miércoles, 24 de abril de 2019

SEMANA SANTA 2019. Procesión de las Caídas. Viernes Santo.

Seguimos avanzando con las fotografías, vídeos y crónicas de la Semana Santa 2019 en Tembleque. En esta ocasión, con la Procesión de las Caídas, en la madrugada del Viernes Santo.
Una vez más, contamos con la inestimable colaboración de nuestro paisano José Luis Escribano, con otra formidable crónica, así como algunas fotografías y un precioso vídeo, donde no perderemos detalle.
Comenzamos como es habitual con la crónica que dejó escrita José Luis:
El viernes es el Día Grande de la Semana Santa temblequeña, ya que son celebradas dos procesiones de gran tradición en nuestro pueblo; la primera de ellas es la de Las Caídas, que desde la llegada del actual párroco siempre se hace a las 5:30 de la mañana.
Lamentándolo de nuevo y debido a las precipitaciones caídas durante toda esa noche. la Procesión no pudo salir por las calles de la localidad y como la anterior, tuvo que celebrarse dentro de la iglesia, a pesar de que a la hora fijada la lluvia cesó, pero todos y todas entendemos que cada Hermandad y cada Imagen tienen multitud de objetos, vestimentas y abalorios de gran valor, y es de lógica que no quieran arriesgarse a su pérdida.
Para esta ocasión se tuvo de predicador invitado a Don Jesús Torresano, párroco de la cercana localidad de Lillo, que goza de gran simpatía por parte de las personas de nuestro pueblo.
Don Jesús, desde el altar mayor fue recitando escenas de Jesús de Nazaret en su camino al calvario, mientras que las Hermandades, colocadas una vez más en el pasillo central fueron escenificando cada pasaje. 
Conocido es el encuentro de Jesús Nazareno con su madre María en el camino donde tiene la primera caída, y siguiendo el mismo, La Verónica, que es portada a hombros por 4 nazarenos, muestra su pañuelo como consuelo, mostrando en él el rostro de Jesús.
La imagen del Patrón de la localidad es acompañada por la de Simón de Cirene, ayudando este a llevar la cruz en el camino. Ntra. Sña. de La Soledad, que este año ha tenido unos retoques, luce imponente con su manto y sus decoraciones, siguiendo la figura de Jesús al final de la procesión.
 Las hermandades finalmente avanzan al paso una vez más del sonido atronador de los tambores y cornetas, que retumba entre las paredes del templo, hacia el lugar donde dejan a sus Imágenes, dando por finalizada una procesión que por las circunstancias no llegó ni a una hora de duración.
A continuación, podemos ver un amplio vídeo de la Procesión de las Caídas, grabado casi de manera íntegra por José Luis Escribano, y alguna toma también de otro gran amigo y colaborador, Emilio Moraleda, "Emobar", en la escena de La Verónica, para completar mejor aún si cabe el vídeo:
En esta ocasión, al contar con más fotografías que la anterior Procesión del Silencio, o de la Misa del Lavatorio, he optado por añadirlas al siguiente álbum online, con el cual finalizo este reportaje, dando nuevamente las gracias tanto a José Luis Escribano a Emilio Moraleda, que también ha aportado algunas de las fotografías de este reportaje.

martes, 23 de abril de 2019

SEMANA SANTA 2019. Procesión del Silencio. Jueves Santo.

Continuamos compartiendo los vídeos y fotografías de la Semana Santa 2019 en Tembleque, por cortesía de nuestro paisano José Luis Escribano, que al igual que con el reportaje de la Misa del Lavatorio, para esta ocasión, la Procesión del Silencio, del Jueves Santo, ha realizado otra estupenda crónica, además de las fotografías y el vídeo, desde el interior de la Iglesia Parroquial, debido a las previsiones de lluvia, algo que también ocurriría con las Procesiones del Viernes Santo.
Comenzamos con la crónica que José Luis Escribano ha escrito al respecto de la Procesión del Silencio:
Llegamos a la noche del Jueves, donde cada Semana Santa se celebra en Tembleque la Procesión del Silencio, quizá es la menos conocida de las que se realizan entre el jueves y viernes pero poco a poco va ganando adeptos con el paso de los años. 
Para dicho día las previsiones meteorológicas no eran nada halagüeñas en prácticamente ningún punto de la geografía nacional y nuestro pueblo no iba a ser menos, estuvo lloviendo intermitentemente durante la tarde, pero a las 9:30 de la noche, hora de salida de la Procesión, lo dejó de hacer, aunque los nubarrones en el cielo amenazaban con suspender el acto, como así fué. Tras unos breves minutos de reunión entre las partes implicadas se decicidó no salir y realizarlo dentro de la iglesia
El Parroco Don Carlos volvió a dirigirse a las personas congregadas con unas oraciones bíblicas y las Hermandades con sus imágenes para ese día se posicionaron en el pasillo central y fueron avanzando hacia el altar mayor, al ritmo de la banda de cornetas y tambores que previamente se habían situado en un lateral de la iglesia.
Y a continuación, otro estupendo vídeo, donde vemos la Procesión del Silencio desde el interior de la Iglesia Parroquial:

Muchas gracias nuevamente a nuestro paisano José Luis Escribano, que ha vuelto a dejar plasmado de manera magistral, en este reportaje, a través de su crónica, fotografías y vídeo, la Procesión del Silencio de la Semana Santa 2019 en Tembleque.

lunes, 22 de abril de 2019

SEMANA SANTA 2019. Misa del Lavatorio. Jueves Santo.

Retomamos los reportajes gráficos de la Semana Santa 2019 en Tembleque, y lo hacemos el Jueves Santo con la Misa de la Cena del Señor, o Misa del Lavatorio.
Nuestro buen amigo y paisano José Luis Escribano, ha sido el encargado este año de grabar y fotografiar este acto, así como el resto de Procesiones del Jueves y Viernes Santo, ya que un servidor, en esta ocasión no ha podido asistir a los eventos de sendos días. Además, nos ha escrito una formidable crónica como complemento a sus imágenes, la cual comparto a continuación, junto con su correspondiente vídeo, con el que finalizaré el artículo:

Tradicionalmente el primer acto celebrado el Jueves Santo en Tembleque es el Lavatorio a los Apóstoles, emulando el capítulo que Jesús de Nazaret realizó tras la Última Cena. Una ceremonia con mucha tradición en nuestro pueblo y que se va heredando de padres a hijos y en algunos casos a los nietos. 
A las 17:30 de la tarde la Misa comenzó con la salida desde la sacristía de los 12 Apóstoles, acompañando al Párroco de Tembleque, Don Carlos Mansilla.
Esta ceremonia suele ser seguida en el templo por numerosas personas y aprovechando que en ese momento la climatología acompañaba, la iglesia prácticamente se llenó.
Tras unos pasajes bíblicos leídos por el Párroco se procedió al lavatorio de los pies de los Apóstoles, realizado por Don Carlos, acompañado por los monaguillos y monaguillas disponibles en el acto. Tras una nueva oratoria y con gran solemnidad, Los Apóstoles llevaron bajo palio al Párroco, al Alcalde de Tembleque, Jesús Fernández y al Juez de Paz, Hipólito Muñoz para depositar las hostias consagradas del Altar mayor en la urna situada en la capilla del Rosario. Dicha urna es cerrada hasta la misa del Domingo de resurrección y son entregadas dos llaves, una al alcalde y otra al juez de paz. Una vez finalizada la misa se entregó a los Apóstoles el tradicional pan de hogaza y un limón.
Mención también al coro parroquial que cantaron diversos temas religiosos durante la misa.
A continuación podemos ver el vídeo, con todo lo anteriormente narrado:
Hasta aquí el reportaje correspondiente a la Misa del Lavatorio. En los sucesivos días, publicaremos los artículos del resto de Procesiones, El Silencio, Las Caídas y el Santo Entierro.
Vaya desde aquí mi agradecimiento a José Luis Escribano, por su estupendo trabajo, realizado de manera totalmente altruista, para que ahora todos los seguidores del blog podamos disfrutar, aunque sea con unos días de retraso, de las imágenes que nos ha dejado la Semana Santa 2019 en nuestro pueblo.

miércoles, 17 de abril de 2019

SEMANA SANTA 2019. Bendición de Palmas. Domingo de Ramos.

Continuamos con los actos litúrgicos de la Semana Santa 2019 en Tembleque, para compartir las imágenes que nos ha dejado el Domingo de Ramos, con la Bendición de Palmas.
A las 11:30h del domingo día 14 de abril, se llevó a cabo la tradicional Bendición de Palmas por parte del párroco Don Carlos, en la ermita de la Purísima, junto al rollo jurisdiccional.
Inmediatamente después, bajamos todos en Procesión hasta la Iglesia Parroquial, junto a la Banda de Tambores y Cornetas, donde se llevaría a cabo la tradicional misa.
A continuación, vamos a compartir un vídeo, con aportaciones también de nuestro paisano José Luis Escribano, donde vemos la Bendición de Palmas y la Procesión desde la ermita de la Purísima hasta la Iglesia parroquial, con esas impresionantes imágenes que nos ofrecen todos los fieles que iban con su correspondiente palma:
También disponemos de un álbum fotográfico, con aportaciones igualmente de José Luis Escribano y un servidor, para finalizar este artículo, a la espera de las Procesiones del Jueves y Viernes Santo.