Lo hacemos en esta ocasión con dos puntos muy distintos, y que muy pocas veces han sido fotografiados, especialmente en el siglo pasado.
De hecho, si no os lo digo, muchos dudaréis de su ubicación, tal y como pude comprobar durante la exposición de estas fotografías en la oficina de turismo, durante las Fiestas Patronales de 2016.

Lo único que podemos apreciar de esta fotografía, es que el recinto de entrada a la ermita estaba absolutamente desnudo de cualquier plantación o jardinera. Únicamente un pequeño muro perimetral, es lo que se aprecia.
La segunda fotografía creo que es la que más me costó ubicar, pero tras consultar con varios vecinos, creo poder afirmar que está tomada en la parte trasera de la ermita de San Antón, en la calle Victoria.Sea como fuere, le llamó más la atención esa parte trasera de la ermita, ya en extramuros del pueblo, en lugar de la fachada principal de la misma, al igual que en la primera fotografía, que dejó pasar la imagen de la ermita de la Purísima para centrarse en una calle aledaña, y el rebaño que pasaba por la misma.
Gracias en parte a esa incongruencia, hoy podemos ver cómo eran dos zonas del pueblo concretas en aquella primera mitad del siglo XX. Creo que son los únicos testimonios gráficos de dichas calles en esa época.
Para la cuarta y última entrega de este excepcional lote de fotografías, nos centraremos en la Plaza Mayor, desde distintas posiciones.


No hay comentarios:
Publicar un comentario