Mostrando entradas con la etiqueta Mª Ángeles Benito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mª Ángeles Benito. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

VII Semana del Mayor. 2014


Séptima edición de la Semana del Mayor en Tembleque, celebrada del 9 al 13 de diciembre, organizada por el Ayuntamiento de Tembleque, junto con la colaboración como voluntaria de Mª Ángeles Benito. Un montón de actividades, como podéis comprobar en el cartel adjunto, que a continuación nos explicará la propia Mª Ángeles, además de incluir sendos vídeos y un extenso álbum de fotografías de todos estas actividades.

Como podréis comprobar en el díptico que se muestra, hemos tenido una intensa semana en la que se han venido desarrollando diversas actividades, las cuales eran de interés o novedosas para los mayores de nuestra localidad. 
 Con esta Semana del Mayor, queremos recordar a los mayores y no tan mayores, que el ocio, el salir de casa, el estar con amigos o echarse unas risas no depende de la edad.
 A continuación, os comentaré brevemente las actividades en las que podréis ver las fotografías acompañando el texto.


Comenzamos con los concursos de petanca y de perchas (martes y jueves por la mañana), en las que había dos categorías, la masculina y la femenina. Los días en los que se jugó nos acompañó el tiempo y se animaron a participar bastantes concursantes, unas 20 personas cada día.


La siguiente actividad fue la gymkana, en el que el número de participantes nos sorprendió tanto a Carlos Martín (profesor de gerontogimnasia) como a mí, con 32 personas, en la que los hombres se animaron a participar. Se realizaron diferentes pruebas en tres equipos para trabajar ejercicios físicos y mentales, unidos siempre a la cooperación en cada equipo y a una competición sana entre ellos. 

El miércoles, hicimos una sesión de musicoterapia en la Residencia de Mayores “San Bartolomé”, que constaba de dos partes: la pasiva y la activa. En la primera parte se trabajó juegos de audición y reconocimiento y de músicas del mundo, mientras que en la segunda parte se trabajó con instrumentos haciendo ritmos y comprobando los sonidos. 
 En el siguiente vídeo, visitamos la Residencia de Mayores "San Bartolomé", durante el taller de Musicoterapia



Se realizó una sesión de risoterapia, en la que nos lo pasamos genial, montando en montañas rusas, aprendiendo idiomas o insultándonos en “Yibirís”, entre más juegos que recordaremos con una sonrisa. 
 Se expusieron dos películas, una en el Hogar del Jubilado y otra en la Residencia, en las que la participación también superó las expectativas iniciales.
La sesión de “Vivir la vejez” en la Residencia se planteó, a priori, como algo más tranquilo que la musicoterapia, pero al ver las caras de ilusión de los residentes, se comenzó con ejercicios de risoterapia, en las que las trabajadoras de la residencia se asomaban a la sala y nos ofrecían agua ¡porque no era normal lo que reían! Terminamos con lecturas de vida, en las que reflexionamos que solo vivimos una vez y HAY QUE VIVIR LA VIDA.

  
Se hicieron dos actos de cierre el sábado. Realizamos una gymkana muy divertida en la Residencia con la colaboración de familiares y otras personas voluntarias, a las que desde aquí agradezco su participación. A los 24 residentes se les hizo entrega de un obsequio por la participación y disfrutamos de un aperitivo para recobrar las fuerzas.


El segundo acto se celebró en el Hogar del Jubilado “Cervantes”, en la que la tarde estuvo muy concurrida entre Bingos, concurso de graduación de vino, concurso gastronómico y entrega de premios y obsequios a todos los participantes de las actividades realizadas. Después, nos deleitamos el paladar con los postres elaborados para el concurso.

Para concluir, quiero agradecer a las 60 personas que han participado este año en las actividades que se han realizado, más los 24 residentes de la residencia. Además, quiero reconocer a la concejala de Bienestar Social, Luisi, al alcalde, Jesús, al monitor deportivo, Carlos Martín, al director de la Residencia, Mario y a la Junta Directiva del Hogar del jubilado, por dejar que hiciera y deshiciera a mi parecer, para obtener una mejor ejecución de mencionada semana.


GRACIAS A LOS MAYORES DE ESTA LOCALIDAD POR HACERLO TAN FÁCIL
 “NO HAY QUE DAR AÑOS A LA VIDA, SINO VIDA A LOS AÑOS”



Este último vídeo, grabado en el Hogar de Jubilados "Cervantes", el día de la clausura de la Semana del Mayor, nos muestra las actividades programadas para dicho día, con un bingo, concurso de graduación de vinos, concurso de postres, y posterior entrega de premios y trofeos, aparte del discurso final del alcalde de Tembleque, D. Jesús Fernández Clemente, que acompañó a nuestros mayores durante toda la tarde, y colaboró en todas las actividades y en la entrega de premios.


Para finalizar, lo hago como es costumbre con un extenso álbum de fotografías, (más de 200 imágenes) la mayoría captadas por la voluntaria que lo organizó, Mª Ángeles, y también algunas de nuestro vecino Mauricio (en el concurso de perchas en la Plaza Mayor) o las mías propias, en el Hogar del Jubilado, el día de la clausura, 13 de diciembre:
Y una última fotografía, esta del recuerdo, pues corresponde a los componentes de la Junta del Hogar de Pensionistas de Tembleque en 1990. Está enmarcada en un cuadro que cuelga de sus paredes:

jueves, 18 de octubre de 2012

Proyecto PRIS. 2012


Durante los próximos tres meses veremos a un grupo de jardineros trabajando en los distintos parques y jardines de Tembleque. Pertenecen al proyecto PRIS. A continuación os copio toda la información que muy amablemente me ha facilitado su coordinadora, Mª Ángeles Benito, para que sepáis en qué consiste, y me despido con un álbum de fotos que iré actualizando, a medida que vayan actuando en los distintos jardines de nuestro pueblo. ¡Buen trabajo!

¿En qué consiste el PRIS de Tembleque?
El pasado 1 de octubre dio comienzo el Programa Regional de Integración Social (PRIS), apoyado por al Ayuntamiento y los Servicios Sociales de la localidad. A través una subvención concedida por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, pudiendo disfrutar de este proyecto tres meses. Este PRIS está orientado a dotar de unas competencias y habilidades para la práctica laboral de la horticultura y jardinería, como contenido prioritario, aparte de facilitar sesiones de orientación laboral, entre otras, para su posterior desarrollo en el mercado, una vez que se ha diseñado el perfil laboral. Está dando cobertura a nueve participantes residentes en este municipio, que cumplen unos requisitos previos de selección, junto a una monitora de jardinería y una coordinadora del proyecto, también de Tembleque. Con ello, pretendemos que los vecinos también puedan disfrutar indirectamente de los beneficios que derivan del PRIS, ya que van a limpiar parques y calles, cortar setos y árboles, entre otras actividades, para favorecer a un mejor acondicionamiento y mantenimiento de los espacios verdes y calles destacadas del pueblo.