Seguimos avanzando por los actos litúrgicos de la Semana Santa 2025 en Tembleque, y llegamos al Jueves Santo, y su tradicional Procesión del Silencio, a las 21:30h. El tiempo acompañó, las anunciadas lluvias no llegaron y la temperatura era bastante agradable, sin excesivo frío.
Este año, a la Procesión del Silencio le hubiera tocado pasar por la parte norte de Tembleque, pues cada año va alternando su recorrido, pero como el año pasado, se tuvo que suspender por la lluvia, en esta ocasión se ha optado por que saliera por la parte sur, que es donde le hubiera correspondido el año pasado. Mucha gente desconocía el itinerario, pensando que pasaría por la Plaza, pero pronto se pudo salir de dudas.
La lluvia, como hemos comentado, de momento ha respetado este Jueves 17 de abril, y la Procesión pudo salir sin ningún problema, con un recorrido por las calles Hospital, Cuatro Calles, Cruz Verde, Consuegra, Fray Francisco, Convento e Iglesia.
Abriendo esta Procesión, en la puerta principal de la Iglesia Parroquial, la Venerable Orden Tercera de San Francisco o Hermandad de los Apóstoles, portando la representación del Santo Sudario. Este año, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno, se colocó por el centro de la Procesión, para que todo el mundo los pudiera escuchar sin problema. Se habían incorporado inicialmente desde la Plaza Mayor, aún con algo de luz diurna, ya que este año, las fechas de la Semana Santa son muy tardías, y tras el cambio de horario de verano, anochece pasadas las 21:30h.
Tras la Hermandad de los Apóstoles, la Hermandad de Jesús de Medinaceli, para continuar con la Hermandad del Cristo de los Jóvenes, tras ellos, la Cruz del Santo Sepulcro, y por último, la Hermandad de Jesús Nazareno con la Imagen de la Piedad, también estrenando una nueva bandera, bordada a mano.
Durante el recorrido, se pudo comprobar la nueva iluminación led por las distintas calles de Tembleque, donde hay opiniones para todos los gustos, según las zonas. Una de las quejas más habituales es por lo oscura que se ve la puerta principal de la Iglesia Parroquial, algo que se acentuaría más aún durante la Procesión de las Caídas, por la madrugada, como se podrá observar en el siguiente reportaje.
También hay que recordar que la nueva iluminación no está aún terminada, y todas esas zonas oscuras deben corregirse próximamente.
A continuación, compartimos un extenso vídeo de casi una hora, por cortesía de Victoria Conde, para no perder ningún detalle:
Además del extenso vídeo anterior, contamos también con otro formidable álbum fotográfico, por cortesía de Victoria Conde, para dar por finalizado este reportaje, a la espera del resto de Procesiones de la Semana Santa 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario