lunes, 1 de agosto de 2011

Jardinería en Tembleque. Proyecto PRIS.

En los últimos meses, un grupo de vecinos de Tembleque ha venido desempeñando tareas de jardinería por distintas zonas del pueblo. Su monitora, Marta, ha realizado un montaje fotográfico con el trabajo realizado en este tiempo, y que muy amablemente me han cedido desde el ayuntamiento, donde también me han informado en qué consiste exactamente el Proyecto PRIS:


El Proyecto Regional de integración Social (PRIS) ha sido una apuesta del Ayuntamiento y los Servicios Sociales del municipio para ofrecer formación específica de actividades concretas (horticultura y jardinería), y a la vez trabajar con los/as usuarios/as del proyecto aspectos personales, como hábitos de comunicación, gestión de conflictos e igualdad entre hombres y mujeres, entre otros.
Subvencionado por la Consejería de Salud y Bienestar Social, ha cumplido el compromiso de haber establecido junto con los/as profesionales de los Servicios Sociales una valoración objetiva en la selección de los/as beneficiarios/as, pues estos debían cumplir un perfil determinado.
La duración del proyecto ha sido de cuatro meses (marzo a julio), y ha contado con la participación de 15 usuarios/as.

domingo, 31 de julio de 2011

DOCUMENTOS Y TEXTOS DE LA HISTORIA DE TEMBLEQUE (18)

Capítulo 18 de los documentos y textos de la historia de Tembleque. Su largo título lo dice todo: "ESCRITURA DE LA DONACIÓN DEL SILO DE FRANCISCO RODRÍGUEZ PALMERO A LA ORDEN DE SAN JUAN".
Dicha escritura deja bien clara la donación del famoso silo por parte del vecino de Tembleque Francisco Palmero Rodríguez al Exmo Sr D. Fernando de Escobedo, Gran Prior de San Juan en los Reinos de Castilla y Leon, el 25 de agosto de 1688, en Consuegra. Cuatro días más tarde, el 29 de agosto, sobre las 8 de la mañana se trasladaron al mismo silo estos protagonistas de nuestra historia, junto con más testigos, alcalde mayor del Priorato de Castilla, etc...Con dicha escritura de donación, se procedió al acto de posesión del lugar, entrando el alcalde mayor, D Antonio de Madrid Mostazaro al propio silo, abriendo la cerradura de la puerta con su correspondiente llave; se pasearon por su interior, haciendo algunas cruces en las paredes, al igual que en otro cuarto junto al silo, una vez habían salido de este, cerrando nuevamente la puerta con llave, y las mismas diligendicas de toma de posesión para la fanega colindante del terreno donado.
Excepcional documento para añadir a la historia del Cristo del Valle, previo a la construcción de la Ermita. Enlace de descarga desde Google Drive.
Siguiente entrega: "GENEALOGÍA DE UN TEMBLEQUEÑO ILUSTRE, D. MANUEL LÓPEZ_PINTADO".

viernes, 29 de julio de 2011

Programación provisional de la Feria 2011

A falta de confirmarlo con el libro de fiestas definitivo, a partir del 11 de agosto, me han facilitado desde nuestro ayuntamiento un borrador con toda la programación, tanto de la feria, como de las actividades de todo el mes de agosto. Es posible que haya alguna modificación de última hora. Hasta entonces, aquí dejo el documento. Podéis opinar qué os parece:

Añado a este artículo, ya que muchos lectores comentan sobre lo que se ha quitado o se debería haber eliminado del programa por la actual crisis económica, la información aparecida en la revista municipal de diciembre de 2009, con los datos correspondientes a la feria de ese mismo año. Los datos de 2010 no los he encontrado, pero con los de 2009 nos podemos hacer una idea muy aproximada del coste de la caldereta, fuegos artificiales, etc... Espero que sirva de ayuda:

miércoles, 27 de julio de 2011

Recordando la feria 2010


A falta de menos de un mes para que lleguen las fiestas patronales de Tembleque, quería compartir con todos unas fotografías correspondientes a las del año pasado, que no habían sido publicadas.
Hace unos meses tuve el placer de conocer a Antonio Zaragoza, quien entre sus muchas facetas, figura ser reportero y colaborador de varias revistas locales de Quintanar de la Orden, así como corresponsal de varios diarios, entre ellos el "ABC" o "El día de Toledo". Pocas personas existen tan simpáticas y alegres como él; lo digo de corazón. Tendríais que conocerle algún día.

Resulta que el 23 de agosto del año pasado se acercó a Tembleque, donde viven unos familiares suyos, por supuesto con su cámara a hombros. Dejó plasmado el espíritu de la fiesta en ese día tan señalado. Para "El día de Toledo", donde podéis verle junto con su amigo Pepe Seguido, pregonero en 2010, publicó estas dos pequeñas crónicas; el resto de fotografías me las cedió en un cd, con el cual he realizado este álbum con más de 100 fotografías de Antonio Zaragoza, que espero os traigan buenos recuerdos: