Mostrando entradas con la etiqueta día 25. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta día 25. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de abril de 2020

Día 45. 28-4-2020. Confinamiento por la pandemia de Coronavirus.


Día 45 en Tembleque. Otro día menos, ya casi a las puertas del mes de mayo. Hoy con las noticias a nivel nacional de las nuevas fases de desescalada, poco a poco. Ya uno casi no sabe si se puede o no, y cuándo, salir a pasear o hacer deporte, y en qué condiciones.
Y es que en Tembleque, por sus características, los paseos autorizados no están suponiendo ningún problema en absoluto. Hoy se han vuelto a ver algunos de esos paseos con menores, en todos los casos con amplia distancia de seguridad. Esto de hecho, ya solía ser así incluso antes de la pandemia, exceptuando solamente los grandes eventos.
Así que nos toca aguantar un poco más; parece ser que las fases del desconfinamiento o desescalada se harán por provincias, por lo que seguiremos luchando, aportando nuestro granito de arena desde Tembleque, para que la provincia de Toledo sea una de ellas, señal inequívoca de que lo seguimos haciendo muy bien, como hasta ahora.
Los datos a nivel regional siguen mejorando, según nota de prensa facilitada por nuestro alcalde, y publicada en la web del Ayuntamiento de Tembleque a diario.
En cuanto a actualidad municipal, destacar el rápido avance de las obras de restauración de la Plaza Mayor, donde ya han terminado de solar la acera del Vizcaíno, en toda la fachada este, entre ambos arcos. Añadiré algunas fotos. También han terminado otros dos cuadrantes de adoquines. Cada vez hay más ganas de volver a pisarla.
Otra curiosidad es que se ha vaciado el agua de la fuente de la Plaza de la Orden, según indicaciones desde el Ministerio de Sanidad.
Han continuado también echando herbicida, tanto por las calles y la carretera de la estación (es aquí donde más broza hay acumulada, por eso le están llevando más jornadas) como tambíén, de una forma más minuciosa, entre las plantas que pusieron recientemente en las jardineras del paseo inferior de la zanja. Muy buen sitio para disfrutar de un paseo, sin problemas de espacio para guardar las distancias. Habrá que tenerlo en cuenta para cuando todos podamos salir a pasear.
Los efectos del tratamiento de herbicida, se empiezan a ver pasados 4 ó 5 días. Ya se nota en muchas cunetas, cómo está la broza seca, tras los tratamientos de la semana pasada.
También se ha procedido a limpiar el barro acumulado tras las tormentas, en la calle Consuegra y Cuatro Calles.
Hoy toca dar un nuevo toque de atención, y es que me envían unas fotos denunciando la acumulación de envases de plástico, justo al lado de un contenedor precisamente destinado a ello. Algo que no se entiende muy bien. Pensemos que habrá sido un descuido de algún vecino...  Son pequeños gestos de los que si todos tuviéramos un poco de cuidado, el pueblo ganaría mucho en cuanto a limpieza, más necesaria ahora que nunca. De los guantes desechables ya mejor ni lo comento...
Y la verdad es que por hoy, creo que no tengo mucho más que contar sobre la actualidad de nuestro pueblo, y así de paso, yo también me apunto a mi particular desescalada de estas crónicas, procurando ir haciéndolas más breves, hasta que considere que ya no tienen sentido.
Como es habitual, comparto algunas fotos del día de hoy, con las labores de herbicida en la carretera de la estación y las jardineras del paseo de la zanja, la nueva acera del ala este de la Plaza Mayor, mientras trabajaban por la mañana, y una vez finalizada, por la tarde. También la fuente de la Plaza de la Orden sin agua, la limpieza de barro acumulado en la calle Consuegra, la foto-denuncia de los envases de plástico o una más agradable, con uno de los paseos por la carretera de la estación, que nos indican la vuelta, poco a poco, de la ya famosa nueva normalidad, a la que nos tendremos que ir acostumbrando.









miércoles, 8 de abril de 2020

Día 25. 8-4-2020. Confinamiento por la pandemia del Coronavirus.


Día 25 en Tembleque. Cara y cruz, diría yo, pues los datos oficiales a día de hoy, están algo confusos. Trataré de explicarme. En teoría, los datos en nuestro pueblo serían los mismos que durante toda la semana, es decir, seis infectados, tres de ellos fallecidos. Con estos datos yo ya nada más os podría decir, pero voy a intentar mojarme un poco más, con la máxima prudencia.
Ayer comentábamos la posibilidad de algún alta en próximas fechas. He estado hablando con el alcalde, y me ha trasmitido la dificultad que tienen para recabar datos oficiales exactos, a pesar de estar en contacto con Sanidad. Ellos nunca dan nombres, ni siquiera género; únicamente cifras, y sólo en algunas ocasiones, si hay variaciones importantes. Parece ser que tal y como apuntábamos ayer, de las tres personas infectadas, y que supuestamente, estarían ingresadas, cabe la posibilidad de que al menos dos de ellas ya hubieran salido del hospital, y estarían ahora mismo terminando de recuperarse en sus domicilios. Esto es algo que durante el día de hoy me han comentado varios vecinos que mantienen estrecha relación con los enfermos.
No nos engañemos, Tembleque es un pueblo pequeño y todos nos conocemos. El alcalde me dice que esto es muy probable que sea así, pero que no lo puede confirmar oficialmente. Además, la tercera persona que quedaría aún ingresada, parece ser que está evolucionando muy favorablemente. Todo esto os lo cuento, insisto sin ser datos oficiales. Tomároslo como un comentario particular más de estas crónicas. Esta sería la cara, pues la cruz está en la posibilidad de un nuevo caso; sería una persona mayor con síntomas al que le han hecho el test, según muchos testimonios de vecinos, pero volviendo a lo mismo, aún no hay ninguna oficialidad en este delicado asunto, así que a falta de confirmación, que va a ser complicada conseguirla, si no os queréis comer el coco, pues quedaros con los datos oficiales, que en teoría no han variado, y olvidaros de toda la parrafada anterior.
Hoy miércoles, comenzaría, o bueno, en realidad comienza, la segunda parte de las vacaciones de Semana Santa. Jamás hubiéramos imaginado ver la autovía de Andalucía sin un sólo coche, en una tarde como la de hoy, la "operación salida" más importante del año. Ya sabéis que desde mi casa y también desde mi trabajo como agricultor, observo mucho la autovía a su paso por Tembleque, y al igual que en días anteriores, los únicos vehículos que he visto han sido camiones o furgonetas. Muy rara vez algún turismo ocasional. Ha habido un momento que sí que he visto tres coches tipo turismo juntos, y la verdad es que me han llamado bastante la atención, pero en seguida lo he comprendido; al agudizar la vista, he podido comprobar la siniestra realidad. Se trataba de un coche fúnebre, y entiendo que los otros dos turismos que iban justo detrás, muy posiblemente fueran familiares... Iban hacia el sur.
Vamos a dejar estos temas, y nos centraremos en lo que se ha hecho hoy en Tembleque, que es lo que más puede interesar.
Aunque en esta ocasión no he conseguido ninguna foto, me han confirmado desde el Ayuntamiento que esta mañana han vuelto a venir desde INFOCAM, para desinfectar otra vez las principales entradas a establecimientos comerciales, residencia, etc... Además hoy la lluvia les ha dado una tregua.
Ayer comenzaron, con la colaboración de Protección Civil, el reparto de mascarillas y guantes a todas las casas del pueblo, y mañana también continuarán, tras la jornada de hoy. Han colaborado también varios vecinos o miembros de la Corporación, así como subalternos del Ayuntamiento, en la logística, tal y como vemos en una fotografía facilitada por nuestro paisano José Ramón, monitor de deportes base en Tembleque. En la foto los vemos organizando los kits con mascarillas y guantes, para su posterior reparto por parte de Protección Civil.
El alcalde en persona, se está desplazando a todos los lugares donde les pueden facilitar material sanitario de este tipo, con especial agradecimiento al pueblo de Madridejos y Yepes. También Consuegra, Toledo y algunos más que no recuerdo. Poco a poco se va recabando este material, con la colaboración y coordinación recíproca de todos estos pueblos y demás entidades colaboradoras, incluyendo particulares. No olvidemos a nuestra vecina Gema, y sus batas solidarias, que continúa enviando a la Residencia. El otro día terminó 60 batas, según anunció ella misma en su Facebook. Vamos, que todo el mundo está arrimando el hombro ante esta situación, vaya...
Desde la fábrica de costura TECOTEX, que hacía bastantes días que no contactaba con ellos, me confirman que ya llevan nada más y nada menos que 22000 mascarillas fabricadas para Sanidad. Pero es que además, están echando más horas extras, para también poder repartir al Ayuntamiento de Tembleque, que junto con las donadas desde Madridejos, Yepes y demás, son las que se están pudiendo repartir, tanto en establecimientos como a particulares. Se trata de que al final todo el mundo tenga mascarillas y guantes, algo que hasta hace muy pocos días, era muy difícil de conseguir.
Paralelamente a todos estos actos solidarios, también os puedo comentar que la Corporación Municipal está preparando un próximo Pleno Ordinario, que por primera vez realizarán a través de videoconferencia online, con un programa informático llamado zoom, parecido a Skype u otras plataformas. De momento no se pueden hacer como era habitual, en el salón de plenos, pero las nuevas tecnologías permiten seguir trabajando online, al igual que todos los alumnos, que aunque ahora están de vacaciones, la próxima semana retomarán las clases online, quien sabe si ya será así hasta en final de curso.
Por hoy nada más, que ya me he extendido mucho, como siempre. Finalizo con varias fotografías, la de nuestro paisano José Ramón, donde vemos cómo preparan los kits de mascarillas y guantes; también la imagen de la autovía de Andalucía con nuestro pueblo de fondo, tomada desde la cuesta de los pinos, completamente vacía, en lo que sería la operación salida de Semana Santa. Algo inédito. Además, la fachada de la Residencia de Mayores, engalanada con la Imagen de Jesús Nazareno y la bandera de España. Y cómo no, nuestras voluntarias de Protección Civil, en pleno reparto de los kits de mascarillas y guantes. Fotografía tomada esta última en la calle Romeral.