viernes, 11 de julio de 2025

X Aniversario del Acueducto del Padre Tembleque como Patrimonio de la Humanidad. OTUMBA VIVE. Festival 3 legados, un corazón. Julio 2025.

Tras la reciente
visita a Tembleque y firma del Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba (México) y Tembleque del pasado mes de enero, por los lazos que nos unen con el Acueducto del Padre Tembleque, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, los lazos y la comunicación entre los habitantes de Otumba y Tembleque, y también por extensión de Zempoala, Nopaltepec y otros municipios del Estado de Hidalgo, donde se ubica este majestuoso acueducto diseñado y construido por nuestro paisano, Fray Francisco de Tembleque, continúan más unidos que nunca, y como muestra este artículo, donde compartiremos todas las imágenes e información que nos han facilitado nuestros Hermanos de Otumba, que nos visitaron en Tembleque el pasado mes de enero, para la firma del acuerdo de Hermanamiento, respecto a la celebración del reciente Festival:
OTUMBA VIVE. Festival 3 legados, un corazón
, a principios de julio.
Según nos explican nuestros paisanos, en este Festival se conmemoran tres importantes hitos históricos:
- Los 505 años de la Batalla de Otumba, con Hernán Cortés y los conquistadores españoles.
- 2 años como Pueblo Mágico de Otumba.
Según nos han comentado, en México existen 177 Pueblos Mágicos, y en el Estado de México son sólo 12 Pueblos Mágicos, por lo que para los habitantes de Otumba, este nombramiento es un orgullo, un reconocimiento a su historia y a su población, y lo festejan con este Festival, que incluyeron muchas danzas prehispánicas y tradicionales, música y gastronomía de sudamérica. También hubo representaciones teatrales de la Batalla de Otumba.
Tanto en las representaciones teatrales como en el resto de eventos y conferencias, casualmente hubo varios grupos de españoles, por lo que este Festival es para todos ellos también como un movimiento de reconciliación con su historia y su pasado.
A continuación compartimos las fotografías que nos enviaron resumiendo todos estos eventos del Festival 3 legados, un corazón. Otumba Vive. 
El vídeo está extraído de la página de Facebook del Comité de Prestadores de Servicios Turísticos de Otumba Pueblo Mágico, en este enlace concreto que nos facilitaron, destacando la gran cadena humana desde la Parroquia Purísima Concepción de Otumba, alrededor de la Imagen en escultura del Padre Fray Francisco de Tembleque, con su inseparable gato que lo acompañó durante buena parte de su vida mientras construía su famoso Acueducto.
La canción que suena de fondo está dedicada a Fray Francisco de Tembleque y su Acueducto
. También se muestran imágenes de otro evento, que nos enviaron por wasap, y con mucho gusto compartimos en este artículo del blog.
Es un verdadero placer observar cómo nuestros lazos de unión se mantienen más vivos que nunca, tras el Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba y Tembleque.
Finalizamos compartiendo el álbum fotográfico que nos enviaron desde Otumba respecto al Festival 3 legados, un corazón. Otumba Vive, aunque os invito a visitar las páginas de Facebook anteriormente citadas, además de la de Otumba Pueblo Mágico, donde se incluyen muchas más fotografías y vídeos, además de seguir la actualidad diaria del Acueducto del Padre Tembleque, del que se sienten muy orgullosos, me atrevería a decir que incluso bastante más que los propios paisanos de Tembleque, de donde era originario Fray Francisco.
También hay que entender que el monumento, físicamente, se encuentra allí, en México, y son ellos los que más lo disfrutan, como es normal. Tembleque tiene el honor de ser el lugar natal de su creador, Fray Francisco de Tembleque, tal y como explicamos más detalladamente en el reportaje sobre la Firma del Acuerdo de Hermanamiento entre Otumba y Tembleque, por quien quiera profundizar más en nuestra historia común.

No hay comentarios: