miércoles, 19 de junio de 2019

HEMEROTECA. "El Castellano". Junio 1928. El Corpus y descripción de pueblos de Toledo.

Hoy os traigo una interesantísima publicación para la hemeroteca del blog.
Se trata de un número especial del periódico de principios del siglo XX "El Castellano", con motivo del Corpus de Toledo en 1928. Lo excepcional de este número, es que contiene amplias descripciones con fotografías de muchísimos pueblos de Toledo y su historia, en el año 1928, como Tembleque, (extraigo dicha imagen para este post del blog) pero también de:
Talavera de la Reina, Mora, Ocaña, El Toboso, Villacañas, Torrijos, Alcaudete de la Jara, La Guardia, Calera, Méntrida, Escalona del Alberche, Puebla de Montalbán, Ajofrín, Madridejos, Los Yébenes, Corral de Almaguer, Villanueva de Alcardete, Lagartera, Fuensalida, Oropesa, Los Navalmorales, Quintanar de la Orden, Illescas, Polán, Sonseca, Orgaz, Las Ventas con Peña Aguilera, La Mata y San Pablo de los Montes. Por supuesto, en páginas interiores, varias decenas de artículos dedicados a Toledo en general, con el Corpus también de protagonista. Un reportaje realmente amplio y muy detallado.
En el caso de Tembleque, he encontrado algún pequeño error en los datos históricos, como el año de recuperación del castillo de Consuegra por el héroe de las Navas, el Rey Alfonso VIII, que se alude al día de San Mateo del 21 de septiembre de 1777, cuando en realidad fue en 1177, o la ciudad de la firma donde Carlos V, en 1522, concedió a Tembleque el título de "Fieles y Leales", que según esta publicación fue en Wormo, cuando el nombre correcto es Worms (Alemania). Por lo que no puedo asegurar que en el resto de pueblos haya algún que otro dato erróneo. Sea como fuere, me parece una publicación extraordinaria, por su contenido en general.
Esta digitalización, está hecha a base de fotocopias en blanco y negro de la publicación original, que le fueron prestadas a un servidor por parte de nuestra vecina Mª Mar Muñoz, que en los años 80 pudo fotocopiarlo cuando formaba parte de una Escuela Taller de Tembleque, y desde entonces guarda las hojas fotocopiadas. Yo simplemente las volví a escanear para su posterior digitalización, que es la que voy a compartir, ya que la web original de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, tuvo una copia digitalizada, pero a baja resolución, lo que dificultaba la lectura del texto.
Tenéis acceso a su visionado online en este enlace de issuu.com, o también os lo podéis descargar a través de este otro enlace de Google Drive.
La publicación original, como os he comentado anteriormente, fue digitalizada en su día por la Biblioteca de Castilla-La Mancha, aunque a una resolución inferior, lo que dificultaba mucho la lectura de textos. No obstante, contiene más páginas con publicidad de la época, que también tiene su interés, por lo que para completar este artículo, os dejo igualmente enlace de descarga en Google Drive, o su visionado online en issuu.com. También varía el orden de los artículos de cada pueblo respecto a la digitalización de las fotocopias.
 Algunas de sus páginas de publicidad, así como la portada, están a color. A fecha de publicación de este post, no logro encontrar en la web de la hemeroteca de la Biblioteca de Castilla-La Mancha la publicación original, que me descargué hace unos años en pdf, así que la he vuelto a subir a estos dos servidores citados en este párrafo.
Edito este reportaje para añadir un excepcional vídeo, donde vemos unas imágenes (las primeras en movimiento) del Corpus de Toledo en aquel año 1928, por parte de unos periodistas franceses. Vídeo publicado por la página web del Ayuntamiento de Toledo.

martes, 18 de junio de 2019

Reunión de Temblequeños nacidos en 1954.

El pasado fin de semana, los quintos de Tembleque nacidos en 1954, que durante este año cumplen los 65 años, se reunieron de nuevo en nuestro pueblo, para recordar viejos tiempos y conseguir muchos reencuentros.
Para este artículo del blog, contamos con un excelente vídeo para el recuerdo, cuidadosamente editado por Manuel Calvo, que además fue uno de los quintos protagonistas, que vamos a compartir a continuación, junto con tres fotografías del grupo, cedidas por Euyín. Tras el vídeo, finalizaré con una emotiva crónica que me han enviado los quintos del 54, para dejar constancia en la hemeroteca del blog. ¡Muchas gracias y enhorabuena!
Hoy nos hemos reunido la quinta del 54, para conmemorar el haber tenido la suerte de llegar a los 65 años. 
Recordamos, con mucho cariño, aquellos que por desgracia ya no están entre nosotros. Muchos nos conocimos con nuestros padres en la glorieta, cuando en Mayo tocaba allí la música y era el lugar de encuentro para las familias con sus hijos, jugando íbamos haciendo amigos, otras veces coincidíamos en la escuela o en las monjas, en las calles de nuestros barrios, formando pandillas de amigos.
 Así fueron pasando los años, desde la niñez, por la adolescencia, la juventud, los años de noviazgo, vida en pareja la venida al mundo de nuestros hijos, unos antes otros después, muchos ya abuelos... nuevos brotes, nuevas ilusiones...
Así hemos llegado a los 65,s Año de jubilación, de mirar las cosas con más calma y sosiego, de volver a encontrarnos con las personas que formaron parte de nuestra vida y que por distintas circunstancias hacía tiempo que no veíamos. 
Hemos tenido un día lleno de recuerdos y añoranzas, en el que hemos renovado viejas amistades que esperemos no queden en el olvido.
 Amigos, disfrutemos de nuestros 65,s años, que Dios nos conceda salud para seguir hasta que Él quiera, y que siempre nos ayudemos unos a otros en el cariño y la amistad que nos da el haber tenido la suerte de coincidir naciendo en el año de gracia de 1954.

lunes, 17 de junio de 2019

Pleno Extraordinario de fin de legislatura 2015-2019. 12 de junio de 2019.

El pasado día 12 de junio de 2019, tuvo lugar un Pleno Extraordinario con el único fin de aprobar el acta de la sesión anterior, a tres días de la sesión de investidura, que fue el 15 de junio de 2019. Esto es así por ley en todos los municipios y ciudades de España. 
Aunque en principio era solamente un mero trámite, sirvió también como despedida de algunos concejales de la anterior Corporación Municipal de Tembleque en la legislatura 2015-2019 que acaba de finalizar. 
Aunque un servidor en esta ocasión no pudo asistir, os dejo como es habitual el acta oficial, (en este enlace de Google Drive), extraída de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque, por quien quiera leer las palabras o despedidas que os he explicado de algunos ya exconcejales.

sábado, 15 de junio de 2019

Sesión de investidura del alcalde y constitución del Ayuntamiento de Tembleque. 15-6-2019


Tal y como marca la ley en España, el 15 de junio de 2019 era la fecha para la constitución de los Ayuntamientos e investidura de los alcaldes, tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo.
En Tembleque, este Pleno de Sesión de investidura del alcalde y constitución de Ayuntamiento para la nueva legislatura 2019-2023 fue a las 12 del mediodía, en el salón de Plenos, que para esta ocasión contó con numeroso público asistente.
Tras los resultados de las pasadas elecciones municipales en Tembleque, no hubo sorpresas, y nuevamente fue reelegido por mayoría absoluta (6 votos a favor y 3 en contra) como alcalde de Tembleque Don Jesús Fernández Clemente, del PSOE.
Esta nueva legislatura contaremos únicamente con 9 concejales, por haber bajado la población en menos de 2000 habitantes, según el último censo. Hasta ahora, siempre habíamos tenido 11 concejales. 
Así pues, el inicio de la legislatura 2019-2023 partirá con los siguientes concejales, algunos nuevos y otros que repiten:

6 concejales del PSOE: Jesús Fernández Clemente (Alcalde), Luisa Vega, Miguel de las Heras, Mercedes Cebrián, Alicia Mejías y Alfredo Saavedra.
2 concejales del PARTIDO POPULAR: Luis Bernardo Briones y Alfonso Díaz.
1 concejal de CIUDADANOS: Eugenio Ariza.

El acto transcurrió con normalidad, jurando cada concejal con su cargo. Por seguir el protocolo, explicado por el secretario, sería el concejal de Ciudadanos, Eugenio Ariza, quien entregara el bastón de mando al alcalde, Jesús Fernández Clemente, quien dirigió unas palabras a todos los asistentes, con especial mención tanto a los nuevos como los salientes concejales, así como a la oposición.
Sería precisamente Luis Bernardo Briones, concejal en la oposición del Partido Popular, quien, aparte de felicitar al alcalde por su reelección, explicó que harán una oposición leal pero implacable, que podían contar con ellos para los temas más esenciales de Tembleque, pero que no estaban aquí para perder el tiempo ni para subir o bajar los brazos, en clara alusión a los puntos que se aprueban por votación en cada Pleno municipal. 
Al término del acto, todo fueron felicitaciones para los concejales socialistas de la nueva Corporación Municipal de Tembleque, a la cual les deseo que lo hagan lo mejor posible, por el bien de nuestro pueblo.
A continuación, podéis ver de manera íntegra la sesión de investidura del alcalde y constitución del Ayuntamiento de Tembleque, con todos los discursos y juramentos, a través del siguiente vídeo:
En pocos días, se llevará a cabo otro Pleno para designar las distintas concejalías por parte de los 6 concejales del PSOE que forman parte de la mayoría absoluta de la nueva Corporación Municipal.
También queda pendiente publicar el acta de la última sesión plenaria de la anterior legislatura, que tuvo lugar el 12 de junio, tres días antes de esta sesión de investidura, donde varios concejales se despidieron públicamente. En cuanto la suban a la sede electrónica la pondré también en el blog, como es habitual.
Para finalizar este reportaje informativo, lo hacemos con un extenso álbum fotográfico, con aportaciones también de nuestra vecina Chelo. En el álbum están todas las fotografías de los juramentos, que no he podido extraer por motivos de espacio en este post.
Comienza así la legislatura 2019-2023 en Tembleque.
Edito este artículo para añadir el pdf del acta oficial de esta sesión de investidura, extraído de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tembleque.