Un año más, nuestros amigos de la maquinaria agrícola en Tembleque, "Los Sinpa", llenaron las calles del pueblo de alegría, color y música, a bordo de sus antiguos tractores y el remolque del "amol". En Plenas Fiestas Patronales, fue en la mañana del viernes 25 de agosto cuando iniciaron su particular pasacalles, con almuerzo incluido en el parque de la Casa de las Torres, como veréis en el vídeo de Emobar, que recoge también gran parte del recorrido por las calles de Tembleque:
Añado un segundo vídeo que tuve oportunidad de grabar yo mismo, y que corresponde a la entrada a la Plaza Mayor, desde el arco norte, ya al finalizar su pasacalles, donde quedaron expuestos sus tractores, para delicia de turistas y vecinos, dejando una muy bella estampa en el incomparable marco que nos ofrece la Plaza Mayor de Tembleque. Como siempre, también con la colaboración de Protección Civil. También les recibió el alcalde de Tembleque y algunos concejales, y no faltó la zurra y el buen rollo entre todos, así como unos "flash" prometidos por el pregonero de este año, Míchel, como veis en la fotografía superior.
Finalizo este artículo, como es habitual, con el siguiente álbum fotográfico, que incluye aportaciones también de nuestro paisano José Luis Escribano, dando mi más sincera enhorabuena a todos los participantes del pasacalles de tractores, "Los Sinpa", por su labor desinteresada a la hora de participar en todos los eventos posibles, así como la simpatía que siempre demuestran allá por donde pasan, tanto en Tembleque como en otros muchos pueblos vecinos que visitan con regularidad.
Nos desplazamos hasta la vecina localidad de El Romeral, a apenas 5 km de Tembleque, para visitar unas de las Fiestas más grandes que tienen a lo largo del año, con motivo de la Festividad de San Antonio de Padua.
No hay más que consultar su programa de actos, del 9 al 11 de junio, para comprobar la enorme variedad que nos ofrecen desde la Hermandad de San Antonio. No faltó de nada, prácticamente como si se trataran de las Fiestas Patronales. Mucha calor, eso sí, durante todos los actos programados.
Vamos a compartir en este artículo varios vídeos y fotografías, pues además, nuestros amigos de la maquinaria agrícola en Tembleque, "Los Simpa", también estuvieron realizando su tradicional pasacalles por todo El Romeral.
También veremos parte de la misa, presidida en esta ocasión tan especial por el Obispo Auxiliar de Toledo, Don Ángel Fernández Collado, que posteriormente también inauguró una placa en "La casa del cura", al Beato D. Miguel Amaro.
Comenzamos con la visita de nuestros amigos de los tractores antiguos, "Los Simpa", que a las 10 de la mañana del sábado iniciaron el recorrido hasta El Romeral, donde pasaron toda la mañana, como veréis en este amplio vídeo, por cortesía de nuestro paisano Emilio Moraleda, "Emobar":
Esa misma tarde de sábado, hubo multitud de actos. Uno de los más curiosos y que más éxito tuvo fue el del bocadillo gigante, para todo el pueblo, según el presidente de la Hermandad, Don Dionisio Limón, que además me ha facilitado una fotografía de ese pedazo de bocadillo.
Tras una noche llena de público, verbena, tómbola, feria, etc... Llegamos al domingo 11 de junio, con la misa en Honor a San Antonio de Padua, presidida por el Obispo Auxiliar de Toledo, D. Ángel Fernández Collado. En el siguiente vídeo veremos una parte de esta misa, con la Bendición de panecillos y los coros parroquiales, que cantaron de una manera impecable.
Al término de la misa, tanto el Obispo Auxiliar como el resto de autoridades y vecinos, se desplazaron hasta la "Casa del Cura", para la inauguración de una placa conmemorativa, al Beato, vecino de El Romeral, D. Miguel Amaro Ramírez. Otro de los vecinos ilustres de El Romeral, Don Abundio, dedicó a todos los presentes unas muy emotivas palabras, frente a la fachada de la Casa del Cura, una vez descubierta la Placa.
Ya por la tarde, y para finalizar las Fiestas, tendría lugar la Procesión con la Imagen de San Antonio de Padua, acompañada por la Banda de Música Sta Cecilia, por las calles del pueblo, y al término, un ofertorio y la traca de fin de fiestas, junto a la Iglesia Parroquial Ntra Sra de la Asunción, que no dejó de tocar durante toda la Procesión. También repicaron las campanas de la Iglesia, tanto a la salida como a la llegada de la Imagen.
Durante todo el recorrido, estuvieron también varios miembros de Protección Civil de Tembleque, para controlar el recorrido de toda la Procesión. Gran servicio, como siempre. También os puedo ofrecer un vídeo correspondiente a la Procesión, y que finaliza con la traca de Fin de Fiestas.
Finalizo como es habitual con el siguienteálbum online, con imágenes tomadas durante la visita de "Los Simpa", la misa con el Obispo Auxiliar y la inauguración de la Placa conmemorativa, dando mi más sincera enhorabuena a la Hermandad de San Antonio en El Romeral, y muy especialmente a su presidente, Don Dionisio Limón, por la invitación personal a asistir a todos los actos, que fueron muchos más de los que he dejado plasmados en este artículo del blog. En caso de conseguir más fotografías o vídeos del resto de actos, los añadiría al reportaje.
Programa de Fiestas de San Antonio de Padua en El Romeral.
Nuevamente nuestros amigos de la maquinaria agrícola en Tembleque volvieron a llenar de luz, alegría y color las calles de todo Tembleque, con su particular pasacalles de tractores antiguos, junto con el remolque del "amol", de la peña "El Higo". Jóvenes y veteranos se mezclaron perfectamente, para pasar una jornada de lo más alegre y divertida, dentro de las actividades programadas para las Ferias y Fiestas 2016.
Tras el pasacalles, todos finalizaron en la Plaza Mayor, donde fueron expuestos todos los tractores antiguos, multitud de ellos, tanto del pueblo como invitados de distintos lugares de España.
No hace falta que me extienda mucho más en la crónica, pues con los vídeos que a continuación vamos a compartir, será prácticamente como si les acompañáramos durante todo el recorrido, almuerzo y posterior exposición.
Cómo no, nuestros amigos Emobar y Euyín, se encargaron de grabarlo todo.
Comenzamos con el vídeo de Emilio, que es bastante extenso, pero insisto, es la mejor forma de vivir lo más cerca posible la experiencia de acompañar a nuestros simpáticos vecinos por todas las calles del pueblo.
Un segundo vídeo, cortesía de Eugenio, donde nos centramos más en lo que es la llegada de toda la comitiva a la Plaza Mayor. Tampoco tiene desperdicio:
Y por si fuera poco, yo mismo pude también grabar la entrada de todos los tractoristas al incomparable marco de la Plaza Mayor, para acercarnos posteriormente, y uno a uno, a esas legendarias máquinas de las que ya apenas quedan en los pueblos de nuestra geografía:
Un claro ejemplo de lo que es un evento colectivo en plenas Fiestas de un pueblo. Vaya desde aquí mi más sincera enhorabuena a todos estos amigos.
Finalizo con en el enlace al álbum fotográfico, que en esta ocasión no es muy extenso, pues nos hemos centrado principalmente en los vídeos anteriormente compartidos.
Nueva salida por parte de nuestros amigos de la maquinaria agrícola en Tembleque, esta vez a la vecina localidad de La Guardia, en los días previos a sus Fiestas Patronales. Será nuestro buen amigo Emilio Moraleda, Emobar, el que comparta su crónica, fotografías y vídeos con todos los seguidores del blog. Con él os dejo, agradeciéndole una vez más su inestimable colaboración. El pasado día 20 de Septiembre. los amigos de la maquinaria agrícola de Tembleque fueron invitados por el Sr. Valeria a visitar la localidad amiga y vecina de La Guardia, y acompañarles en el concurso de habilidad de tractoristas, que se celebraba en esta localidad toledana en la prefería de este año, y como es lógico se acepto la invitación con sumo gusto por parte de los componentes de este grupo de TRACTORES DE ÉPOCA, de Tembleque. El domingo día 20, ocho tractores del grupo se desplazaron a La Guardia. La concentración se fijó a las 9,30 /h. en El Mirador de la Mancha de Tembleque, donde tomamos un café con churros para iniciar nuestro viaje con fuerza. La duración del viaje fue de media hora por el carreterín de servicio de la autovía N-IV, lo que se hizo sin ningún tipo de incidencia. Una vez llegamos a la La Guardia nos dirigimos a la COOPERTIVA LOS SILOS, que era donde se estaba celebrando el concurso de tractoristas. Muchos de los asistentes a esta prueba de habilidad con tractores se vio sorprendido gratamente por nuestra presencia y llamó la atención el perfecto estado en que se mantienen nuestros antiguos tractores que han sido restaurados. La gente mayor, muchos de ellos se emocionaron al ver sus antiguas herramientas de trabajo tan cuidadas y en perfecto funcionamiento. Otros comentaban a sus hijos o nietos que ellos habían conducido un tractor como ese cuando estaba trabajando; la verdad que fue emocionante y bonito, ver cómo algunos ya bastantes mayores se le escapaba alguna lagrimilla de nostalgia y emoción. Pero los que más disfrutaron fueron los pequeños, montándose en estos viejos gigantes de nuestros campos Manchegos de otra época ya pasada, en las que sus abuelos los conducían en su trabajo de labradores. Se hicieron infinidad de fotografías y bajaban de uno y se subían a otro las veces que ellos querían y todos, grandes y pequeños, nos agradecían nuestra visita. Al terminar el concurso de habilidad de tractoristas, se hizo entrega de los premios a los ganadores, por cierto uno de nuestro grupo, Manuel Pinardo, participó y consiguió el Quinto premio consistente en un estupendo queso Manchego.
Una vez terminado el acto de entrega de premios iniciamos un amplio pasacalles por todo el pueblo de La Guardia siendo muy bien recibidos por todos los vecinos.
Al terminar el pasacalles, fuimos invitados a un amplio y generoso pincho en el BAR LEVANTE, nuestros tractores aparcados a la puerta de este Bar estuvieron en todo momento admirados por nuestros paisanos de la Guardia y fotografiándose con ellos, subiendo a los pequeños chavales que les encantaba fotografiarse en los tractores. A las cuatro y media iniciábamos el viaje de regreso a Tembleque, que se terminó donde lo iniciamos, en EL MIRADOR DE LA MANCHA, tomándonos unos helados y unos cafés. Una salida más en la que lo hemos pasado muy bien y hemos unido lazos de amistad con los habitantes de La Guardia nuestros vecinos y amigos que era de lo que se trataba. ¡¡¡¡ GRACIAS AMIGOS!!!!
Contamos con un vídeo de media hora de esta ruta por La Guardia, dividido en dos partes, para finalizar el reportaje, cortesía de Emobar.
En el primero de ellos, vemos la llegada a La Guardia y a la Cooperativa "Los Silos", donde tuvo lugar el concurso de habilidad de tractores:
El segundo vídeo comienza con la entrega de premios del concurso de habilidad de tractoristas. Posteriormente, el pasacalles de todos los tractores antiguos por las calles de La Guardia, y finaliza el reportaje con el aperitivo en el bar "Levante".
Y cómo no, este pequeñoálbum de fotografías como complemento perfecto al artículo.
Con la llegada del buen tiempo, ya nos es muy frecuente ver pasear por las calles de Tembleque a los amigos de la maquinaria agrícola, con sus tractores de época. Es una estampa muy alegre y colorida que nunca pasa desapercibida ni para los turistas ni para los propios vecinos del pueblo, creo yo.
El pasado día 9 de mayo, aprovechando la reciente restauración de las aspas de los molinos (ya os anuncio que estoy preparando un amplio reportaje con la historia y restauración de los mismos), decidieron acudir con sus tractores a realizar una visita a dicho cerro.
Por supuesto, previamente quedaron todos a almorzar, como Dios manda. En esta ocasión lo hicieron en la explanada del Restaurante "La Purísima".
Nuestro buen amigo y colaborador activo del blog, Emilio Moraleda, "Emobar", dejó inmortalizada este pequeña aventura con su videocámara, para ahora poder disfrutar de ella todos los seguidores del blog.
Una manera muy amena de pasar la jornada previa a la Romería del Cristo del Valle, con muy buena compañía, y en un paraje incomparable. Esperamos que aprovechando el buen tiempo, sean muchas las ocasiones en que los veamos por las calles de nuestros pueblos, amenizando el ambiente como sólo ellos (con permiso de la Charanga "Los improvisaos") saben hacer.
Una vez más, los amigos de la maquinaria agrícola de Tembleque se hicieron notar en estas Ferias y Fiestas 2014, como ellos mejor saben, con una auténtica fiesta sobre ruedas, en este caso, tractores antiguos, restaurados hasta el más mínimo detalle.
La caravana multicolor recorrió las calles del pueblo en su particular pasacalles desde bien temprano, para llegar triunfalmente a la Plaza Mayor a eso del mediodía, donde aparcaron a modo de exposición sus "gigantes del pasado", como los denominó en su día nuestro amigo Emobar, que además se ha encargado una vez más de dejar todo plasmado en un amplio y divertido vídeo. Pero en esta ocasión, además les acompañaría un equipo de RTVCM, del programa "Ancha es Castilla la Mancha", y un servidor, a la llegada a la plaza Mayor, para dejar inmortalizado el apoteósico momento.
También les acompañaron las mujeres de los tractoristas, subidas en un remolque muy particular, y varios componentes de la peña "El Higo", en el su ya famoso Remolque del "Amol".
Como ya os he comentado, contamos con varios vídeos de esta auténtica jornada festiva, así que sin más preámbulos paso a presentarlos. Comenzamos con el vídeo más completo, el de Emobar, que recoge el almuerzo (que nunca falta en este tipo de celebraciones de nuestros amigos) y el pasacalles por Tembleque, a bordo de uno de los tractores. Es un vídeo bastante extenso, para verlo relajadamente, sin prisas, y disfrutar como si el espectador fuera el protagonista:
Al paso de la comitiva por la C/ Gracia, nuestra vecina Clara Pinardo tuvo oportunidad de captar con su móvil la particular caravana, a primera hora de la mañana:
A la llegada a la Plaza Mayor, yo mismo pude grabar su simpática entrada, con algunas sorpresas incluidas, como el desenganche del remolque donde iban las mujeres de los tractoristas (rivalizando en animación a las jóvenes de la Peña "El Higo"), o el "frenazo" provocado para salpicar de agua a los que pasaban cerca de la enorme bañera-remolque...
Pero hay más. En el programa "Ancha es Castilla la Mancha", de RTVCM, emitieron el siguiente reportaje, con entrevistas incluidas a varios de los protagonistas:
Y a pesar de haber comenzado por el día grande, el 26 de agosto, quisiera recuperar otro vídeo del día anterior, donde nuestros amigos también se juntaron para realizar un gran almuerzo, que aunque sea a través del siguiente vídeo, quisieron compartir con todos:
Y de momento pondremos un punto y seguido, pues nuestros amigos de la maquinaria agrícola, en cuanto tienen la más mínima ocasión, la aprovechan al máximo, como nos tienen ya acostumbrados, para hacer sus particulares quedadas y recorridos, tanto por nuestro pueblo como por localidades vecinas, y para mí es un placer poder compartir con todos los seguidores del blog todas y cada una de las aventuras de estos particulares Quijotes temblequeños. Enhorabuena!