lunes, 19 de septiembre de 2022

Quintos de Tembleque nacidos en 1957, celebrando su 65 aniversario. 17-9-2022

Este fin de semana, los quintos de Tembleque nacidos en 1957, tuvieron su particular homenaje, para conmemorar su 65 aniversario, y para ello, organizaron una cena en el restaurante María Belén, con música y baile en el salón principal, que se alargó hasta las 3 de la madrugada. 
Una gran quedada, en la quue participaron numerosos quintos del 57, con muchísimas ganas de pasárselo bien, cuyos nombres son los siguientes:
Juan José Puyo Roncero, Miguel Ángel Nogales, Florencio Martín, Pilar Pérez Bernal, Arcadio, Pilar Rodelgo, Julia López, Benjamín Hellín, Luis Cebrián, Paqui Perea, Emilio Turleque, Luisa Fernández, Manolo Montoro, María José López, Mari Cruz, Asunción Calvo, Jesús González, Gloria Puyo, Manuel Flores, Antonia López, Grego Gómez, Emilia Sánchez, Nico López, Ángel Perea, Puri Carrero, Manolo Sánchez, Teodoro Fernández y José Luis Verbo.
Previamente, hicieron una sesión de fotos en los aledaños de la Plaza Mayor y Plaza de la Orden. Para ello, nuestra paisana y colaboradora del blog, Victoria Conde, fue la encargada de realizar dichas fotografías, que comparto en este artículo.
El resto de fotografías las dejo alojadas en este álbum de Google Photos, con el que finalizo este artículo, dando mi más sincera enhorabuena a todos los quintos de Tembleque de 1957, y agradeciendo su colaboración para poder dejar estas imágenes en la hemeroteca del blog

martes, 13 de septiembre de 2022

Encuentro de folklore manchego. Grupo de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles" (Tembleque), "El Rezuelo" (Membrilla) y el Grupo de Jota Cristeña, de San Carlos del Valle. 10-9-2022

El pasado sábado 10 de septiembre, el Grupo de Coros y Danzas "Alegría de Tiembles", de Tembleque visitó la localidad de San Carlos del Valle (Ciudad Real), para participar en el Encuentro de folklores manchego que se llevó a cabo en dicha localidad, junto al Grupo de Coros y Danzas "El Rezuelo", de Membrilla, y el Grupo de Jota Cristeña, de San Carlos del Valle, localidad que acogió este Encuentro de folklore.
Vamos a compartir en este artículo, un amplio vídeo a modo de resumen de las tres actuaciones, y algunas fotografías, facilitadas por nuestros paisanos de "Alegría de Tiembles".
Ya en la presentación del espectáculo, se hizo hincapié en las semejanzas entre los tres pueblos, que comparten su devoción por el Cristo del Valle, ya que la Imagen del Cristo del Valle, además de en Tembleque, también fue pintada por peregrinos en otras localidades de toda la geografía española, como Baena, Cubel o en el caso que nos ocupa, Membrilla y San Carlos del Valle, con una plaza preciosa, que recuerda mucho a la de Tembleque.
Tras el tradicional intercambio de regalos entre los participantes, el grupo de Tembleque "Alegría de Tiembles" fueron los primeros en actuar, (a partir del minuto 4 de vídeo) seguidos de "El Rezuelo", (minuto 16':40'')  desde Membrilla, para finalizar con los locales, el Grupo de Jota Cristeña (minuto 23':30'') de San Carlos del Valle.
En el caso de nuestros paisanos de Tembleque, bajaron también a bailar junto al público y demás componentes de los otros grupos participantes, como veréis en el vídeo, a partir del minuto 14':50''.
Todas las fotografías de este artículo, cedidas por nuestros paisanos de "Alegría de Tiembles", las dejo alojadas en este álbum de Google Photos, con el que finalizo este artículo, dando mi más sincera enhorabuena a todos los participantes.
Lo más probable, es que la próxima actuación del Grupo de Tembleque "Alegría de Tiembles", sea ya en fechas navideñas.

sábado, 10 de septiembre de 2022

La panadería Puyo, en el programa de radio "La Tarde COPE". 8-9-2022.

El pasado día 8 de septiembre, un equipo del programa de radio "La Tarde COPE", de la Cadena COPE, a través de la reportera Pilar Cisneros, visitó una de las panaderías de Tembleque, concretamente la de nuestros paisanos de la familia Puyo.
En la fotografía adjunta, facilitada muy amablemente por la familia Puyo, vemos a Manuel Puyo (padre e hijo), junto a Mercedes, y la periodista, Pilar Cisneros, que posaron todos juntos al término de la grabación, junto con una de sus ricas barras de pan artesanal, al igual que el resto de sus productos de repostería.
El objetivo era realizar una entrevista con motivo de la subida de precios generalizada, que irremediablemente afecta a esta familia de panaderos, conocida y muy querida por todos los temblequeños, que se plantea volver a subir los precios del pan de cara al público, algo inevitable, dada la situación actual.
La entrevista, que se grabó durante la mañana del 8 de septiembre dentro de su panadería, situada en la Calle Cruz Verde, se emitió a través de la Cadena Cope, en el programa
"La Tarde COPE", en cuya web, también dejaron un pequeño vídeo de la entrevista, que compartimos a continuación.

Tal y como se refleja en la página web del programa, literalmente, (con lapsus del nombre de la panadería incluido, tanto en el texto escrito como en el vídeo) bajo el título: 
Pilar Cisneros, desde una panadería en Tembleque: "La luz ha pasado de 280 a 1.017 euros en un año".
La Tarde de COPE se traslada hasta Tembleque, Toledo, para ver como la inflación ha afectado a este negocio.
La rústica, la pistola y el candeal son algunos de los tipos de barras de pan que hacen en la Panadería Pueyo, en Tembleque, Castilla - La Mancha. Dichas barras cuestan, cada una, 1 euro, 85 céntimos y 90 céntimos, respectivamente. Hasta Tembleque se ha trasladado el programa de La Tarde, con Pilar Cisneros, para ver como la inflación ha afectado a los precios de este negocio. La última vez que subieron el precio del pan en esta panadería fue hace un año, y la subida fue de 10 céntimos en cada tipo de barra de pan.

Agradecimientos también a nuestro paisano y colaborador José Luis Escribano, que fue quien me informó de la emisión y publicación de esta entrevista en la panadería Puyo, así como del correspondiente vídeo, para poder compartirlo a través del blog.

jueves, 8 de septiembre de 2022

Inicio del curso escolar en Tembleque. 8-9-2022. Calendario Escolar 2022/2023

El 8 de septiembre comenzó el curso escolar 2022/2023,tanto en el colegio de Tembleque, el C.E.I.P Antonia González, para Infantil, Primaria, como en la Escuela de Hostelería de Castilla-La Mancha, también en Tembleque (acceso a su página de Facebook), a apenas 50 metros del colegio, en este caso para los cursos de Formación Profesional Básica, además de otros cursos especializados que en algunos casos ya comenzaron el 1 de septiembre o en fechas distintas.
Igualmente, los alumnos de Tembleque de secundaria y bachillerato, que asisten a los institutos de Villacañas, también les tocó madrugar, para ir a la parada del autobús de Tembleque, sobre las 7:30h.
Al fin volvemos a la normalidad, tras los dos años de pandemia, en los que las mascarillas eran imprescindibles y obligatorias, así como las muchas clases online, el distanciamiento o demás medidas sanitarias, o ausencia de excursiones o actividades colectivas, que este curso parece que hemos dejado atrás, y ójala no haya motivo para tener que volver a implementarlas.
Por lo tanto, el inicio del curso se ha vivido como antes de la pandemia, con absoluta normalidad, en una mañana muy agradable, la del 8 de septiembre de 2022.
Vamos a compartir en este artículo, además de imágenes del primer día de colegio, también el calendario escolar para este nuevo curso 2022/2023, para Tembleque y para Castilla-La Mancha.
Antes quisiera comentar, que en el caso del C.E.I.P Antonia González, además de una limpieza a fondo de su interior durante la primera semana de septiembre, a cargo de la empresa de nuestros paisanos: Limpiezas Rolim, este año, por primera vez en su casi 100 años de historia, se han sustituido las ventanas originales por otras nuevas, manteniendo el encanto de las originales, pero lógicamente con mejor calidad en el aspecto material, acústico y sobre todo aislante.
El cambio de las ventanas comenzó a primeros de agosto, y se ha demorado hasta prácticamente el comienzo del curso.
Pero volviendo al tema principal, vamos a compartir unas imágenes de la entrada al colegio de Tembleque, grabadas a las 9 de la mañana del 8 de septiembre.  Además, lo hicieron con música ambiental desde el balcón del colegio, para animar más a los alumnos en este primer día de cole.
En la Escuela de Hostelería, al ser un horario distinto de entrada (es horario de mañana y tarde), a esas horas apenas había alumnos esperando en el exterior:
A continuación, compartimos el Calendario Escolar 2022/2023 para toda Castilla-la Mancha, así como la actualización del caso concreto del colegio de Tembleque, para seleccionar los dos días festivos de los que dispone cada localidad, y que también serán los mismos que los alumnos de la Escuela de Hostelería:
El calendario específico con los festivos de Tembleque, que se ha publicado en la web del colegio de Tembleque, es el siguiente:
Finalizo compartiendo un álbum fotográfico, que incluye imágenes del primer día de curso en Tembleque, así como algunas otras fotografías tomadas durante la sustitución de ventanas, o la limpieza interior del colegio, por cortesía de Limpiezas Rolim: