Entre todos los eventos que tuvimos el pasado fin de semana en Tembleque, uno en concreto pasó prácticamente inadvertido para los vecinos del pueblo, debido a la falta total y absoluta de promoción o difusión.
Se trataba de la prueba Monográfica organizada por elClub Español del Deutsch Drahthaar, y en colaboración con Félix "El Navarro", el guarda del coto de caza en Tembleque, durante los días 9 y 10 de abril. Es una raza de perros de caza.
Ya el año pasado, y son varios consecutivos los que llevan viniendo a Tembleque, publicamos al respecto un artículo en el blog, en aquella ocasión con las pruebas realizadas en nuestra Plaza Mayor.
En esta edición de 2016, fueron varias la pruebas que se realizaron, siendo la más espectacular, según me explicaron, la prueba del agua, en campo abierto, aunque las imágenes de este artículo son las que pude tomar en la prueba morfológica, realizada en el campo municipal de fútbol de Tembleque, el sábado día 9 de abril, por la tarde.
Coincidió con la Feria de Abril en la Plaza Mayor. Seguramente ese fue uno de los motivos, aparte de la falta de difusión, que ocasionó que la asistencia fuera casi exclusivamente por parte de los socios del Club Español del Deutsch Drahthaar, y fuimos muy pocos los vecinos que nos enteramos por pura casualidad, como me sucedió a mí, ya con la prueba comenzada. PAN, Rastros, Tierra y Agua, Morfología y Primavera para D. Drahthaars), información que encontraréis mucho más detallada en lapágina web del Club Español del Deutsch Drahthaar.
Una vez allí, muy amablemente alguno de los socios, que acudieron desde numerosos lugares de toda la geografía española, me estuvieron explicando en qué consisten estas pruebas, ( A continuación podemos ver un pequeño vídeo grabado en el campo de fútbol "La Serna", de Tembleque, con imágenes tomadas durante la prueba morfológica, con un juez alemán invitado para la ocasión.
Y me despido como de costumbre con un álbum online de fotografías, dando mi más sincera enhorabuena a todos los participantes, y agradeciéndoles su amabilidad y fidelidad con Tembleque, por realizar año tras año en nuestro pueblo algunas de las pruebas que organizan desde su Club.
Se cumple el 25 aniversario del Club Español del Espagneul Breton, y sus socios han elegido nuevamente Tembleque como sede de su Monográfica anual, (Monográfica de 2012, en este otro artículo) su cita más importante cada año. Han sido los días 11, 12 y 13 de abril, como podéis observar en el cartel con toda la programación:
Alberto Fernández Lacasa
El sábado día 12 se realizaba por la tarde la Prueba Morfológica, en el campo de Fútbol del pueblo, donde se congregaron alrededor de 140 participantes. Tuve el placer de conocer en persona a Alberto Fernández Lacasa, adiestrador canino y gran amante de la raza Espagneul Breton, que además podemos escuchar cada lunes por la tarde en el programa de RTVCM "El Pasacalles", hablando sobre todo lo relacionado con el mundo canino, como no podía ser de otra forma. Tuvo el detalle de contarme todo lo relacionado con esta Monográfica celebrada en Tembleque; relato que decidimos grabar a modo de entrevista, y que con mucho gusto comparto a continuación:
Y a continuación os puedo mostrar otro extenso vídeo, con muchos de los momentos vividos en la tarde del sábado, en el campo de fútbol. Un lujo y un placer poder observar juntos a tantísimos perros de esta formidable raza, y más aún con las explicaciones previas de Alberto, para quienes no entendemos mucho del tema, como es mi caso:
A última hora de la tarde, una tormenta quizás deslució en parte el final de la prueba, pero aún así, ha sido un rotundo éxito de participación.
Antes de despedirme, quisiera recordar un audio del propio Alberto, el el programa "El Pasacalles", donde ya nos informaba de esta Monográfica en Tembleque.
Justo un día después de la Monográfica, el día 14 de abril, entró nuevamente en directo en el mismo programa, donde estuvo hablando de todo lo relacionado con la prueba, cómo fue, y también se habló de este reportaje concreto del blog, por los vídeos e imágenes. Lo tenéis en el siguiente audio:
Y me despido como no podía ser de otra forma con el resto de fotografías, en el siguienteálbum online , dando la enhorabuena a todos estos participantes, venidos desde todas partes de España, y agradeciéndole muy especialmente a Alberto su colaboración y amabilidad (y paciencia) conmigo. Espero que este artículo haya sido de vuestro agrado.