sábado, 9 de febrero de 2013

CARNAVAL 2013. Pregón.



Para el Pregón de Carnaval 2013 se ha optado por la Plataforma Ciudadana Urgencias Tembleque. Fue una tarde desapacible, con lluvia en los momentos previos a la lectura del pregón, además del frío. Aún así, un buen número de vecinos (eso sí, muy pocas máscaras) nos congregamos en la Plaza Mayor, donde además nos amenizó la espera parte de la Asociación Musical Cristo del Valle. A las 7 de la tarde salieron los miembros de la Plataforma al balcón del Ayuntamiento, junto con parte de la corporación municipal; tras unas palabras de presentación la concejala de Cultura, Mª Mar Muñoz, y de nuestro alcalde, Jesús Fernández, tomó el relevo Isabel Fernández, en representación de toda la Plataforma.
 Podéis ver todos los detalles en el siguiente vídeo, además del álbum fotográfico:
Os dejo para despedirme, a modo de curiosidad, unas imágenes del montaje de las gradas para el público en estos carnavales, y que nos han cedido muy amablemente desde el ayuntamiento de Camuñas, como nos explica el alcalde en el propio pregón.

viernes, 8 de febrero de 2013

CARNAVAL 2013. Colegio de Tembleque.

Pistoletazo de salida para este CARNAVAL 2013 con el desfile de los más pequeños, en el colegio de Tembleque, el jueves día 7 de febrero. Como en años anteriores, una vez reunidos todos en el patio, alumnos y profesores, todos vestidos de los más variados disfraces, desfilaron por las calles del pueblo, para volver posteriormente al colegio, donde les esperaba a todos un chocolate bien calentito.
Os dejo algunas imágenes en el siguiente vídeo y posterior álbum de fotografías:

miércoles, 6 de febrero de 2013

Santa Águeda.

El 5 de febrero de 2013 tuvo lugar la celebración de Santa Águeda en Tembleque. La Asociación de Mujeres "El Clavel" repartió, como todos los años, un delicioso chocolate a todos los asistentes en el salón cultural de Tembleque.
Gracias a la colaboración de Eugenio Ariza, podemos dejaros estas breves imágenes como fiel testimonio del evento.

martes, 5 de febrero de 2013

Homenaje al Maestro Don Jesús Antonio. Colegio Antonia González.

El colegio Antonia González, de Tembleque, tiene una larguísima historia desde que se construyó a partir de 1924 (enlace al artículo del blog con toda la documentación de los periódicos de la época). Por él han pasado todos nuestros paisanos, como alumnos, y también un gran número de profesores.
 Charlando con unos y otros vecinos del pueblo, todos me hablaban de Don Jesús Antonio, uno de los más veteranos maestros que ha tenido nuestra escuela, pues llegó en 1962 y se jubiló en 1999.
 Fue mi buena amiga Pilar la que me sugirió la idea de hacer un reportaje dedicado a su figura. Yo aún no le conocía en persona, pues mi vida como estudiante la pasé en Madrid, y no tuve la suerte de haber podido estudiar en nuestro bello colegio. Fue el verano pasado cuando me puse al habla con Don José Pérez, otro de los veteranos profesores que aún siguen dando clase, y que muy amablemente me ayudó a la hora de ponerme en contacto con Don Jesús Antonio. Dicho y hecho, Aquellos días coincidió que Don Jesús Antonio estaba por Tembleque, y el colegio acababa de cerrar sus puertas por las vacaciones de verano. Le propuse ir allí una mañana, a que me contara todo lo que quisiera, tanto sobre el centro, como su etapa de profesor, sus compañeros, anécdotas, etc…
 En un principio mi idea era centrarme en Don Jesús Antonio para este artículo, a modo de homenaje, aunque él insistía en que el tema principal debía ser el colegio, pues no quería ningún tipo de protagonismo. En nuestras conversaciones inevitablemente surgieron un montón de nombres de todos sus compañeros con los que coincidió en toda su amplia etapa, por lo que este reportaje se puede considerar un homenaje tanto a él como a todos los que han pasado por nuestro colegio, ya fueran alumnos o profesores. No me voy a extender mucho más, pues para eso grabé un amplio vídeo donde nos cuenta un montón de cosas sobre el colegio en la época en la que él ejercía. Aquella calurosa mañana del mes de julio de 2012, también quise pedir tanto a José Pérez como a Manuel Rodelgo, otro de los “veteranos” maestros de Tembleque, que me acompañaran al colegio, y así entre todos me podrían contar muchas más historias. Debo avisar que la calidad del sonido es bastante mediocre, en parte por el sonido ambiental de la videocámara casera, y también por una inoportuna avería precisamente en el micrófono de la cámara, que hace que en algunas escenas haya un molesto ruido de fondo. Debéis subir el volumen al máximo cuando hablan los protagonistas, y afinar el oído…
Posteriormente, tanto Don Jesús Antonio como Manuel Rodelgo me han ido facilitando algunas fotografías que se pueden considerar históricas, de distintas fechas, y que quisiera centrarme en ellas y sus protagonistas detenidamente, aún a riesgo de extenderme en este reportaje:
 La primera es del año 1973/74, en la antigua galería (mencionada en el vídeo). De izquierda a derecha son: Doña Maruja (tapada por ese ramo de flores), Doña Manolita, Marisa Pastor Suárez (como curiosidad me comentó que era la prima hermana del que fuera seleccionador nacional de Fútbol, Luis Aragonés, que hace pocos años ganó la Eurocopa), Paco, Don Fabri, Don Jesús Antonio, y Trini (la niña pequeña a su izquierda).
La segunda es de aproximadamente 1979. Empezamos por los que están de pie, de izquierda a derecha: Vicente, Sr José María, Doña Maruja (en la anterior foto estaba tapada por las flores), Doña Manolita, Juana Mary, Doña Pilar, Don Jesús Peña. Continuamos con los que están sentados, de izquierda a derecha: José Romeralo, Eulogio, Lali Palomo (esposa de Eulogio), Mª Gloria (hija de Doña Maruja), Pepita, y Don Jesús Antonio.
La tercera foto debe ser en 1982, con el chocolate que se ofrecía el día de las comuniones. Se realizó en el salón cultural debido a las obras del colegio, y que también se comenta en el vídeo anterior. De izquierda a derecha son: Benito López (Alcalde de la primera legislatura en Tembleque), Don Victoriano, antiguo párroco del pueblo, el Comandante del Puesto de la Guardia Civil de Tembleque (no recordamos su nombre), Don Jesús Antonio, y Enrique López Gil. Las niñas de fondo son alumnas de 8º de E.G.B de aquel año, que servían el chocolate.
Y esta última foto me la facilitó Manuel Rodelgo, aproximadamente del año 1985. De izquierda a derecha: Manuel Rodelgo (por aquel entonces director del colegio), Eulogio Sánchez, Pepita Gil (esposa de Don Jesús Antonio), Guillermina Carriches, Antonio Aguilar, Pilar Sánchez-Tembleque, Javier del Castillo, Dionisio Limón, Don Jesús Antonio Fernández, y Ángel Novillo. Me apuntaba Manuel Rodelgo que falta en esta foto Lali Palomo, la esposa de Don Eulogio, que en esefotografíae la fotografía no se encontraba en el colegio.

COMENTARIOS DE EXALUMNOS Y EXCOMPAÑEROS:
Aparte de todas estas fotografías, (pinchando sobre las imágenes las veréis a tamaño completo) y para completar aún más el reportaje, hace meses que pedí a los seguidores del blog que me mandasen sus testimonios sobre Jesús Antonio en forma de comentarios; algunos lo hicieron por email y otros muchos vía Facebook. Prácticamente todos son exalumnos de la década de los 70, 80 y 90. También algunos excompañeros, como el manuscrito de la derecha que me facilitó su compañera Doña Pilar, a petición mía, para este reportaje.
Como fueron muchísimos, al cual más emotivo, a continuación os dejo todos estos testimonios juntos en formato pdf, el cual también podéis descargar a través de este enlace de google drive. Finaliza el último comentario precisamente con otra de las actuales profesoras del colegio, además de concejala de Cultura: Mª Mar Muñoz Cereceda:
 En uno de estos últimos comentarios se narra un episodio con una de las niñas de la comunión de 1995, que da la casualidad que se trata de mi propia hermana. Don Jesús le ayudó con el vestido de comunión a salir de la puerta de la Iglesia, salvando el escalón, cogiéndoles los bajos del largo vestido, y posteriormente por la puerta del salón cultural, donde se ofrecía un chocolate. Ese vídeo aún lo conservo, lo he rescatado y a continuación lo comparto con todos, ya que nos sirve también como uno más de la videoteca, que ya llevamos unos cuantos en el blog. En este caso hablamos de mayo de 1995, y podéis ver el recorrido de todos los que hacían la comunión, con Don Jesús Antonio encabezando el grupo, desde el puente de la zanja (no está grabada la salida de la Iglesia) hasta el salón cultural del ayuntamiento.

 Como se ha explicado anteriormente, Don Jesús Antonio se jubiló en 1999. Aquel día le sorprendieron sus alumnos y compañeros con una despedida que él no se esperaba, donde sus antiguos compañeros le dedicaron unas palabras en su honor. Su compañera y actualmente profesora de infantil Teresa Corps, le dejó escritas unas emotivas palabras, que conserva en un diploma, junto a las fotos de sus alumnos (imagen de la izquierda). No he encontrado ningún documento sonoro, o vídeo de aquel día, aunque sí bastantes fotografías.
 Quiero agradecer además a nuestro fotógrafo Santos Muñoz (POLIAUDIOVISUALES), su inestimable colaboración, pues estuvo rebuscando entre sus archivos para recuperar algunas fotografías del día de la jubilación de Don Jesús Antonio. Además comentaros que también me echó una mano con los problemas de audio del primer vídeo, ya que al principio era casi inaudible, pero tras retocarlo él con sus herramientas de trabajo, consiguió que al menos, afinando el oído, se entendiera toda la entrevista.
 Para mí ha sido un auténtico placer conocer a Don Jesús Antonio. Me ha parecido una persona excepcional en todos los aspectos, con la cual además desde entonces mantengo una excelente amistad.
 Y poco más puedo añadir a este reportaje, que a buen seguro traerá un montón de buenos recuerdos a todos los alumnos que han pasado por el colegio Antonia González a lo largo de su vida. Me despido, eso sí, con un completo álbum fotográfico, que incluyen todas las imágenes que habéis visto en este artículo y muchísimas más, (en total 56), tomadas el mismo día de la entrevista del primer vídeo o de otras distintas épocas, algunas inéditas, como la visita del Cardenal Tarancón al colegio, o la inauguración de la placa del nombre de Antonia González, en 1945, entre otras muchas. Podéis descargarlas a través de este enlace de Goolge photos.

Dejo abierto el reportaje a nuevas aportaciones, ya sea en forma de fotografías que me podéis enviar o en el apartado de comentarios de este mismo artículo, por quien quiera sumarse a este pequeño homenaje a Don Jesús Antonio, y por extensión al resto de compañeros o alumnos que hayan pasado  en alguna etapa de su vida por el colegio Antonia González, de Tembleque. Mil y una historias, anécdotas, se encuentran en vuestra memoria, sin duda. ¡Qué mejor manera de recordarlas que dejarlas aquí plasmadas!

Edito este reportaje para añadir una nueva fotografía, por cortesía de nuestro vecino José Moncho, del grupo de alumnos nacidos en 1977.