Tembleque fue el lugar escogido para este I Encuentro de Empresas, Ayuntamientos y Entidades, por el Talento Rural, organizado por la Fundación MAPFRE y la ONG Cesal,
cuyo coordinador en Castilla-La Mancha es precisamente nuestro paisano Adolfo Revuelta. La cita fue durante la mañana del pasado día 10 de abril, en el salón cultural, donde se dieron cita multitud de empresarios, trabajadores del mundo rural y las distintas autoridades.
 |
Adolfo Revuelta y Cristina Martín, coordinadores Ruta Talento Rural + Castilla-La Mancha |
Por parte de Tembleque, además de Adolfo Revuelta, coordinador de la Ruta Talento Rural+ en Castilla-La Mancha, también intervino nuestra paisana Francisca Chozas, administrativa y gerente de la Cooperativa TECOTEX, David Soler, gerente del Grupo ENDESIVE, además del alcalde de Tembleque, Jesús Fernández Clemente, y entre el resto de asistentes, también se encontraban varios concejales de la Corporación Municipal de Tembleque. También otros representantes de pueblos vecinos como Villacañas, Villa de Don Fadrique, Villanueva de Bogas, etc...Bajo el lema: "IMPULSANDO EL TALENTO RURAL DESDE LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA", este I Encuentro fue todo un éxito.
En este artículo vamos a compartir la nota de prensa con toda la información detallada y las fotografías facilitadas desde ONG Cesal,
para dejar constancia gráfica de este Primer Encuentro de Empresas, Ayuntamientos y Entidades por el Talento Rural en Tembleque:
Empresas, ayuntamientos y
entidades sociales se dan cita para impulsar el Talento Rural y
celebrar más de 100 inserciones laborales con la ONG Cesal
Más de 50
personas pertenecientes a empresas, consistorios y entidades
sociales participan en ‘Impulsando el talento rural desde la
colaboración público-privada’, organizado por la ONG Cesal en
Tembleque.
Esta
actividad, perteneciente a la operación Ruta Talento Rural +, pone
en valor los más de 400 itinerarios realizados y la red con más de
200 empresas.
.JPG) |
Jesús Fernández Clemente, alcalde de Tembleque |
El
I Encuentro de empresas, ayuntamientos y entidades de la región para
impulsar el talento rural celebrado en Tembleque (Toledo, Castilla-La
Mancha) reúne a más de cincuenta personas del ámbito público y
privado de esta región. Entre las personas participantes, se
reunieron personalidades de sectores como el textil, la hostelería o
el ámbito sociosanitario que pudieron exponer sus dificultades de
crecimiento y las oportunidades que encuentran en el territorio
rural.
Esta
ha sido una oportunidad para poner en valor la colaboración entre
los diferentes agentes sociales y los resultados obtenidos. Cristina
Martín, responsable de la Operación Ruta Talento Rural+, financiada
por el Fondo Social Europeo y Fundación MAPFRE; expuso cómo es la
colaboración con más de 20 ayuntamientos de las zonas rurales de
Castilla-La Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Esta
colaboración que ya involucra a más de 200 empresas ha logrado
realizar 418 itinerarios de inserción y facilitar 133 consecuciones
de empleo.
.JPG)
El
encuentro ‘Impulsando el talento rural desde la colaboración
público-privada’ organizado por la ONG Cesal ha dado cita a
ayuntamientos como los de Villacañas, Tembleque, Villanueva de
Bogas, Villa de Don Fadrique y Villarejo de Salvanés, con quienes la
entidad lleva trabajando estrechamente el último año para fomentar
los itinerarios de inserción sociolaboral entre el tejido local de
municipios con menos de 10.000 habitantes y menos de 100 habitantes
por kilómetro cuadrado.
Una
Ruta de talento de la mano de los ayuntamientos
.JPG) |
Juan Ángel Almonacid, alcalde de Villacañas |
El
alcalde de Villacañas, Juan Ángel Almonacid, celebró este
encuentro porque “hoy más que nunca es necesario que las
instituciones, las empresas y las organizaciones de la sociedad civil
trabajemos juntos. Juntos podemos construir una sociedad más justa,
más inclusiva, donde cada persona tenga la oportunidad de
desarrollarse plenamente, independientemente de su origen, su
situación económica o social”.
Por
su parte, el alcalde de Tembleque, Jesús Fernández Clemente, se
mostró agradecido a iniciativas como esta “por movilizarnos, por
acercaros a nosotros y por canalizar esta ayuda que tanto y tan bien
está funcionando”. Tembleque fue, junto a Villacañas, uno de los
primeros consistorios que confió en esta iniciativa y que apuesta
por dinamizar el empleo a través de la relación público-privada.
Un
espacio para las empresas y el diálogo.
.JPG) |
Mesa redonda de empresas con David Soler, gerente del grupo ENVESYDE; Francisca Chozas, administrativa y gerente de la Cooperativa TECOTEX; y Esperanza Ramírez, directora de Academia CEFORVI |
El
sector textil, el sector hostelero y el ámbito formativo se unieron
en un diálogo dirigido por Adolfo Revuelta, coordinador de Ruta
Talento Rural+ en Castilla-La Mancha. A través de los testimonios de
David Soler, gerente del grupo ENVESYDE; Francisca Chozas,
administrativa y gerente de la Cooperativa TECOTEX; y Esperanza
Ramírez, directora de Academia CEFORVI; se dio la oportunidad de
conocer a fondo los retos y oportunidades del ámbito laboral rural.
Entre
otros, pusieron en valor la importancia de la relación personal y la
intermediación para favorecer los procesos de integración y lograr
mejoras en el ámbito corporativo, así como la necesidad de ayudas,
de apostar por el turismo rural y tomar medidas para fortalecer a las
corporaciones locales. En este diálogo, surgieron numerosas
temáticas necesarias para seguir ‘fijando’ a la población
frente a la despoblación, tales como favorecer la movilidad, el
transporte y la digitalización.
Fundación
MAPFRE y Cesal, una alianza con resultados.
.JPG) |
María Dolores Moya, Directora de Fondos Europeos de la Fundación MAPFRE |
La
Fundación MAPFRE, gestora de esta operación y de fondos europeos,
estuvo presente en este evento, conociendo de primera mano las
historias y experiencias de los agentes implicados. María Dolores
Moya, Directora de Fondos Europeos de la Fundación MAPFRE, trasladó
la importancia de estas iniciativas “nuestro trabajo es apoyaros y
conseguir proyectos importantes como este, que la ayuda llegue a los
pueblos, a las personas que necesitan un empleo y a las regiones
rurales que necesitan de este impulso en colaboración de actores
públicos, privados y entidades como la ONG Cesal”.
.JPG) |
Raúl Jiménez, Director de Acción Social de la ONG Cesal |
Por
su parte, Raúl Jiménez, Director de Acción Social de la ONG Cesal,
agradeció a los ayuntamientos “que nos han permitido poner en
marcha este programa, demostrando que la colaboración
público-privada logra un mejor resultado y un espacio de generación
de oportunidades, de apertura y de dar cobertura a las necesidades”.
“Vosotros sabéis mejor que nadie las oportunidades que presentan
vuestros municipios y nosotros estamos aquí para ayudaros a que se
alcancen”, concluyó Jiménez.
Con
más de 400 itinerarios realizados y más de 200 empresas implicadas,
la Ruta Talento Rural+ continúa demostrando que la colaboración
entre administraciones, tejido empresarial y tercer sector es clave
para generar oportunidades reales en el entorno rural.Finalizamos este artículo compartiendo el resto de fotografías facilitadas desde ONG Cesal, desde
este álbum online, dando la enhorabuena a Adolfo Revuelta, coordinador de este proyecto interesante proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario