jueves, 24 de abril de 2025

"La vida es un sainete". Grupo de Teatro Alborada. Función especial a beneficio de las obras de la Iglesia Parroquial de Tembleque. 12-4-2025

El Grupo de Teatro Alborada, de Tembleque, tuvo una gran iniciativa solidaria a beneficio de las obras de la Iglesia Parroquial de Tembleque, con la interpretación de cinco sainetes en el Cine Muñoz, bajo el título genérico de "La vida es un sainete", dirigidos por Javier del Castillo, cuya recaudación por la venta de entradas, ha sido destinada íntegramente para este loable fin.
Hicieron lo que mejor saben hacer, subirse nuevamente a las tablas de un escenario para hacernos pasar un rato de lo más divertido y agradable, con la interpretación de cinco sainetes, los días 12 y 13 de abril de 2025, en el mítico Cine Muñoz.
Además, se estrenaron en el teatro varios jóvenes, muy jóvenes de nuestro pueblo, por lo que la cantera está asegurada, y realmente todos ellos lo hicieron de lujo.
El Grupo de Teatro Alborada, además de una Asociación, son todos ellos una gran familia, y eso se nota también sobre el escenario. 
Habían estado ensayando desde principios de año, prácticamente desde que finalizó el XXXIV Festival de Teatro Alborada de las pasadas Navidades, dejando atrás tiempo de sus trabajos o de estar con la familia, para dedicarse de lleno a preparar con todo el cariño del mundo estas obras de teatro, que finalmente resultaron ser todo un éxito de público y crítica.
La entrada fue muy buena, aunque también es cierto que no se llegaron a agotar las localidades, como hubiera sido lo deseable, a pesar del precio simbólico de 5 euros por entrada, especialmente por el fin solidario, en este caso para ayudar económicamente a las obras de la Iglesia Parroquial, uno de nuestros principales monumentos de Tembleque, junto a la Plaza Mayor y la Casa de las Torres.
Por este motivo, y a la espera de conocer si más adelante se repetirá esta iniciativa, en este reportaje vamos a compartir un extenso lote de fotografías, así como los vídeos de los saludos finales, y también el saludo inicial del párroco Don Carlos, que dirigió unas palabras de agradecimiento al Grupo Alborada, así como a la familia Muñoz, por la cesión de la sala de Cine, y sobre todo a todos los asistentes.
Comenzamos precisamente con el vídeo inicial del párroco Don Carlos.
En cuanto a las obras representadas, que fueron cinco, comentar que la introducción a cada una de ellas corrió por parte de nuestra paisana Ángela Galán, vestida para la ocasión, pues prácticamente todos estos divertidos sainetes estaban ambientados en el folclore andaluz. 
Resumiremos a continuación cada uno de ellos, indicando los actores del pueblo que participaron, a la espera de que en un futuro se puedan publicar los vídeos completos de todas estas representaciones:


"EL PATIO", interpretada por nuestros jóvenes María Pérez, Lucía Ramírez, Miriam Tébar, Celia Díaz, Gonzalo Martín y Marta Martín.
EL PATIO Carmen no sabe si perdonar o no a su antiguo novio, Pepe, que la dejó sin ninguna explicación. En medio de todo esto, algunos pretendientes de la joven quieren evitar el reencuentro de los amantes. Tampoco el padre parece estar dispuesto a perdonar a Pepe. Doña Rosa, tía de Carmen, pondrá todo su empeño en conseguir que los dos jóvenes hagan las paces y vuelvan al amor. ¿Lo conseguirá, o no? Eso está por ver.

"GANAS DE REÑIR"
, interpretada por otros dos jóvenes del pueblo: Esther Fernández y Jorge Álvarez.
GANAS DE REÑIR: Martirio hace honor a su nombre, pues le encanta discutir con su pareja, por el mero placer de discutir. Es capaz de convertir las cosas más simples en motivo de discusión, sin perder el humor. Ha quedado con su novio, Julián, en la puerta de su casa. Ella quiere discutir con él, sin motivos, pero con muchas ganas. Empieza criticando pequeños gestos del hombre y continúa con lo primero que se le ocurre. ¿Conseguirá Martirio enfadar a Julián?

"LA REAL GANA", aquí ya retoman los más veteranos del Grupo Alborada, y en este caso lo interpretan José Moncho, Ramón Palacios, Adolfo Revuelta, Isabel Fernández, y Mª Ángeles Hellín.
LA REAL GANA: Es una partida de peleas, cuyo elemento principal es el humor, con las disquisiciones entre una verdulera, de armas tomar, y un carnicero tozudo, que impone a todos la premisa de que siempre se tiene que hacer su “real gana”. Todo gira en torno al casamiento de dos jóvenes que han tenido un desliz y, cuyo principal –y no menor escollo- es la oposición frontal del padre del joven. Habrá que ingeniárselas para conseguir que se casen.

"LA ZANCADILLA", por Antonio Felipe, Carlos Neila, Dolores Hernández y Asunción Castro.
LA ZANCADILLA: En este sainete se toca un tema muy utilizado en el teatro: el conquistador, el don Juan; un ser humano, que por un sentimiento de inferioridad, tiene necesidad de conquistar mujeres compulsivamente para obtener el reconocimiento y la admiración de los demás. En una cálida noche de Julio, en una calle de Sevilla, Ildefonso declarará su amor a Refugio, una joven que no termina de ver claras las intenciones del muchacho y que se lo pondrá muy difícil ¿o imposible? Veremos.

"EL REGALITO", el sainete más extenso de todos, para finalizar, interpretado por Eva Mª Martín-Villamuelas, Francisco Corps, Antonio Revuelta, Pilar Ocaña (sustituyendo a última hora a Lucía Sánchez), Primitiva Corps Alfonsi Fernández y Eugenio Ariza.
EL REGALITO: Entrometidos, mandones, acaparadores, vagos, ¡y hasta borrachines! Hay suegros para todos los gustos —y disgustos. La cuestión se complica cuando el suegro está en casa, no como invitado, sino como elemento permanente. Dos hijas, que se alternan en el mantenimiento de su padre. Dos maridos que ya no aguantan— más los excesos y golferías del suegro y pondrán todo su empeño en librarse, de una vez por todas, del “regalito”.

Compartimos a continuación el vídeo con los saludos finales, con todos estos actores y actrices sobre el escenario del Cine Muñoz, en la función del sábado 12 de abril:
Finalmente, la recaudación de ambos días de representación, ascendió a 2470 €, como se explicó detalladamente desde el Grupo Alborada, todo destinado y ya ingresado a la cuenta de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.
Para completar más este reportaje, y a la espera de la posibilidad de publicar los vídeos íntegros de cada uno de los cinco sainetes, compartimos un extenso álbum de fotografías, con aportaciones también de nuestro paisano José Luis Escribano.

No hay comentarios: