Mostrando entradas con la etiqueta almuerzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta almuerzo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de agosto de 2017

Pasacalles de tractores antiguos. Fiestas Patronales 2017

Un año más, nuestros amigos de la maquinaria agrícola en Tembleque, "Los Sinpa", llenaron las calles del pueblo de alegría, color y música, a bordo de sus antiguos tractores y el remolque del "amol".
En Plenas Fiestas Patronales, fue en la mañana del viernes 25 de agosto cuando iniciaron su particular pasacalles, con almuerzo incluido en el parque de la Casa de las Torres, como veréis en el vídeo de Emobar, que recoge también gran parte del recorrido por las calles de Tembleque:
Añado un segundo vídeo que tuve oportunidad de grabar yo mismo, y que corresponde a la entrada a la Plaza Mayor, desde el arco norte, ya al finalizar su pasacalles, donde quedaron expuestos sus tractores, para delicia de turistas y vecinos, dejando una muy bella estampa en el incomparable marco que nos ofrece la Plaza Mayor de Tembleque. Como siempre, también con la colaboración de Protección Civil.
También les recibió el alcalde de Tembleque y algunos concejales, y no faltó la zurra y el buen rollo entre todos, así como unos "flash" prometidos por el pregonero de este año, Míchel, como veis en la fotografía superior.
Finalizo este artículo, como es habitual, con el siguiente álbum fotográfico, que incluye aportaciones también de nuestro paisano José Luis Escribano, dando mi más sincera enhorabuena a todos los participantes del pasacalles de tractores, "Los Sinpa", por su labor desinteresada a la hora de participar en todos los eventos posibles, así como la simpatía que siempre demuestran allá por donde pasan, tanto en Tembleque como en otros muchos pueblos vecinos que visitan con regularidad.

lunes, 16 de mayo de 2016

Festividad de San Isidro 2016.


Fin de semana festivo en nuestro pueblo, con multitud de actividades y eventos, organizados por la Asociación de Agricultores de Tembleque, que precisamente este año cumplían su 25 aniversario como Asociación. Por este motivo, la Festividad de San Isidro en nuestro pueblo ha estado cargado de actividades, muchas más que en años anteriores. Además, tras varias semanas de intensas lluvias, al fin hizo un fin de semana espléndido, por lo que grandes y pequeños salimos a disfrutar a lo largo de estos dos intensos días.
Vamos a compartir a continuación distintos vídeos y fotografías todos y cada uno de los actos programados.
Para el sábado día 14 de mayo, en principio se había programado un concurso de arada local, en un terreno cercano al pueblo, por la "GAOMA", pero debido a las lluvias, la tierra no estaba apta para arar, por lo que se decidió trasladar el evento a la Cooperativa Cristo de la Palma, donde todos lo asistentes pudimos disfrutar de un generoso almuerzo, y a su vez contemplamos el concurso improvisado para tal fin, que consistió en un pequeño circuito, donde los tractoristas debían ir con un remolque enganchado, marcha atrás, emulando así el tradicional concurso de las Fiestas Patronales de agosto en Tembleque. Además, se utilizaron tractores de época, facilitados por nuestros amigos de la maquinaria agrícola.
A continuación podéis ver un vídeo-resumen de lo que dio de sí la mañana del sábado en la Cooperativa de Tembleque.
 Se incluye la actuación de algunos de los concursantes con el tractor, como por ejemplo la del campeón indiscutible, Jorge Oliveros, a partir del minuto 11 de vídeo:
Esa misma mañana, al mediodía, también se instaló un parque infantil en la Plaza Mayor, donde niños, y no tan niños, disfrutaron de los castillos hinchables. También la Peña Jarra y Pedal, al igual que en la Cooperativa, se desplazó hasta allí con su tractor y remolque, para seguir ofreciendo bebida y barbacoa a todos los asistentes
Otro breve vídeo con imágenes del ambiente en la Plaza Mayor, poco después del mediodía. Este parque infantil se alargó hasta la tarde del sábado.

Llegamos a la noche del sábado, y en este año 2016, la Asociación de Agricultores de Tembleque nos ofreció un baile, con la Orquesta Jelmi, grandes amigos y vecinos nuestros, pues son de la localidad de Lillo.
Aunque en un principio estaba ya montado el escenario en la Plaza Mayor, finalmente se decidió trasladar el baile al interior del salón cultural. Sea como fuere, los Jelmi no tienen ningún problema en hacer bailar a todos, como lo demuestran las imágenes facilitadas por Euyín, en el siguiente vídeo:
Avanzamos en la Festividad de San Isidro, y llegamos al día grande, domingo 15 de mayo, donde como manda la tradición, se llevaría a cabo la misa y posterior Procesión con la Imagen del Santo, por las calles de Tembleque.
En esta ocasión, la Procesión recorrió la Calle Santa Ana, Calle Villanueva de Bogas hasta el cruce con la Calle Cuatro Calles, donde el párroco Don Carlos hizo la Bendición, ya a las puertas de nuestro campo, para continuar la Procesión por la Calle Hospital y regreso hasta la Iglesia Parroquial, todo ello acompañado por la Asociación Musical "Cristo del Valle" y las distintas autoridades, alcalde, concejales y directiva de la Asociación de agricultores de Tembleque
Podéis ver un amplio resumen de la Procesión, Bendición incluida en el siguiente vídeo.

Nada más terminar la Procesión, llegaría la hora de la comida, y este año ha habido un cambio muy significativo, pues en lugar del tradicional reparto de frutos secos y bebida, se ha optado por hacer una gigantesca paella para todo el pueblo, a cargo de una empresa especializada. También hubo zurra y demás bebidas para todos los asistentes.
Aprovechando el buen tiempo, la Plaza Mayor se llenó de gente, tanto vecinos como turistas, tal y como reflejan las imágenes publicadas en este artículo, que vienen acompañadas del siguiente vídeo, para que os hagáis una idea del éxito de esta gran paella.

Se nota que la fecha, conmemorando el 25 aniversario de la Asociación de agricultores de Tembleque, no se les ha pasado por alto, y la verdad es que nos han traído una Festividad de San Isidro mucho más completa que en ediciones anteriores. Vaya desde aquí mi enhorabuena a la organización de todos estos eventos.
Recuperamos antes de despedirnos, un vídeo facilitado por la Asociación de Agricultores, donde vemos cómo preparaban la Imagen de San Isidro, en la Iglesia Parroquial, pocos días antes de la Festividad.
En la Imagen, varios componentes de la Asociación, posando con la Imagen de San Isidro, una vez preparado para la Procesión.

Me despido con un extenso álbum de fotografías, donde se incluyen imágenes de todos los eventos de este intenso fin de semana en Tembleque, con la Festividad de San Isidro 2016, con aportaciones, aparte de las mías propias, de Ángel Palacios y Euyín.


sábado, 5 de septiembre de 2015

FERIA 2015. Pasacalles de tractores y posterior exposición.


Continuamos compartiendo imágenes que nos ha dejado las pasadas Ferias y Fiestas 2015 en Tembleque, y ya es una cita habitual que nuestros amigos de la maquinaria antigua realicen su particular pasacalles de tractores antiguos por todo el pueblo, para finalizar con su exposición en la Plaza Mayor.
Nuevamente les acompañaron los jóvenes de la Peña "El Higo", en un ambiente festivo de lo más animado. Da gusto ver el buen rollo que desprenden entre todos ellos, independientemente de las diferencias de edades en muchos de los participantes.
Pocas palabras más puedo escribir, pues entre Euyín, Emobar y un servidor, nos hemos encargado de grabarlo todo en los siguientes vídeos, para guardar en la videoteca de Tembleque.
Comenzamos con el vídeo más extenso, grabado por Emilio, Emobar, a bordo de uno de los tractores, recorremos buena parte de las calles de Tembleque, almuerzo incluido:
El vídeo de Euyín comienza con el almuerzo en la plaza del Piojo. Música, baile, comida y bebida, ¿qué más se puede pedir? Si acaso una ruta subidos en estos preciosos tractores.
Y finalizamos con unas imágenes de la exposición de todos estos tractores en la Plaza Mayor, que yo mismo me encargué de grabar, en la mañana del día 26 de agosto:

 Para finalizar este reportaje gráfico, como de costumbre, lo hacemos con un extenso álbum de fotografías, dando mi más sincera enhorabuena a todos los participantes de este evento, que también se ha convertido ya en un clásico de nuestras Fiestas Patronales, ¡claro que sí!

martes, 19 de agosto de 2014

Los amigos de la maquinaria agrícola, segando con una Massey Ferguson de hace 50 años.


Si había algo que aún se les había resistido a nuestros amigos de la maquinaria agrícola de Tembleque, era las tareas de siega, con una de las primitivas máquinas ya propulsadas que venían a sustituir a la siega a mano. Por aquel entonces estas máquinas eran auténticos prodigios de la mecánica.
Con el paso de los años, aunque el sistema de estas máquinas a la hora de trabajar es similar al del siglo XXI, ciertamente se ha ido mejorando y avanzando muchísimo, especialmente en la comodidad de los agricultores, y en la capacidad a la hora de recolectar grandes cantidades.

Sea como fuere, os vamos a presentar una cosechadora Massey Ferguson de hace aproximadamente 50 años, restaurada por nuestro vecino Antonio. Tuvimos el placer de ver cómo trabajaba, en una finca muy cercana a Tembleque. Fue una pequeña muestra, pero a buen seguro que trajo un montón de recuerdos a nuestros agricultores más veteranos.
Como de costumbre, contamos con varios vídeos y fotografías, por cortesía de Emobar y Euyín, siempre al pie del cañón, para que los más jóvenes nos hagamos una idea del funcionamiento de estas ya míticas máquinas agrícolas.
En este primer vídeo, vemos la concentración o quedada de todos nuestros amigos, para inmediatamente poner en funcionamiento esa antigua Massey Ferguson, en la zona del caz:
Tras esta prueba, no podía faltar el momento del aperitivo entre todos ellos, pues esto no deja de ser un día festivo y alegre que sirve como excusa perfecta para pasar un día rodeado de amigos, contando anécdotas y compartiendo buenos momentos:
Y como colofón a la fiesta, nuestros amigos volvieron a protagonizar un simpático pasacalles por las calles de Tembleque, que podemos disfrutar, con música de la que seguramente sonaba en la época dorada de todas estas máquinas, gracias a Emobar.
Y para finalizar, el álbum fotográfico del recuerdo. Un placer por mi parte poder alojar estas bellas imágenes en el archivo del blog. Muchísimas gracias por compartirlo, y esperamos vuestras nuevas aventuras por la Mancha...