viernes, 15 de enero de 2016

Historia de la mítica librería-papelería "Moncho".

De vez en cuando nos gusta hablar en el blog de establecimientos míticos en Tembleque, por formar parte de nuestra historia, en un pueblo tan pequeño como lo es el nuestro.
En este reportaje nos vamos a centrar en la Librería-papelería "Moncho", que tras 35 años regentada por Manoli Mejías y José Moncho, actualmente ha sido traspasado el negocio a nuestros paisanos Javi y Satur.
Todos los temblequeños, sin riesgo a equivocarme, hemos visitado esta mítica librería, tanto en su ubicación original, en la C/ Hospital (desde 1980 hasta 1991), como en su etapa principal, desde 1992 hasta 2015, en el cruce de la C/ Iglesia con la C/ Castelar, el conocido popularmente como el "Stop de Pedro", ya que antaño, este local era la tienda de Pedro Aranda.
Libros, revistas, juguetes, mochilas, chucherías, prensa diaria, artículos de papelería, ordenadores, etc... abierto de lunes a domingo, los 365 días del año, salvo el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Este matrimonio, Manoli y José, son sin duda alguna de los más queridos y conocidos de todo Tembleque y pueblos de alrededor, y serán ellos mismos los que nos cuenten la historia de su papelería, "Moncho", que es en cierto modo la historia de su vida, a través de este emotivo vídeo:

Recupero para esta ocasión, a modo de curiosidad, el primer anuncio publicitario que vimos en el libro de las Ferias y Fiestas de 1980, cuando comenzaron en la C/ Hospital, que según la fotografía postal disponible en la web de www.todocoleccion.net, estaba situada en la puerta de la derecha, con ese medio arco en la parte superior.
Dicha fachada fue remodelada años más tardes, como veis en la fotografía actual. También incluyo en anuncio de cuando se mudaron a la C/ Iglesia, en el libro de 1991. Por aquel entonces, eran además distribuidores oficiales de la no menos mítica marca de ordenadores "Amstrad". También tuvieron "Spectrums" y otras muchas marcas. De esto último los más jóvenes quizás no sepan de qué estoy hablando...
Tal y como se comenta en el vídeo, este mítico negocio no cierra sus puertas, sino que simplemente se traspasa.
A partir de 2016, son nuestros paisanos Javi y Satur los que llevan la librería-papelería "Satur", y a los que deseamos toda la suerte del mundo.
Edito este reportaje con fecha de junio de 2016, aprovechando que Javi y Satur ya se han instalado en su nueva papelería. Charlamos un rato con ellos, y nos mostrarán cómo ha quedado el establecimiento tras su entrada. También nos contarán las novedades que nos ofrecen a todos sus clientes.

Me despido con un extenso álbum de fotografías, con imágenes que quizás ya forman parte de la historia de Tembleque, y su mítica papelería "Moncho", agradeciendo a sus dueños, Manoli y Jose, su colaboración a la hora de elaborar este reportaje del blog:


miércoles, 13 de enero de 2016

Despedida-homenaje al Maestro Don Manuel Rodelgo. 22-12-2015. Festival de Navidad del CEIP Antonia González.


El pasado día 22 de diciembre de 2015, coincidiendo con el último día lectivo antes de las vacaciones de Navidad en el colegio, y con la celebración del Festival de Navidad por parte de los propios alumnos del CEIP Antonia González, de Tembleque, también tuvimos la despedida de uno de los Maestros más veteranos en nuestro pueblo, Don Manuel Rodelgo, tras 40 años dedicados a la docencia.
De esta manera, aquel día se convirtió en un homenaje, pues sus propios alumnos de 5º de Primaria, acompañados de sus padres, le prepararon una sorpresa a la llegada a su aula, antes de las 9 de la mañana.
 En este artículo podemos ver un amplio vídeo y multitud de fotografías de este día tan especial, gracias a la colaboración de nuestros paisanos July Sabadías y Ángel Palacios, que inmortalizaron con sus teléfonos móviles y cámaras la última jornada de Manuel Rodelgo en su colegio.
Tras la sorpresa inicial en su propia aula, donde los alumnos recibieron a su profesor con un montón de globos, regalos y churros con chocolate, también hubo distintos juegos y ensayos, antes del Festival de Navidad, que sería celebrado posteriormente en el Salón cultural.

Durante el Festival, sería el propio Maestro Manuel Rodelgo quien hiciera lectura de un discurso que había preparado para tan especial ocasión.
Al término del Festival, todos regresaron al colegio, donde continuarían los juegos con su profesor. 
Un amplio resumen de esta jornada es la que podéis ver a continuación, en un día que difícilmente olvidará Don Manuel Rodelgo:
Aprovecho la ocasión para recordar que en el blog ya publicamos un reportaje a modo de homenaje, a otro gran Maestro de Tembleque, como lo fue Don Jesús Antonio, y en el que el propio Manuel Rodelgo intervino en la particular entrevista que hicimos desde el blog, junto con José Pérez, que precisamente se jubiló hace un par de años, y que por cierto, aún quedó pendiente publicar un vídeo de su despedida. Todo se andará... 
Podéis recordar aquel reportaje de 2013 en este enlace del blog. Lástima que el sonido del vídeo en algunas fases es muy mediocre, por un problema con el micrófono, pero con atención, se logra entender bien prácticamente todas las palabras de estos tres Maestros de Tembleque: Don Jesús Antonio, Don José Pérez y Don Manuel Rodelgo.
Me despido como no podía ser de otra manera con un extenso álbum de fotografías tomadas durante el día 22 de diciembre de 2015, con el permiso y colaboración de padres y alumnos, para dejar constancia gráfica de este día tan especial para todos ellos.

lunes, 11 de enero de 2016

Exposición de pinturas de Pedro Amador. Turleque.


Visitamos la vecina localidad de Turleque, con motivo de la exposición de pinturas de uno de sus más ilustres vecinos: Pedro Amador Huélamo, un bohemio, lo calificaría humildemente yo, desde que lo conocí hace unos meses, con el corazón dividido entre Turleque y Tembleque.
 Pedro, aparte de pintar y de otras muchas facetas artísticas, también tiene un taller de construcción de ukeleles y cigar box guitars, que podéis consultar en Turlequecigarbox, y también, más recientemente, en Escuela Taller de cigar box guitar.
De hecho, ha surtido de material a bandas de música muy importantes en el panorama nacional. 
Este polifacético turlequeño, también suele frecuentar un club social en Collado Villalba, llamado "Cruce de caminos", donde él mismo, junto con unos amigos, tocan música en directo con sus propios instrumentos.
Como os introducía al principio del post, Pedro, conocido popularmente como "El tío Periko", tiene el alma dividida entre Turleque y Tembleque, pueblo este último que me consta que le encanta, y del que le he arrancado el compromiso de que próximamente pintará varios cuadros.
 De hecho, en la exposición que acaba de ser clausurada, aparte de paisajes de Turleque, también podemos ver varias pinturas del Cristo del Valle, preciosos, por cierto, y que podemos disfrutar, junto con el resto de cuadros, en este particular paseo virtual por toda la exposición que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Turleque, estas pasadas fiestas navideñas, en el siguiente vídeo:
Aparte de todas estas facetas suyas, recientemente está proyectando una nueva actividad encaminada a Asociaciones y muy especialmente a colegios, para niños de entre 6 y 12 años, aunque puede participar cualquier persona, con un Taller de construcción de Ukeleles.
 A continuación os voy a facilitar en formato pdf el documento donde explica este interesante proyecto, por quienes puedan estar interesados en la idea.
 Lo podéis descargar en este enlace de google drive:
Y ya sólo me queda agradecerle a mi tocayo Pedro, el tío Periko, y darle mi más sincera enhorabuena por toda su labor en tantísimos aspectos artísticos. Me siento muy orgulloso de haberle podido conocer en persona. Un fuerte abrazo desde Tembleque.

sábado, 9 de enero de 2016

Reyes Magos 2016. Cabalgata y concierto de "Los Improvisaos".


Las fiestas navideñas de Tembleque, con permiso de "San Antón", prácticamente finalizan con la visita de S.M. Los Reyes Magos, y en este recién estrenado año 2016 tuvimos novedades importantes.

La Cabalgata, organizada desde el AMPA de Tembleque fue mucho más espectacular que en años anteriores, no sólo en su recorrido, sino por el hecho de contar con varias carrozas de lo más coloridas y animadas.
Partiendo desde la C/ Convento, a la altura de la ermita de la Purísima, y encabezadas por las simpáticas estrellas infantiles como lo son Peppa Pig, Dora la Exploradora, Winnie the Pooh o los Minions, entre otros, se dirigieron en primer lugar hasta la Residencia "San Bartolomé", para posteriormente continuar la Cabalgata por la C/ Consuegra, C/ Comisario, C/ Iglesia, Plaza Mayor, C/ Gracia, C/ Empedrada y regreso a la Plaza Mayor, donde un año más, los Reyes Magos hicieron entrega de los regalos a los niños y niñas de Tembleque, en el salón cultural.
Contamos con multitud de fotografías de todo el recorrido, facilitadas por nuestros vecinos  Fernando Rodríguez, Ángel Palacios, Emilio Soto y Mauricio Rey, y a continuación vamos disfrutarlas en el siguiente vídeo-montaje, ordenadas de forma cronológica al propio recorrido de la Cabalgata, que finalizó con la entrega de regalos en el salón cultural:
Fue una tarde realmente mágica. En lo meteorológico es cierto que hizo bastante viento, pero la temperatura no era excesivamente fría.
Ya por la noche, la fiesta de Reyes Magos continuaría en Tembleque, y lo hizo con el concierto de la charanga "Los Improvisaos", en la carpa instalada en el paseo de la zanja, otra de las novedades en estas fiestas navideñas 2015-2016 de nuestro pueblo. 
Contamos con otro pequeño vídeo resumen, con aportaciones de varios vecinos, y extraído de la página de Facebook de "Los Improvisaos", al igual que las fotografías con las que ilustro este artículo.
Antes de finalizar, y retomando el tema de la carpa del paseo de la zanja, quisiera recordar que ésta también fue utilizada a lo largo de las fiestas navideñas, tanto con el baile de fin de año, así como el espectáculo infantil del 30 de diciembre, o el parque infantil instalado el día 4 de enero, todos estos eventos con entrada gratuita. 
Encontraréis más fotografías al respecto en el artículo del blog dedicado al montaje de la carpa, en esta enlace.
 Finalizo este reportaje gráfico, como no podía ser de otra manera, con un extenso álbum de fotografías de la Cabalgata de Reyes Magos 2016 en Tembleque.