Día 13 en Tembleque. Mal número, y la realidad así parece confirmarlo. Tras un par de días sin que se movieran los datos oficiales, hoy la cifra de positivos en nuestro pueblo ha subido a 6, y de ellos, dos personas fallecidas. Y el caso es que tengo la sensación de que no nos sorprende ya a nadie.
Siempre me he ceñido a datos oficiales, pero a nadie se le escapa que la realidad, tanto en Tembleque como en todo el país, es que hay otros vecinos que tienen síntomas, aunque no les hayan hecho aún la prueba. Hoy he estado en contacto telefónico con uno de estos vecinos. Os traslado sus sensaciones, insisto, sin saber aún si será o no un positivo más. Empezó a tener los síntomas típicos (fiebre y tos), y ante su lógica duda, llamó al centro de salud, que ante estos síntomas, le indicó que se quedara aislado en su casa, a la espera del famoso test. Como la situación es la que es, el test aún no se lo han hecho. Están saturadísimos, obviamente. Aunque empeoró algo durante la mañana, me comenta que ya por la tarde, con medicamentos lo va llevando de la mejor manera posible, a la espera del test, que le harían en Toledo en caso de que empeorara. Eso sí, me dice que el control telefónico es diario, y que en su caso, por los síntomas, tendría prioridad ante cualquier otro paciente. Este vecino, además de estar aislado, ha avisado a todos sus familiares y personas con las que ha estado en contacto directo, como se debe hacer.
Al margen de este caso concreto, que no sabemos si será o no positivo por coronavirus, y ya cambiando de tema, os comento, sobre todo para los temblequeños que viven en otros lugares, que aquí ha amanecido lloviendo. Claro que en Madrid me dicen que incluso ha nevado algo.
Un buen amigo mío, que vive en Villaverde, me comentaba lo raro que le resulta salir a su balcón y escuchar el silencio. Sólo los pájaros. Ayer tuvo una sensación muy especial, pues escuchó el cantar de un ave que no sabría decir cual es, y no recuerda nunca haberla escuchado en Madrid, pero sí en su querido Tembleque, así que por unos instantes, cerrando los ojos, se imaginaba que estaba en su pueblo, como cuando venía durante los muchos festivos de los que disfrutábamos antes de esta pesadilla.
Sé que durante estos días, el blog les sirve a todos estos paisanos de ventana virtual de Tembleque, y ellos me lo agradecen sinceramente. Yo sigo haciendo lo que puedo por actualizar en la medida de lo posible los asuntos del pueblo, pero insisto, necesito más que nunca también vuestras aportaciones, fotos o testimonios de vuestras zonas. Lo que creáis oportuno. Claro, que también entiendo perfectamente, que estos días hay muy poco que contar. Desde Protección Civil, más de lo mismo. Me dicen que lógicamente, está todo muy tranquilo, hoy sin ningún aviso de nada.
Aún así, a las 8 de la tarde, hemos tenido ocasión de aplaudirles, pues han estado patrullando por el pueblo con el "Resistiré" y las sirenas de su furgoneta oficial. Nunca nos cansaremos de agradecerles su labor en todos los aspectos.
Esta tarde, gracias también a nuestro vecino Eugenio Ariza, hemos podido ver la Plaza Mayor de Tembleque, sonando igualmente el "Resistiré". Eugenio es ahora mismo nuestra particular ventana virtual a nuestra Plaza, que la pobre sigue con todas las obras paralizadas. No tenemos la más mínima idea, dadas las circunstancias, de cuándo se podrán retomar y finalizar. Os recuerdo que apenas faltaban un par de meses escasos de trabajo. Hagan sus apuestas, no ya sólo por verla terminada, sino por ver a partir de cual evento podremos ir retomando la normalidad del pueblo. Esperemos que en verano haya pasado todo esto, y que la próxima Feria sea ya el indicativo de que todo vuelve a la normalidad. Imposible predecir el futuro a corto plazo. Pero por imaginar, que no quede la cosa...
Aunque los vecinos ya comienzan a salir a comprar en menos ocasiones, tras el comunicado de ayer por parte del Ayuntamiento, me consta que en algunos establecimientos siguen añadiendo medidas de seguridad, como mamparas de plástico en las cajas.
Seguimos con el problema de las mascarillas, que no se encuentran a la venta por ningún lado. Ayer me las vi y me las deseé para poder desinfectar las calles del pueblo, con una mascarilla vieja que pude encontrar. Hoy, agradezco a uno de estos establecimientos, que me ha regalado de manera personal una de estas preciadas y nuevas mascarillas. Ya os comenté en otra crónica, que las que yo tenía nuevas, directamente me las robaron.
Comienza un nuevo y triste fin de semana. Los agricultores saldremos de nuevo a desinfectar las calles del pueblo. Al menos ayudaremos a que el bicho no se propague tanto.
La foto de hoy, desde mi balcón, va para el paso de la furgoneta de Protección Civil por la calle Malecón, con los vecinos aplaudiendo a su paso, siempre velando por nuestra seguridad.

Día 12. Llevamos ya una docena de días en Tembleque, y de momento hay pocas novedades. Hoy no he podido recopilar datos actualizados, así que mantendremos los casos ya mencionados de los dos últimos días. Muchos rumores se escuchan por el pueblo de gente con síntomas, pero por mi parte, lo dejo en eso, rumores sin poder confirmar. Prefiero esperar a los datos oficiales, para bien o para mal.
El día amaneció espléndido, en cuanto a lo climatológico, por lo que los agricultores apuramos en nuestras tareas del campo, y más estando en zona ZEPA, por las limitaciones de fechas que tenemos para trabajar las tierras.
Hoy, desde el Ayuntamiento de Tembleque, se han estado repartiendo mascarillas, guantes y en algún caso batas y más material sanitario, tanto a la Residencia de Mayores "San Bartolomé" como al Centro de Salud. También monos especiales y mascarillas quirúrgicas. La prioridad, según me comunican desde la alcaldía de Tembleque, son los centros antes citados, como el de Salud, Residencia, trabajadores sociales y Municipales, y también en tiendas, para los dependientes que nos atienden en sus establecimientos, a los que se les ha repartido mascarillas compradas por el Ayuntamiento.
Paralelamente, también han sacado un comunicado, rogando a los vecinos que realicen sus compras como máximo una vez por semana. En el supermercado "La Despensa", han puesto un cartel con muchas recomendaciones para los clientes. Adjunto foto.
Hoy, un servidor se ha incorporado a la desinfección de calles de Tembleque, junto a mis compañeros de la Asociación de Agricultores, por lo que he tenido ocasión de recorrer todas las calles de la parte norte, que ha sido la zona que yo he desinfectado.
Para mí ha sido un orgullo poder colaborar en estas tareas para ayudar a mi pueblo. La sensación, no obstante, es agridulce, por los motivos concretos de este trabajo.
A mí no me gusta nada pasar con el tractor por las calles, cuando salgo al campo a trabajar. Siempre procuro ir por el extrarradio, pero hoy, no ha habido más remedio que hacerlo, por un motivo más que justificado, aunque no nos guste.
En la tarde de hoy, hemos sido dos los tractoristas, cada uno con un potente atomizador, para penetrar lo máximo posible en todos los rincones. Por mezclar este trabajo con mi hobby en el blog, ya os digo que en breve compartiré un vídeo con todo el recorrido, para que os hagáis una idea de cómo es este trabajo, que por supuesto lo hacemos de manera totalmente altruista, por el bien común, a pesar de que sabemos que puede ocasionar molestias al paso de estos vehículos por nuestras calles.
Hemos estado toda la tarde. Al finalizar, regreso a mi casa, cruzando sin más remedio buena parte del pueblo. Ha dado la casualidad de que eran las 20h en punto, por lo que ha sido muy emocionante poder ver a multitud de vecinos asomados a sus ventanas o balcones, aplaudiendo durante todo el recorrido (parecía que me aplaudían a mí, ja, ja, ja..). No he podido grabarlo esta vez, pero quedará en mi retina, sin duda, tanto este acto solidario como el hecho de haber tenido que pasar con el tractor desinfectando todas las calles. Jamás lo olvidaré, por las circunstancias.
Finalizo con otro tirón de orejas, pues me han facilitado una fotografía en la que se aprecia perfectamente una visita a nuestros molinos, (adjunto foto) algo que está completamente prohibido durante el estado de alarma. Afortunadamente, son muy pocos estos casos en nuestro pueblo, o al menos a mí me constan muy pocos.
Mañana será otro día, el 13. Veremos qué es lo que nos depara. ¡Mucho ánimo a todos!

Día 11 en Tembleque. Un pequeño hilo de esperanza, al comprobar que las cifras oficiales de coronavirus en Tembleque, facilitadas una vez más desde la alcaldía, al menos no han variado desde ayer, con la fatídica cifra de cinco positivos, uno de ellos fallecido.
Hoy el día ha amanecido soleado, aunque sólo ha sido un espejismo, pues terminó con relámpagos. Sea como fuere, la rutina sigue siendo la nota predominante entre la mayoría de vecinos.
Esta mañana tuve ocasión de ir a la farmacia a por recetas. Os recuerdo que durante esta situación, las recetas se obtienen llamando por teléfono al centro de salud de Tembleque, e indicando tu nombre y el medicamento, se cargan automáticamente en vuestras tarjetas sanitarias del SESCAM, para recogerlas luego en la farmacia. Una vez allí, sólo tres clientes dentro del local, guardando la distancia de seguridad. Si llegan más, hay que esperar fuera. Comprobé que al igual que en otras muchas farmacias, no tienen en estos momentos ni mascarillas, ni gel, ni guantes, ni termómetros, tal y como anuncian en un cartel en su entrada, para evitar colas innecesarias.
Paralelamente, se siguen fabricando mascarillas desde el taller de costura TECOTEX, de Tembleque, aunque estas son para enviar a los centros sanitarios que se indiquen desde Sanidad.
Ahora entiendo porqué, aunque la mayoría de los vecinos llevan mascarillas, algunos otros no. Tan simple como que no hay donde comprarlas. Es más, os voy a contar mi caso personal. Como muchos sabéis, soy agricultor, y guardaba 4 ó 5 mascarillas nuevas, que normalmente usamos para los tratamientos fitosanitarios. Pues bien, ¿os podéis creer que me las han robado? Así de claro...
Precisamente esta mañana he estado preparando mi cuba de fitosanitarios para incorporarme lo antes posible a la desinfección de las calles del pueblo, por parte de la Asociación de Agricultores de Tembleque. Nos estamos turnando para colaborar entre todos los compañeros. Entre mañana o el viernes volveremos a desinfectar.
Por mi trabajo como agricultor, hoy he tenido también ocasión de salir al campo a trabajar. Es de los pocos colectivos que podemos y debemos continuar, para garantizar la cosecha. A algunos les puede parecer un privilegio, poder salir al campo, pero os aseguro que lo hacemos con miedo, especialmente por la salida y llegada al pueblo con nuestros vehículos. Estamos mucho más expuesto que la mayoría de vecinos, pero bueno, quedándonos con el lado positivo, os comento que al igual que el pueblo está en estos días parado, estancado, en el campo la primavera ha llegado con ganas, y gracias a las últimas lluvias, las cosechas se están poniendo tremendas. También las malas hierbas de los caminos, así como la de algunas parcelas urbanas dentro del pueblo, que lógicamente no van a poder limpiarse hasta que pase esta cuarentena. Malas noticias para los alérgicos.
Una de las pocas buenas noticias que que ha generado esta crisis del coronavirus, es la bajada de precios de combustible, muy positivo tanto para agricultores como transportistas. No me importará en absoluto que vuelvan a subir, siempre y cuando el motivo sea por haber vencido por fin al virus.
Al regresar al pueblo, ya casi al anochecer, a lo lejos se veían muy pocas luces en la autovía. Normalmente, a esas horas de la tarde, se veían muchos más coches de regreso del trabajo a los pueblos como el nuestro, o Madridejos o más allá, pues son muchos los trabajadores de nuestra zona que diariamente se desplazaban a Madrid o alrededores. Parecen tiempo lejanos, pero apenas han pasado un par de semanas, y lo que nos queda. Os podéis imaginar que tampoco vi a ningún vecino por la calle.
En esta crónica va también un toque de atención a algunos vecinos, pues me han enviado unas imágenes donde vemos guantes de usar y tirar, de los que ofrecen muy acertadamente en algunos supermercados, tirados en la calzada. Por favor, esos guantes desechables, al cubo de la basura, pero jamás al suelo de nuestras calles. Este hecho ha sucedido en la calle Tobarra.
Poco más por hoy. Os dejo un pequeño lote de fotografías, de los guantes desechables, el verdor de nuestros campos, ajenos por completo a la crisis del coronavirus, y uno de los relámpagos que pude captar a la entrada a Tembleque, desde la zona oeste. Ójala mañana sea un pelín mejor que hoy.







Día 10 en Tembleque. Avisados estábamos toda la población, de que entrábamos en la semana más dura, y en nuestro pueblo comprobamos que lamentablemente así es. Tras una nueva actualización de datos oficiales, me confirman desde la alcaldía del Ayuntamiento, que en Tembleque hay cinco casos positivos por coronavirus, y uno de ellos ha fallecido.
Esto en realidad está sucediendo en casi todos los pueblos de alrededor, por lo que no nos queda otra que seguir aguantando, con la esperanza de que lo antes posible se pueda cambiar la tendencia. Pero insisto, esta semana es crucial. Máxima precaución para todos.
Al margen de esta pésima noticia, os sigo contando otros asuntos de nuestro pueblo, ya que nos hemos levantado con el "agradable" olor a cloro, sobre todo por su significado, y es que hoy ha tenido lugar la segunda desinfección de nuestras calles, por parte de la Asociación de Agricultores de Tembleque; grandísima labor solidaria.
Protección Civil también ha continuado entregando alimentos y medicinas a varios vecinos, como todos los días. Han tenido fuerzas y ánimos como para también aplaudir y animar a sus vecinos, con el "Resistiré" sonando desde su furgoneta oficial. Son unos auténticos héroes. Todo ello está publicado en otros post de este blog.
Los supermercados continúan al pie del cañón. Son de los pocos establecimientos abiertos, y a los que los vecinos acudimos regularmente a por comida o productos de limpieza. Todos, por supuesto, con sus medidas de seguridad. La gente que se ve en las calles, principalmente son clientes esperando su turno fuera de las tiendas.
El resto, más de lo mismo, calles casi vacías (se sigue viendo algún que otro claro paseo ocasional, aunque cada vez menos), e insisto, sí, más de lo mismo, por esta razón: nuevamente hoy martes se ha vuelto a ir la luz en Tembleque, a eso de las 17h. Hoy ha sido un apagón de apenas 5 minutos, suficiente para el cabreo general y las posibles averías en aparatos eléctricos. Ya he perdido la cuenta de las veces que he llamado a reclamar. Ya me entra hasta la risa con los operadores, con los cuales en ocasiones incluso charlamos como si fuéramos amigos. Los operadores, que además están en Galicia, poco pueden hacer, los pobres. Me consta que se les están acumulando muchas reclamaciones desde Tembleque, y me animan, y así os lo traslado, a que sigamos reclamando en cada corte de luz, para hacer más ruido.
La buena noticia solidaria, es que hoy han comenzado con la elaboración de mascarillas, tal y como os anuncié hace un par de días, por parte de las trabajadoras del taller de costura TECOTEX, en la Plaza de la Constitución de Tembleque, para repartir a los centros sanitarios o colectivos que decidan desde Sanidad.
Continúan los ánimos y apoyos de nuestros vecinos desde sus balcones, tanto con los aplausos generalizados a las 20h, como amenizando con música, ya sea desde los balcones o a través de las redes sociales, cada uno como mejor sabe o puede.
Hoy finalizo con un dibujo de arco iris en la puerta de unos vecinos de la calle Malecón, con el mensaje positivo de que a pesar de todo lo que estamos pasando y lo que nos espera: "Todo va a salir bien".
