No hay una sola persona (vecinos o visitantes) que durante las Ferias y Fiestas 2014 de Tembleque haya pasado por la oficina de Turismo (C.R.T) y no se haya quedado maravillado al contemplar la espectacular maqueta a escala de la Plaza Mayor de Tembleque. Los seguidores del blog, ya pudimos ver un pequeño adelanto del espectacular trabajo de nuestro vecino Ángel de las Heras Urda, en este artículo del blog.
Ahora, su trabajo se ha visto justamente recompensado, pudiendo exponer su maqueta en su propio pueblo. Ojo, no sin algún que otro problema, por el tamaño de la misma, para ubicarla en el interior de la antigua cárcel, como conocemos los vecinos del pueblo al actual Centro de Recepción de Turistas, junto al Ayuntamiento.
La exposición ha sido un rotundo éxito. No hay nadie a quien no haya gustado, y su autor, no ha parado de recibir felicitaciones por parte de todos, vecinos y forasteros, a las cuales huelga comentar que yo también me uno, por supuesto. Para este artículo, además contamos con varios vídeos, donde podemos ver el montaje de la maqueta en la oficina de turismo. Vamos a comenzar sin más preámbulos con los mismos. Para comenzar, en el siguiente reportaje, con fragementos en timelapse, nos hacemos una idea a cámara rápida del proceso de montaje, junto al pozo del edificio:
Por quien quiera ver este proceso de forma más pausada, os invito a ver el mismo vídeo (es bastante extenso), con su audio y velocidad original.
Como veis, aunque la maqueta va dividida en varios módulos, el trabajo ha sido impresionante. No le falta un solo detalle.
Aunque la maqueta ha estado expuesta durante buena parte de agosto, el día "grande" fue coincidiendo con la inauguración de las Ferias y Fiestas, el día del Pregón. Os dejo con algunas imágenes de los visitantes durante esa tarde, y el propio Ángel atendiendo a los mismos:
Quisiera recuperar para la ocasión, aquel primer vídeo que grabamos en su garage, donde aún no tenía la maqueta terminada, y el propio autor, Ángel,nos explicaba algunos detalles sobre su fabricación, además, en este recorrido virtual nos adentramos hasta las entrañas de la maqueta, llevando el objetivo de la cámara hasta los rincones más inaccesibles, para no perder ningún detalle. No se le puede poner ningún "pero":
Ángel, te lo he dicho un montón de veces, eres un auténtico crack!: ¡ENHORABUENA!
Tenéis igualmente más información sobre el proceso de fabricación, en el propio blog que Ángel creó para la ocasión, con fotografías inéditas más antiguas: www.plazadetembleque.blogspot.com.
Hoy os voy a mostrar la maqueta de la Plaza Mayor de Tembleque que está realizando nuestro vecino Ángel de las Heras Urda, de la que los seguidores del blog, ya vieron un adelanto en forma de vídeo. Una impresionante maqueta a escala, cuidada hasta el más mínimo detalle, con toda minuciosidad. Un trabajo en el que lleva empleados varios años, desde el 2009, con motivo del quinto centenario de la publicación del Quijote, y aún no la tiene finalizada. La está fabricando en distintos módulos, para facilitar el montaje y transporte, de cara a posibles exposiciones. Hace pocas semanas tuve el placer de poder verla en primera persona, invitado por el propio Ángel a su casa o taller, donde le está dando los últimos retoques.
El material principal en el que está fabricado es la madera. En el siguiente vídeo (con fondo musical de la BSO de Amelie) nos explica algunos detalles de la fabricación, aunque son muchísimos los que me contó tras la grabación, como por ejemplo, que las farolas del ayuntamiento, son en realidad unos pomos redondos o tirantes de puertas. Algunas papeleras están hechas con tapas de bolígrafos. Las tejas son de arcilla, hechas una a una, con unos moldes de cartulina, y la forma ondulada la consigue con un bolígrafo. Por supuesto, también está pintada por él, absolutamente todas las piezas de esta auténtica obra de arte. La copia es prácticamente exacta. Todas las puertas y ventanas coinciden con las reales. El mismo número de vigas de madera, y así podríamos seguir, con miles de curiosidades, las cuales espero que poco a poco nos vaya explicando Ángel, más adelante, cuando considere que su obra está ya finalizada, algo realmente complicado, pues me consta que está contínuamente retocando y realizando pequeños cambios para mejorar aún más su trabajo.
Ángel también tiene un blog, donde va colgando fotografías de todo el proceso, y el cual os invito a visitar, en la siguiente dirección: plazadetembleque.blogspot.com. Me despido con una imagen panorámica de toda la maqueta, aunque eso sí, con un cielo "artificial"; añadido por photoshop, por darle mayor belleza a la imagen. Y ya sólo me queda dar mi más sincera enhorabuena una vez más (ya lo hice varias veces en persona) a Ángel, por todo el trabajo, y que espero que pronto lo podamos visitar todo el mundo, en cuanto encuentre una buena ubicación, de cara a alguna exposición. Espero que este reportaje haya sido del agrado de todos.