En esta tercera entrega de fotografías de los años 20 realizadas por José Hoya Montero, y aprovechando la próxima festividad de San Antón, voy a mostrar otra imagen inédita de esta ermita:

Sin duda, lo más llamativo es la presencia de un humilladero, donde en la actualidad de hace la hoguera, similar al que estaba situado junto a la desaparecida ermita de San Blas, cuya foto de su retablo y las antiguas de la parte exterior os comunico que también son de nuestro fotógrafo protagonista, Don José Hoya.
Estas cruces o pilares suelen estar a las entradas o salidas de los pueblos. En este caso era la salida principal hacia Toledo, y en el de la ermita de San Blas, hacia Madrid. El rollo jurisdiccional que actualmente está en la ermita de La Purísima también estaba situado en la salida principal hacia Andalucía. En un próximo reportaje os mostraré imágenes de su antigua ubicación, unos metros más alejada que en la actualidad, cerca de la rotonda de Villacañas.

Otros detalles que se aprecian en la fotografía son la presencia de unos árboles tras el edificio, y la ausencia de casas en las inmediaciones. Por lo visto en la zona posterior había unas alamedas. La imagen de la derecha, creemos que pertenece a dicha zona, entre los tarays de la vega y la huerta de "los Migueles" aunque a la hora de catalogar la imagen no pudimos asegurarlo con certeza. Si alguien es capaz de ubicarlo correctamente, se agradecería que lo comunicara.
Espero que estas dos nuevas fotografías inéditas hayan sido del agrado de todos, o al menos que se consiga despertar la curiosidad de los lectores.

Sin duda, lo más llamativo es la presencia de un humilladero, donde en la actualidad de hace la hoguera, similar al que estaba situado junto a la desaparecida ermita de San Blas, cuya foto de su retablo y las antiguas de la parte exterior os comunico que también son de nuestro fotógrafo protagonista, Don José Hoya.
Estas cruces o pilares suelen estar a las entradas o salidas de los pueblos. En este caso era la salida principal hacia Toledo, y en el de la ermita de San Blas, hacia Madrid. El rollo jurisdiccional que actualmente está en la ermita de La Purísima también estaba situado en la salida principal hacia Andalucía. En un próximo reportaje os mostraré imágenes de su antigua ubicación, unos metros más alejada que en la actualidad, cerca de la rotonda de Villacañas.

Otros detalles que se aprecian en la fotografía son la presencia de unos árboles tras el edificio, y la ausencia de casas en las inmediaciones. Por lo visto en la zona posterior había unas alamedas. La imagen de la derecha, creemos que pertenece a dicha zona, entre los tarays de la vega y la huerta de "los Migueles" aunque a la hora de catalogar la imagen no pudimos asegurarlo con certeza. Si alguien es capaz de ubicarlo correctamente, se agradecería que lo comunicara.
Espero que estas dos nuevas fotografías inéditas hayan sido del agrado de todos, o al menos que se consiga despertar la curiosidad de los lectores.