miércoles, 31 de agosto de 2011

FERIA 2011. Concierto de LOS BOO HOO.


El concierto de LOS BOO HOO fue el último de estas fiestas 2011 en Tembleque. Como de costumbre, se celebró en el paseo de la zanja. Este grupo toledano nos ofreció un repertorio de temas musicales de la década de los 80 y 90, clásicos del rock internacional, siempre con su propio estilo. Sonaron bastante bien. Temas en su mayoría bastantes conocidos. A la cantante, entre tema y tema, sinceramente, apenas se entendía lo que decía en su presentación, (al menos desde mi céntrica posición) pero luego, cuando empezaban un nuevo tema, creo que lo interpretaba bastante bien. No sé qué os ha parecido al resto de asistentes.
Hasta las 3 de la madrugada estuvieron sobre el escenario, momento en el cual se dio paso a la última sesión de disco-móvil de la feria. Tanto durante el concierto como en la posterior sesión de DJ José García, hubo un gran ambientazo. Era el último día de feria, y además resultó ser sábado. Aquí están estas fotografías para demostrarlo.
En este vídeo que grabé tocaron el mítico tema Highway to hell de los AC/DC, que a la postre fue el último bis del concierto.


No pude asistir al otro concierto del día anterior, los "FALSOS PROFETAS", aunque por lo que me han contado, sonaban demasiado hardcore. Si alguien quiere comentar algo de cualquiera de estos dos directos, dejo abierta la opción de "comentarios".

martes, 30 de agosto de 2011

FERIA 2011. Prueba de habilidad de tractoristas. Por TELETOLEDO.

Desde hace muchos años, la prueba de habilidad de tractoristas se ha convertido en otro clásico en las Ferias y Fiestas Patronales. En esta edición de 2011, el ganador fue Antonio Povedano. Es una prueba que consiste en dirigir un tractor con un remolque enganchado, marcha atrás, por un circuito dibujado en la Plaza Mayor, y que cada año sufre modificaciones, para ampliar la dificultad. Muchos no llegan a terminar la prueba por esa complejidad, que hace que a veces los participantes se queden "atascados", y no puedan recuperar el circuito. De los que logran acabarlo, el que lo hace en menos tiempo, lógicamente, resulta vencedor.
En esta ocasión lo único que puedo ofreceros es el vídeo emitido por el canal local TELETOLEDO, en sus informativos, por dejar constancia de la prueba. En él, salen algunos vecinos opinando sobre la prueba, y también el concejal de agricultura, Alfredo Saavedra. Tras el ganador, Antonio, les siguieron: Francisco Povedano, Vicente Ocaña, Jorge Oliveros, Jose Luis Oliveros y Jerónimo Pérez. Todos ellos se llevaron su trofeo-copa correspondiente.

lunes, 29 de agosto de 2011

FERIA 2011. Discursos del pregón.

Como ya comenté en el reportaje de los vídeos del día del pregón ,me quedó pendiente subir los discursos tanto de la pregonera como del Alcalde, pues en dichos vídeos no están grabados en su totalidad. Os dejo ambos para quien los quiera leer, pues me los acaban de facilitar muy amablemente desde el ayuntamiento de Tembleque. También os paso sendos enlaces de google docs por si alguien prefiere descargárselos o imprimirlos.
En primer lugar, por orden de lectura, el discurso del alcalde, Jesús Fernández Clemente:

Y en segundo lugar, el discurso de la pregonera, Antonia López Pérez:


Quisiera comentar, aparte de la gran emotividad del discurso de Antonia, (son muchos los que lo comentaban), que al fin este año dichos discursos se han escuchado perfectamente por el público congregado en la Plaza Mayor. Esa es también la sensación general de muchos asistentes. La prueba la tenéis por ejemplo  en el visionado de los vídeos de este año o en el de 2010, con Pepe Seguido de pregonero. Ambos los grabé desde prácticamente la misma posición y con la misma cámara de vídeo.

domingo, 28 de agosto de 2011

FERIA 2011. Vídeos del día del pregón.

Es el día más festivo de Tembleque a lo largo del año. El momento del pregón de las ferias y fiestas; 2011, en este caso. Se reúnen todas las peñas, aparte de los vecinos, en la Plaza Mayor. Este año la pregonera ha sido Dª Antonia López Pérez, hija del que fuera primer alcalde democrático a partir de 1979, D. Benito López Marín.
En este artículo del blog tenéis el álbum fotográfico de la tarde del pregón. Ahora lo que os muestro son un par de extensos vídeos, que no he podido compartir antes por el enorme tiempo que me ha llevado su proceso para subirlos a internet.
El primer vídeo, media hora grabada por Eugenio Ariza con su cámara de vídeo, auténtico especialista en infiltrarse entre el gentío, recoge los momentos previos, la fiesta en los alrededores de la Plaza, la llegada de las Reinas, miembros de la Asociación Musical Cristo del Valle, alcaldes (de Tembleque y algunos pueblos vecinos) y demás autoridades. Una vez subidos todos al balcón del ayuntamiento, tiene lugar el izado de banderas, así como la coronación de las nuevas reinas por parte de las del año anterior. También está grabado parte del discurso del alcalde, así como del de la pregonera y el chupinazo que da comienzo a las fiestas.



El segundo vídeo, algo más corto de duración, grabado por un servidor, comienza con el discurso del alcalde y de la pregonera (algunos momentos coinciden con el vídeo de Euyín). Y una vez finalizados estos, y tras el tradicional chupinazo, recoge los momentos iniciales del no menos tradicional pasacalles, con las nuevas reinas subiéndose a la carroza, y el resto de peñas en sus respectivas comitivas, con la música y la fiesta en su máximo apogeo. Gigantes y cabezudos tampoco faltan a su cita. A mitad del vídeo, tras el chupinazo, me dejaron subir al balcón del ayuntamiento, momento que aproveché para sacar unas imágenes desde las alturas, y algunos instantes dentro del salón de plenos, anexo al balcón, que se encontraba completamente abarrotado; muchas fotos, abrazos, y un gran ambiente entre todos los presentes.



Este año, todos los discursos se han escuchado perfectamente desde cualquier punto de la Plaza; no obstante, en unos días dejaré subidos al blog los textos completos tanto del discurso del alcalde como el de la pregonera, ya que no están grabados íntegros en ninguno de los dos vídeos, debido a su duración. Aún así, creo que entre ambos vídeos hemos sido capaces de trasladar el espíritu festivo de esta jornada a todo aquel que por cualquier motivo no pudo vivirlo en directo. Esa era la intención, desde luego. Debo agradecer una vez más a Eugenio Ariza su desinteresada colaboración a la hora de emplear su tiempo y compartir su vídeo con todo el mundo. Son muchas, muchísimas horas tras el ordenador para ahora poder disfrutar de estos momentos.
Aún me queda algunas imágenes por compartir de esta feria 2011, ya finalizada, pero estos son, desde luego, los vídeos más esperados por la mayoría, y que con el tiempo se convertirán en "vídeos del recuerdo". Espero que hayan sido del agrado de todos.