Monumentos como la ermita de la Purísima, la de Veracruz, el Palacio de las Torres, la Iglesia Parroquial Ntra Sra de la Asunción, la Casa de Postas o la Plaza Mayor, indicando en todos ellos el siglo al que pertenecen.
Además, también se ha aprovechado para atender la petición de una vecina, que denunciaba que en la calle estrecha de la ermita de la Purísima, los tractores de vez en cuando golpeaban la fachada con los aperos, causando descostrones, por lo que se ha prohibido la circulación de tractores y camiones en dicha calle, con la señal que veis en la fotografía, instalada en las dos entradas a esa calle, una de las más estrechas del pueblo.
Para la instalación, se han anclado unos postes de estilo más artístico que los tradicionales, como veréis en las fotografías de este artículo, que se complementan perfectamente con el resto de mobiliario urbano, como las farolas, así como los carteles de madera ya existentes en cada monumento de Tembleque, y que podéis recordar en este artículo informativo de 2015, o el cartel promocional instalado en el aparcamiento de la Iglesia, cuyo montaje también está guardado en este artículo del archivo del blog, de 2014.
Como curiosidad, en la parte trasera de los carteles figura el año de fabricación, y la empresa encargada.Sin más, finalizo con un pequeño álbum fotográfico con las nuevas señales y carteles, por dejar constancia gráfica.




No hay comentarios:
Publicar un comentario