras aprobar el último punto del Orden del Día, la desafectación del edificio del matadero municipal, el Grupo Popular retiró la moción presentada para declarar a Tembleque como "Zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil", antaño denominada simplemente "Zona catastrófica", ya que desde la Junta de Castilla-La Mancha, al día siguiente de presentar la moción, también quedó declarada toda la Comunidad como zona catastrófica, por lo que ya no tenía sentido dicha moción.
Entramos en el apartado de los Ruegos y Preguntas, donde se abordaron multitud de temas, algunos bastantes importantes, que os resumo y enumero a continuación:

- Se preguntó por si era posible destinar el dinero de los fondos del agua al arreglo del alcantarillado.
- El proyecto de la Calle Las Cruces, expropiaciones de terrenos y demás gestiones.
- El tema del Proyecto de Regeneración Urbana de Tembleque (ARRU). Más información en este artículo del blog, en 2017.
- El tema de los reiterados apagones del luz, alguno de más de 70 horas seguidas, durante el temporal Filomena en Tembleque. Aquí se explicó lo que se está haciendo al respecto desde el Ayuntamiento, y posibles propuestas y soluciones ante todos los problemas con la compañía eléctrica Naturgy. (Páginas 21, 22 y 23 del acta).
- El tema de la sentencia judicial sobre la propiedad del arco sur de la Plaza Mayor.
- El Plan de Ordenación Municipal. Zonas BIC, etc, a la hora de ejecutar obras de particulares siguiendo las normas urbanísticas y cumpliendo las Normas Subsidiarias.
- Los problemas de alineación en la Calle Los Frailes (en la parte trasera de la ermita de la Purísima) y de desagüe, también en la calle Romeral.
- El tema de las colonias de gatos que hay en el pueblo.
- La construcción del paseo de la zanja.
- Denuncias particulares sobre desperfectos en la fachada este y el solado (algunas grietas) de la Plaza Mayor.
- Las ramas rotas de los tarays del paseo de la zanja, tras el temporal Filomena.
- El pago al Club de Fútbol Sala.
- El proceso de subasta del solar anexo a la galería oeste de la Plaza Mayor.
- Se pregunta sobre la industria, Seguridad y Servicios en general de Tembleque, enfocándolo también ante el futuro de la Policía Local, una vez que se jubile el actual Policía Local.
- La dotación de otro médico a tiempo completo para el centro de salud de Tembleque, por las quejas de varios vecinos sobre un determinado profesional.
Vacunación de Covid en la Residencia y la posibilidad de vacunar también a los auxiliares de ayuda a domicilio.

A continuación, os dejo como es habitual el pdf del acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, y que también podéis acceder desde este enlace de Google Drive.
Para finalizar, os dejo el enlace desde Google Drive, al pdf, con opción de descarga, de los Presupuestos Generales para 2021 en Tembleque, en esta copia desglosada, facilitada por el Partido Popular de Tembleque: