Mostrando entradas con la etiqueta rutas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rutas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2024

Las rutas guiadas por la historia de Tembleque, con el temblequeño Adolfo Revuelta Fernández.

Vamos a dedicar este artículo a uno de nuestros vecinos más conocidos de Tembleque, Adolfo Revuelta Fernández, aprovechando que hace poco más de un año comenzó una gran iniciativa para dar a conocer la historia de Tembleque de una manera muy amena y didáctica, a través de sus rutas guiadas por el pueblo.
La historia de Tembleque está plasmada en muchos (o quizás no tantos) documentos escritos, ya sea por antiguos historiadores o legajos que se conservan tanto en el archivo antiguo del Ayuntamiento como en distintos lugares tales como el Palacio Real, la Diputación de Toledo, Bibliotecas o en numerosas publicaciones de hemeroteca digital.
En este mismo blog, hay gran parte de la historia de nuestro pueblo, publicada en diversos reportajes, ya que a un servidor, también le encanta bucear por nuestra historia, como bien sabéis los lectores más fieles.
Hace un par de años, nuestro paisano Adolfo, vecino muy conocido, por participar en multitud de eventos culturales de nuestro pueblo, tales como en el Grupo de Teatro Alborada, la Banda de Tambores y cornetas, organizador de la Peña Jarra y Pedal en las Fiestas Patronales, sus maquetas que expone ocasionalmente, además de su vinculación con el deporte de Tembleque, a través de la Secretaría del Club de Fútbol Sala, entrenador en las categorías infantiles y un largo etcétera, me llamó para comentarme su proyecto. Quería comenzar a preparar unas rutas guiadas por la historia de Tembleque, como se hacen en tantas otras ciudades, y de hecho también en Tembleque se hacen algunas rutas organizadas a través del CRT, aunque Adolfo quería que fueran mucho más extensas y completas, contando no sólo la historia más conocida de nuestro pueblo, sino también otras muchas curiosidades, anécdotas o aspectos quizás menos conocidos pero igualmente importantísimos en nuestra historia.
Me preguntó en un primer momento si podría utilizar buena parte del material ya publicado en este blog, y también estuvimos hablando de dónde y cómo se podría documentar, además de ponerle en contacto con dos formidables historiadores de nuestra zona, como Pedro Antonio Fernández-Fernández Peinado, de Turleque, y José García Cano, de Consuegra.
En el aspecto documental, le recomendé que consultara las antiguas actas plenarias de finales del siglo XIX y siglo XX, que se conservan en el Ayuntamiento, ya que ahí se encontraban multitud de información municipal, que con mucha paciencia, por la caligrafía de dichos documentos, se pueden encontrar pequeñas o grandes historias. De hecho, buena parte de los reportajes históricos de este blog, nacieron a partir de la información de estas actas, de las que tanto él como yo seguimos trabajando para futuros reportajes.
El caso es que la propuesta de Adolfo me encantó. Serían unas rutas bastante extensas (de entre 2 y 4 horas, dependiendo de diversos factores) contando desde los orígenes de Tembleque hasta la actualidad, en un recorrido por el eje central del pueblo, visitando algunos de sus principales monumentos, todo ello de una manera muy amena, didáctica, incluso con bastantes chascarrillos a lo largo de toda la ruta. 
Así pues, hace poco más de un año comenzó con sus rutas, donde además no cobra nada, ni tiene un horario ni calendario. Él simplemente lo anuncia en sus redes sociales, y quien quiera, sin ningún compromiso, se puede unir a la hora y día indicados. Lo mismo le da juntarse con 4 que con 40. No deja de ser un paseo de lo más agradable en compañía de un grupo de amigos, contando la historia del pueblo. Luego ya al finalizar, quien quiera le da una propina, similar a los "Free Tours" que están tan de moda en grandes ciudades.
Es algo muy positivo para nuestro pueblo, pues aunque buena parte de la historia se puede encontrar en diversas publicaciones escritas, el hecho de narrarla de una manera tan amena como él lo hace, es como la gente al final se queda y termina aprendiéndola.
Sus rutas las comienza en el rollo jurisdiccional, junto a la Ermita de la Purísima, y desde allí, va paseando hasta el centro del pueblo, pasando por la Casa de las Torres, la Iglesia, el Pozo Palacios o por supuesto la Plaza Mayor. Durante todo el recorrido no para de contarnos la historia de cada uno de los rincones por los que pasamos, pero es que además, en las últimas rutas ofrece también la posibilidad de degustar nuestra gastronomía local, en colaboración con diversos establecimientos de hostelería. Al final, es la mejor manera de promocionar nuestro pueblo ante los turistas.
Tenemos una formidable oficina de Turismo y museo etnográfico, que como he indicado anteriormente, también ofrece de vez en cuando rutas guiadas, aunque quizás por motivos de horario o de personal, suelen ceñirse únicamente a la Plaza Mayor y/o la Biblioteca, que está junto a la oficina, de una manera bastante más breve y directa, al contrario que Adolfo, que al hacerlo de una manera altruista, goza de total libertad de horario. Al menos esta es mi opinión personal. No obstante, las rutas de Adolfo suelen finalizar a menudo en la propia oficina de Turismo, ya que también desde el Ayuntamiento le dan permiso para subir a sus galerías, y poder contemplar así mucho mejor la Plaza Mayor.
Adolfo no para de seguir investigando en nuestro pasado
, y en sus pocos ratos libres, cuando su trabajo se lo permite, se encierra en su casa con el ordenador, y se pone a repasar antiguos legajos o libros de actas, pues aún esconden muchas historias ocultas. Un servidor también en el blog trabaja de una manera similar, pero hay que reconocer que de cara al público, no todos valen para divulgar nuestra historia, y Adolfo, en su poco más de un año de rutas, lo hace de una manera realmente excepcional, con soltura y frescura, pues no olvidemos que entre sus muchas facetas, también es actor de teatro, y tablas no le faltan.
Ya sean vecinos de Tembleque o turistas, todos terminan encantados, y muchos solemos repetir, porque además, ninguna ruta es igual a la anterior, ya que tiene tanto por contar, que en una única ruta, por muy extensa que sea, no le da para todo.
De hecho, para ilustrar este reportaje, pude grabar algunas tomas de la que hasta la fecha ha sido su ruta más extensa, de 4 horas, durante la Semana Santa, que además incluyó visitas al interior de la ermita de la Purísima, la Iglesia Parroquial, la ermita de la Veracruz y las galerías superiores de la Plaza Mayor, con dos paradas gastronómicas.
Una mañana de lo más completita, que de una manera muy resumida compartimos a través del siguiente vídeo, también con numerosas fotografías de distintos grupos a lo largo del último año, así como alguna referencia al reportaje que le hicieron para CMM Televisión.
Para finalizar, compartimos un extenso álbum fotográfico, con numerosos grupos en distintas rutas, en verano o en invierno:
Pequeña selección de algunos de los grupos que han disfrutado en estas rutas. En el álbum fotográfico hay muchas más fotografías.
Incluso aunque llueva...

jueves, 22 de junio de 2023

Tembleque, protagonista en el primer programa de la temporada 14 de "Variotinto", de CMM. Vídeo de la emisión y grabación del programa tras las cámaras.

Nuevamente la televisión regional de Castilla-La Mancha, CMM, se fija en Tembleque para la grabación de uno de sus programas.
En esta ocasión se trata del veterano programa "Variotinto", especializado en la cultura y gastronomía (con sus vinos, obviamente) de Castilla - La Mancha, que ha arrancado su 14 temporada este pasado domingo 18 de junio, y nuestro pueblo, Tembleque ha sido uno de los pueblos protagonistas para esta primera entrega de la temporada, titulada "Camino 1: la Mesa de Ocaña".
La verdad es que se ha hecho un poco de rogar el estreno de esta temporada, puesto que la grabación en Tembleque tuvo lugar el día 15 de marzo. Una jornada completa en la que el equipo del programa, presentado por Carlos Iserte y Eva Gómez, grabaron en diferentes localizaciones y con distintos grupos de gente del pueblo, como os voy a explicar.
En principio, un servidor pudo acompañar, junto a un grupo de amigos del pueblo, a nuestro paisano Adolfo Revuelta, en una de sus rutas. Aquí, la presentadora Eva Gómez pudo aprender toda la historia de Tembleque, desde el rollo jurisdiccional, la Casa de las Torres, la Iglesia Parroquial o la Plaza Mayor.
Simultáneamente, Carlos Isarte visitaba la Escuela de Hostelería de Tembleque, junto a su directora y el jefe de estudios, nuestros paisanos Ángela y Víctor, para hablar del vino y de la propia escuela y sus distintos cursos y proyectos.
Para finalizar la jornada, ya por la tarde, entrevistaron a nuestros paisanos Manolo Rodelgo, con motivo de la Asociación del Mus, y también a Mª Ángeles y Raúl, del Moto Club "Los Birritas", que nos explicaron su concentración anual en Tembleque, que cada año tiene más éxito que el anterior.
De manera paralela, sus presentadores inauguraron una sección titulada "El consultorio de Eva", donde los espectadores les mandan preguntas. Esta sección también se grabó en Tembleque, en el interior del comedor de la Escuela de Hostelería.
En este reportaje, un servidor también pudo grabar y fotografiar parte del rodaje, desde detrás de las cámaras, para ilustrar mucho mejor el paso del equipo de "Variotinto", todos encantadores, por nuestro pueblo.
De hecho, tanto los presentadores como el cámara y resto del equipo también quedaron encantados con Tembleque y sus gentes.
Vamos a comenzar con el vídeo íntegro de la emisión del programa, con las escenas tal y como se emitieron en el programa, (van en orden distinto a la grabación original) incluyendo sus propias tomas falsas, que añadieron al término de la emisión, en los títulos de crédito.
El programa completo se puede ver online a través de este enlace de la web de "Variotinto". En el siguiente vídeo de Youtube van únicamente las escenas de Tembleque. Hay varios descartes que finalmente no fueron emitidos, ni en abierto ni en las tomas falsas, pero aún así, les ha quedado un reportaje muy chulo, y al fin y al cabo se vuelve a dar visibilidad a la cultura y gastronomía de Tembleque, con lo beneficioso que es para el turismo local. Por si hubiera problemas de copyright con Youtube, os dejo el mismo vídeo a través de este enlace de Google Photos, con opción de visionado online o descarga.
Y a continuación, nos adentramos en los entresijos del rodaje, desde detrás de las cámaras, al menos en algunas de las escenas. Comentar que todos los que participamos lo pasamos realmente bien, pasando una gran jornada, que finalizamos con un aperitivo en el bar "El Encuentro", como veréis en las fotografías.
Aquí vemos un resumen de dicho rodaje, en el rollo jurisdiccional, junto a la Capilla del Rosario y en la Plaza Mayor:
Para finalizar, compartimos un extenso álbum fotográfico, incluyendo fotos durante la grabación, desde detrás de las cámaras, así como fotogramas de la emisión final.