domingo, 15 de marzo de 2015

Visita al centro hípico "El Montecillo Sevillano"


A punto de inaugurarse una nueva actividad en Tembleque, como lo es la escuela de equitación o Centro hípico "El Montecillo sevillano", situado junto a la carretera de El Romeral, muy próximo al pueblo de Tembleque. Regentado por nuestro paisano Manuel Santiago y Miguel Barbero, que muy amablemente me invitaron a sus instalaciones.
Aún faltan algunas cosas por finalizar, para que todo esté a punto el día de la inauguración, pero el centro ya está dotado de todo lo necesario, y por supuesto lo más importante, los caballos. De momento tienen 17 ejemplares.
Su profesora de equitación, Raquel, será la encargada de mostrarnos las instalaciones, y además veremos a varios de los invitados montando y dando sus primeras lecciones, en el siguiente vídeo: 

Unas instalaciones ciertamente bien equipadas, y que esperemos que poco a poco los aficionados al mundo de los caballos se acerquen a visitar. Próximamente anunciaremos la fecha de la inauguración oficial. De momento nos despedimos con el resto de fotografías, en el siguiente álbum online, para que os vayáis haciendo una idea. Muchas gracias y enhorabuena!
Añado algunos vídeos grabados durante distintas clases de hípica en abril y mayo, por completar el reportaje:

miércoles, 11 de marzo de 2015

Semana de la Mujer 2015.


Del 28 de febrero al 8 de marzo de 2015 se conmemoró en Tembleque la Semana Internacional de la Mujer, con múltiples actividades organizadas por la Asociación de Mujeres "El Clavel", y cuyo programa podéis consultar en este enlace.
Juegos de mesa, charlas, coloquios, diversos concursos, y un largo etcétera, que culminó con una comida y posterior baile el último día, el sábado 8 de marzo.
A continuación, gracias a la inestimable colaboración de Eugenio Ariza, Euyín, vamos a compartir varios vídeos y fotografías resumiendo lo que ha dado de sí la Semana de la Mujer en Tembleque.
Comenzamos con este primer vídeo, que es una recopilación de escenas grabadas durante toda la semana:


Y como hemos comentado anteriormente, el día grande fue el sábado, con una multitudinaria comida en el salón social, y posterior baile, el cual estuvo muy animado.
 Todo esto lo podréis ver en el siguiente vídeo:


Todo transcurrió sin ningún problema, además, en lo meteorológico, hizo una semana realmente espléndida, aunque en este caso las actividades fueron realizadas en interior.
Nos despedimos, como suele ser habitual con un álbum de fotografías todas por cortesía de Euyín, al igual que los vídeos anteriores, dando la enhorabuena a todas las mujeres de Tembleque.
Edito el artículo para añadir un último vídeo, donde os presento a mi hermana, Valle, bailando en el salón cultural el mismo día de la clausura de la Semana de la Mujer en Tembleque. No diréis que lo hace mal...

lunes, 9 de marzo de 2015

II Quedada motera en Tembleque. Moto Club "Los Birritas"


Con más éxito aún que en su primera edición, 2014, se celebró este domingo 8 de marzo de 2015 en Tembleque la II Quedada motera, organizada por el Moto Club "Los Birritas", en colaboración con el Ayuntamiento de Tembleque, al que desde el Club de "Los Birritas" le agradecen todas las facilidades y atenciones recibidas, según me comentaron.
Si el año pasado se inscribieron 400 moteros, este año, como digo, se alcanzó la cifra de 410 participantes, más los que acudieron igualmente aunque no se inscribieran previamente.
El día fue espléndido, y poco a poco fueron llegando moteros desde distintos lugares de toda la geografía peninsular, aunque lógicamente abundaban los de la zona centro del país.
A lo largo de la mañana, fueron muchos los que alargaron la ruta hasta la vecina localidad de Mora de Toledo, y posteriormente todos fueron regresando a la Plaza Mayor de Tembleque, marco ideal para este tipo de eventos.
 El año pasado, la comida se organizó en "la era", situada al final de la C/ Consuegra, pero en esta edición, la cita fue en el incomparable marco de nuestra Plaza Mayor, donde todos se fueron concentrando, con el ambientazo lógico que os podéis suponer.
Ningún incidente; todo salió a la perfección, según me comentaron el Presidente y Vicepresidenta de "Los Birritas", Raúl y María, paisanos nuestros, y a los que les doy la enhorabuena por el éxito de organización y público. Cada año superándose.
Comida y bebida para todos, merchandising, sorteos, buen ambiente, en definitiva, para este nueva edición, que poco a poco va ganando adeptos. Algo que sinceramente considero muy bueno para el pueblo, por la enorme cantidad de gente que consigue atraer, algo importantísimo de cara al turismo y promoción de Tembleque.
A continuación vamos a compartir un montón de imágenes sobre esta Concentración motera en Tembleque, comenzando con un amplio vídeo, que comienza quizás con algo menos de público, ya que muchos participantes estaban aún en la ruta de Mora, a eso de las 12 del mediodía, y que posteriormente, según avance el vídeo, vemos cómo va aumentando el ambiente entorno a la Plaza Mayor de Tembleque y sus aledaños:
Añado un segundo vídeo, por cortesía de Eugenio Ariza, Euyín, que me facilitó poco después de la publicación de este artículo. Muchísimas gracias!


Y para no perder las buenas costumbres, un amplio álbum de fotografías, con el cual finalizo este reportaje, que espero os haya gustado, especialmente a los aficionados al mundo del motor, que me consta que son muchísimas personas:

Edito este artículo para añadir otro formidable vídeo por parte de uno de los moteros participantes, donde vemos además la ruta hasta Mora de Toledo, gracias a la cámara deportiva que llevaba en la misma moto. Muchas gracias, "Insubordinación Neurótica".
Edito nuevamente el reportaje con fecha 25 de marzo, para añadir otro estupendo vídeo, similar al anterior, pero mucho más completo, con toda la ruta de Tembleque a Mora y viceversa, y el ambientazo por todas las calles de nuestro pueblo. ¡Muchas gracias!
Y una nueva edición de este artículo, con fecha 21 de abril, para añadir otro espectacular vídeo de uno de los participantes, Luis Miguel García de la Torre:

viernes, 6 de marzo de 2015

Moneda provisional en Tembleque durante la Guerra Civil.


Volvemos hacia atrás en la historia, y nos situamos en plena Guerra Civil, (1936-1939) y es que en aquella contienda, fueron muchos los Ayuntamientos de pueblos o ciudades que emitieron y utilizaron monedas provisionales, dinero legal, en aquella época. Se denominaba "Cartón Moneda de Uso Provisional".
Tembleque fue uno de esos pueblos, dato este último que desconocía por completo, hasta que nuestro vecino Jose María del Pozo, me facilitó, a través de un amigo suyo, numismático, una copia que localizó de una de estas monedas de cartón, además de un sello, (este, en el adverso, indicaba el valor de la moneda) fechados en 1937, en Tembleque, y que os traslado en este artículo, para seguir aprendiendo distintos aspectos sobre nuestra historia local.
En internet encontraréis abundante información sobre este tema. Yo he consultado el artículo del siguiente blog: http://la-guerra-civil-espanola.blogspot.com.es/2011/09/monedas-guerra-civil-espanola.html, o esta otra página web: http://www.billetesmunicipales.com/sellomoneda.htm, por quien quiera profundizar más. En ellas se explica más detalladamente los motivos por los que se utilizó, de forma provisional estas monedas.
Edito el artículo para añadir más fotografías de esta moneda provisional, en este caso extraídas del portal todocoleccion.net Ambas de 1937, de 15 céntimos, igual que las facilitdas por José María,  y también de 40 céntimos, de los agricultores de Tembleque Los Torre Grande.




Muchas gracias a Jose María por su colaboración.