viernes, 13 de septiembre de 2019

El paso de Santa Teresa de Jesús por Tembleque y Villanueva de Bogas, en 1580.

En el libro de las pasadas Fiestas Patronales de la vecina localidad de Villanueva de Bogas, se publicó un interesante relato firmado por Antonio Cobos Pacheco, donde se narra el viaje que nuestra Santa más Universal, Santa Teresa de Jesús, realizó por tierras manchegas, visitando, además de Villanueva de Bogas, también Tembleque y otros muchos pueblos comprendidos entre Villanueva de la Jara (Cuenca), La Roda (Albacete) y Toledo.
Este itinerario está descrito en el libro "Tiempo y Vida de Santa Teresa”, Ed. B.A.C. - 1968, de Efrén de la Madre de Dios y Steggink, Otger, de cuya imagen del itinerario y las correspondientes distancias he extraído de este interesante blog sobre la historia de Mota del Cuervo.
Minaya 3 leguas, Provencio 4 leguas, Las Mesas 3 leguas, Manjavacas 1 legua, Toboso 2 leguas, La Puebla 2 leguas, Puebla de Don Fadrique 1 legua, Villacañas 2 leguas, Tembleque 3 leguas, Bogas 2 leguas, Almonacid 3 leguas, Toledo 3,5 leguas.
Gracias a nuestra vecina de Tembleque María del Carmen Cebrián, que me facilitó una copia del artículo publicado en el libro de las Fiestas Patronales 2019 en Villanueva de Bogas, que también está publicada en la página de Facebook del Ayuntamiento de Villanueva de Bogas, podemos compartirlo a continuación.
Se supone, que la noche anterior a llegar a Villanueva de Bogas, Santa Teresa pernoctó en Tembleque, el Viernes de Dolores 25 de marzo de 1580.
Pinchar en la imagen para ampliarla.

Aprovecho para recordar el reportaje de "Temblequeños en Ávila", donde un grupo de vecinos de Tembleque, acompañados por nuestro párroco Don Carlos Mansilla, visitaron Ávila en 2015, por el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, tal y como nos describió el propio Párroco en su crónica:
Este año 2015 se está celebrando el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Ávila; por este motivo hicimos a nivel Arciprestal una Peregrinación-Excursión a Ávila, lugar del nacimiento de la Santa, y donde pasó la mayor parte de su vida. Visitamos nada más llegar el Convento de la Encarnación, donde ingresó la Santa para ser monja; allí visitamos el museo y tuvimos la misa. Fuimos a comer a Ntra Sra. de Sonsoles, Patrona de Ávila. Por la tarde visitamos la primera Fundación de la Santa, que fue el Convento de San José, en el cual tuvimos la suerte que nos explicara algo el Capellán actual de dicho Convento, Don Eliseo.
De aquel reportaje, publicado en el blog en 2015,  recupero el vídeo del viaje, así como el resto de fotografías, en este álbum de Google Photos.

miércoles, 11 de septiembre de 2019

Los Coros y Danzas de Tembleque actuaron en Daimiel. 8-9-2019

Nuestro Grupo de Coros y Danzas en Tembleque, "Alegría de Tiembles", volvió a desplazarse en uno de sus habituales intercambios culturales con otros Grupos y Asociaciones folclóricas.
En esta ocasión, la cita fue en la localidad ciudarealeña de Daimiel, tras sus Fiestas Patronales, el pasado día 8 de septiembre de 2019, junto con la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces (enlace a su post de Facebook).
Fue la V Muestra de Folklore "Romería de septiembre", en el Santuario de Nuestra Sra. de las Cruces.
Debido a la lluvia, ambos Grupos actuaron en el interior del Santuario o ermita de la Virgen de las Cruces, donde el Grupo de Tembleque, cantó el Mayo a su Virgen, además de realizar simultáneamente una Ofrenda.
El Grupo de Daimiel, también realizó su Ofrenda y bailó frente a su Virgen de las Cruces, además de hacerlo también en el recién restaurado patio de la ermita.
Un amplio resumen de ambas actuaciones las podéis ver a continuación, gracias al vídeo facilitado por nuestra paisana Misi, de los Coros y Danzas "Alegría de Tiembles":
Fue una lástima que debido a la lluvia, no se pudo bailar todo lo que llevaban preparado, pero me consta que para todos fue una muy grata experiencia, por lo que una vez más, sólo me queda volver a felicitarles, por continuar llevando el nombre de nuestro pueblo a todos los intercambios culturales de los que estamos siendo testigos a través de este blog.

lunes, 9 de septiembre de 2019

Calendario Escolar 2019 / 2020 en Tembleque. Salida de los alumnos del primer día de clase.

Comenzó el curso escolar 2019/2020 en el CEIP Antonia González, el colegio de Tembleque, al igual que en el resto de pueblos y ciudades de España.
Como en años anteriores, dejo publicado en este post el calendario escolar, que en este curso 2019/2020, comienza el 9 de septiembre de 2019 y finaliza el 18 de junio.
Adjunto el calendario escolar 2019/2020 específico para el colegio de Tembleque. 
Igualmente, os dejo el calendario Escolar oficial para Toledo, extraído del portal de la JCCM.
Y como complemento a este artículo, un pequeño vídeo, que al igual que las fotografías, corresponden a la salida de los alumnos de Tembleque en su primer día de clase, este 9 de septiembre de 2019.

domingo, 8 de septiembre de 2019

FERIA 2019. Resumen y recorrido por el ferial.

Con este artículo doy por finalizadas las publicaciones referentes a las pasadas Ferias y Fiestas Patronales 2019 en Tembleque, entre los días 23 y 27 de agosto.
Como suelo hacer desde que abrí el blog, os mostraré un resumen y recorrido por el ferial, para añadir todas las imágenes que no se recogieron en anteriores artículos, principalmente las atracciones de feria, los puestos de la Plaza de la Orden o las distintas orquestas que actuaron cada noche de Feria.
Lo haremos a través del siguiente vídeo, de 10 minutos de duración:
Comienza el día 23 de agosto, con una visita a las atracciones instaladas en los terrenos cedidos para el ferial, donde nuevamente triunfaron el tren de la bruja, la "cárcel" y los coches eléctricos o "de choque", aparte de castillos hinchables, colchonetas o una pequeña montaña rusa infantil.
Poco antes del minuto 1 del vídeo, subimos precisamente a "La Cárcel", donde vemos las impresionantes vistas que se ven desde arriba de todo el ferial.
En el minuto 1:30 vemos unos instantes de la Orquesta de aquella primera noche, "Musical Palace", para inmediatamente después, enlazar con la segunda noche, el 24 de agosto, también con la orquesta de la Plaza Mayor, "VELADAS".
 Esa noche fue realmente multitudinaria, y no cabía un alfiler en la Plaza Mayor, ni con la orquesta, ni con la posterior discomóvil, como veréis a partir del minuto 3 del vídeo. Era la Fiesta HOT de Dj Piñu y Dani López, que fue un rotundo éxito.

Os invito a ver el álbum con casi 300 fotografías que subieron a su página de Facebook, para que veáis el ambientazo, tanto de noche como de día.

De la noche del día 25 únicamente tengo grabado parte del concierto Tributo a "El Barrio", cuyas imágenes tenéis en otro artículo del blog. Esa noche ya no hubo tanta gente como en las dos anteriores, por ser domingo.
La siguiente noche, día 26, en el vídeo comienza en el minuto 3:45.
Aquella noche fue sin duda la peor en cuanto a ambiente, por la gran amenaza de tormenta, que en otros pueblos del centro del país causó grandes estragos, aunque en Tembleque no llegó al final casi ni a rozar. Aún así, por esa amenaza y por la bajada de temperaturas, a punto estuvieron de suspender tanto la orquesta como el concierto programado del paseo de la zanja. Afortunadamente, el tiempo mejoró, y aunque con poco público, la Fiesta continuó.
Vemos el comienzo de la orquesta "VENEZIA", para posteriormente, en el minuto 4:30 volver a visitar las atracciones del ferial, coches de choque y el tren de la bruja. Regresamos a echar un vistazo a la misma orquesta (minuto 5:45), así como la calle Romeral, que con algunos de los puestos instalados.
Y llegamos así a la última noche, la del 27 de agosto, que en contra de lo que se podría esperar, la afluencia de público fue bastante buena, ya que el tiempo acompañó, y muchos vecinos se habían quedado con las ganas de la noche anterior.
Aquí vemos un ciclo casi completo de la atracción de "La Cárcel", donde se atrevió a montar nuestro paisano Julián, el presidente de la Hermandad de Jesús Nazareno, como veréis a partir del minuto 7 del vídeo. Además, salió encantado de la atracción.
A partir del minuto 9 visitamos la orquesta de la Plaza Mayor, "ARCOIRIS", que ya llevan varios años visitándonos con gran éxito
Finaliza el vídeo y las Fiestas sobre el minuto 10, con la traca de Fin de Fiestas. En el vídeo únicamente se escucha desde la Plaza Mayor, ya que la ubicación de la traca fue junto al pozo Palacios, en la anexa Plaza de la Orden.
Todo ello lo podéis ver en el siguiente vídeo:
Con el siguiente álbum fotográfico, a modo de resumen, finalizo este artículo, así como todas las publicaciones sobre las Ferias y Fiestas 2019 en Tembleque.
Espero, al igual que en años anteriores, haber podido acercar nuestras Fiestas Patronales a todos aquellos paisanos que sea por el motivo que sea, no hayan podido acompañarnos durante las mismas.
A continuación, y pensando precisamente en todo aquel que quiera repasar todos los reportajes de las pasadas Ferias y Fiestas 2019 en Tembleque, recupero los enlaces, con sus correspondientes vídeos y fotografías, así como los títulos de los principales eventos, por orden cronológico: