Hace relativamente poco tiempo, conocí dos páginas a través de Facebook muy interantes, pues su temática, al igual que en este blog me centro en Tembleque, en sus casos están dedicadas, en primer lugar a la Carretera de Andalucía (enlace a su página de Facebook), creada por nuestro amigo César Valencia, y posteriormente, "Metidos en carretera" (enlace también a su Facebook), en este último caso creada por Ángel, al que le pedí permiso previo para la utilización de algunas de sus publicaciones para este artículo.
En ambas, hay recopiladas multitud de fotografías y vídeos antiguos, de gran valor histórico y documental, todos dedicados a la carretera de Andalucia y los pueblos o ciudades por donde pasa o pasaba, y en muchos casos, también aparece Tembleque y alrededores.
En la que ilustra este post, vemos, al fondo, el vecino pueblo de La Guardia.
De entre sus muchas publicaciones, me llamó especialmente una de la web "Metidos en Carretera", (en este enlace), donde rescataba un documento informativo e ilustrativo del desdoblamiento de la carretara de Andalucía, para transformarla en autovía, concretamente en su tramo entre La Guardia y Madridejos. En aquel documento, se titulaba: AUTOVÍA DE ANDALUCÍA. TRAMO LA GUARDIA-MADRIDEJOS. DUPLICACIÓN DE CALZADA CN-IV, y a continuación comparto dicho documento informativo, a través de este enlace de Google Drive: (extraído de la web de "Metidos en carretera")

Tal y como he ilustrado al principio del post, este documento incluye algunas fotografías muy interesantes tomadas durante aquellas obras, en 1988, como la que vemos perfectamente el puente sobre la vía del tren, junto a la estación de Tembleque, y las obras de la rotonda que actualmente da acceso a la planta de reciclaje de GESMAT, donde se traslada la basura que genera el pueblo.
Cabe recordar, que al año siguiente de terminar el desdoblamiento, bajo este puente de la vía del tren, entre las estaciones de Tembleque y El Romeral, la banda terrorista ETA, realizó un aviso de bomba, en abril de 1989, tal y como podéis recordar en este artículo del blog.
En otra fotografía, (la de la izquierda) mucho más próxima a lo que es el núcleo de Tembleque, vemos a pie de foto, a la izquierda, el camino Palomas, (entre los dos carteles metálicos) que parte desde la Casa de Postas, pasa por detrás del Pabellón Municipal, y actualmente se corta en el cruce con la carretera de Andalucía, aunque antes de 1988, era un cruce a nivel, muy peligroso, para tractoristas de Tembleque que necesitaban cruzar la carretera para ir a sus fincas.
Ahora, con los actuales puentes, ya no hay ningún problema. En esa misma imagen, arriba a la izquierda, vemos a lo lejos la estación de tren.Todas están extraídas del documento del MOPU en 1988.
Tengo publicado precisamente en este enlace del blog, otro artículo, donde vemos el puente en construcción para acceder desde Tembleque a la carretera de El Romeral, y que incluye también un pequeño vídeo grabado desde el coche de nuestro paisano Emilio Moraleda, por la travesía de Andalucía, a su paso por Tembleque, en 1987, cuando aún no era autovía.



No hay comentarios:
Publicar un comentario