Una de las actividades que repite en las Fiestas Patronales de Tembleque por segundo año consecutivo, y tras la ausencia del 2020 por la pandemia, ha sido la "Escape Room" titulada "Robo al coleccionista".
Nuestros paisanos Carlos y Ester, volvieron a organizar esta actividad, que goza de gran éxito tanto en nuestro pueblo como en la actualidad en todo el mundo. De hecho, durante los dos fines de semana, anterior y posterior a las Fiestas Patronales, llenaron absolutamente todos los huecos que podían ofrecer, previa reserva en esta página web, donde se explicaban todos los detalles.
Tras el éxito de la última edición de 2019, se decidió volver a organizar esta actividad, en un principio en las aulas prefabricadas del colegio, aunque a última hora, por motivos técnicos, se optó por trasladar la Escape Room al escenario del salón cultural, donde había más amplitud, y todos los enseres que se instalaron tras el telón del escenario, formaban parte del juego, algo que en las aulas prefabricadas, podía despistar, al coexistir mobiliario real de las aulas con objetos colocados estratégicamente por parte del Game Master de la Escape Room.
El argumento en esta edición 2021, era el siguiente:
Actualmente, nos encontramos inmersos en una crisis mundial por falta de microchips, necesarios para la fabricación de numerosos equipos de uso cotidianos, como los móviles o coches.
Por suerte, un vecino de Tembleque, matemático de profesión y coleccionista de multitud de obras del multifacético M.C. Escher, ha desarrollado la fórmula para la fabricación de chips, con una eficiencia 10 veces mayor a las utilizadas hasta ahora.
¡Necesito vuestra ayuda para conseguir ese chip!
Prometo compartir los beneficios.
Bajo esta premisa, los concursantes, grupos de aproximadamente 5 ó 6 personas, debían acceder a la sala, pero previamente, tras una introducción por parte del Game Master, debían cruzar en la oscuridad por un acceso lleno de sensores infrarrojos con alarma, como en las películas tipo "Misión Imposible", algo que ya te adentraba de lleno en la historia.
Con un tiempo límite de 60 minutos, que prácticamente todos los concursantes apuraban, por la dificultad media-alta de la prueba, finalmente todos los grupos pudieron disfrutar resolviendo los más variados acertijos para poder conseguir todas las cerraduras del juego, utilizando su intuición e inteligencia.
Vamos a compartir un pequeño vídeo, con imágenes cedidas de tres de los grupos que participaron, concretamente el último día de los pases, el domingo 29 de agosto.
Veremos parte de la introducción del Game Master, el acceso por los sensores infrarrojos, y varias escenas en formato timelapse, para no desvelar ningún secreto de los enigmas que encierra esta prueba de inteligencia.
Finalizamos compartiendo un pequeño álbum fotográfico, como complemento al vídeo anterior, dando la enhorabuena a sus organizadores, Carlos y Ester, auténticos especialistas muy aficionados al mundo del Escape Room, que seguramente ya estén dándole vueltas a la cabeza, pensando en un nuevo reto de cara a las próximas Fiestas Patronales de Tembleque.
En estas atípicas Ferias y Fiestas 2021 de Tembleque, pudimos disfrutar también de varios conciertos tributo, en el campo municipal de fútbol "La Serna", cada noche de Feria.
Estos eventos, se llevaron a cabo guardando escrupulosamente las medidas sanitarias y de distanciamiento social, y fueron un auténtico éxito.
Para ello, en lugar de poner simplemente sillas para disfrutar del espectáculo, como se ha estado haciendo en los espectáculos de la Plaza Mayor o en cualquier otro concierto de España durante este año 2021, lo que se hizo fue poner mesas y sillas, como si de un amplio restaurante o terraza al aire libre se tratase, con capacidad de entre 2 y 10 personas por grupo, con amplia separación entre cada mesa, aprovechando el gran espacio que nos ofrece el campo de fútbol, por lo que creo que no hubo el más mínimo problema en ese aspecto.
También había una barra donde poder pedir bebidas, para consumir cada uno en su mesa correspondiente.
Los conciertos tributo coincidían en horario con los espectáculos musicales de la Plaza Mayor, de los que hablaremos en un próximo artículo a modo de "Recorrido por el ferial". De este modo, el público se tuvo que dividir entre un sitio u otro, por lo que las posibles aglomeraciones fueron mucho menores.
Entrando de lleno en los conciertos, vamos a compartir en este reportaje varios vídeos a modo de resumen, de cada uno de ellos.
Los grupos a los que se les hizo tributo fueron a "El Canto del Loco", con el grupo tributo denominado "El loco del canto", "Joaquín Sabina", con "Malas compañías", "Pereza", con "Algo para cantar", Música de los Años 70, 80, 90 y 2000, con el grupo local de Tembleque "Rebobinados Band" y "Extremoduro", con elGato Ventura y su grupo tributo "Deltó".
A modo genérico, los conciertos comenzaban a la 1 de la madrugada y terminaban a las 3h, la hora tope fijada para el cierre de hostelería y puestos de Feria, y ya os digo que todos tocaron de lujo. La lástima fue para el concierto tributo a Joaquín Sabina, que al poco de comenzar, tuvo que ser suspendido por la lluvia, y de este, no tengo vídeo del grupo tocando, por llegar yo al campo de fútbol precisamente en el momento en el que se tuvo que suspender.
Vamos a compartir a continuación los vídeos de todas las actuaciones.
Comenzamos en la noche del 23 de agosto, con "El loco del canto", tributo a "El canto del loco". Tocaron todos sus éxitos, con una voz del cantante muy similar a la de Dani Martín, líder del grupo original. Nos dejó muy buen sabor de boca.
Al principio del vídeo veréis una panorámica de la disposición de las mesas y sillas, como os he comentado anteriormente.
Aquí lo podéis comprobar, en este resumen de poco más de 20 minutos:
La segunda noche fue para "Malas compañías", tributo a Joaquín Sabina. Lamentablemente, como os he comentado, tuvo muy mala suerte, pues al poco de comenzar, cuando apenas llevaba 3 ó 4 canciones, comenzó a llover, suspendiéndose el concierto. La gente y el propio grupo se refugió, con la esperanza de que fuera una lluvia pasajera de corta duración, y poder retomar la actuación, pero continuó lloviendo hasta casi las 3 de la madrugada, la hora tope del cierre de todas las atracciones y hostelería, por lo que no se pudo reanudar dicho concierto.
Además, precisamente en este concierto, yo llegué tarde, y tan sólo pude grabar unas breves imágenes del momento en que se suspendía el concierto, tapaban con lonas todos los instrumentos y el público salía a refugiarse, a la espera, aunque finalmente se tuvo que suspender, tanto este concierto como el espectáculo de la Plaza Mayor.
La fotografía, me la facilitó nuestro amigo Fabio, que había venido desde Villacañas a ver este concierto, y si pudo disfrutar al menos del comienzo, hasta que la lluvia lo arruinó:
Eso sí, os puedo comentar que este mismo Concierto Tributo a Joaquín Sabina, "Malas compañías", había actuado precisamente en el vecino pueblo de El Romeral, durante sus Fiestas Patronales, el 14 de agosto, y me consta, por los comentarios de nuestros vecinos, que fue un conciertazo, tanto el de El Romeral como lo que se pudo tocar en Tembleque.
La tercera noche fue para el Grupo "Algo para cantar", tributo a "Pereza". Aquí ya no hubo ningún problema, y el grupo pudo tocar todos sus grandes éxitos.
En este caso, sí tengo un vídeo a modo de resumen, aunque bastante más breve que otros, de tan sólo 4 minutos, ya que en esta ocasión, no me pude quedar al concierto completo, por lo que poco más os puedo contar:
Llegamos a las dos últimas noches, que yo diría que fueron los platos fuertes, pues los siguientes en actuar fueron nuestros paisanos, el grupo local de Tembleque "Rebobinados Band", que nos dieron un formidable repaso por todos los grandes clásicos del pop y rock de los años 70, 80, 90 y 2000, llenando el campo de fútbol, dentro de las restricciones, y metiéndose al público en el bolsillo.
Tocaban en casa, y eso también se notaba, claro que sí. Además habían estado un tiempo sin tocar en directo. Fue un auténtico espectáculo, del que pude grabar, esta vez sí, el más amplio resumen de todos los conciertos ofrecidos durante estas Fiestas, con 45 minutos de vídeo, para no perder ningún detalle.
Foto de portada del vídeo y de este reportaje, por cortesía de mi propia hija, Gabriela, y que el propio grupo "Rebobinados Band" agradeció posteriormente, e incluso la han utilizado como portada en sus redes sociales.
Clásicos de Hombres G, Miguel Ríos, Joaquín Sabina, Nino Bravo (versión exclusiva de "Un beso y una flor"), El canto del loco, Loquillo, Alaska, Fito y los Fitipaldi, Nacha Pop, Maná, Bella Ciao, Queen, Extremoduro, Metallica, Bon Jovi, y un largo etcétera, pudimos disfrutar en directo.
Un concierto prácticamente perfecto, con multitud de instrumentos musicales, (aparte de guitarras, bajo y batería, también hubo saxofón y teclados) para todos los públicos, incluyendo momentos muy emocionantes, con todo el público iluminando con sus móviles, en un ambiente extraordinario.
Y para finalizar las Fiestas de Tembleque, contamos con el grupo liderado por el Gato Ventura, "Deltó", tributo a "Extremoduro".
Fue otro auténtico espectáculo, el más rockero y heavy, sin ninguna duda, que prácticamente hizo temblar el suelo del campo de fútbol.
Deltó demostró una gran fuerza y poderío sobre el escenario. No obstante, su líder, elGato Ventura, y parte de sus integrantes, son auténticos profesionales en el mundo de la música, con varios proyectos propios ("Deltó" es uno de ellos) y colaboraciones, incluso con Kutxi Romero, de Marea. Aparte del carisma de su cantante, también se nota la profesionalidad del guitarrista y bajista; bueno, y el batería. Todo el conjunto en general.
Todo eso también se notó sobre el escenario, donde por muchos momentos, los fans de Extremoduro nos sentíamos casi como si estuviéramos viendo al mismísimo Robe Iniesta, líder de Extremoduro, en sus mejores tiempos, sobre el escenario del campo de fútbol de Tembleque, y más ahora, que recientemente se disolvieron, y por culpa de la pandemia, parece que han tenido que cancelar definitivamente la que iba a ser su gran gira de despedida.
De principio a fin, Deltó también se metieron al público (lleno total, al menos a simple vista) en el bolsillo, que coreaba todos y cada uno de los numerosos clásicos de Extremoduro, salpicando además con algunas sorpresas, bromas o temas propios del Gato Ventura. En este caso, además, ofrecieron al término del concierto un merchandising, con venta de discos y demás.
Aquí va un resumen de 22 minutos, en el siguiente vídeo, grabado además desde primera fila:
Hasta aquí este repaso de los conciertos tributo que se han llevado a cabo durante las Ferias y Fiestas 2021 en Tembleque.
Creo poder afirmar que han resultado ser todo un éxito de público, grupos con gran calidad, excelente sonido, y que todos los asistentes hemos disfrutado de lo lindo y con seguridad, que falta nos hacía, después de un año tan complicado.
Finalizo con un álbum fotográfico, donde he dejado alojadas las fotografías de los cinco conciertos tributo, a los que les doy desde aquí mi más sincera enhorabuena, así como a la Comisión de festejos del Ayuntamiento de Tembleque, por este gran acierto:
Dejaremos para otro reportaje el particular "Recorrido por el ferial", donde también intentaré compartir las sensaciones que se han vivido en nuestro pueblo durante estas atípicas Fiestas Patronales 2021, en cuanto al recinto ferial y demás puestos instalados en la Plaza de la Orden y los espectáculos musicales de la Plaza Mayor.
Pudimos volver a disfrutar y retomar las exposiciones en el Centro de Recepción de Turistas de Tembleque, durante las Fiestas Patronales 2021, como ya es tradición durante todas las Fiestas Patronales.
En esta edición de 2021, incluso fueron dos las exposiciones, pues aparte de la principal, la titulada "Puntada a puntada", con una excelente colección de cuadros hechos a punto de cruz, por nuestra paisana Manoli Romero Urda, también tuvimos en el mismo patio de la oficina de turismo una segunda y breve exposición, a modo de "Obra invitada", por nuestro paisano Bonifacio Moraleda, titulada "Mosaicos", donde nos mostró tres trabajos artesanales hechos por pequeños mosaicos, que formaban en su conjunto varios motivos manchegos, religiosos o municipales, como veréis en este artículo.
Retomando la exposición principal, comentar que fue un minucioso trabajo que a nuestra paisana, Dña Manoli, le ha costado muchos años de dedicación.
Cuadros con motivos muy variados, desde paisajes manchegos, de Tembleque, o retratos, bodegones, flores, etc, tanto a color como en tonos sepia, esto últimos quizás mucho más difícil, a la hora de separar los tonos.
Contamos en esta ocasión con dos vídeos, correspondientes tanto a la Inauguración, por cortesía de nuestro paisano José Luis Escribano, que acudió a cubrir este acto, como un segundo vídeo con un recorrido virtual por toda la exposición.
Comenzamos con la inauguración oficial de la Exposición, en la tarde del 23 de agosto, con asistencia del alcalde y toda la Corporación Municipal de Tembleque, así como la propia creadora de los trabajos de punto de cruz, Dña Manoli Romero Urda, la agente de desarrollo turístico & Content creator, Felicidad, y la informadora turística, Elena, ambas del Centro de Recepción de Turistas de Tembleque.
En este segundo vídeo, vamos a disfrutar pausadamente de un recorrido virtual por toda la exposición, tanto la de Manoli como la de Bonifacio, por compartir ubicación, por quien no haya podido asistir a la misma.
La exposición se alargó durante toda la semana de Feria, del 23 hasta el 29 de agosto, aprovechando también el último fin de semana del mes.
Como es habitual, finalizo con un extenso álbum fotográfico, cortesía de José Luis Escribano y un servidor, con imágenes tanto de la inauguración como de todos los cuadros y mosaicos expuestos en la misma, dando mi más sincera enhorabuena a Manoli y Bonifacio, por este gran trabajo, del que ahora todos hemos podido disfrutar.
El último día de las Ferias y Fiestas Patronales de Tembleque, corresponde siempre a la entrega de trofeos, de los distintos eventos deportivos que se han desarrollado a lo largo del verano.
Este año 2021, aunque lógicamente ha habido menos eventos, al anularse los más multitudinarios, por la pandemia, sí que hemos tenido una muy buena representación de las distintas actividades.
Presentado por el concejal de deportes, Alfredo Saavedra, el acto de entrega de trofeos tuvo lugar en la Plaza Mayor, en la noche del viernes 27 de agosto, y a continuación podéis ver un amplio resumen, en el siguiente vídeo.
Finalizamos con un álbum fotográfico, de todos los ganadores tanto de trofeos, copas y medallas, en todas y cada una de las distintas modalidades deportivas.