miércoles, 13 de noviembre de 2013

Semana del Mayor 2013


Un año más se celebró en Tembleque la Semana del Mayor, en el Hogar de Pensionistas "Cervantes", organizada por el Ayuntamiento de Tembleque, a través de la Concejalía de Bienestar Social (Luisa Vega), acompañadas por nuestras vecinas María Fernández y Alicia Mejías, además de la participación de Mª Ángeles Benito, Elena Rodelgo y Carlos, el monitor deportivo; todos ellos de manera totalmente desinteresada, a la hora de preparar las múltiples actividades que se han venido desarrollando entre los días 6 y 9 de noviembre.

En esta edición de 2013, como novedad, algunas actividades se han desarrollado en la Residencia de la Tercera Edad, con gran aceptación, (agradecimientos al director y demás personal de la Residencia) como fue la proyección de la película "Y si vivimos todos juntos", aparte del Bingo o las tartas.
En el Hogar del Jubilado y en el Centro social se desarrollaron otras actividades lúdicas, como fueron el Karaoke, la Gymkhana o el concurso de graduación de vinos, entre otras muchas.

A continuación os voy a mostrar un amplio vídeo que recoge varias de estas actividades, y que finaliza con la entrega de premios y regalos a todos los participantes.

Y para finalizar este artículo, lo hago con un nuevo álbum de fotografías, que entre todos hemos ido recopilando a lo largo de la semana. En breve añadiré algunas más.

Vaya desde aquí mi enhorabuena tanto a nuestros mayores, que se han prestado en todo momento a participar, para pasar unas jornadas de lo más agradables, así como a todas las personas han colaborado de manera altruista para sacar adelante todas estas actividades de la Semana del Mayor en Tembleque.


domingo, 10 de noviembre de 2013

Partido de la Unión Temblequeña de Fútbol vs CDE Tembleque (Cadete)


Todo quedó en casa, como se suele decir, y es que en la tarde-noche del viernes 8 de noviembre se disputó un encuentro de fútbol en el campo de fútbol "La Serna" que enfrentaba a ambos equipos de Tembleque, el de veteranos con el de cadetes, ya que como nos explicaba Adolfo Revuelta en esta entrada de su blog, se trataba de colaborar con la categoría de cadetes del Tembleque, entrenados por nuestro paisano Jose Luis Palacios Calvo "El Jaro", que por diversos motivos aún no había podido prepararse para el comienzo de la competición.

 Así pues, se celebró este partido amistoso cuyo resultado (6-3 a favor de los veteranos) fue lo de menos. Gran compañerismo, buenas jugadas, muchos goles y un formidable entrenamiento que esperemos pueda dar sus frutos de cara a la competición.
 A continuación os muestro un vídeo que pude grabar durante la primera parte del partido, que como os he comentado anteriormente, se disputó siendo ya noche cerrada. Debo decir que la iluminación del campo de fútbol, en líneas generales, me parece muy buena, salvo por un problema en la portería del fondo norte, ya que hay dos focos averiados que hacían disminuir notablemente la visibilidad de dicha zona. En cuanto se reparen, la iluminación será prácticamente perfecta en la totalidad del campo.
Una vez más le doy la enhorabuena a este formidable grupo de deportistas, por mantener viva la afición al fútbol en nuestro pueblo.

viernes, 8 de noviembre de 2013

ALBORADA. Más de 30 años de Teatro.

Con motivo del XXV aniversario del Festival de Teatro del GRUPO ALBORADA, Don Javier del Castillo, su director, me ha facilitado muy amablemente unos vídeos que resumen toda la trayectoria de este Grupo, que año tras año nos ofrece en Tembleque varias representaciones.
Aprovechando la ocasión, recupero además la revista conmemorativa que se entregó a los espectadores el año pasado, (enlace de descarga en pdf), donde podemos ver todos los carteles y fotografías de las obras representadas a lo largo de su historia, y que ya publiqué en este artículo, junto con el vídeo íntegro de La Zarzuela "La Dolorosa", representada por el Grupo Alborada en 1993.

Antes de continuar, voy a compartir un amplio vídeo-resumen de toda la trayectoria del Grupo Alborada, por cortesía de su director, Don Javier del Castillo, para a continuación mostrar un breve resumen de todas las obras representadas:
A continuación vamos a ver el resumen de todos estas representaciones. Publicaré en este reportaje del blog un vídeo cada semana, por orden cronológico, hasta completar así esta excepcional colección, digna para guardar en nuestra particular videoteca.

Comenzamos con el primero de los vídeos, en 1982, con la obra "LAS CODORNICES"

1983: "CASADO DE DÍA, SOLTERO DE NOCHE":
1984: "UNA CASA DE LÍOS":
1985: "TITA RUFA":
1986: "GUILLERMO HOTEL":
1987: "LA CASA DE LOS SIETE BALCONES":
1988: "UN SASTRE A LA MEDIDA":
1989: "EL BEBÉ":
1990: "AQUÍ NO PAGA NADIE":
1991: "MÁTAME Y TE QUERRÉ SIEMPRE":
1993: "MADRUGADA":
1995: "TRES PAPÁS PARA TOTÓ":
1996: "LA MALQUERIDA":
2001: "FRANCISCA ALEGRE Y OLÉ":
2003: "¡QUE VIENE MI MARIDO!":
2004: "TODOS ERAN MIS HIJOS":
2005: "MUY ALTO, MUY RUBIO, MUY MUERTO":
2006: "EN MI CAMA NO":
2007: "DON FRANCISCO, PACO Y PAQUITO":
2008: "LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE":
2009: "LO QUE EL VIENTO NOS DEJÓ":
2010: "LA EXTRAÑA PAREJA":
2011: "DE PROFESIÓN SOSPECHOSO":
2012: "EL CIANURO, SOLO O CON LECHE":
En cuanto a la representación de la edición de 2013, publiqué en el blog un amplísimo reportaje, el cual podéis recordar en este artículo del blog. No obstante, vuelvo a compartir a continuación el vídeo íntegro de la obra, que fue "LA CASA DE LOS SIETE BALCONES", representada de una manera magistral, donde además en el vídeo se ve todo con muchísimo más detalles que en los vídeos anteriores, al utilizar el zoom y estar grabando desde la primera fila del público:
Y de momento esto es todo. Nuevamente me rindo en elogios ante el Grupo Alborada. Mención aparte para las representaciones que tuvieron con la obra "TEMBLEQUE Y JUANA LA LOCA", que fueron unas rutas teatralizadas por las calles de Tembleque, con la historia de nuestro pueblo, (véase este artículo del blog) y que tras 4 ediciones consecutivas, se optó por no volverla a representar. Ójala algún día se retome de nuevo.
  Poco más puedo comentar, salvo que estamos ansiosos de ver su próxima representación.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Poemas: Una tarde junto al olivar. Nostalgias a una madre. Con cariño, con humor y buen rollo.

A continuación comparto con los lectores algunos poemas que me han facilitado, a la espera de recopilar en un pdf el resto de poesías del último concurso de la Asociación de Mujeres "El Clavel". De momento, para ir abriendo boca, os presento los siguientes. El primero de ellos de María Tovar Mendoza, titulado "Una tarde junto al olivar":


UNA TARDE JUNTO AL OLIVAR:

 Sentada junto al olivar, yo sola contemplo el cielo azul.
 El mecer del viento despeja mi cabeza.
 Nubes blancas de algodón, se agrupan formando figuras;
 perritos, osos, todas las formas que yo quiero.

 No tengo tiempo; no deseo más.
 De lejos veo un tractor, arrastrando los matojos; arando la tierra.
 Corté las rosas de mi rosal, y con su aroma me voy al pueblo; inundada de olor.
 Por el camino, lleno de mil florecillas silvestres de tanto color, me alegran la vida.
 Parecen decirme: ¡Fíjate qué regalo te manda Dios!
 

María Tovar Mendoza.


Y para finalizar, un Poema fúnebre titulado: "Nostalgias a una madre", facilitado por Cecilia Dolores, que no es la primera vez que comparte con nosotros alguna de sus poesías, y desde aquí la sigo animando a ello, al igual que al resto de vecinos/as de Tembleque, que sabemos que hay muy buenos escritores, como comprobaremos con la próxima publicación del resto de poesías que antes os he mencionado.


 POEMA FÚNEBRE: Nostalgias a una madre.

 Camino cauteloso, y voy tu nombre
  recordando¡Cual harapiento niño
 meditabundo, triste, solo, pobre,
 errante, sin descanso, sin un cariño!

 Que palpe tembloroso, pidiéndole calor
  mis propios pensamientos de mi sino
  se burlan y me abrazan, robándome valor.
 Una queja infinita, pregunta al cruel destino.

 ¿Por qué soy Capitán de un navío de dolor?
La flor de la tristeza florece a toda prisa
  impregna por doquier su maldito olor
  que me siembra dudas, compadecida la brisa.

 Juega alrededor mío, para ayudarme
 a escapar de un laberinto, lleno de ansiedad
 al cual entro: al decir mamá no está para cuidarme,
 se la llevó Dios, hace dos años y sin piedad.

 El infortunio cruel, me hiere, insulta y acosa
  nubla mi horizonte, antes de intensa felicidad.
 Sin fuerzas busco consuelo, aquí en tu fosa.
 Sé que me miras desde la eternidad.

  EDGAR FELIPE CARPIO GIL Mln de Jln. Noviembre 2013

Y finalizo con el que me ha facilitado nuestro vecino Julián Sánchez, el estanquero de Tembleque. Esta poesía (pinchar en la imagen para ampliarla) la escribió con intención de que fuera publicada en el libro de las pasadas Ferias y Fiestas 2013, aunque finalmente no pudo ser. Se titula: "Con cariño, con humor y buen rollo", y os la presento a continuación: 
JULIÁN SÁNCHEZ

Vaya desde aquí me enhorabuena a todos ellos/as, y me quedo a la espera de poder compartir con todos los lectores del blog el resto de poesías que se presentaron al concurso de la Asociación de Mujeres "El Clavel".