domingo, 23 de abril de 2023

VI Feria de abril en Tembleque. 22-4-2023

Este sábado 22 de abril, volvimos a celebrar la Feria de abril en Tembleque, en su sexta edición, durante toda la jornada, que se alargó hasta bien entrada la madrugada del domingo día 23.
Muy buen ambiente el que se vivió, tras una mañana con algo de lluvia, muy bien recibida, debido a la actual sequía, que finalizó justo a la hora prevista de apertura de la Feria, sobre las 11 de la mañana, momento en el cual, poco a poco la Plaza Mayor, aún mojada, fue recibiendo la visita de numerosas personas, tanto del pueblo como forasteros, para disfrutar de una jornada de música, flamenco, casetas, bebidas y tapas, que tendría su colofón con el concierto del coro rociero "Paz y Esperanza", desde Córdoba.
Este año fueron cuatro las casetas que se instalaron, por parte de estas cuatro peñas o asociaciones de Tembleque: "Patitas y huellas de Tembleque", "Jarra y Pedal", "Los Vigilantes de la Barra" y el Motoclub "Los Birritas", todos ofreciendo bebidas y pinchos variados, barbacoa, etc... Todos ellos, llevaban días trabajando, junto al Ayuntamiento de Tembleque, para montar las casetas, luces, equipos de sonido, guirnaldas, farolillos y demás adornos, para dejar luciendo la Plaza Mayor tan preciosa como veréis en las imágenes de este artículo.
Risas, reencuentro con viejos amigos, nuevas amistades y en definitiva muy buen rollo por parte de todos los asistentes, de absolutamente todas las edades.
El momento de mayor afluencia quizás fue en los momentos iniciales del concierto del coro rociero. También es cierto que al caer la noche, también cayeron las temperaturas, y ese frío quizás se notó algo en la afluencia final de público, al que también le costó un poco comenzar a bailar durante el concierto, aunque con bastantes excepciones.
Por parte del coro lo hicieron genial, e incluso algunas de sus componentes bajaron del escenario para bailar sevillanas entre el público.
Vamos a compartir a continuación un vídeo a modo de resumen, con imágenes de la apertura de la Feria, un poco al mediodía, ya por la tarde, y finaliza con un resumen del concierto rociero, y en definitiva el buen ambiente por toda la Plaza Mayor, epicentro de la Feria de abril. De hecho, en los aledaños de la Plaza apenas había ningún hueco libre para aparcar, por la gran afluencia de visitantes de otras localidades.
Comentar que tras el concierto rociero, las cuatro casetas siguieron abiertas, cada una con su música, hasta bien entrada la madrugada, para dar por finalizada la VI Feria de abril de Tembleque.
Para finalizar, como es habitual compartimos un álbum fotográfico, como complemento al vídeo anterior.

viernes, 21 de abril de 2023

Recital Poético y presentación del Poemario "Gritos de luz", del poeta sonsecano Manuel Camuñas, en la Biblioteca Municipal de Tembleque. 14-4-2023

El pasado día 14 de abril, en la Biblioteca Municipal de Tembleque, tuvimos una más que agradable velada, con el Recital Poético y presentación del Poemario "Gritos de luz", del poeta sonsecano Manuel Camuñas (enlace a su página de Facebook).
No hace falta ser ni un experto, ni siquiera aficionado, en el mundo de la poesía, un género difícil de compartir, como nos explicó su autor, para disfrutar como lo hicimos todos los asistentes a este evento literario, como vamos a comprobar en este artículo.
Bajo la imponente cúpula del interior de la Biblioteca, antigua Ermita de la Veracruz, y con varias decenas de personas entre el público, la poco más de una hora de duración de este acto literario se nos pasó en un suspiro, quedándonos todos con ganas de más, sin ninguna duda.
Tras los saludos iniciales, abriendo el acto, de nuestro concejal Alfredo Saavedra, sería nuestra bibliotecaria, Ángela, la encargada de presentar al poeta Manuel Camuñas, natural de Sonseca, invidente, algo que no ha sido impedimento para que haya podido llevar a cabo una amplia trayectoria personal y laboral.
Nos comentó, entre otras muchas cosas, que en su juventud le hubiera gustado estudiar astronomía, algo que por aquel entonces no era posible, por su ceguera, pero que hoy en día, si quisiera, sí podría hacerlo, gracias a las nuevas tecnologías.
De hecho, las nuevas tecnologías son un gran aliado para él, e incluso en esta presentación las utilizó, para amenizar musicalmente su recital de poemas, tras presentar su último trabajo, "Gritos de luz", que contiene más de 100 poemas suyos, con un estilo muy personal y variado, como vais a comprobar en este artículo, gracias a los vídeos que pude grabar, con su permiso.
Comenzamos con la presentación, donde Manuel Camuñas nos da unas primeras pinceladas de su vida y obra, para adentrarnos en lo que íbamos a disfrutar a continuación con su recital Poético:
Y a continuación vamos a poder disfrutar de su recital poético, un auténtico regalo para nuestra mente y nuestros oídos, pues su autor, Manuel Camuñas, no sólo se aprendió de memoria todos estos poemas, sino que al recitarlos con tanta efusividad, les da un toque personal de emoción como sólo él sabe hacer, dejando al público con la boca abierta y con muchas reflexiones por ordenar en nuestras conciencias.
Allí no se escuchaba ni una mosca mientras Manuel recitaba sus poemas; incluso en un primer momento, nos dio apuro aplaudirle, para no interrumpir su recital de poemas.
En un principio tenía previsto grabar simplemente unos pocos minutos, para dejar constancia del acto, pero la verdad es que luego, una vez que comenzó a recitar sus poemas, que te van hipnotizando y llegando cada vez a lo más profundo del alma, no fui capaz de cortar la grabación, y he preferido optar por compartirla de manera íntegra, 50 minutos, por quien quiera disfrutarlo.
Manuel nos obsequió relatando un total de 11 poemas de lo más variados, todos incluidos en su último libro-poemario, "Gritos de luz", para finalizar el acto con algunas reflexiones y preguntas de los asistentes.
Todo ello lo podéis ver y escuchar en el siguiente vídeo:
Gritos de luz trata de allanarnos el camino para ser felices y para conseguir una convivencia pacífica. Son muchas las oscuridades que nos afectan, la mayoría de las veces de manera grave, a las personas y a la vida colectiva, constituyendo uno de los motivos más generalizados de infelicidad e insatisfacción. En consecuencia, no deberíamos darles la espalda, sino afrontarlas con firme actitud, y salir de esas simas de oscuridad para vivir en paz y en el camino de la felicidad. Este poemario, que transcurre entre prosas poetizadas y poemas, está repleto de gritos de luz que eliminan la oscuridad que nos depreda la vida. En él se ofrece un amplio catálogo de gritos para elegir y tratar cada caso. Hay gritos para momentos de violencia individual y colectiva, para los vacíos del desamor, para los desgarros de la enemistad, para las agresiones de la intolerancia, para escapar de la cárcel en la que nos encierra la avaricia, para salir de las garras de las dependencias materiales e ideológicas, para combatir la destrucción de la naturaleza y por ende nuestra propia aniquilación y para huir de la indolencia y el involucionismo. 
También hallaremos gritos que reconfortan como baños de espuma y sales minerales; gritos que acogen con calor de hogar, reaniman como auroras en primavera, acarician como brisas perfumadas y terminan calzándose nuestros pies para librarnos de los afilados guijarros; gritos que nos dejan en brazos del amor, restauran la estima personal, nos abren nuevos caminos, desbrozan las espinas que perforan la piel, abren sus pupilas para hacerlas nuestras y nos dan la mano para sacarnos de la multitud desorientada. 
Gritos de luz establece una sucesión de golpes en la mesa y aldabonazos en las conciencias, Gritos de luz pretende colocar a la persona y a la sociedad frente al espejo, iluminar los elementos nocivos y hacerlos patentes para darlos solución.
 Gritos de Luz, en definitiva, aspira a ser un apoyo para la mejora personal y colectiva.
Finalizamos como es habitual con un álbum fotográfico, dando mi más sincera enhorabuena al poeta Manuel Camuñas, no ya sólo por su trabajo, impecable, sino también por su cercanía y simpatía con todos los asistentes al acto en esa tarde de viernes 14 de abril.
También agradecer al Ayuntamiento de Tembleque y a la Biblioteca Municipal que le hayan invitado, para poder difundir de esta manera su obra, y ayudar con este tipo de iniciativas a que en los distintos clubs de lectura la gente se interese más por este difícil género literario, como lo es la poesía.

jueves, 20 de abril de 2023

Pleno Ordinario. 31-3-2023. Vídeo-audio íntegro. Último Pleno Ordinario de la legislatura 2019/2023 en Tembleque.

El pasado día 31 de marzo de 2023, tuvo lugar el último Pleno Ordinario de la legislatura 2019/2023 en Tembleque, pues el 28 de mayos hay elecciones municipales, y comenzaremos una nueva legislatura, quizás con cambios en algunos miembros de la actual Corporación Municipal de Tembleque.
Como en otras ocasiones, vamos a compartir en este artículo el acta oficial, (que añadiré a este artículo en cuanto esté disponible) extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, así como el vídeo-audio, grabado y publicado desde la página de ivoox del Partido Popular de Tembleque, en este enlace directo, a través de su página de facebook.
El Orden del Día lo podéis consultar en el cartel adjunto.
El resto de puntos, así como los ruegos y preguntas, los detallaremos a continuación, indicando el minuto exacto del vídeo donde se habla de dichos puntos, para una mayor facilitación del acceso a la información.

El vídeo comienza con la aprobación del Pleno anterior. (Punto 1).
Minuto 0':20'': Punto 2- Prórroga del contrato de la Residencia de Mayores, con la Asociación Cicerón.
Minuto 9':30'': Punto 3-  Efecto retroactivo de la alteración catastral del embalse de Finisterre.
Minuto 15': Punto 4- La valoración del justiprecio de expropiación forzosa (terrenos de los pinos junto a la gasolinera de La Purísima).
Minuto 27':50'': Punto 5- Desistimiento de una operación de tesorería (un crédito), por haber ya recibido el dinero de la subvención de la restauración de la Plaza Mayor.

RUEGOS Y PREGUNTAS:

Minuto 32':30'': Sobre la celebración de Plenos cada tres meses, que en esta ocasión no se cumplió.
Minuto 33':45'': Pregunta si estamos con los presupuestos prorrogados.
Minuto 35':40'': Retribuciones a un funcionario del Ayuntamiento, auxiliar administrativo.
Minuto 39':40'': Sobre el pago de la restauración de la Plaza Mayor.
Minuto 42':10'': Sobre cómo va la Casa de las Torres. Se explica que el plazo para ejecutar la restauración parcial es de octubre de 2025, y que en esta restauración, la subvención sólo da para la fachada, tejados, sótanos, escalera, ventanas y patio, quedando un espacio diáfano, a la espera de un futuro proyecto para dar vida al edificio. Las obras de esta primera restauración comenzarían a finales de 2023 o principios de 2024. 
Minuto 46':35'': Se pregunta por el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento.
Minuto 49':10'': Sobre el auditorio. Se explican los motivos por los que actualmente este proyecto está paralizado.
Minuto 54':15'': Se pregunta sobre una supuesta ley de Page para expropiar terrenos agrícolas.
Minuto 57':20'': Sobre la mala cobertura de Radio y Televisión en el pueblo.
Minuto 1h:02':10'': Problemas de suministro eléctrico en calle Salitrera.
Minuto 1h:04':30'': Sobre el tema de un derribo de una construcción, la cual está actualmente okupada.
Minuto 1h:06':10'': Sobre la iluminación led del municipio y de todos los monumentos.
Minuto 1h:08':40'': Sobre los árboles que no se reponen, así como farolas fundidas.
Minuto 1h:10':00'': La circulación en la calle las escuelas, donde se estrecha con la Escuela de Hostelería, junto con la calle Las Cruces.
Minuto 1h:13':50'': Bache en el puentecillo de la zanja de la calle Vega.
Minuto 1h:14':45'': Sobre los accesos de minusválidos de algunos de los nuevos establecimientos hosteleros en la Plaza Mayor.
Minuto 1h:17':45'': Acceso al Hogar del Pensionista Cervantes, que es el mismo que al bar. Cambio de una taza antigua de wc.
Minuto 1h:22':15'': Nuevo cartel publicitario en el campo de fútbol.
Minuto 1h:23':55'': Pintadas en la fachada de la piscina y del pabellón. Concurso de graffitis. Minuto 1h:26':40''Pintadas vandálicas en algunas viviendas particulares o monumentos. Ya está identificado el autor y se ha hablado con él para que lo repare antes de que lo denuncien
Minuto 1h:28':45'': Escasez de agua de cara al verano, llenado de piscinas. Ahorro del agua.
Minuto 1h:35':30'': El tema de la recogida de palomas.
Minuto 1h:27':20'': Tema de las orquestas de el Carnaval.
Minuto 1h:40':30'': Se comenta que en esta legislatura que ahora acaba, Tembleque no avanza y no tiene proyectos. Amplio y algo tenso debate al respecto, que derivó en el funcionamiento del centro de salud.

A continuación podéis escuchar el Pleno prácticamente completo, con la excepción que la batería de la grabadora se agotó apenas unos minutos antes de la finalización del Pleno, cuando se trataba la última de las preguntas, pero el resto, se puede escuchar casi en su totalidad.
El audio de este vídeo está extraído de la página del Partido Popular de Tembleque enlazada al principio de este post.
Finalizamos con el acta oficial, publicada posteriormente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, y que en este caso, como es habitual, os ofreceré en formato pdf a través de Google Drive, con opción de descarga:

martes, 18 de abril de 2023

Exhibición del CD PATIMBLEQUE. En el colegio de Tembleque. Día Internacional del patinador. 14-4-2023

Continúa más activa que nunca la cantera de patinadores que tenemos en Tembleque, todos miembros del Club Deportivo CD Patimbleque, que este año 2023, con motivo del Día del Patinador, el 14 de abril, organizó una serie de actividades que culminaron con una exhibición de sus alumnos en el gimnasio del colegio de Tembleque.
Tal y como se podía leer en el programa, por la tarde estuvieron realizando distintos y muy divertidos juegos sobre los patines, con un monitor, en el patio del colegio, con todos sus familiares y amigos como público asistente.
Ya cuando caía la noche, sobre las 21:30h, tuvo lugar la exhibición en el gimnasio del colegio, con una nueva y llamativa iluminación, utilizando luz ultravioleta, donde los niños, algunos de muy corta edad, no tuvieron problema en realizar sus coreografías con los distintos temas musicales escogidos para la ocasión.
A continuación podemos compartir un vídeo a modo de resumen, donde veremos, en primer lugar, parte de los juegos de la tarde, en el patio del colegio, para finalizar con la exhibición completa, que constó de cuatro coreografías a ritmo de Gloria Gaynor (I Will Survive), Quevedo (Quédate), Rosalía (Motomami) y la BSO de "La Sirenita", con "Debajo del mar", digamos que con algunos "efectos especiales" incluidos en el vídeo, de manera muy artesanal por parte de su monitora, Isabel, al final de la canción...
Una velada de lo más divertida y agradable, que compartimos a continuación:
Para finalizar, compartimos el resto de fotografías en el siguiente álbum de Google Photos.