domingo, 17 de abril de 2016

Pleno Ordinario. 4-4-2016


El pasado 4 de abril de 2016 se celebró un nuevo Pleno Ordinario  en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tembleque, como cada trimestre.
 En esta ocasión, debió haberse celebrado a finales del mes de marzo, pero finalmente se retrasó unos días, hasta el 4 de abril.
Dos horas de duración, desde las 21h hasta las 23h, con poca afluencia de público, apenas 5 vecinos, y cuyo Orden del Día podéis consultar en el cartel adjunto.
El punto más importante, a mi juicio, es el de la adjudicación de las obras de restauración de la galería oeste de la Plaza Mayor, que finalmente ha sido para la empresa Promociones, Edificios y Contratas S.A y de la que obtendréis más información en su página web: www.pecsa.es. No obstante, en el acta se explica con todo detalle la puntuación de todas las empresas que concursaron para esta importante obra en Tembleque.
También reseñar que este punto concreto del Pleno, según se lee en el acta, debió ocasionar un pequeño intercambio de ideas entre los portavoces del PP y del PSOE de Tembleque,  con varias réplicas, por intentar explicar de dónde se ha conseguido el dinero de la subvención para arreglar al fin la Plaza Mayor. Os lo extraigo en la captura adjunta.
En cuanto al resto de puntos a tratar, también comentar que el apartado de ruegos y preguntas fue de lo más variado, como podréis comprobar en la parte final del Pleno. 
Salieron a relucir temas como el auditorio, la Casa de las Torres, la supuesta ausencia del alcalde en el Ayuntamiento, el descuento del IRPF sólo en algunos de los premios que se dan por parte del Ayuntamiento en los distintos concursos, el estado de abandono de la zanja, la recién remodelada glorieta del piojo, el coste del Plan de empleo, el alcantarillado del pueblo, el polígono industrial, el POM (Plan de Ordenación Municipal), la licencia de obras de la Iglesia, la compra de periódicos en una u otra librería del pueblo, el pino retirado de la C/ Cuatro Calles, la Feria de Abril, el contrato de la empresa de la Piscina Municipal, problemas particulares a la hora de circular por alguna dirección prohibida, con vehículos propios, en según qué casos, las calzadas de caminos rurales, etc...
Como veis, un Pleno de lo más completo, y del que a continuación podéis leer el acta oficial, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, y subida a este enlace de issuu.com, donde suelo dejar alojados los documentos pdf publicados en el blog.

jueves, 14 de abril de 2016

La Feria de abril en Tembleque. 9-4-2016.


La I Feria de abril celebrada en Tembleque, emulando la legendaria Feria de Sevilla, tuvo gran aceptación de público, el pasado sábado día 9 de abril.
Un evento nuevo, organizado por las distintas peñas de nuestro pueblo, en colaboración con el Ayuntamiento, y que se llevó a cabo en la Plaza Mayor.
Para ello, se instalaron 6 casetas, una por cada peña que participó, en unas carpas situadas en el centro de la Plaza. Fueron los integrantes de las propias peñas los encargados de preparar su interior, con las bebidas y la cocina, pues al igual que en la Feria de abril de Sevilla, los vecinos, muchos de ellos vestidos de sevillanas, acudieron a beber y comer durante todo el día, sin que parara la música, sevillanas, rumbas y música rociera, en definitiva, y que como colofón final tuvo el concierto rociero, a cargo del consaburense José M. Gutiérrez Torres programado para las 8 de la tarde, en la misma Plaza. Tampoco faltaron algunos caballos, para ambientar más aún si cabe nuestra Plaza Mayor.
Posteriormente, la fiesta se alargaría hasta altas horas de la madrugada, con la gente más joven, como podéis suponer.
Fue una larga e intensa jornada, donde aparte de los propios vecinos de Tembleque, también acudieron multitud de amigos y forasteros. No había más que observar los aparcamientos de las calles aledañas a la Plaza, que se encontraban prácticamente tan llenos de coches como lo pueden estar en los días de las Fiestas patronales de agosto.
A continuación vamos a compartir multitud de imágenes, en forma de vídeos y fotografías, que tanto un servidor, como Euyín, Sergio Fernández, Ángel Palacios, o algunos vecinos más, hemos recopilado para dejar constancia gráfica del ambientazo vivido durante la Feria.
Comenzamos con el vídeo más extenso, de algo más de media hora; un montaje con escenas grabadas por Eugenio y por mí, durante distintas horas a lo largo de toda la jornada, desde por la mañana hasta la noche. Para los que no hayan podido asistir, será lo más parecido a haber estado en el centro de la Fiesta:
Euyín recopiló multitud de fotografías de los participantes, que aunque incluiré en el álbum de fotografías con el que finalizaré el reportaje, también he querido realizar este pequeño vídeomontaje, con los "Temblequeños en la Feria de abril de Tembleque".
Continuamos con otro vídeo en formato timelapse, grabado con una cámara estática desde el balcón del Ayuntamiento, aprovechando las vistas privilegiadas que nos ofrece de toda la Plaza Mayor, agradeciendo al concejal de juventud Javier Romero que me facilitara el acceso a dicho balcón. 

Es un vídeo grabado ininterrumpidamente desde las 19:30h hasta las 21:30h, condensado en menos de 4 minutos, donde veremos el ambiente durante el día, el paso fugaz de las nubes en el cielo, el comienzo del concierto y cómo va cayendo la noche, todo ello a cámara rápida y con un fondo musical de sevillanas, como no podía ser de otra manera.

Mención aparte para una de las casetas concretas, aprovechando que nos han facilitado de ella multitud de fotografías y otro vídeo más, para compartirlo en el blog, por cortesía de nuestro paisano Ángel Palacios. Se trata de la caseta de la peña "Los vigilantes de la barra", de la que Ángel es socio, y que añado a este reportaje, para completarlo aún más.
En el siguiente álbum de fotografías, vemos los preparativos y multitud de instantáneas tomadas desde la caseta de "Los vigilantes de la barra" durante toda la jornada de Feria.
Y también, desde la caseta de "Los vigilantes de la barra" nos han facilitado un pequeño y ameno vídeo, grabado igualmente desde su caseta, por cortesía de Ángel.
En cuanto a vídeos, esto ha sido todo. Si alguna otra peña lo desea, me puede facilitar sus fotografías o vídeos para añadirlos a este reportaje del blog.
A continuación me despido como es costumbre en este tipo de reportajes del blog, con otro extenso álbum de fotografías, ya que las publicadas en este artículo son sólo una pequeñísima muestra, donde aparte de la Feria en sí, también se incluyen fotografías de los preparativos, el día anterior, dando la enhorabuena a todos los participantes, principalmente las peñas de Tembleque, que cada vez se lo montan mejor, sin duda alguna. Son las siguientes: "Athyke", "Los Sobraos", "El Higo", Los "Wicked Boys", "Los Vigilantes de la Barra" y "Jarra y Pedal". 

martes, 12 de abril de 2016

Concentración del Club Opel Calibra España en Tembleque. 10-4-2016


El pasado domingo día 10 de abril, tuvimos un evento de motor en Tembleque, concretamente la visita en ruta de la V Concentración Toledana del Club Opel Calibra en España, con una parada prevista en la Plaza Mayor de Tembleque.
Previamente, habían salido el sábado 9 de abril desde Toledo, para pasar por Mora, Villaminaya, y ya el domingo en Tembleque y Consuegra, todos los socios con sus flamantes Opel Calibra, cada uno con sus distintas características.
Este evento tuvo lugar inmediatamente después de la celebración de la Feria de abril en Tembleque, y la verdad es que la Plaza Mayor no amaneció precisamente en las mejores condiciones, por la basura acumulada durante toda la jornada. Aún así, y ante este feo panorama, los componentes del Club, de forma comprensible y muy amablemente decidieron continuar su parada prevista en la Plaza Mayor, sorteando como buenamente pudieron los restos de botellas y vasos, que a esas horas aún continuaban esparcidos por toda la Plaza. No es por echar la culpa a nadie en concreto, pero quizás se debería haber previsto con mayor antelación, por parte de quien corresponda, para haber dejado la Plaza Mayor lo más presentable posible, al menos por respeto a sus nuevos visitantes.
Sea como fuere, finalmente todo salió de una manera bastante aceptable, dadas las circunstancias. La lluvia hizo también acto de presencia, aunque fue bastante leve.
Los más de 15 coches que llegaron a Tembleque entraron por el arco principal de la Plaza Mayor, y fueron estacionando de una manera ordenada e impecable frente a la fachada del Ayuntamiento, donde quedaron expuestos, dejando una bella estampa sólo enturbiada por la suciedad acumulada que antes os he comentado.
A continuación tenéis un vídeo con la llegada de todos los coches, desde la Iglesia, pasando por la Plaza de la Orden, y finalmente en la Plaza Mayor.

Este club, del que tenéis mucha más información en la página de Facebook del Club Opel Calibra, nació en nuestro país hace apenas un año, y poco a poco van congregando a más socios. La mayoría son de nuestra zona, manchegos, aunque también los hay de distintos puntos de toda la geografía española.
El Opel Calibra es un turismo deportivo, que se empezó a vender en España en 1990, hasta 1997, por lo que los primeros modelos ya se consideran coches clásicos, al pasar los 25 años de antigüedad. Precisamente hay un artículo publicado sobre el 25 aniversario del Opel Calibra en este enlace de autobild.es, que os invito a leer, para ampliar la información.

En cuanto al resto de la ruta, que estaba incluida en la V Concentración Toledana del Opel Calibra Club España, a continuación podemos ver un pequeño álbum fotográfico a modo de resumen, con las aportaciones que los propios socios del Club han subido a la página de Facebook del Club Opel Calibra, la cual os invito a visitar, pues hay multitud de fotografías y vídeos.
En este álbum tenéis una breve selección de fotografías de la salida de la ruta, en el paseo del Recadero de Toledo, en el campo de fútbol de Villaminaya, en el cerro Calderico de Consuegra, con sus molinos, y también algunas más de nuestro pueblo, Tembleque.
Quisiera también compartir en este artículo las palabras de agradecimiento por parte de José García, desde el Club Opel Calibra, publicadas en su página de Facebook.
El Club Calibra España y José García, quieren agradecer a todos y cada uno de los asistentes a la V Concentración Toledana de Opel Calibra, el haberles acompañado este fin de semana. 
Desde aquí deseamos que tanto la organización como la atención hayan estado a la altura de lo que esperabais y que hayais disfrutado tanto o más que nosotros. 
AGRADECIMIENTOS: Al Ayuntamiento de Toledo, por dejarnos estacionar en el Parque de Recaredo. Al pueblo de Villaminaya y a su Ayuntamiento, por habernos habilitado una zona donde poder realizar las actividades y donde poder reunir a todos los asistentes. Y al pueblo de Tembleque, donde nos abrieron las puertas para poder realizar una exposición de nuestros coches en la Plaza Mayor. A continuación, os dejamos un resumen fotográfico de todo lo acontecido durante el fin de semana. Esperamos que os guste.


Despido este artículo del blog con el siguiente álbum de fotografías, esta vez las correspondientes únicamente a Tembleque, agradeciendo a sus socios la amabilidad mostrada, y que hayan escogido nuestro pueblo para realizar una visita en su V Ruta, a pesar de todos los inconvenientes que os he comentado. Ójala en una próxima Ruta tengan ocasión de volver a visitar Tembleque, y disfrutar, entonces sí, de una Plaza Mayor en perfecto estado, como debe ser. ¡Muchas gracias!
Foto de Sergio Fernández:

lunes, 11 de abril de 2016

Prueba Monográfica del Deutsch Drahthaar en Tembleque.


Entre todos los eventos que tuvimos el pasado fin de semana en Tembleque, uno en concreto pasó prácticamente inadvertido para los vecinos del pueblo, debido a la falta total y absoluta de promoción o difusión. Se trataba de la prueba Monográfica organizada por el Club Español del Deutsch Drahthaar, y en colaboración con Félix "El Navarro", el guarda del coto de caza en Tembleque, durante los días 9 y 10 de abril. Es una raza de perros de caza.
Ya el año pasado, y son varios consecutivos los que llevan viniendo a Tembleque, publicamos al respecto un artículo en el blog, en aquella ocasión con las pruebas realizadas en nuestra Plaza Mayor.
En esta edición de 2016, fueron varias la pruebas que se realizaron, siendo la más espectacular, según me explicaron, la prueba del agua, en campo abierto, aunque las imágenes de este artículo son las que pude tomar en la prueba morfológica, realizada en el campo municipal de fútbol de Tembleque, el sábado día 9 de abril, por la tarde. Coincidió con la Feria de Abril en la Plaza Mayor. Seguramente ese fue uno de los motivos, aparte de la falta de difusión, que ocasionó que la asistencia fuera casi exclusivamente por parte de los socios del Club Español del Deutsch Drahthaar, y fuimos muy pocos los vecinos que nos enteramos por pura casualidad, como me sucedió a mí, ya con la prueba comenzada.
 PAN, Rastros, Tierra y Agua, Morfología y Primavera para D. Drahthaars), información que encontraréis mucho más detallada en la página web del Club Español del Deutsch Drahthaar.
Una vez allí, muy amablemente alguno de los socios, que acudieron desde numerosos lugares de toda la geografía española, me estuvieron explicando en qué consisten estas pruebas, (
A continuación podemos ver un pequeño vídeo grabado en el campo de fútbol "La Serna", de Tembleque, con imágenes tomadas durante la prueba morfológica, con un juez alemán invitado para la ocasión.
Y me despido como de costumbre con un álbum online de fotografías, dando mi más sincera enhorabuena a todos los participantes, y agradeciéndoles su amabilidad y fidelidad con Tembleque, por realizar año tras año en nuestro pueblo algunas de las pruebas que organizan desde su Club.