Hace casi 10 años que está en marcha el Proyecto de Restauración integral de la Plaza Mayor de Tembleque, el cual ya fue anunciado en la Revista Municipal de 2010. Por diversos motivos, (económicos, en plena crisis, o cambios de gobierno a nivel estatal, que variaban los presupuestos), se ha ido retrasando este proyecto, hasta que al fin, se aprobó definitivamente, (a falta aún de algunos trámites administrativos), en el pasado Pleno Extraordinario del día 12 de julio de 2019.
Durante todo este tiempo, el proyecto ha estado en el archivo del Ayuntamiento, a disposición de los vecinos, aunque es ahora, una vez aprobado, y tras la última revisión del arquitecto, Don Juan Antonio Hernández Benito, en mayo de 2018, cuando se ha publicado en el perfil de contratación de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, para que las empresas puedan licitar esta obra. Presumiblemente, las obras durarán 10 meses, y comenzarán al finalizar este verano. Parte de este proyecto, ya fue explicado por el propio arquitecto, en una reunión informativa en el salón cultural, en enero de 2017, y que podéis veren este artículo del blog.
En este artículo vamos a poder ver en pdf el proyecto íntegro, de 263 páginas, por quien esté interesado en estudiarlo.
Años 30
Años 70
Extraigo del mismo algunas infografías, que nos ayudarán a ver cómo va a quedar la Plaza Mayor una vez finalizadas las obras. Recordamos que la actuación principal será el solado integral de la misma, la prohibición de circular con vehículos y la sustitución del saneamiento por completo.
A continuación tenéis acceso al proyecto íntegro, de 263 páginas, el cual podéis descargar desde este enlace de Google Drive.
También añado un enlace de descarga desde Dropbox, por tener ambas opciones. Aquí podéis consultar con mucho más detenimiento todos los planos al detalle, además de las comparativas que he añadido a este artículo, con las imágenes actuales respecto a las del proyecto. También se incluye una memoria histórica y algunas fotografías de época preciosas, que añado aeste álbum de Google Photos.
A raíz de la publicación de este artículo, se ha generado un debate en la página de Facebook del blog, con opiniones a favor y en contra de este Proyecto. Podéis acceder a dicho post en este enlace de Facebook.
Actualizo este reportaje a fecha 30 de julio, con la nota de prensa del Partido Popular de Tembleque y el diario "La Tribuna de Toledo", al respecto sobre este Proyecto de restauración de la Plaza Mayor. Información publicada el 30-7-2019. Versión online de esta noticia en La Tribuna de Toledo.
También incluyo la contestación del alcalde de Tembleque a esta nota de prensa del Partido Popular, a través de esta noticia publicada en el diario ABC, un día después, el 31 de julio de 2019. Podéis acceder también a la versión online de esta noticia del ABC.
El pasado día 12 de julio, tuvo lugar un importantísimo Pleno Extraordinario en Tembleque, pues el punto principal del Orden del Día, sin desmerecer a los demás, era la aprobación de la Restauración Ambiental de la Plaza Mayor, un proyecto que salió adelante con los seis votos a favor del PSOE, la abstención de CIUDADANOS y los dos votos en contra del PP. Una vez que finalice el verano, y durante 10 meses, la Plaza Mayor será restaurada por completo, levantando todo el suelo para un nuevo solado integral, tal y como ya se explicara en la reunión informativa sobre el proyecto ARUI, en este artículo del blog, de cuya infografía, de tal y como quedará una vez restaurado, rescato para este artículo. No obstante, en breve publicaré el proyecto íntegro, con toda la información del proyecto. Este punto originó un intenso debate por parte del PP de Tembleque, que si bien no se opone a la obra, sí que considera que se debía realizar una consulta previa explicando mucho más detalladamente (aparte de la infografía y la presentación del proyecto ARUI) el proyecto a toda la ciudadanía del pueblo, así como modificarlo, pues el solado íntegro de la Plaza no les parece la mejor solución. Dudan que a partir de ahora, se puedan realizar muchos de los eventos festivos que se llevan a cabo en la Plaza Mayor anualmente, como los concursos de tractores, de gachas, calderetas, concentraciones de motos, vehículos, entrada de peñas con sus remolques, etc... Ya que la Plaza, quedará cerrada al tráfico. También existen dudas de si disminuye la altura con los arcos de la Plaza, para el paso de las Imágenes de las Procesiones de Semana Santa u otras Festividades.
El debate está mejor explicado en el acta oficial, la cual comparto a continuación, extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque. Comentar también que en este Pleno, quizás debido a la importancia del tema a tratar, acudió mucho más público que del habitual.
Podéis descargar el acta en este enlace de Google Drive. Nota: En principio, ya no utilizaré más el portal de issuu.com, que llevo haciendo desde que abrí el blog, al acabarse la versión gratuita de insertar los pdf,s en el blog. Por tanto, utilizaré solamente la versión de Google Drive, perfectamente válida, tanto para el visionado online como la descarga del pdf.
Al respecto de este Pleno Extraordinario, el Partido Popular emitió la siguiente nota informativa:
También se publicó en el diario "La Tribuna de Toledo", con fecha 21 de julio, bajo el título: "Polémica en el proyecto de la plaza en el Pleno de Tembleque". (Enlace a la noticia).
El pasado viernes día 12 de julio, la recién nombrada Miss Internacional Castilla-La Mancha, la temblequeña Violeta Crespo, realizó una Master Class de Zumba solidaria, dentro del Acto Benéfico del Proyecto Social, de cara a su candidatura como Miss España, el próximo mes de septiembre.
Todo lo recaudado por las inscripciones, fue a beneficio del pequeño Íker, que sufre parálisis cerebral.
Este acto se llevó a cabo en la Plaza Mayor de Tembleque, y congregó a un buen número de participantes, a pesar del intenso calor de la tarde-noche de aquel viernes. Violeta Crespo, junto con su mánager, estuvo acompañada de Alba Espada, ambas subidas al escenario instalado a propósito, y a pesar de no tener experiencia en clases de Zumba, lideraron con éxito su Master Class, durante aproximadamente una intensa hora.
El pequeño Íker, también acudió a la cita, y desde su silla de ruedas, disfrutó como el que más del acto benéfico, acompañados de sus padres y amigos.
Muy buena respuesta por parte de nuestros vecinos, que siempre responden cuando se trata de colaborar con un acto benéfico.
A continuación podemos ver un resumen de la Master Class de Zumba, en el siguiente vídeo.
Finalizo como es habitual con el siguienteálbum fotográfico, dando mi más sincera enhorabuena a nuestra paisana Violeta, por esta iniciativa benéfica.
Fin de semana cargado de actividades en Tembleque, para celebrar la Festividad de San Cristóbal 2019, o la Feria chica, popularmente llamada en nuestro pueblo. Con un programa lleno de actos, organizados desde la Hermandad de San Cristóbal, que comenzaron el viernes día 12 y se alargaron hasta el domingo 14 de julio. Verbenas, castillos hinchables, cena, discomóvil, concurso de habilidad de conductores y la tradicional Procesión y Bendición de vehículos.
En este reportaje vamos a hacer un recorrido por todos estos actos, a través de numerosos vídeos y fotografías, este año con la inestimable colaboración de José Luis Escribano, que se ha encargado de grabar los actos del viernes y sábado, ya que un servidor no pudo asistir, y también con fotografías y algún vídeo de Euyín y Emobar. Así da gusto, con la colaboración de todos estos buenos amigos.
Comenzamos por orden cronológico, y lo hacemos el viernes por la noche, con la verbena popular amenizada por la orquesta "Conexión la orquesta", en el Paseo de la zanja, que poco a poco fue congregando a más gente, según avanzaba la noche. Vídeo por cortesía de José Luis Escribano:
Continuamos el sábado, a eso del mediodía, tuvo lugar el tradicional concurso de habilidad de conductores, que este año se trasladó a la Plaza Mayor.
Fueron aproximadamente 7 los participantes, que con sus coches debían completar un circuito marcado en la Plaza, siendo el vencedor nuestro paisano Sergio Fernández.
Sergio, además, es miembro de Protección Civil de Tembleque, por lo que aprovecho para agradecer la labor de todos sus miembros. Por cierto, que también posaron en un par de fotografías, que añado a este artículo y al posterior álbum fotográfico, con el cual finalizaré este reportaje gráfico:
Ya por la tarde se instalaron unos castillos hinchables con toro mecánico incluido, para disfrute de niños y no tan niños. No tenemos vídeo, pero sí algunas fotografías, que dejo alojadas en elálbum fotográfico.
Ya por la noche del sábado, tuvo lugar el aperitivo de la Hermandad de San Cristóbal, donde todos sus socios degustaron una deliciosa caldereta en la Plaza Mayor, para a continuación, disfrutar de la discomóvil, con los dj,s Acis y Ángel, para cerrar la noche del sábado. Cabe destacar, que durante la discomóvil, se instaló una barra solidaria por parte de la Hermandad, para colaborar con la Asociación MAYMA:
Es una Asociación sin ánimo de lucro, creada para ayudar a aquellas personas y familias que sufran esta enfermedad; nace ante la necesidad de información, orientación, apoyo y ayuda a las familias afectadas, para que puedan guiarse ante los momentos de desesperación y desorientación que produce esta enfermedad, que te cambia la vida.
También como ayuda a una rehabilitación temprana al paciente, mediante instrumentos y materiales necesarios para comenzar una rápida y necesaria rehabilitación cerebral y sus secuelas. Este proyecto ha sido creado por María Ávila y Miguel de las Heras, cuyas madres están sufriendo esta enfermedad y se han dado cuenta de lo necesario que es un apoyo y una guía para entender, comprender y saber actuar. El nombre de MAYMA lo conforman sus dos madres: MAría Rosa (vecina de Tembleque) y MAría del Carmen. A.D.C.A MAYMA.
Contacto: mayma_2@hotmail.com
El vídeo contiene escenas tanto de Euyín, en la cena, como de José Luis Escribano, en la posterior discomóvil:
Llegamos al domingo día 14 de julio, con la misa en honor a San Cristóbal, (fotografías de la misa por cortesía de Euyín) en la Iglesia Parroquial, y la posterior Procesión de vehículos por las calles de Tembleque, para finalizar con la Bendición de todos ellos por parte del párroco Don Carlos, frente a la ermita de San Antón.
Vehículos de todas las épocas, tractores, camiones etc... Tras la Bendición, tuvo lugar la tradicional pitada al Santo y traca, frente a la ermita de San Antón, para pasar a tomar unos refrescos con aperitivos, amenizados por la charanga "Los Improvisaos".
Como veis, una mañana dominical de lo más completa y animada, que podéis ver de manera resumida en el siguiente vídeo:
Respecto a la mañana del domingo, me gustaría también compartir otro vídeo, por cortesía de nuestro paisano Emilio Moraleda, Emobar, que desde uno de los tractores antiguos, grabó gran parte del recorrido por las calles del pueblo, así como la Bendición y pitada al Santo, desde otro punto de vista distinto al anterior vídeo:
De una forma más amena y divertida, podemos ver en formato timelapse, con cámara estática a ras de suelo, la Bendición de vehículos al paso por San Antón:
Y un último vídeo, para ir finalizando el reportaje. No sé si os habéis fijado en un Renault 7, muy adornado, que ha acompañado durante todo el recorrido de la Procesión y Bendición. Pues bien, ese Renault 7, del año 1978, pertenece a nuestro vecino Alfonso Infantes, que ha decidido venderlo. Lo explica él mismo en este vídeo:
Ángel Muñoz, (izqda) 2017. QEPD.
Ya para finalizar, como es habitual, lo hacemos con un extenso álbum fotográfico, (más de 150 fotografías, cortesía de Euyín, José Luis Escribano y un servidor) dando mi más sincera enhorabuena a la Hermandad de San Cristóbal, y también, dejando el apartado festivo al margen, darles mi más sentido pésame, por el reciente fallecimiento de Ángel Muñoz, uno de los más veteranos miembros de la Junta Directiva de la Hermandad, precisamente el mismo domingo día 14 de julio, al finalizar todos los actos descritos en este reportaje. Mucho ánimo a la familia. Le recordaremos en esta entrañable fotografía tomada hace un par de años, durante San Cristóbal 2017.