Mostrando entradas con la etiqueta bien de interés cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bien de interés cultural. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de mayo de 2012

La iglesia de Tembleque será declarada Bien de Interés Cultural.



El Gobierno de Castilla-La Mancha declarará Bien de Interés Cultural (BIC) la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de la localidad toledana de Tembleque, medida que "beneficiará a todos sus habitantes al garantizar la protección del monumento". Así lo ha anunciado en rueda de prensa el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, quien ha manifestado que se trata de una medida más dentro de la que será la futura Ley de Patrimonio Cultural "que convertirá a Castilla-La Mancha en la región más segura de la preservación de riqueza patrimonial". Según ha asegurado, esta futura ley "ya se está tramitando", y tendrá como objetivo "mejorar las condiciones de protección de patrimonio de la región para ponerlo en valor desde el punto de vista de su utilización", de manera que se pueda "dinamizar un sector turístico por el que el Gobierno quiere apostar de una manera muy clara".
Noticia de última hora aparecida en diversos medios de comunicación: la información.com, europapress, 20minutos, El día digital, y la propia web de la JCCM. También se ha emitido en el informativo de RTVCM de hoy, 3 de mayo, (vídeo que abre el artículo).
 Quisiera recordar que ya se publicó el 6 de junio del año pasado en el BOE esta noticia, que podéis consultar en este artículo publicado en el blog el verano pasado.

martes, 5 de julio de 2011

La Iglesia Nª Señora de la Asunción, BIEN DE INTERÉS CULTURAL.

En el Boletín Oficial del Estado (B.O.E) del pasado día 6 de junio, se publicó el siguiente expediente, para declarar bien de interés cultural, con categoría de monumento, la Iglesia Nª Señora de la Asunción, en Tembleque. En el anexo de este mismo documento se describe perfectamente la historia de esta Iglesia, así como el entorno de protección, con un plano explicativo de las parcelas limítrofes que resultarán afectadas, además de los espacios públicos. En el enlace superior se accede a la wikipedia, donde nos explican detalladamente en qué consiste esta declaración, y todo lo que conlleva.
Aprovecho para recordar a través de este artículo de “La Tribuna digital” el lamentable estado en el que se encuentra la Capilla del Rosario, dentro de la propia Iglesia, y el compromiso de Jose Mª Barreda para el esperado comienzo de su restauración.
Quisiera también agradecer la colaboración de Emobar, que es quien me ha facilitado el siguiente documento del B.O.E:
>