Además del Baile Vermut y el aperitivo ofrecido por el Ayuntamiento, también estuvo presente el stand de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Una de las novedades es que para dar sombra, además de los frondosos árboles de la Plaza de la Orden, este año también se instaló una gran lona sobre la fuente central y alrededores, para ampliar las zonas de sombra, algo muy bien recibido, pues de este modo, prácticamente casi toda la Plaza de la Orden estaba a la sombra.
En este reportaje, dentro de los eventos festivos, nos vamos a centrar en dar un amplio repaso a los primeros días del Baile Vermut, en el siguiente vídeo a modo de resumen de 3 de las 4 jornadas, (el último día fue la Comida Popular, con otro artículo específico), por orden cronológico, grabado entre José Luis Escribano, Victoria Conde y un servidor.
Comienza el vídeo con unas breves imágenes del primer día de Baile Vermut, el 24 de agosto, con la actuación en directo del Grupo "Cosa Fina", que no es la primera vez que visitan Tembleque y siempre nos dejan un gran sabor de boca.
Luego, hubo tardeo con Dj Dani López, aunque de esto no tenemos imágenes.
Continúa el día siguiente, 25 de agosto, con la Charanga "Los Improvisaos", el saxofonista Ismael Dorado, que ya nos ha acompañado en otras muchas fiestas, y el tardeo de Dj Sarte, por lo que la gente se lo pasó en grande.
Este día, colaboró la Peña "El Higo", siendo ellos los que repartieron el tradicional aperitivo.
Y el 26 de agosto, fue el Grupo "Samil" los encargados de animar al público, como veréis en la parte final del vídeo, con imágenes también del stand de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Nos reservamos el día 27, con la Comida Popular, para un artículo más específico, aunque también estaría encuadrado en los Bailes Vermut de estas Fiestas Patronales 2025.
Como complemento al vídeo anterior, finalizamos con un extenso álbum fotográfico resumiendo estas tres jornadas, días 24, 25 y 26 de agosto.