martes, 9 de abril de 2013

Apuntalamiento de la Ermita del Loreto.


En distintos artículos del blog hemos hablado de la Ermita de Nª Sra del Loreto, una de las más olvidadas y abandonadas de Tembleque, hasta tal punto, que en fechas recientes ha tenido que ser parcialmente apuntalada por el inminente peligro de derrumbe, algo a lo que lamentablemente estamos demasiados acostumbrados en los últimos tiempos en nuestro pueblo.
En este artículo me voy a centrar casi exclusivamente en estas tareas de apuntalamiento, principalmente enfocadas a evitar que un posible derrumbe afecte a parte de la carretera, la vía de servicio de la A4, y la rotonda de El Romeral, aunque no hace falta ser un experto para observar claramente que el peligro de hundimiento tanto en el interior como en la parte no apuntalada sigue siendo muy alto.
En estas imágenes, tomadas durante distintos días del mes de febrero de 2013, se aprecia perfectamente este trabajo, llevado a cabo por la misma empresa que está restaurando la Iglesia, y que también se está encargando del saneamiento y apuntalado de la fachada parcialmente derrumbada de la Plaza Mayor, "Rafael Gómez Galdón". Al final del vídeo, hago un breve montaje con algunas fotografías de esta ermita, echando la mirada hacia atrás en el tiempo, que poco a poco a ido afectando a su estructura hasta llegar a su lamentable estado actual.
Todas las fotos que hice durante estos días os la muestro en el siguiente álbum online.

Y una vez más me gustaría mostraros un par de vídeos que grabé de su interior, al cual ahora no se puede (ni se debe) acceder, al estar vallado, para que os hagáis una idea de la impresionante bóveda, a la cual le faltan sus legendarias pinturas, y el resto de yeserías en sus arcos, aparte de la gran iluminación interior; algo difícil de creer viéndola desde el exterior. Los vídeos los grabé en agosto de 2010.
 Es una ermita cuya parte de historia os conté hace poco en este reportaje sobre el Camino de la Santa Cruz, el Vía Crucis y Fray Francisco de Tembleque, y que espero poder seguir publicando más artículos sobre ella en un futuro. Confiemos en que no termine por derrumbarse y pueda salir del "corredor de la muerte", como acostumbraba a describir los monumentos más amenazados de Tembleque nuestro desparecido paisano Chema Orio-Zabala.

lunes, 8 de abril de 2013

URGENCIAS TEMBLEQUE en "LA SEXTA COLUMNA". "Sí se puede".


El pasado viernes 5 de abril se emitió un amplio reportaje en La Sexta Televisión, en su programa La Sexta Columna, que en esta ocasión llevó por título: "Sí se puede", sobre la movilización ciudadana ante la crisis y los recortes en España. Entre todos los casos que contaron, no faltó el relacionado con Tembleque, y el ya más que famoso tema del cierre de las Urgencias.

 El equipo del programa se trasladó a nuestro pueblo el pasado 14 de marzo, pocos días antes de conocer la derogación de la Orden del cierre por parte de la Junta, es decir, que en aquellos momentos aún estábamos esperando la resolución del nuevo recurso que había puesto la Junta, y que el TSJCM siempre había dado la razón a las reivindicaciones de los vecinos que estuvimos apoyando durante todo el proceso a la Plataforma ciudadana Urgencias Tembleque.


 Os facilito el enlace al PROGRAMA COMPLETO, a través de la web de La Sexta, indicando que la parte concreta de las Urgencias de Tembleque la podéis ver a partir del minuto 2:23 del vídeo número 3, de los 6 que componen el programa íntegro.


 Las fotografías que ilustran este artículo me las facilitó Isabel, de la Plataforma; ella misma las tomó durante el día de grabación del reportaje. Aprovecho la ocasión para recordar que el próximo día 27 de abril, sábado, se realizará una comida de convivencia organizada por la Plataforma, en el Cristo del Valle, para celebrar el éxito cosechado después de tantos días de intenso trabajo y movilizaciones, consiguiendo el objetivo final, que era mantener el servicio de Urgencias del centro de salud de Tembleque abierto las 24 horas.
 La información sobre esa comida de convivencia la tenéis en el cartel adjunto, a la izquierda.
 Os facilito un extracto del programa, que está colgado, al menos de forma provisional, en youtube. Lo correspondiente a Tembleque comienza en el minuto 2:23:

Las últimas noticias aparecidas en prensa digital nos titulan: "Los Ayuntamientos solicitan al TSJCLM el archivo del recurso de los PAC"Tembleque también pedirá al tribunal de la región que las costas del procedimiento recaigan en el Gobierno regional...seguir leyendo…CLM24h...
También acaban de publicar un artículo en la REVISTA AQUÍ, titulado "Tembleque prepara una fiesta". Pinchando en el enlace accedéis al mismo. Y al finalizar este artículo añado las páginas escaneadas correspondientes a Tembleque.
 Quisiera igualmente añadir una crónica aparecida en el diario "LA TRIBUNA DE TOLEDO", con fecha 4 de abril de 2013, respecto al tema de las urgencias. Viene firmada por el columnista Jesús Fuentes Lázaro, y la titula: "LA VICTORIA DE TEMBLEQUE", que a continuación comparto con todos a través del siguiente documento en pdf:
Edito el artículo añadiendo escaneadas las páginas de la Revista Aquí, anteriormente citada, con más texto y fotografías:

sábado, 6 de abril de 2013

"Los mayores sin estudios". Don Manuel López-Gil Gómez.

Uno de nuestros más veteranos vecinos en Tembleque, Don Manuel López-Gil Gómez, de ilustre familia, me trasladó a través del Centro de Recepción de Turistas, a sus 87 años de edad, este poema, titulado: "LOS MAYORES SIN ESTUDIOS", para su difusión a través del blog, donde viene a resumir parte de lo que a él le tocó vivir, en una época, con la Guerra Civil de por medio, donde era muy difícil conseguir dichos estudios. Os dejo a continuación con su magnífico poema, junto a las tres fotografías tomadas en diversas épocas de su vida, en el siguiente documento pdf. También añado su versión en fotografía, por quien tenga algún problema a la hora de visualizar el pdf. Muchas gracias a Don Manuel, todo un placer contar con tan ilustre seguidor en este blog. Un abrazo para él y toda su familia.
Aprovecho la ocasión para recuperar un vídeo de las pasadas Ferias y Fiestas 2012 de Tembleque, concretamente en la Prueba de habilidad de tractoristas, donde Don Manuel se encontraba entre el público, y me estuvo contando algunos detalles históricos sobre nuestra Plaza Mayor y la iglesia. Su particular narración la podéis recuperar a partir del minuto 8:15 del siguiente vídeo:

jueves, 4 de abril de 2013

Semana de la Mujer 2013.


Finalizó la Semana de la Mujer 2013 en Tembleque, celebrada del 2 al 9 de marzo. Estuvo cargada de actividades, como siempre organizadas por la Asociación de Mujeres "El Clavel". (Cartel de la izquierda). Su vicepresidenta, Mª José Buitrago, me ha facilitado algunas de las fotografías que veréis en este reportaje, al igual que el texto donde nos relata todo lo acontecido durante esa semana:


Otro año más hemos realizado la Semana Internacional de la Mujer, que comenzó el día 2 al 9 de marzo. Con una serie de actividades, entre las que se encueran:
-Concurso de juegos de mesa.
-Desayuno saludable.
-Charlas-Coloquios.
-Juegos de la infancia.
-Paseos en MTB.
-Competiciones de tenis y pádel.
-Concurso de tortillas empanadas y diversos platos.
-Concurso de postres.
El día 9 de marzo se obsequió con una merienda a todas las socias y posteriormente se realizó la entrega de premios, de los diferentes concursos y competiciones.
La afluencia de socias fue considerable a pesar del mal tiempo acontecido. 
Dar gracias a todos los colaboradores y a las socias por su presencia.
Asociación de Mujeres "El Clavel". Tembleque.

En este vídeo, únicamente se muestran imágenes correspondientes a la charla-coloquio sobre "Protocolo de mesa", por parte de Ángela Galán, así como la parte de la merienda que tuvo lugar tras el baile y karaoke del día 8:

Y me despido como viene siendo habitual con un álbum de fotografías; quizás no hay imágenes de todos los días, pero bien nos valen para hacernos una buena idea del gran ambiente que entre las mujeres hay en Tembleque. Muchas gracias a Mª Jose por su colaboración en la elaboración de este reportaje.