Mostrando entradas con la etiqueta Virgen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virgen. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de mayo de 2025

Procesión de la Virgen de Ntra. Sra. de Fátima. 13-5-2025

El pasado día 13 de mayo, se celebró en Tembleque la tradicional Procesión con la Imagen de la Virgen de Ntra. Sra. de Fátima, el mismo día de su santoral.
En nuestro pueblo, no hay Hermandad de esta Virgen, pero aún así, cada año se celebra esta sencilla Procesión, que quizás no es de las que más afluencia de fieles o devotos acude, en parte porque suele llevarse a cabo un día laboral, como lo ha sido en este año 2025. De hecho, en este mismo blog ha habido muchos años que por motivos laborales, no hemos podido grabar ni fotografiar esta Procesión.
En este año 2025, en ausencia de un servidor por motivos laborales, ha sido gracias a la colaboración de nuestro paisano Javier Calvo, quien nos ha facilitado algunas fotografías, para al menos poder dejar constancia gráfica de la Procesión de la Virgen de Ntra. Sra. de Fátima en nuestro pueblo, en una tarde bastante agradable en cuanto a lo climatológico.
La Procesión partió en esta ocasión a las 19:30h, antes de la Misa de las 20h, y el recorrido tuvo lugar por la calle Hospital, (otros años ha pasado por la Plaza Mayor) hasta su regreso a la Iglesia Parroquial, para comenzar la Misa.
Todas estas fotografías, algunas más, por cortesía de Javier Calvo, las dejo alojadas a este álbum de Google Photos.

jueves, 8 de diciembre de 2022

Festividad de la Inmaculada Concepción. Misa y Hoguera de la Purísima. 7 y 8 de diciembre 2022

Un año más, pudimos volver a celebrar la Festividad de la Inmaculada Concepción, con la tradicional hoguera de la Purísima, Misa y Procesión con la Imagen de la Virgen y la Hermandad de las Hijas de María
En un largo o atípico puente de diciembre, al ser festivo el martes 6 y jueves 8, la hoguera se llevó a cabo en la tarde del miércoles 7 de diciembre, víspera de la Festividad, y además, se retomó el tradicional puñao por parte de los vecinos de la ermita de la Purísima, pues en la edición anterior, aún en pandemia, no se llevó a cabo.
Vamos a compartir en este artículo diversos vídeos y fotografías de esta Festividad, comenzando con el canto de la Salve a la Inmaculada Concepción, en la ermita de la Purísima, en la tarde del miércoles 7 de diciembre:
A continuación, tuvo lugar el encendido de la Hoguera de la Purísima, que aunque al principio le costó algo arder, luego lo hizo con rotundidad. La noche era fría, como es habitual en estas fechas, y se agradecía el calor de la hoguera.
Simultáneamente, se repartió el tradicional puñao por parte de los vecinos del barrio de la ermita de la Purísima.
Todo ello está resumido en el siguiente vídeo:
Pasamos al día siguiente, 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, que amaneció lloviendo en Tembleque. Por este motivo, se suspendió la Procesión por las calles del pueblo, para evitar dañar a la Imagen o su carro.
Aún así, tras la Misa en la Iglesia Parroquial, donde también se impusieron medallas a las nuevas Hermanas de las Hijas de María, se optó por llevar la Imagen desde el Altar hasta la puerta principal, siempre bajo techo, y acompañada de la música de la Asociación Musical "Cristo del Valle", desde el coro de la Iglesia
De regreso al Altar, se le cantó igualmente una Salve, por el coro parroquial, para dar por concluida la Festividad de la Inmaculada de la Concepción de este año 2022.
Un resumen de la Misa y la Procesión por el interior de la Iglesia, la veréis en este último vídeo:
 El número agraciado en la rifa de La Purísima fue el 5955.
El resto de fotografías las dejo alojadas en el siguiente álbum de Google Photos:
Altar de la ermita de la Purísima. Fotografía por cortesía de Elena García.

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Festividad de la Inmaculada Concepción. Hoguera, Misa y Procesión. Ermita de la Purísima. 7 y 8 de diciembre 2021

Retomamos, tras un año de parón obligado por la pandemia del Coronavirus, la Festividad de la Inmaculada Concepción en Tembleque, con la tradicional Hoguera, Misa y Procesión, en esta edición de 2021, dentro de un largo puente festivo, también por el Día de la Constitución.
Los actos programados desde la Hermandad de las Hijas de María, incluían los Triduos, los días 5, 6 y 7 de diciembre, así como la Misa y posterior Procesión del día 8. 
También se pudo llevar a cabo la tradicional hoguera, en la ermita de la Purísima, aunque en esta edición, sin el no menos tradicional puñao, que debido a la pandemia, se optó por no realizarlo.
Vamos a compartir en este artículo varios vídeos y fotografías, con los principales actos que tuvieron lugar durante esta festividad.
El día 7, tras el Triduo, la gente se fue congregando en torno a la ermita de la Purísima, para proceder al encendido de la hoguera, aunque en primer lugar, tuvo lugar el canto de la Salve a la Virgen de la Inmaculada Concepción, en el interior de la ermita de la Purísima, y tras unas palabras por parte del párroco Don Carlos, pidiendo por el fin de la pandemia
En este primer vídeo, veremos el canto íntegro de la Salve a la Virgen, grabado desde la parte superior de la ermita, en el coro.
A continuación, se procedió a encender la tradicional hoguera. Afortunadamente, aunque durante toda la jornada hizo bastante viento, a la hora de la hoguera, las 20h, amainó un poco, y no hubo problemas con la hoguera. 
Faltó
, como hemos comentado, el tradicional puñao, que cada año preparan con ilusión todos los vecinos del barrio, aunque eso no fue impedimento para que la gente acudiera igualmente entorno a la hoguera, punto de encuentro entre numerosos vecinos, al aire libre, en la fría tarde de ese día 7 de diciembre. 
Este año, también se adornó con luces uno de los árboles del recinto, entre el rollo jurisdiccional y la entrada a la ermita,
En el siguiente vídeo, vemos brevemente algunas imágenes tomadas durante la hoguera, para que comprobar el buen ambiente que se vivió.
Ya al día siguiente, 8 de diciembre, tuvo lugar la tradicional Misa Solemne en honor a la Inmaculada Concepción, en la Iglesia Parroquial de Tembleque, al mediodía, y a cuyo término, a pesar de lo desapacible del tiempo, por fuerte viento y frío, caminaron en Procesión, junto a la Imagen y la Asociación Musical "Cristo del Valle" hasta la ermita de la Purísima, para cantar otro Salve en el exterior, y regresar de nuevo a la Iglesia Parroquial.
Además, se utilizó por primera vez un nuevo carro para llevar a la Imagen, cedido por la Hermandad de San Antonio, que lo estrenó en 2019.
Precisamente, parte de las imágenes de este último vídeo, por cortesía de Euyín, ya que un servidor no pudo acudir, corresponden al regreso de la Procesión desde la ermita de la Purísima hasta la Iglesia Parroquial, junto a la Imagen de la Virgen de la Inmaculada Concepción, numerosos vecinos, miembros de la Hermandad de las Hijas de María y la Asociación Musical "Cristo del Valle".
Gracias también a nuestra vecina Luisa, podemos ver también en el mismo vídeo, desde las privilegiadas vistas a la Iglesia Parroquial, tanto la salida como la llegada de la Procesión a la Iglesia, donde finalizaron con el Himno de España.
Finalizamos este reportaje compartiendo un álbum fotográfico, como complemento a los vídeos anteriores, deseando que poco a poco podamos ir dejando atrás la pandemia, y pronto volvamos a poder disfrutar de estas Festividades y toda su devoción, ya sin limitaciones, algo que de momento, sigue sin ser posible, esperemos que por poco tiempo.

martes, 15 de mayo de 2018

Procesión de la Virgen de Fátima. 14-5-2018

Un día antes de la Festividad de San Isidro, se llevó a cabo la tradicional Procesión de la Virgen de Fátima, por diversas calles de Tembleque.
 Es una Procesión sencilla, pero con bastante devoción. La afluencia de fieles fue alta, como se ve en las imágenes.
Durante toda la Procesión, que pasó también por el centro de la Plaza Mayor, los fieles iban rezando y cantando constantemente el Ave María, hasta la entrada de regreso a la Iglesia Parroquial, donde pararon todos para rezar un Padre Nuestro. A continuación tuvo lugar la solemne Misa.
Vamos a compartir en este artículo un vídeo-resumen de la Procesión, en su tramo final, desde la Biblioteca, pasando por la Plaza Mayor, Plaza de la Orden y entrada a la Iglesia de Tembleque.
Finalizo con el siguiente álbum fotográfico:

jueves, 12 de octubre de 2017

Festividad del 12 de octubre de 2017. Misa en honor a la Virgen del Pilar.

Día soleado y caluroso en Tembleque, para celebrar el 12 de octubre de 2017, día de la Hispanidad, de la Virgen del Pilar y de las Fuerzas Armadas de España.
Este año, según comunicado oficial de la Guardia Civil de Tembleque, debido a los acontecimientos ocurridos en Cataluña, y en recuerdo y solidaridad con todos los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad allí destinados, se suspendió el tradicional Vino Español.
Así pues, el acto principal fue la  Santa Misa Solemne, en honor a la Virgen del Pilar, si bien es cierto que la semana anterior, tuvo lugar la tradicional visita al colegio Antonia González, para realizar una pequeña exhibición y concurso entre los alumnos más pequeños.
Vamos a compartir en este artículo varios vídeos y un montón de fotografías, comenzando, por orden cronológico, con la visita de varios miembros de la Guardia Civil de Tembleque al CEIP Antonia González, en la mañana del viernes día 6 de octubre, donde realizaron algunas pruebas en el patio del colegio:
Y llegamos al día grande, el 12 de octubre, día espléndido, al contrario que en la Festividad del año pasado 2016; con la tradicional Misa en honor a la Virgen del Pilar.

Este año con la ausencia de varios miembros de la Corporación Municipal, incluido el alcalde de Tembleque, aunque también estuvo acompañando el alcalde de El Romeral, entre otros concejales y autoridades locales, además, por supuesto, de varios miembros de la Guardia Civil, la mayoría destinados al cuartel de Tembleque.
Todos ellos, acompañados de la Asociación Musical "Cristo del Valle", que también contó con algunas ausencias, se dirigieron desde la Plaza Mayor hasta la Iglesia Parroquial Ntra Sra de la Asunción, para realizar la Solemne Misa, con la emotiva interpretación de varios himnos tradicionales por parte de la Banda de Música, como el "Toque de Silencio", interpretado de manera solista por nuestro paisano José, o "La muerte no es el final", además del Himno de España, la Marcha Real.
Todo ello lo podréis ver resumido en el siguiente vídeo:
Añado un segundo vídeo, por cortesía de Euyín, correspondiente a la Ofrenda que se llevó a cabo a la Virgen del Pilar, en el pasillo central de la Iglesia:
Finalizo este artículo como es costumbre con un extenso álbum fotográfico, que incluye aportaciones de Euyín y nuestra vecina Misi, además de las de un servidor. Son un total de 61 fotografías, muchas más que las publicadas en el propio artículo.
¡VIVA LA GUARDIA CIVIL! ¡VIVA LA VIRGEN DEL PILAR! ¡VIVAN LAS FUERZAS ARMADAS! Y ¡VIVA ESPAÑA!