Mostrando entradas con la etiqueta 15 de mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 15 de mayo. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2013

SAN ISIDRO 2013


No recordábamos en Tembleque una celebración de San Isidro con un día tan desapacible como el 15 de mayo de 2013. Lluvioso y frío, que a punto estuvo de obligar a cancelar la Procesión. A última hora, en una breve tregua que nos dio la fina lluvia, se decidió la salida de la misma, con un ojo puesto en el cielo.
 Aún así, a mitad del recorrido comenzó de nuevo a llover, aunque al no ser una lluvia copiosa, se siguió adelante con la Procesión, eso sí, con una estampa poco habitual, con todos los paraguas abiertos.
El itinerario no fue muy largo. Desde la Iglesia se subió por la calle Romeral, hasta el cruce con la calle Madrid, donde el Sr Párroco dio la Bendición, para a continuación regresar a la Iglesia. Todo ello con la compañía de la Asociación Musical Cristo del Valle.
Posteriormente se repartió por parte de la Asociación de agricultores de Tembleque el acostumbrado "puñao", refrescos, cervezas, cacahuetes, pipas y almendras, a todo aquel vecino que se quiso acercar a la Plaza Mayor. La lluvia iba dando pequeñas treguas, aunque en ningún momento fue lo suficientemente copiosa para arruinar la festividad.
Ironías del destino, el año pasado, un par de meses antes de San Isidro, los agricultores sacamos la Imagen de San Isidro desesperadamente, para pedirle que lloviera, pues estábamos atravesando una sequía más que importante, durante todo el invierno, y en este 2013, precisamente la gran abundancia de lluvias puede ser incluso motivo de algunas zonas en la siembra de trigo que se han echado a perder por exceso de agua acumulada en sus terrenos.
En este vídeo está resumido en 10 minutos la festiva jornada, con la salida de la Procesión, Bendición por parte del Párroco, regreso a la Iglesia, y posterior reparto del puñao en la Plaza Mayor.  A pesar del mal tiempo, yo creo que la afluencia de público ha sido bastante aceptable. Se puede apreciar en algunas tomas del vídeo a los trabajadores de la restauración de la Iglesia colocando tejas durante la Procesión, pues dicha empresa es de Socuéllamos, donde este 15 de mayo no es festivo.

Como suele ser habitual, me despido con el álbum de fotografías, que incluye 50 imágenes tomadas durante toda la mañana, y que espero sea del agrado de todos.

viernes, 18 de mayo de 2012

San Isidro 2012

Llegó el 15 de mayo, día de San Isidro, festividad local en Tembleque, por ser el día de los agricultores, los cuales le estamos especialmente agradecidos, ya que hace pocas semanas, debido a la gran sequía que arrastrábamos durante todo el invierno, se sacó excepcionalmente la imagen de San Isidro al campo. Tenéis las imágenes y vídeos en este reportaje del blog. Ya fuera devoción, fé, o simple casualidad, el caso es que a los pocos días comenzó a llover en abundancia, salvando así la próxima cosecha de cereal. El pasado día 15 tuvo lugar una nueva procesión, que subió por toda la calle Romeral, y como manda la tradición, posteriormente se entregaron refrescos y frutos secos a todos los vecinos que quisieron acercarse a la Plaza Mayor, por parte de la Asociación de agricultores de Tembleque. En el siguiente álbum fotográfico os resumo en imágenes esta jornada festiva y muy calurosa. Las fotos correspondientes a la procesión me las ha cedido un seguidor del blog, al que le agradezco públicamente su colaboración, como no podía ser de otra manera:

Y un breve vídeo con la larga cola de vecinos que se acercaron a la Plaza Mayor, a recoger su refrescos y frutos secos por parte de la Asociación de Agricultores de Tembleque:

martes, 17 de mayo de 2011

Procesión de San Isidro.


El domingo 15 de mayo, día de San Isidro, tiene lugar la Procesión en su honor tras la misa dominical. Este pequeño vídeo recoge el momento final, con la entrada del Santo a la Iglesia Parroquial desde la calle Hospital. La última toma corresponde a la larga cola de vecinos que se acercaron a la Plaza Mayor para recoger el tradicional "puñao" que todos los años nos ofrecen desde la Asociación de Agricultores de Tembleque, y cuyas imágenes os mostraré en un nuevo artículo.