Mostrando entradas con la etiqueta estación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estación. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de septiembre de 2018

VIDEOTECA. 1993. Probando un tractor John Deere 3135 en la carretera de la estación de Tembleque.

Ya sabéis los más asiduos al blog, que de vez en cuando publicamos vídeos del recuerdo, en nuestra particular "videoteca" del blog.
En muchas ocasiones sois los propios vecinos los que facilitáis dichos vídeos, aunque el que os traigo hoy, lo encontré rebuscando en mi propia colección de antiguos vídeos familiares en VHS.
No sabía muy bien si publicarlo o no, pues simplemente se trata de las imágenes que yo mismo grabé en 1993, probando el primer tractor que compró mi padre, de segunda mano. Pero como se ve perfectamente la carretera de la estación de Tembleque, antes de ser reasfaltada, los desaparecidos silos de la estación, el molino derruido y nuestro antiguo Chrysler 180, que tantas vueltas dio por Tembleque en los 80 y 90, pensé, ¡Qué demonios!
Lo primero, un recuerdo muy especial para el Tío Argimiro, QEPD, ya que fue el primer "mayoral" que tuvimos en el campo, y quien nos enseñó el funcionamiento de dicho tractor. 
Este John Deere 3135, de 90 C.V., originalmente fue adquirido por Manolo "Zamarra", QEPD, en 1978, y se cedió al concesionario de "Oliveros" (Taller legendario de maquinaria agrícola en Tembleque, ya cerrado), cuando decidieron cambiar de tractor, en aquel mismo año de 1993. Fue en ese momento cuando mi padre, Pedro Casas, lo adquirió de segunda mano a través del propio concesionario de Oliveros
En el vídeo, vemos la primera vez que lo probamos; el Tío Argimiro enseñándesolo a mi padre, en 1993, y hacia el final del vídeo, yo mismo, de bien jovencito, soy el que se animó a probarlo. Era la primera vez que subía a un tractor. 
Como tantos otros vecinos y vecinas de Tembleque, fue la antigua carretera de la Estación donde solíamos hacer las primeras prácticas de la conducción. Un lugar apenas transitado en aquella época, ya que estaba llena de baches, y además era una carretera solo frecuentada por algunos agricultores del pueblo, y los muy pocos viajeros que en los años 90 utilizaban el tren como medio de transporte. Poco más os puedo ofrecer en este vídeo de 8 minutos.
Aparte de mi padre, el Tío Argimiro y yo mismo, también aparecen, aunque muy brevemente, mi madre María y mi hermana Valle, que nos acompañaron en aquella tarde de 1993 (no recuerdo el mes). Comentaros que a finales de los años 90, o ya quizás metidos en el año 2000, también nosotros cambiamos de tractor, por otro más grande y potente, volviendo a su vez a cederlo al concesionario John Deere de Aranjuez, eso sí, aún en perfecto estado.
 Dio muy buen servicio durante todos los años que estuvo funcionando, desde 1978 hasta prácticamente el 2000.
Creo recordar que se volvió a vender por tercera vez, sin ningún problema, aunque desconozco el destinatario final. 
Recuerdos nostálgicos para un servidor y familia, que espero que también a vosotros os haya gustado recordar, aunque solamente sea por las imágenes de la antigua carretera de la estación, con la excusa de probar el tractor.
 Aprovecho igualmente para recuperar una fotografía del recuerdo, de 1974, publicada en este artículo de fotos del recuerdo del blog, y donde vemos, destacando a la izquierda, precisamente al Tío Argimiro, paseando junto a la Plaza Mayor. Fotografía de Jose A. Hidalgo.

martes, 14 de enero de 2014

Persecución de cazadores furtivos

Huella en un sembrado. 2013.
Una de las lacras que tenemos en Tembleque, en época de caza, es la acción de los cazadores furtivos, que a su paso por el campo dejan todo destrozado, especialmente las siembras del cereal, que en esta época comienza a nacer, pues no respetan absolutamente nada. Van con sus vehículos todoterrenos cruzando por donde les da la gana.
 Estamos completamente desamparados, pues aunque son perseguidos por los guardas del coto, estos poco pueden hacer, salvo denunciarlos, y aunque en ocasiones han sido pillados infraganti, sus acciones suelen quedar impunes.

Rastro de los dos furtivos en su huida.
Camino Juan Juez.
 El año pasado ya os mostré imágenes del rastro que dejó uno de sus coches, al quedar atrapado en medio de un sembrado, por el barro. El pasado viernes día 10 de enero, pude asistir de forma casual a una huida y persecución de dos coches de furtivos por parte de los guardas del término de Tembleque. Todo sucedió muy rápido, en la zona del camino Madrid (cerca de la carretera de la fábrica del Yeso) y la estación de tren.
Más destrozos por la vega.
 Pude grabar en vídeo, desde mi propio tractor, parte de esta espectacular persecución, donde vemos a los dos todoterrenos, que incluso parece que en un momento, vacilan a sus persecutores, dándole las "ráfagas" de las luces, poco antes de huir por el puente de la estación y de la autovía de Andalucía, para perderse por los caminos del término de El Romeral, donde también dejaron varios terrenos parcialmente destrozados por las rodadas.
 Las fotografías que os muestro en este artículo pertenecen a estos dos furtivos, por el camino Juan Juez, en la vega de Tembleque.

jueves, 10 de febrero de 2011

La estación de Tembleque se llenará de viajeros este sábado día 12.

 
Me llega al correo del blog la siguiente información:
Como consecuencia de las obras de drenaje que se van a efectuar entre Villasequilla y Hurta de V. se suspende la circulación por ambas vías en dicho trayecto, entre las 7 horas del sábado día 12 de febrero y las 7 horas del domingo día 13.
Todos los trenes que pasen por Tembleque dentro de ese horario, ya sea Madrid o cualquier otra población su destino, pararán en nuestro pueblo, afectando a todos sus viajeros, que deberán continuar su viaje por autocar desde la misma estación de Tembleque.
Desde renfe se lamentan las molestias que pueda ocasionar a los viajeros los transbordos y recuerda que son necesarios para permitir las obras de mejora que ADIF lleva a cabo en la infraestructura. Los viajeros disponen de la web www.renfe.com , el teléfono 902 320 320 y los puntos habituales de información en estaciones para consultar cualquier información del servicio.
Esto quiere decir que durante todo el día del sábado 12, el trasiego de viajeros y autobuses tanto en la propia estación como en el carreterín que va hasta Tembleque va a ser más que importante, como en tiempos remotos, donde la estación de Tembleque era una de las más importantes de la zona.
Aprovecho esta noticia para recordar que finales del pasado mes de octubre de 2010 se rodó en nuestra localidad un anuncio del AVE, que aún no se ha emitido en televisión. Os dejo un recorte de prensa, foto incluída.
La fotografía de portada de este artículo, con la fachada principal de nuestra estación pertenece a José Eduardo Carmona, incluída en su álbum de Panoramio, al que os invito a que visitéis