Mostrando entradas con la etiqueta altares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta altares. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2022

Día del Corpus en Tembleque. Misa, Procesión y alfombra decorativa. 19-6-2022

Retomamos con más ganas que nunca, tras dos años de pandemia, la celebración del Corpus 2022 en Tembleque.
Vamos a compartir en este reportaje, por orden cronológico, los actos que se celebraron el fin de semana del 18 y 19 de junio, con diversos vídeos y fotografías.
Para este año 2022, se volvió a retomar por segunda vez, (la primera fue en el Corpus de 2017) la elaboración de una gran alfombra decorativa, en la Calle Hospital.
A pesar del intenso calor, en la tarde del sábado día 18 de junio, a las 17h, comenzaron con esa minuciosa labor, por parte de muchos voluntarios y voluntarias, con sus hijos. 
La alfombra está compuesta por 2000 kg de sal, de la que se emplea en el deshielo de las carreteras, y nuestros voluntarios, tras dibujar en la calle Hospital por donde debía ir el trazado, fueron rellenándolo con dicha sal, previamente tintada con diversos colores, formando un bello mosaico digno de admiración.
Un trabajo efímero, que al menos quedará guardado en la memoria de todos los que lo hicieron posible, en parte también gracias a las numerosas fotografías y vídeos.
Precisamente comenzamos con este primer vídeo, donde vemos parte del proceso de elaboración de esta alfombra, que les llevó casi 5 horas de trabajo ininterrumpido, pero que ha valido la pena:
En la mañana del domingo 19 de junio, se instalaron cuatro altares, por parte de varios vecinos, que sería donde posteriormente iría parando la Procesión. También había numerosas fachadas perfectamente engalanadas, con un agradable aroma a tomillo y hierbabuena durante buena parte del recorrido.
Los cuatro altares estaban situados en las calles Hospital, Cuatro Calles, Comisario e Iglesia, todos preciosos, por las ganas e ilusión que cada año le ponen los vecinos, y más tras dos años de ausencia, por la pandemia.
En este siguiente vídeo, grabado en la mañana del domingo, haremos un particular paseo, aún sin apenas gente, por todo el recorrido de la Procesión, con parada en cada altar, y comenzando por la gran alfombra decorativa, que era donde comenzaría posteriormente la Procesión, y cuyo recorrido fue: Calle Hospital, Calle Cuatro Calles, Calle Castelar, Calle Comisario y Calle Iglesia:


Llegamos a los actos litúrgicos, al mediodía del domingo 19 de junio, que este año 2022 es cuando hemos celebrado el Corpus en Tembleque, y en primer lugar, lo haremos con unas imágenes tomadas durante la misa principal, que comenzó a las 11:30h, por cortesía de Euyín, donde vemos cómo colaboran todos los niños y niñas que este año han hecho su Primera Comunión, con las distintas ofrendas.
Al término de la Misa, tendría lugar la tradicional Procesión del Corpus. Afortunadamente, tras una intensa ola de calor de más de una semana, el domingo amaneció con una notable bajada en las temperaturas, lo que propició que la mañana fuera espléndida, con un calor más normal en estas fechas, que no fue para nada sofocante.
Comentar también que varias voluntarias de Cáritas Tembleque, estuvieron toda la mañana en la Iglesia Parroquial, por quien quisiera colaborar con esta entidad sin ánimo de lucro.
La Procesión comenzó alrededor de las 12:30h, acompañada en todo momento por la Asociación Musical "Cristo del Valle", así como todos los estandartes de las distintas Hermandades y Cofradías de Tembleque, párroco y demás autoridades locales.
La Procesión transcurrió en la más absoluta normalidad, y finalizó de nuevo en la Iglesia Parroquial
El último vídeo que compartiremos en este reportaje, corresponde a un amplio resumen de la Procesión del Corpus, desde sus salida hasta su llegada, con las cuatro paradas en cada altar, donde el párroco recitaba unas oraciones con el incensario.
Todo ello lo veréis en el siguiente vídeo, grabado en su totalidad con una cámara panorámica, para centrarnos especialmente en el gran ambiente general que tuvimos durante toda la Procesión:
Finalizamos este reportaje gráfico con un extenso álbum fotográfico, como complemento a los vídeos anteriores. Incluye, además de mis propias fotografías, aportaciones de Euyín, Merce, Anuncia, Ángel o Javi, tanto de la alfombra decorativa, como de la Misa o la propia Procesión.

lunes, 8 de junio de 2015

Procesión del Corpus en Tembleque. 7-6-2015


Se celebró la tradicional Procesión del Corpus en Tembleque el día 7 de junio de 2015, justo una semana después de las Comuniones. En una mañana espléndida, aunque algo calurosa, la Procesión partió de la Iglesia parroquial tras la misa de las 11 de la mañana.
Previamente, durante el recorrido se habían instalado varios altares. Concretamente en la C/ Hospital, esquina con la C/ Tahona, en las Cuatro Calles, Cruz Verde, C/ Comisario y C/ Iglesia. Ese fue el recorrido de la Procesión, variando así el itinerario de años anteriores. Poco antes de comenzar, hacia el final de la misa, el Párroco de Tembleque, Don Carlos, que para él era su primera vez en nuestro pueblo, comentó públicamente que esta era la Procesión más importante de todas.
 A pesar del calor, la Procesión transcurrió en la más absoluta normalidad, comenzando alrededor de las 12:15 del mediodía, y finalizando casi una hora después. Durante todo el trayecto, estuvo acompañando la Asociación Musical "Cristo del Valle", además de las autoridades del pueblo.
A continuación podéis ver un amplio vídeo-resumen de la Procesión, por quien no pudiera asistir a la misma. Comienza con unas imágenes de la parte final de la misa, en el interior de la Iglesia Parroquial, y a continuación, la totalidad del recorrido, comenzando con la salida de todos los estandartes de las distintas cofradías y Hermandades, y las paradas en los altares instalados en las calles engalanadas.

Y para finalizar, lo hago con un extenso álbum de fotografías, al cual podéis acceder igualmente a través de este enlace de Picassa.
Comienza con las imágenes de todos los altares instalados por los vecinos y las calles y balcones totalmente engalanados, para admirar con más calma todos los cuidadosos detalles e ilusión que han puesto sus vecinos, y posteriormente se añaden todas las imágenes que nos ha dejado esta Procesión del Corpus 2015 en Tembleque.

miércoles, 13 de junio de 2012

CORPUS CHRISTI 2012

Pocas veces podemos disfrutar en Tembleque de ver sus calles tan  engalanadas como vais a ver, y el día de la celebración del Corpus Christi es uno de ellos, especialmente por los altares que se instalan en distintos puntos del recorrido de la Procesión, llenos de colorido, flores y demás ornamentaciones.
Los vecinos se afanan en dejar todo inmaculado al paso de la Procesión, que este año partió desde la Iglesia, pasando por la Plaza de la Orden, Calle Hospital, Prior, Serna, Empedrada, Don Juan José, Gracia y Plaza Mayor. Realicé varias fotografías a todos y cada uno de los altares, que junto con la colaboración de Goyi, Óscar, Félix, Euyín, Ruyan, Miriam, Custodia, Pepe y MªJose, que también aportaron imágenes de la Procesión, podemos compartir con todos vosotros en el siguiente álbum de Picassa:


Y también disponemos de un formidable vídeo, por gentileza de Ruyan y Miriam, y también con una pequeña parte de Goyi y Óscar, de un cuarto de hora de duración. Muchas gracias a todos por vuestra colaboración:

domingo, 25 de marzo de 2012

Fotos antiguas de Tembleque en los años 20 (V)



Quinta entrega de las fotografías antiguas de Tembleque en los años 20, que como he explicado a lo largo de todo este tiempo, pertenecen a Don José Hoya Montero, el médico de la villa en aquellos primeros años del pasado siglo XX.
Aprovechando la cercanía de la Semana Santa, vamos a descubrir otras dos imágenes inéditas, y de gran valor documental, puesto que se trata de las capillas de Nº Padre Jesús de Nazareno y del Rosario, ambas adosadas a nuestra Iglesia parroquial; una enfrente de la otra.
Sabemos (véase el capítulo 24 de los "documentos y textos de la historia de Tembleque") que todos los retablos y los 33 altares que teníamos en Tembleque se perdieron o destruyeron durante la Guerra Civil, y es de suponer que estas dos capillas también corrieron tal suerte. No hay más que comparar la original (la foto de José Hoya en blanco y negro) con la actual; fotografía que yo mismo realicé hace poco más de un año.

Las fotografías superiores corresponden a la capilla de Nº Padre Jesús de Nazareno. Se observa perfectamente que poco o nada queda de la estructura original.
Las fotografías inferiores corresponden a la capilla del Rosario, actualmente la que se encuentra en peor estado. De hecho ahora mismo está tapada por unas lonas y no es visitable. Ocurre lo mismo que con la otra capilla, que apenas se parecen la original y la actual.
Valgan estas excepcionales imágenes tomadas años antes de la Guerra Civil, y que casi se pueden considerar milagrosamente recuperadas por Fernando, como ya expliqué en la primera entrega de estos reportajes, por si en alguna futura restauración se intentara imitar en la medida de lo posible los altares originales.
En próximas entregas mostraremos el famoso retablo principal, creo que conocido por todos, a partir de la fotografía original, así como otros detalles de nuestra Iglesia, entre otras muchas sorpresas que iré publicando progresivamente.