Mostrando entradas con la etiqueta papa's ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta papa's ramos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2013

FERIA 2013. Recorrido por todo el ferial.

Con este reportaje pongo punto y final a todo lo publicado en el blog respecto a las Ferias y Fiestas 2013, y lo hago, al igual que en años anteriores, haciendo un recorrido por todo el ferial, las atracciones de montar, las orquestas en la Plaza Mayor, los puestecillos de todo tipo entre la Plaza y el puente de la zanja, la discomóvil, etc...
Para ello, a lo largo de todos los días he ido grabando un poquito, todas las noches, aparte claro está, del resto de actividades que sí he dejado plasmadas en distintos y numerosos artículos del blog.
Os explico lo que iréis viendo en esta media hora de vídeo, ideal para verlo ahora, que ya hace días que todo acabó, y siempre viene muy bien recordarlo:

Comienza el vídeo con una breve toma de la calle Romeral, con la nueva iluminación, en azul, que parece que ha gustado entre los vecinos. En seguida nos trasladamos al ferial de las atracciones de montar, donde prácticamente han venido los mismos feriantes que en años anteriores. El "Hulk" (o "Pulpo", como llaman algunos), la Olla Loca, las colchonetas de saltar, el Tren de la Bruja, otra de unos toros que no sé cómo se llaman, algunos cochecitos infantiles, el puño del boxeador, o los legendarios coches eléctricos, o coches de choque, según la zona. En este último caso, no quiero pasar por alto el incidente que comenzó siendo sólo rumores, y que según escribo estas líneas aún no puedo confirmar, aunque todo apunta a lo siguiente:
Durante esta Feria, se han producido muchos casos de jóvenes que han tenido que ir a las Urgencias del centro de salud (menos mal que se mantienen abiertas) con mucho dolor de ojos, picores, o incluso pequeñas partículas o "cuerpos extraños" dentro de los ojos. Los últimos días de Feria, bastaba con darse una vuelta por el pueblo y ver a muchos jóvenes con algún ojo vendado. Todo parece indicar al humo que ponían en los coches eléctricos para ambientar la pista, similar al de las discotecas. Se comenta que no estaba en buen estado y expulsaba, además del humo, diminutas partículas de metal del tubo de salida, que deben ser las que han causado este problema. Insisto, yo sólo escribo lo que me han comentado algunos afectados a los que he preguntado, pero no soy nadie para asegurar que ese haya sido el problema. Sí que os puedo contar, por ejemplo, que estos "rumores" llegaron al menos hasta Corral de Almaguer, pues alguno de sus vecinos con los que tengo amistad iban a venir a pasar alguna noche a cenar a Tembleque, pero se echaron para atrás porque se comentaba que había "plomo en el ambiente", y se ponían los ojos muy rojos.
 Según me han comentado, ya que algunos afectados tuvieron incluso que ir al hospital de Toledo, se está investigando lo sucedido.
Continuamos nuestro particular recorrido por el ferial. Abandonamos momentáneamente las atracciones, y en el minuto 4:45 nos vamos a la Plaza Mayor, el día 24 por la noche, donde vemos actuar a la segunda de las orquestas, "DAKOTA"; al otro lado de los arcos del Vizcaíno, la calle era un hervidero de gente (minuto 5:10), así que enseguida regresamos nuevamente con la orquesta, o más bien entre todos los bailarines, en el centro de la Plaza (minuto 5:50), donde me doy una vuelta entre todos ellos, además de alguna de las mesas de El Mesón, que también estaban a tope, como os podéis imaginar. En el minuto 10:30 me traslado a la zona de la discomóvil, instalada en el paseo de la zanja, como en años anteriores. Era la noche del sábado 24 de agosto, y no cabía un alfiler, como podéis ver en las imágenes, que tan solo duran un minuto, hasta el 11:30. Así finalizo el día 24 (madrugada del 25).
Al día siguiente, domingo por la noche, comenzamos nuevamente en la verbena de la Plaza Mayor, (minuto 11:30) con el famosísimo pasodoble "En er mundo", interpretado magistralmente por su saxofonista, (Orquesta "DE LA LUNA") que además se bajó del escenario al centro de la Plaza, entre todo el público, a partir del minuto 13, para deleitarnos a todos. Me pilló en primera línea, así que un placer poderlo compartir con todos en esa escena del vídeo. Momentazo, sin duda. En el minuto 16:05 nos vamos a tomar un chocolate con churros, ¿os apetece?. Muy brevemente, pues tenemos que terminar la noche nuevamente en la discomóvil. Así finalizamos esa noche. La siguiente la arrancaríamos bien temprano, y no precisamente en el ferial, sino por las calles de Tembleque, (minuto 17:40) más concretamente por la C/ Malecón, donde vemos pasar a la Peña "Jarra y Pedal" junto con la Charanga "Los Improvisaos", animando allá por donde pasan. Muy buen dueto, sin duda...interpretaban en aquel momento su particular versión de la sintonía de la mítica seria de dibujos animados "Campeones", conocida por "Oliver y Benji".
Volvemos una vez más, ya en la penúltima noche de Feria, a las atracciones; en este caso al Tren de la Bruja, con una más que marchosa bruja, como podéis comprobar a partir del minuto 19:20.
En esta especie de "cajón de sastre" en forma de vídeo, regresamos a por otros churritos, que la noche no era para menos. Minuto 20:30. Una breve pasada por la orquesta de la Plaza Mayor, "JELMY", minuto 21:50, y nos vamos, ya en la última noche de Feria, a otro de los veteranos puestos de patatas fritas: "Papa's Ramos". Minuto 22:35. Casi 20 años visitándonos ininterrumpidamente. La limpieza, diría yo, es su carta de presentación, así como alguna de sus deliciosas salsas caseras. Me confesaron sus dueños, que Tembleque es el pueblo donde están más a gusto, con diferencia. Conocen a todos sus clientes, los cuales les mostramos nuestro cariño y fidelidad, año tras año. No les importaría, una vez que dejen el complicado mundo de las ferias, visitarnos a posta a nosotros, descartando el resto de pueblos, según me comentaron. Se le notaba a su dueño que lo decía de todo corazón.
Continuamos por la misma zona, y vemos más puestos, como la tómbola donde hay que tirar dardos a unos globos, o el típico puesto de golosinas y nubes de algodón (Minuto 24:40), además del también tradicional puesto de pollos asados. Y así llegamos al final de la Feria 2013, que culmina con la traca de Fin de Fiestas (minuto 26), un tanto accidentada, ya que tras el encendido, la traca se cortó a mitad del recorrido, teniendo que ser el propio alcalde de Tembleque quien volviera a encender de nuevo la mecha, y salir corriendo rápidamente. Ese cuanto menos curioso momento está grabado a partir del minuto 27:30.
Tras este amplio repaso por todo el ferial, me queda compartir el álbum de fotografías:


Y ahora sí, creo que podemos dar por finalizada la Feria 2013 en Tembleque. En el blog, por orden cronológico están colgados multitud de artículos tanto de la propia Feria como de la "Preferia". Para ello no tenéis más que mirar en el "archivo del blog"; en el lateral derecho, y buscar el mes de agosto y septiembre. Al desplegarlos veréis todos los títulos de las publicaciones.
 En cuanto a la Preferia, tenéis disponible:
 La II Carrera Poular, la Gymkhana juvenil, la III Edición del mercado Local, el XXVI Festival de Coros y Danzas, la presentación de la Reina 2013, la clausura del Campus de Fútbol, la exhibición de Patimbleque, la II Concentración de charangas, la visita de nuestros amigos tractoristas a la feria de El Romeral, la Ofrenda Floral o el desfile de Majorettes.
Y ya dentro de las propia Feria, aparte del libro de Ferias y Fiestas 2013 en formato pdf, tenemos: El pregón, los fuegos artificiales, la Procesión de Jesús Nazareno, el concurso de petanca, el baile Vermut, el paseo cicloturista, el pasacalles y concentración de tractores, la chocolatada, la prueba de habilidad de tractoristas, el espectáculo de Baile Español, la entrega de trofeos, la exposición de artistas locales y el resto de imágenes en este último artículo, con las orquestas, la discomóvil, el ferial y la traca de fin de fiestas... En total 25 reportajes cargados de fotos y vídeos.
Para mí ha sido un placer, por tercer año consecutivo, dejar plasmado en el blog de la mejor manera posible nuestras Fiestas Patronales. No he podido estar en todos los actos porque me ha sido prácticamente imposible, pero sí he procurado asistir a los de mayor relevancia, en la medida de mis posibilidades. Muchas gracias a todos los que me han echado un cable para que esto haya sido posible: Emilio Moraleda, Eugenio Ariza, Jose Luis Escribano, Jose Mª Tirado, personal del ayuntamiento, etc...y me dejo varios en el tintero.

Mención especial de agradecimiento a todas aquellas personas, visitantes durante el pasado mes de agosto por motivo de sus vacaciones, que se me han acercado por la calle a agradecerme personalmente la labor que hago a través del blog. No conocía a ninguno de ellos, y para mí es un motivo de satisfacción personal, pues en realidad, todo lo que hago en el blog, en gran parte es pensando en todos aquellos que no pueden estar en Tembleque por los motivos que fueran, y de esta manera, con mi particular "ventana virtual" les hago llegar la actualidad de todo lo que acontece por estos lares. ¡Muchas gracias por las muestras de cariño!
Dejo también en este último reportaje sobre la Feria 2013, un par de vídeos más, los correspondientes a los días posteriores,(28 de agosto) recogiendo el escenario y las luces, así como el vídeo del día previo, ya con las atracciones recién montadas, el 22 de agosto. Comienza la cuenta atrás para las Fiestas Patronales de 2014.

viernes, 7 de septiembre de 2012

FERIA 2012. Recorrido por el ferial.

Con este reportaje creo que doy por finalizadas definitivamente las Ferias y Fiestas 2012 en Tembleque, y para dejar un buen sabor de boca, nos vamos a despedir realizando un recorrido por todo el ferial, tanto en la Plaza Mayor, como en la Plaza de la Orden y en la era donde se instalaron las atracciones, como ya hiciera en la Feria del año pasado, 2011. Conoceremos a algunos de los feriantes más veteranos que acuden cada año a nuestro pueblo.
 Así pues, digamos que todos los días me llevé la cámara de vídeo al ferial, y tras echarle bastante tiempo a la edición, os voy a mostrar el siguiente vídeo, que a pesar de su duración, media hora, creo que os resultará bastante ameno por la variedad de contenido, y siempre podéis echar mano de él en algún momento de "bajón", para recordar estas fiestas. Os explicaré detalladamente lo que veréis, minuto a minuto, pues hay para todos:
Comenzamos el recorrido con los puestecillos instalados en la calle Romeral, que como todos sabemos, comunica la parte del ferial de la Plaza de la Orden con el recinto de las atracciones.
Tras un vistazo por el entorno de la Plaza de la Orden,  con sus terrazas, los pollos asados o el puesto de perritos calientes y patatas fritas, nos detenemos en este último: Papa’s Ramos,  para conocerlos algo mejor. Muy amablemente me dejan meterme casi hasta la cocina, y en una amena charla me cuentan que llevan 18 años viniendo a Tembleque. Lo veréis a partir del minuto 2:20. Por mi parte quisiera destacar, aparte de su simpatía, la limpieza que puede observarse a la hora de cocinar; algo que no pasa desapercibido, por el enorme éxito que tienen en Tembleque.
Vámonos al recinto con las atracciones de feria, a partir del minuto 5. Coches eléctricos, camas elásticas, la olla loca, el pulpo o el tren de la Bruja son sólo algunas de las atracciones montadas; cada cual se podrá llamar con un nombre quizás distinto al que yo he empleado, pero todas tienen la misma función, divertir al personal. Tampoco puede faltar el típico puesto de algodón de azúcar, tanto en el recinto de las atracciones (minuto 7:15) como ya de vuelta por la Plaza de la Orden, en el minuto 8:35.
La noche avanza y va siendo hora de acercarnos al paseo de la zanja, donde se ha instalado la disco-móvil, junto con tres barras. (Minuto 10). Este año no hubo ningún concierto de música alternativa, así que todos nos tuvimos que conformar con la música del DJ, que a algunos gustó más que a otros. Música festiva, en cualquier caso, como no podía ser de otra manera. Gran afluencia de público en la primera mitad de la Feria; luego ya el domingo y el lunes hubo menos gente. Los laterales también se llenaron de jóvenes haciendo botellón, pues creo que durante estos días está permitido. Lo único que faltó fueron servicios públicos portátiles, como en años anteriores, con los consiguientes problemas no sólo de ruido, sino también de olores que sufrieron los vecinos de las calles cercanas, como era  de suponer.
Dejamos la zona de los más jóvenes para acercarnos a la verbena popular en la Plaza Mayor, a partir del minuto 14:25. Muchísima gente bailando, así que aproveché la ocasión para adentrarme entre la multitud, cámara en mano, (minuto 15) y pude comprobar que en Tembleque tenemos grandes bailarines, como veréis en esta simpática escena que dura varios minutos.
Tras pasar nuevamente por la Plaza de la Orden, regresamos una vez más al ferial, a partir del minuto 24:15; una visita más breve, pues ya el cuerpo nos pide un chocolate con churros, por supuesto en la mítica churrería de “Los Talaveranos”, los más veteranos, pues llevan más de 30 años acudiendo a su cita con Tembleque. En el minuto 26:20 vemos una apetitosa rosca de porras, y a continuación estuve charlando un poco con ellos, al igual que con sus compañeros de Papa’s  Ramos. Así los conoceremos todos un poco mejor. Les agradezco igualmente su cercanía y simpatía.
Ya el último minuto del vídeo hago una toma general desde el puente de la zanja hacia la Plaza de la Orden, para dar por finalizadas las Ferias y Fiestas 2012.
Sé que me dejo varios eventos sin cubrir en el blog, pero francamente, me ha sido imposible asistir a todos los actos programados. Aún así, creo que como siempre he dicho, el blog ha ejercido de la particular "ventana virtual" para todo aquel que por el motivo que fuera no haya podido asistir al pueblo y celebrar las Fiestas Patronales. Especialmente para ellos, aunque también para todos los vecinos, van dedicado todos estos reportajes, por acercarles en la medida de lo posible los acontecimientos de su pueblo. Y me despido con el álbum de fotografías, con un montón de aportaciones de varios seguidores del blog; aproximadamente 600 imágenes, que junto con este y el resto de vídeos bien nos valen para guardar en el recuerdo de estos intensos días vividos en Tembleque. Un saludo y muchas gracias a tod@s!